Un Land Cruiser 70 da soporte el grupo de filmación del Rally Dakar

Atravesando por rocas y nubes de arena, en la meta de ANTOFAGASTA los participantes vislumbran el Océano Pacífico en el horizonte. Mientras tanto, la HILUX de YAZEED ALRAJHI (#325 YAZEED RACING) alcanzó el segundo puesto.

Hoy la carrera comenzó relativamente tarde, siendo el horario de partida del primer auto las 9:09. Pasando por la sección intermediaria de 174 km, se llegó a la etapa especial de 458 km. La etapa especial de hoy fue un trayecto plano, en el que se pudo andar a altas velocidades, pero abundaron piedras y nubes de polvo, por lo que fue necesario andar con cuidado todo el tiempo. El camino va levantando altura de a poco hasta llegar a los 3,000 m.

GINIEL DE VILLIERS (#303 IMPERIAL TOYOTA)
GINIEL DE VILLIERS (#303 IMPERIAL TOYOTA)

 

El acontecimiento del día fue para YAZEED ALRAJHI (#325 YAZEED RACING). Llegó en primer lugar al check point CP3 ubicado a 30 km de la meta, y llegó al segundo puesto con 20 segundos de diferencia respecto al primer puesto. YAZEED también manejó la HILUX en el CROSS CONTRY RALLY, y en este auto del DAKAR anda por primera vez, para atravesar el contienen sudamericano. Llegar a esta velocidad merece mención especial. Desde los primeros días que maneja esta HILUX se nota su cómo se va acostumbrando y va subiendo el nivel paulatinamente. Por otro lado, comenta que “En el trayecto plano se puede andar a altas velocidades y genera menos carga física, además me gusta manejar así. Por otro lado, los médanos de arena demandan gran carga física y largas horas, lo que no me gusta mucho”. El secreto de su velocidad también está en su copiloto TIMO GOTTSCHALKO. Es la 7ma. vez que TIMO participa del DAKAR, y en el DAKAR2011 llegó a ser campeón en la categoría general. Su temperamento frío y precisión de cálculo dan soporte a YAZEED, que participa por primera vez. TIMO tiene el know how para hacer manejar al piloto el auto a toda velocidad.

Además, GINIEL DE VILLIERS (#303 IMPERIAL TOYOTA) llegó al 6to. puesto de la etapa y BERNHARD TEN BRINKE (#315 OVERDRIVE TOYOTA), al puesto 13.

Land Cruiser 70 da soporte el grupo de filmación

El equipo de filmación del DAKAR utiliza helicópteros para las tomas aéreas. Hay equipos que filman en los puntos de filmación mientras que otros que recorren el terreno junto a los participantes, adelantándose 1 hora en el trayecto. La Land Cruiser 70 es de gran uso. Desde el PARIS-DAKAR que inició en África, siempre fue la compañera ideal de trabajo. Ya han pasado 30 años desde su lanzamiento al mercado, pero sigue siendo un auto de confianza en las condiciones más severas, atravesando países del Medio Oriente, cercanos al Oriente y hasta Australia. De un diseño simple de piezas y de fácil reparación, por más que tenga fallas durante el trayecto siempre se puede reparar. El equipo de filmación comenta que la Land Cruiser 70 no se rompe a pesar de los largos años de uso, y después de la filmación asegura la vuelta a casa en el vivac. No sólo da soporte al equipo de filmación, sino que también es utilizado como vehículo del equipo médico. La Land Cruiser 70 sigue dando su apoyo fiel a los equipos de filmación y médico en el DAKAR.

 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img