Talentos ticos reciben patrocinio para lograr sus sueños y apoyar programas sociales

Siete talentos nacionales de disciplinas deportivas, recreativas y ciencia, cuentan ahora con el apoyo de Grupo Purdy para que puedan seguir cumpliendo sus sueños, al mismo tiempo que generan un impacto positivo en comunidades del país.

Este es el objetivo de “Unidos logrando imposibles”, una iniciativa de Grupo Purdy que forma parte de su Ruta de la Sostenibilidad para acompañar a estos talentos en su camino por conquistar nuevos retos en sus disciplinas.

Ahora, cada uno de ellos se convierte en embajadores de los ejes de sostenibilidad de la empresa en temas de movilidad segura, limpia y social. Se trata de los atletas Fabricio Chacón (piloto de motocross), Bernal Fonseca (triatleta competitivo de larga distancia), Amalia Ortuño (paraatleta de crossfit adaptado), Dariel Méndez (parasurfista) y José Pablo Gil (paratenista). La lista la completan dos talentos más: Catalina Sánchez, ingeniera informática, y Mario Ugalde, generador de contenido.

En Grupo Purdy, líder integral en soluciones de movilidad, creemos firmemente en el poder del deporte y la ciencia como motor de transformación. Por eso, nace este programa para respaldar a deportistas con metas ambiciosas y trayectorias inspiradoras, y también convertirlos en nuestros embajadores de la movilidad segura y social. Gracias a su compromiso, podremos extender nuestro impacto y apoyar a organizaciones que trabajan por la niñez y la accesibilidad en nuestro país, indicó Jorge Guerra, director de Vehículos Retail de Grupo Purdy.

Conozca al grupo de atletas que se preparan para enfrentar grandes retos en disciplinas como atletismo, motocross, tenis y surf; y que ahora tendrán el apoyo de Grupo Purdy a través del programa “Unidos logrando imposibles”. Se trata de:

En el caso de Bernal Fonseca y Fabricio Chacón, ellos seguirán su camino para lograr imposibles mientras impulsan la movilidad segura. Además, serán embajadores para apoyar al programa “A la escuela en bici”, de la fundación Yo Impulso. Este proyecto dona bicicletas e implementos deportivos a estudiantes de zonas rurales para que realicen un traslado seguro hacia sus centros educativos.

Con el patrocinio de Amalia Ortuño, Dariel Meléndez y José Pablo Gil, el camino es impulsar la movilidad social. Este grupo de atetas brindarán apoyo a la Red Costarricense de Turismo Accesible y a su programa “Adopta una playa”, el cual tiene como meta lograr que todas las playas del país sean inclusivas para todas las personas.

“Con “Unidos logrando imposibles” queremos mover al país hacia un futuro más seguro, más limpio y con más bienestar social y oportunidades para todos. Nos llena de entusiasmo apoyar a estos atletas y, a la vez, contribuir con organizaciones que también están logrando lo que muchos creían imposible”, concluyó Guerra.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img