MM.COM : El auto Toyota Supra no estará en Las Tres Horas

Todo sobre las actividades del Parque Viva, antiguo Autódromo La Guácima.
Avatar de Usuario
GT4
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1208
Registrado: 19 Sep 2005 09:20
Ubicación: Yoses

Mensaje sin leer por GT4 »

guanabi escribió:Me parece muy flojos los argumentos que expone el Sr. Gentilozzi
La "escazes" de fibra de carbono es algo que desde el 2004 se ha venido experimentando debido a 2 factores principales: el explosivo aumento en la demanda de este compuesto, sobre todo por parte de la industria bélica, y por otro lado, por la escasa capacidad de respuesta de los fabricantes ante este aumento en la demanda. Un automóvil de competición que ya tiene mas de un año de estarse planeando y fabricando no tiene por que sufrir un atraso de este tipo, sobre todo con un constructor de esa trayectoria y experiencia.
La gente de Purdy siempre ha sido muy diligente en todos sus proyectos, pero me parece ( y es mi humilde opinión) que deberían investigar más a fondo esta "súbita escazes" de la fibra de carbono... porque me parece que hay más tela que cortar ( y no la de la fibra, por cierto)
Me quitaste las palabras que justamente iba a escribir cuando me llego la noticia. Que será que creen que todos los ticos son tontos, o que como andamos en carretas y buelles y aqui filmaron Jurasic Park con dinosaurios verdaderos que tenemos en la Isla del Coco, no sabemos que es la fibra de carbono. En lugar de esa subita escasez, mejor hubiera dicho que le dolía la espalda, o que estaba resfriado y que por éso no van a terminar el carro.

Ya este cuentito me tiene tan aguevado, como cuando tenía 6 años y me canse de esperar la bici en navidad. Ahi deje de creer en Santa.. cuanto mas creera la gente en este colacho..
Avatar de Usuario
Arturoj
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 1460
Registrado: 19 Sep 2005 13:03

Mensaje sin leer por Arturoj »

sencillamente..... una CAGADA.... bueno.. razones habra, y yo creo que Don Javier Quiros lloro hasta mas no poder para poder correr las 3 horas.... si no se puede... no se puede...
pues a esperar mas... xq cuando llegue... se va a poner la GT1 pero de pelicula!!!
opioman
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 152
Registrado: 21 Sep 2005 14:54

Mensaje sin leer por opioman »

JAJAJAJAJA faltante de fibra de vidrio? en que parte de USa vive este mae? o que esta armando un buque de guerra? huele a MIEDOOOOOOOO
Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Mensaje sin leer por ROLOcr »

GT4 escribió:
guanabi escribió:Me parece muy flojos los argumentos que expone el Sr. Gentilozzi
La "escazes" de fibra de carbono es algo que desde el 2004 se ha venido experimentando debido a 2 factores principales: el explosivo aumento en la demanda de este compuesto, sobre todo por parte de la industria bélica, y por otro lado, por la escasa capacidad de respuesta de los fabricantes ante este aumento en la demanda. Un automóvil de competición que ya tiene mas de un año de estarse planeando y fabricando no tiene por que sufrir un atraso de este tipo, sobre todo con un constructor de esa trayectoria y experiencia.
La gente de Purdy siempre ha sido muy diligente en todos sus proyectos, pero me parece ( y es mi humilde opinión) que deberían investigar más a fondo esta "súbita escazes" de la fibra de carbono... porque me parece que hay más tela que cortar ( y no la de la fibra, por cierto)
Me quitaste las palabras que justamente iba a escribir cuando me llego la noticia. Que será que creen que todos los ticos son tontos, o que como andamos en carretas y buelles y aqui filmaron Jurasic Park con dinosaurios verdaderos que tenemos en la Isla del Coco, no sabemos que es la fibra de carbono. En lugar de esa subita escasez, mejor hubiera dicho que le dolía la espalda, o que estaba resfriado y que por éso no van a terminar el carro.

Ya este cuentito me tiene tan aguevado, como cuando tenía 6 años y me canse de esperar la bici en navidad. Ahi deje de creer en Santa.. cuanto mas creera la gente en este colacho..
mae no tienen q ponerse a inventar cuentos o teorias de conspiracion, para q vean, nosotros tuvimos un proyecto parado por 6 semanas por falta de el material para completar unos paneles de un ferrari viejo, y eso q era hierro, di estas cosas pasan,
Avatar de Usuario
FISH
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1418
Registrado: 19 Sep 2005 08:21
Ubicación: En el Pez Car

Mensaje sin leer por FISH »

Que saque la 14...jejeje!!!

