Toyota anuncia apoyo al fútbol femenino nacional

Purdy Motor y Toyota Costa Rica anunciaron, el patrocinio y apoyo que brindarán durante todo un año a las selecciones de fútbol femenino del Club Sport Herediano y de la Liga Deportiva Alajuelense. 

El objetivo de Toyota es dar más visibilidad a las jugadoras nacionales por medio del respaldo de una marca que siempre ha apoyado al talento deportivo costarricense, por lo que, dentro del patrocinio, ambos equipos contarán con un monto mensual que será utilizado para satisfacer todas las necesidades inmediatas del equipo.

Para celebrar el hecho, las jugadoras asistieron con sus familias a un evento realizado por la marca. Tres representantes de cada equipo utilizaron una camisa alusiva a su uniforme que incluía la profesión que cada una desempeña paralela a su carrera deportiva, con el fin de resaltar la labor que realizan estas jugadoras para poder generar los recursos que necesitan y mantenerse en la práctica de su pasión.

Desde nuestros inicios en 1957, Grupo Purdy se ha caracterizado por apoyar iniciativas deportivas que nos aportan como sociedad y como país. Este año apoyamos con recursos al fútbol femenino, y fomentamos su desarrollo para que continúen proyectándose como se lo merecen. Es impresionante conocer las historias de dedicación, pasión, profesionalismo y esfuerzo que hay detrás de cada jugadora” indicó María Elena Molina, gerente Promoción y Publicidad de Grupo Purdy.

De acuerdo con Brand Finance, una firma internacional líder la cual valora las marcas, el potencial total de patrocinio en el fútbol femenino a nivel mundial está infravalorado en más de $1.000 millones de dólares estadounidenses, es decir, que se estima que éste se encuentra por debajo de lo que podría considerarse como su valor real o justo.

Es precisamente este aspecto el que se desea exponer en la camiseta, donde un ejemplo claro de ello es el caso de la jugadora María Fernanda Barrantes, del equipo alajuelense, quien inicia su día a las cuatro de la mañana para entrenar y posterior, comenzar su jornada laboral como entrenadora y readaptadora física. “Se hace el sacrificio, pero se hace con pasión. Uno se levanta día con día, para ser mejor persona, profesional y por supuesto, ser mejor jugadora y rendir al 100% en la cancha” expresó la futbolista.

También la jugadora Diana Sáenz del Club Sport Herediano, compartió su experiencia relatando que trabaja en una empresa de servicios financieros con horarios rotativos diurnos-nocturnos, por lo que cuando sale a las 10:00 p.m. le es difícil cumplir su tiempo de descanso, ya que tarda una hora en desplazarse de regreso a su casa y debe estar en pie para entrenamiento antes de las 5:00 a.m.

Este ritmo lo he ido manejando poco a poco con la ayuda del entrenador, mis jefes y mis compañeros de trabajo. En algunas ocasiones he tenido que sacar vacaciones para poder ir a jugar, en especial si son partidos en algún lugar alejado. Pero es algo que nos apasiona y nos hace sentir felices” comentó Sáenz.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img