Ruta del rally en Liberia será muy rápida y de cuidado

Etapas de mucha velocidad y cuidado esperan a las tripulaciones nacionales e internacionales que competirán este sábado y domingo en el Rally Ciudad Blanca, primera fecha del Campeonato Nacional de Rallies y además segunda jornada válida del Nacam Championship que tendrá como escenario la ciudad de Liberia en Guanacaste. ( vea el horario del rally aquí )

Este fin de semana la mayoría de equipos nacionales realizaron el reconocimiento de la ruta y escribieron sus notas para afrontar la difícil competencia del fin de semana, la mayoría que fueron consultados coincidieron en que hay etapas rápidas y de cuidado así como otras como las del día domingo un poco más trabadas.

“Las primeras dos etapas son muy técnicas pues tienen mucha piedrita tipo laja y debemos tener cuidado, los aficionados en estas dos especiales tienen mucho campo para poderse acomodar” explicó Victoria Fernández que es la copiloto de Kenneth González.

Las etapas que se correrán el sábado por la tarde son en donde los autos presentarán mayores velocidades, además según explicaron pilotos como Andrés Montalto son lugares muy bonitos, ideales para competir.

“Las etapas rápidas y largas son muy lindas, la organización se lució escogiendo esos lugares, esta en muy buen estado y será todo un reto correr ahí, hay que hacerlo con la cabeza con mucha inteligencia” explicó Montalto.

En total la competencia en Liberia tendrá un total aproximado de 162 kilómetros de recorrido, el sábado se correrá 10 etapas especiales, mientras que el domingo están programadas 4 más dentro de la finca La Ponderosa.

“Las etapas en la finca La Ponderosa son como un laberinto, es tierra de nadie, muy diferente a lo que se corrió en el año 2007, hay mucho árbol caído y cruces en 90 ó 80 grados cada una” explicó Victoria Fernández. ( vea el horario del rally aquí )

 

 

 

Armando Calderón Chacón
Armando Calderón Chacónhttps://www.mundomotorizado.com
Periodista y editor en jefe de www.mundomotorizado.com con más de 50 años de experiencia en la cobertura de los Deportes de Motor, miembro por Costa Rica de la Federación Interamericana de Periodista del Automóvil, trabajó en La Nación, Excelsior, La Prensa Libre, y además en la revista Triunfo entre otros. Ha dado cobertura a cientos de eventos a nivel mundial donde ha visitado más de 30 países, pionero en la información de los motores en Costa Rica.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img