Nuevos pilotos buscan su asiento en la Copa Yaris

Este miércoles 1° de noviembre, el Circuito Grupo Sur, en Parque Viva, abrirá sus puertas a un grupo de pilotos que desea unirse, de manera oficial, a la categoría monomarca en el 2018.

Este 2017 significó para la Copa Yaris, la oportunidad perfecta de abrirle paso a los pilotos que sueñan con correr en la categoría máxima del Costa Rica Touring Car Championship (CTCC). Es por esta razón que los organizadores del campeonato iniciaron, de manera oficial, el proceso de reclutamiento para quienes competirán en la categoría monomarca en el próximo año.

Es así como el miércoles 1° de noviembre, desde las 9:30 a. m. y hasta la 1:30 p. m., el grupo convocado e integrado por los pilotos Fabrizio Ricci, Manrique “Pipe” Valverde, Jorge Soto Jr, David Villalobos, Jeferson Chacón, Jonathan Guevara, Francisco Fumero y Emiliano Fumero, además del presentador Mauricio Hoffman y el comediante Alex Costa, mostrarán sus destrezas en la pista del Circuito Grupo Sur.

Según explicó Eduardo Aguilar, ingeniero y director técnico de la categoría, este proceso se realiza meses antes del inicio de la próxima temporada con el objetivo de encontrar nuevos talentos en el sector automovilístico del país, lo que permitirá ir formándolos para que puedan competir en un futuro en el CTCC.

“La idea es que tengan una primera impresión del mismo auto que algunos van a manejar el próximo campeonato, de ser seleccionados para la temporada del 2018. Hemos invitado a varios kartistas para promover más el automovilismo nacional, siguiendo la filosofía de la Yaris Cup”, expresó Aguilar.

La dinámica durante esta práctica consistirá en que cada uno de los pilotos pruebe el vehículo de la Yaris Cup a lo largo del Circuito Grupo Sur, turnándose junto a los otros competidores que fueron convocados para esta actividad.

“Queremos preparar a los futuros pilotos del CTCC, para que lleguen con la mejor preparación posible a la categoría máxima. Sabemos que la mejor escuela y semillero para lograrlo es la Yaris Cup junto al apoyo de Toyota, pues con iniciativas como estas logramos promover el desarrollo del deporte de motores en Costa Rica”, aseguró el ingeniero.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img