Tripulación costarricense no termina rally en Colombia

La tripulación costarricense de rallismo del piloto Andrés Molina y su copiloto Eduardo Corrales no lograron terminar de forma completa el Rally de Santander, quinta fecha del Campeonato Nacam de Rallies que se corrió este sábado en Colombia.

Los nacionales sufrieron problemas mecánicos desde el mismo inicio de la competencia pese a que su auto logra pasar las pruebas que le realizaron el día jueves y viernes en Colombia, obligándolos a retirarse poco antes de la sexta etapa especial del rally.

“Terminamos un día que se nos hizo corto por problemas en el tanque de gasolina y el filtro, solo una etapa especial corríamos sin problemas lo que es muy frustrante pues el carro se probo todo el día del jueves y el viernes, incluso quedo seteado” explicó Molina desde Bucaramanga, Colombia.

Según Andrés Molina cuando activaron el “antilag” el motor del auto no giro a más de 4,500 revoluciones por minuto, fue cuando tuvieron a acogerse a la modalidad de super rally para reparar el auto apenas cuando corrían la primera etapa del día.

“Salimos bien luego de revisar el auto pero el fallo se presentó nuevamente, solo la quinta etapa especial corrimos bien, en la sexta nos dio miedo fundir el motor y por eso decidimos retirarnos, repito, fue frustrante” explicó el costarricense.

Este es la primera competencia del año del Campeonato Nacam en la que los costarricense deben retirarse antes de finalizar la prueba, en Colombia los costarricense cumplieron su rally número 20 en este campeonato regional.

Ahora ambos regresan a Costa Rica donde se prepararan para correr la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rallies que se correrá el próximo domingo 14 de setiembre en San Carlos.

 

 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img