Primeros cinco lugares de la clasificación ganarán puntos en el CTCC

La sesión de clasificación de cada una de las seis jornadas del Costa Rica Touring Car Championship ( CTCC ) repartirá puntos para los primeros cinco lugares que irán directo al acumulado final en la lucha por el campeonato de la primera temporada.

VEA : Resumen de informaciones de la fecha 1 del CTCC

Los puntos que se darán en la clasificación no se sumarán al conteo indivual de cada fecha para definir el ganador de cada carrera, por ejemplo el piloto ganador de la “pole position” sumará cinco puntos, el cuarto cuatro y asi sucesivamente hasta la quinta posición que se llevará un punto.

El próximo sábado 30 de enero se correrá la primera sesión de clasificación del CTCC que se tendrá tres diferentes sesiones, la primera será la Q1 donde los 16 autos saldrán a la pista durante 20 minutos, lo harán en dos grupos de ocho autos cada uno que serán definidos según las posiciones establecidad en la primera práctica oficial del sábado.

Los 10 autos más rápidos en la Q1 pasarán directo a una tanda de clasificación de 15 minutos que será la Q2 y de donde quedarán en la pelea por la primera posición los cinco más rápidos.

Para la Q3 donde estarán los cinco autos más rápidos cada piloto tendrá una sola vuelta cronometrada en la que definirán quien será el ganador de la pole position, estableciendose asi la parrilla de salida para la primera carrera del domingo, el orden para la segunda carrera será igual pero las primeras ocho posiciones se invertirán.

También ganarán un punto adicional los pilotos que logren la vuelta más rápida en cada una de las carreras de la temporada que serán 12, estas se correrán dos por cada fin de semana y en cada una de ellas se disputarán 27 puntos.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img