Jamas esa foto si es la que está antes del comentario de pickup, no puede ser aquí porqué el auto es un Lancia Delta como efectivamente lo dijo Don Gato, y ese auto corrio pero en el grupo B y aquí en Costa Rica no...Isaac C escribió:Ese rally si era asi..pero esa foto no creo q sea ahi.... por ahi cuando se va bajando tiene una pared a mano derecha... yo creo q no es ahipickup escribió:si mal no recuerdo ese rally fue en cartago... empezaba por la fabrica de cemento y finalizaba en hotel perlas negras... en ese rally se estrenaron los evos por primera vez, ademas Roy se fue en un guindo donde 3 carros mas tarde otro le cayo encima
La Categoría A8 son los carros del WRC donde corren los pro como Loeb, Solberg,etc y yo que sepá aquí nunca ha habido ningun auto A8 corriendo.LHLCR escribió:me declaro ignorante.. q es la diferencia entre N4 y A8??
con los A8 esos pilotos tambien corrian el campeonato tico?
Grupo A
Los Grupo A son vehículos derivados de la serie, sobre los que se homologan diferentes modificaciones en lo relativo a motor, suspensiones o transmisión. El aspecto exterior del vehículo tiene que ser el mismo que el de serie. En los que al motor respecta tanto el bloque motor como la cilindrada tienen que mantenerse como las de serie. La cotas del vehículo han de ser respetadas igualmente, ancho de vías, aberturas para a refrigeración, etc. En los Grupo A el motor puede ser mejorado mediante árboles de levas diferentes a los del motor de serie, variar los sistemas de alimentación, la culata, etc. La transmisión en los Grupo A puede ser mejorada mediante cajas secuenciales, diferenciales autoblocantes, grupo corto, relación cerrada... Prácticamente la mayor parte de vehículos que encontramos por nuestras carreteras podrían ser homologados en Grupo A con sus correspondiente preparación. Por ejemplo podemos encontrar coches como los SEAT Ibiza, Peugeot 206,307, Fiat Punto, Citroën Saxo, C4, Xsara... homologados dentro del Grupo A.
Grupo N
Los grupo N pueden variar muy pocas cosas respecto a los coches de calle. Una norma imprescindible para poder homologar un vehículo en Grupo N es que se hayan producido 2.500 unidades de dicho vehículo en el periodo de un año. Al igual que el resto de vehículos de carreras los Grupo N deben cumplir con las normas de seguridad reflejadas en el Anexo J del CDI, es decir, los Grupo N deben equipar barras antivuelco, sistema manual y automático de extinción, cortacorrientes exteriores, arneses de seguridad de seis puntos de anclaje, etcétera. Además de esto, los Grupo N emplean neumáticos y suspensiones especiales para rallyes, los escapes libres, y la brida en los motores turbo es de 32 mm. A partir del año 2005 los Grupo N pueden montar cajas más rápidas y diferenciales autoblocantes llegando a adquirir este tipo de vehículos un nivel de prestaciones muy elevado.