Montalto y el equipo ABRO segundos en Colombia

El piloto costarricense José Andrés Montalto y el equipo ABRO, finalizaron en la segunda posición absoluta de las Seis horas de Bogotá, prueba más importante del automovilismo en Colombia y que se corrió en el autódromo de Tocancipa.

Montalto fue parte una vez más del equipo ecuatoriano ABRO donde compiten los hermanos Xavier y Miguel Villagómez, también el piloto Juan Rivera, todos ellos a bordo de un auto tipo radical, a la competencia llegaban como campeones defensores pues el año pasado terminaron en la primera posición.

En cuanto a la participación del costarricense en la prueba, este condujo el auto por espacio de dos horas en el segundo turno de manejo de la prueba, según explicó el mismo cuando salió a la pista lo hizo en la segunda posición y entregó el mismo en la primera posición.

“Me toco ser el segundo en manejar el auto durante la competencia y lo hice durante dos horas, nos quedamos segundos y demostramos ser muy fuertes pues lideramos gran parte de la carrera” dijo Montalto a mundomotorizado.com desde Colombia.

Montalto y su equipo perdieron la primera posición de la competencia a falta de 90 minutos para terminar la competencia, esto debido a un incidente en un curva denominada “El curvón de los valientes” cuando manejaba Juan Rivera golpeando su auto contra las llantas en ese sector.

Los colombianos José Camilo Forero y Sebastián Villamil, a bordo de un Radical SR3, fueron los que ganaron la categoría mayor (FL3) de las 6 Horas de Bogotá en su edición 31.

Montalto regresará Costa Rica y se preparará para su próximo evento internacional el cual será en la segunda semana de enero cuando corra la primera fecha del Winter Tour de la Florida en la pista de Homestead en Miami. ( foto de @Eddy_Cabrera )

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img