Volvo XC90 y el BMW Serie 7 elegidos como los mejores por la FIPA

Por décimo quinto año consecutivo, FIPA ha elegido al ganador del reconocimiento “Auto del Año FIPA”. Siendo la décima primera ocasión consecutiva de la elección del “SUV del Año FIPA” y décima cuarta del “Piloto del Año FIPA”.

Acorde a los cambios de la industria automotriz global, por vez primera se ha elegido a los ganadores de las categorías “Auto Eléctrico de 4 ruedas del Año FIPA”, “Auto Eléctrico de 3 ruedas del Año FIPA” y “Auto Híbrido del Año FIPA”.

La elección realizada a través de votación se ha caracterizado por la participación de periodistas especializados en el tema automotriz, domiciliados en casi todo el continente: Estados Unidos de América, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica ( mundomotorizado.com ) , Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Bolivia, Venezuela, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Se debe hacer notar la distribución tan amplia de opiniones, manifestadas a través del voto y expresadas aquellos quee podrían ser “empates técnicos”.

Tribunal Electoral por medio de la Secretaría General con sede permanente en Guatemala, hace del conocimiento que los ganadores son:

  • Auto del Año FIPA 2016: BMW Serie 7
  • SUV del Año FIPA 2016:  Volvo XC90
  • Auto Eléctrico de 4 ruedas del Año FIPA 2016: Nissan Leaf
  • Auto Eléctrico de 3 ruedas del Año FIPA 2016: Kawasaki J
  • Auto Eléctrico Híbrido del Año FIPA 2016: Toyota Prius 1.8 Hybid Plug-In
  • Piloto del Año FIPA 2015: José María “Pechito” López. 

Esta es la primera vez que un Piloto se alza con el reconocimiento por segunda ocasión y, especialmente, en forma consecutiva, ya que José María “Pechito” López también fue electo en el ciclo anual recién terminado.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img