Ocupación plena adquiere más utilidad a propósito del mundial femenino

La realización de encuentros del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino, sub 17, en el Estadio Nacional, hace que la ocupación plena en vehículos adquiera más relevancia, principalmente para quienes se trasladan por el sector de La Sabana.

Según explicó el Director de la Policía de Tránsito, Lic. German Marín, es indiscutible que los encuentros convocan a los aficionados y eso aumenta el número de vehículos por La Sabana, de ahí que el cuerpo policial esté realizando monitores en la zona, para medir el volumen de flujos; de igual manera, se ataca el mal estacionamiento en las inmediaciones del aforo deportivo.También se dispone, indicó Marín, de personal en Pavas y Circunvalación para facilitar el tránsito de conductores que no van para los eventos en La Sabana.

Bajo estas circunstancias, Marín hace un llamado a las personas para que circulen con ocupación plena, es decir, a la máxima capacidad del carro o con al menos cuatro ocupantes (contando al conductor). Cuando se cumple con la ocupación plena, el conductor tiene derecho a circular en la zona central de San José, en las horas pico de la mañana y la tarde, pese a tener restricción vehicular por número de placa.

Según el Decreto No 37370-MOPT de octubre del 2012, los vehículos no son sancionados el día que deben cumplir la restricción por número de placa, entre 6 am y 8 am y entre 4:30 pm y 7 pm si viajan con ocupación plena o con más de cuatro personas dentro (en carros para al menos cinco pasajeros).

En otros términos, particularmente cuando hay encuentros en el Estadio Nacional, es innegable que aumentará el tránsito por la zona, después de las 5 de la tarde, por lo que dejar los carros en la casa y viajar en forma conjunta en un único carro colabora en reducir los congestionamientos. De esta forma, vecinos o compañeros de trabajo se pueden poner de acuerdo para viajar juntos y no cada quien en su carro.

Marín detalló, retomando la medida, que un vehículo con al menos cuatro ocupantes no será sancionado en las franjas horarias descritas, esto incluye a las busetas de uso particular para 8, 10 o 12 personas por ejemplo. Es decir, recalcó, una buseta de uso particular para 8 personas, si viaja con cuatro personas (el conductor y tres acompañantes) no es sancionada.

Tampoco serán multados quienes lleven ocupación plena, es decir, si el vehículo es para dos personas, como ocurre con algunos pick ups, no serán sancionados en las franjas indicadas.

La restricción vehicular por número de placa se aplica de lunes a viernes, en la capital, según el último dígito de la matrícula, en el perímetro comprendido por la ruta de Circunvalación hacia el centro de San José. Los lunes deben cumplir las placas finalizadas en 1 y 2 hasta llegar a los viernes con las placas que terminan en 9 o 0.

Foto de Aerial Shutter

 

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img