Nuevo circuito de La Guácima medirá 2029 metros

El nuevo circuito de competencia para el automovilismo y la motovelocidad nacional medirá un total de 2.029 metros de longitud según anunció hoy la empresa Bliss Entretenimiento, administradores de lo que será el Parque Viva nuevo nombre que tendrán las instalaciones del autódromo La Guácima.

De esta manera el circuito tendrá casi un kilómetros menos de longitud de su diseño original que fue inaugurado en 1974, pues el sector de las eses y la curva del lago fueron eliminadas por completo para dar paso a los nuevos edificios como el anfiteatro y el centro de convenciones. ( vea nota aparte )

El nuevo diseño del autódromo La Guácima conserva en aproximadamente un 67% parte del diseño original y reúne todos los detalles de seguridad tanto para pilotos como para el público requeridas por la Federación Internacional de Automovilismo ( FIA ).

“Siempre ha sido una preocupación muy importante el aspecto de la seguridad y en eso el nuevo circuito tiene todos los elementos de cualquier autódromo del mundo en ese sentido” explicó Daniel Coen, director del Automóvil Club de Costa Rica y encargado de diseñar el nuevo circuito.

Según explicó Coen el circuito podría ser homologado en el futuro por la FIA como una pista grado 4, lo cual permitiría de forma oficial correr a categorías monoplazas y autos tipo turismo hasta los 2.000 centímetros cúbicos, así como autos de categorías como la GTU  Jr.

Cambios de seguridad

El nuevo circuito del autódromo La Guácima duplicará el espacio para las zonas de seguridad en las curvas más rápidas y peligrosas que tendrá el nuevo diseño, esto permitirá reducir el choque de los contra los muros como se daba en el pasado.

“Se ampliaron las zonas de escape en las dos curvas donde siempre hemos tenido problemas como el final de la recta y la curva Toyota, la primera parte de las zonas de escape será de asfalto donde los pilotos pueden tener control, frenar el auto y reincorporase la carrera, si no lo logran entonces vendrá la parte de la trampa de grava” explicó Coen.

Adicionalmente se construirán muros flexibles con las especificaciones de la FIA estos tendrán 1 metros de alto, también habrán mallas protectoras para que si se da un accidente estos no permitan que las partes de los autos vayan a dar al público.

Los talleres actuales no sufrirán modificación algunas, mientras que los pits se moverán unos metros, pues donde actualmente están ubicados es por donde pasará la nueva recta paralela a la principal.

“Los pits serán más grandes y cómodos donde están ahora pasa la nueva recta principal donde además estará la nueva línea de meta y salida, ahora tendremos una pista más segura” explicó finalmente Coen.

 

Clic a la imagen para ver más grande la imagen del nuevo diseño del autódromo La Guácima :

mapa_guacima_grandelogo

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img