Villiers encabeza a los Toyota Hi Lux en el Rally Dakar, etapa 3

Atravesando por hermosos valles colorados, cruzando por ríos encantados, otras veces por ríos embarrados, y también por caminos de ríos secos, la HILUX logró continuamente llegar en los puestos 2 y 3.

Si bien ayer fue un recorrido largo y duro, la etapa especial de hoy fue relativamente corta, de unos 284km. El trayecto consistió de valles y caminos de gravilla de ríos secos, y mientras que otras veces hubo que atravesar caminos aguas de ríos. Como de costumbre, hoy también la HILUX se destacó por su andar. Si bien GINIEL DE VILLIERS(#303 IMPERIAL TOYOTA)no se encontraba bien físicamente en la jornada de ayer, hoy pudo mejorar su racha llegado al CP1 (checkpoint intermedio de la etapa especial) en el primer puesto, demostrando su recuperación física. Sin embargo, pinchó un neumático, lo que le causó una pérdida de tiempo, y pudo terminar en el puesto 2 en la etapa. “Hoy fue un recorrido corto, así que traté de andar a toda velocidad”, comenta GINIEL, mostrándose convencido de la habilidad de la HILUX, que pudo llegar al puesto 2 a pesar de la pinchadura del neumático. El puesto 3 también fue para la HILUX de YAZEED ALRAJHI(#325 YAZEED RACING). Parece que YAZEED se está acostumbrado muy bien al andar de la HILUX a medida que pasan los días. Además, él que es de Arabia Saudita seguramente demostrará sus habilidades ventajosas en la etapa del desierto de Chile.

En la categoría de vehículos de serie, la LANDCRUISER200 de NICOLAS GIBON (#345 TEAM LAND CRUISER) que hasta ahora fue primero en esta categoría, tuvo la mala suerte de que una piedra golpeó contra el radiador del auto, ocasionando una falla. La reparación demoró tiempo y desgraciadamente retrocedió en su posición. En cambio, su compañero de equipo JUN MITSUHASHI (#343 TEAM LAND CRUISER) tuvo un recorrido excepcional y logró el puesto 1 en la categoría en la etapa.

Mañana se atraviesa la frontera de Argentina a Chile, y debido a este gran acontecimiento la carrera comienza temprano a la mañana. Son 315km de sección especial y 594km de sección intermedia. En Chile, los espera el desierto de Atacama. Si uno se queda atascado en el desierto, la demora puede durar hasta el atardecer en el desierto; será una etapa muy dura sin lugar a dudas.

toyota2
TEN BRINKE (NLD) COLSOUL (BEL)


La alta impermeabilidad del auto se pudo comprobar atravesando los ríos

En Sudamérica, los ríos suelen nacer por la acumulación de lluvia en los valles. Los competidores atraviesan por estos ríos como si fueran peces que suben a contracorriente, mientras que otras veces los tienen que atravesar por completo. El lecho de los ríos está lleno de piedras redondas resbaladizas y barros viscosos que dificultan en andar. Para ello, la HILUX y la LAND CRUISER son lanzados al mercado luego de pasar por incontables pruebas muy severas. Los componentes claves del auto, como el bloque del motor o el sistema de tracción, no suelen presentar ningún problema en tales terrenos, y se destacan por su continuidad del andar. El hecho de tener que atravesar por estos difíciles ríos en el DAKAR2015 es la mejor prueba de ello.

 

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img