Va a seguir??? :alien:
Tipo de Sangre AE86+ / KE70 Drift Project in process / Tercel EL53 daily car
Avatar de Usuario
Tundra2006
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 799
Registrado: 25 Oct 2006 14:05

Mensaje sin leer por Tundra2006 »

Javier Quirós es una excelente persona, la escudería Toyota es muy profesional, yo se que Javier con el Lotus de Richard Eisenberg o en cualquier otro carro ( Starlet, Corolla ) es espectacular pero yo no le creo a Gentilozzi, ni modo hay que seguir esperando, igual yo le deseo a la escudería Toyota y a Javier muchos éxitos, y para SDS, lo quiero ver en las Tres Horas apoyando a Kikos, estoy seguro que no va a participar, nada más espere unos días, espero estar equivocado, si lo estoy me disculpo con usted.
Avatar de Usuario
Porche
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1444
Registrado: 04 Oct 2005 16:01
Contactar:

Mensaje sin leer por Porche »

FISH escribió:Que saque la 14...jejeje!!!

Va a seguir??? :alien:
Como me dijo Armando el Domingo... Seas boli!!! :alien: :alien: :alien: :alien:
HONDA. POWER OF DREAMS http://saguero.hi5.com
Imagen
Gracias Malvice!! Mi vida seria otra sin usted
varon
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 386
Registrado: 22 Sep 2005 18:39

Mensaje sin leer por varon »

jajaj muy buena la escusa. ya me imagino q diran en enero
Avatar de Usuario
EVS
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 331
Registrado: 19 Sep 2005 12:21

Mensaje sin leer por EVS »

Que irónica que es la vida...
Jeannette Benavides, investigadora de la NASA

Tica desarrolló técnica para abaratar nanotubos de carbono
El material, más fuerte que el acero, pasaría de costar $500 a $1 el gramo
Empresa estadounidense ya aplica la técnica en la industria


Debbie Ponchner
dponchner@nacion.com

¿Se imagina tener un automóvil con carrocería sumamente liviana, pero que a su vez sea más fuerte que el acero? Y, ¿un fármaco capaz de irradiar y acabar con las células cancerígenas sin perjudicar el tejido sano a su alrededor?

Esos son solo dos de los múltiples sueños que han surgido desde el descubrimiento de los nanotubos de carbono por parte del ingeniero japonés Sumio Iijima, hace 15 años.

Las diminutas estructuras en las que los átomos de ese elemento se unen para dar origen a minúsculos tubos –de un diámetro equivalente a la cincuentava parte del grosor de un cabello– dan origen a un material con magníficas características como una fortaleza mecánica superior a la del acero o la misma conductividad eléctrica del cobre.

Sin embargo, el alto costo de la fabricación de esas diminutas moléculas tubulares de carbono –de unos $500 por gramo– ha impedido que los nanotubos salgan de los laboratorios científicos y se comercialicen.

Ahora una técnica para la fabricación de esas estructuras, desarrollada por la química costarricense Jeannette Benavides Gamboa, podría cambiar dramáticamente esa realidad.

En su laboratorio en el Centro Espacial Goddard de la NASA, en Maryland, Estados Unidos, Benavides lleva seis años perfeccionando un método que permite confeccionar los nanotubos de carbono sin utilizar un metal como catalítico en el proceso.

El resultado es un “polvillo” donde hay millones de nanotubos que, a diferencia de aquellos creados por la técnica tradicional, no tienen rastro de metal en su estructura, son solubles y su producción puede llegar a costar tan solo $1 el gramo.

La técnica, desarrollada en colaboración con Henning Leidecker, fue patentada por la NASA.

Ahora la licencia de la patente fue concedida a la empresa Idaho Space Materials, en Boise, Idaho. Allí la técnica artesanal de Benavides ha pasado a aplicarse a escala industrial.


Revolución nanotecnológica. Según explicó la investigadora a La Nación, Idaho Space Materials puede producir unos 50 gramos de nanotubos de carbono cada hora, una escala industrial que permitirá dotar a decenas de centros de investigación del valioso material para que evalúen sus características y lo apliquen en sus experimentos.

Los nanotubos de Benavides son peculiares. El hecho de que son solubles en acetona y alcohol pronostica que se podrán agregar en forma homogénea a un polímero, como un plástico, brindándole la fortaleza que se busca.

Por su parte, la ausencia de metal en su estructura augura que podrían usarse en forma segura en aplicaciones biomédicas.

Aunque Benavides confiesa que no tiene una “bola de cristal”, ella estima que en un año, cuando muchos de estos centros terminen sus evaluaciones, será posible que su técnica llegue a la industria manufacturera y los nanotubos de carbono estén presentes en objetos que rodean nuestra cotidianidad.

Idaho Space Materials comercializa los nanotubos a $350 el gramo, pero Benavides aclaró que la NASA no otorgó la licencia en exclusiva, así que otras industrias pueden comprar la patente y desarrollar el material a un menor costo.

Por ejemplo, dice Benavides, una empresa como General Motors podría desarrollar sus propios nanotubos de carbono para confeccionar la carrocería de sus autos.

La científica costarricense recibirá regalías del uso de la patente, pero asegura que no obtendrá una fortuna con eso.

Benavides destacó, en cambio, que para ella el buen uso que se haga de su tecnología, sobre todo las aplicaciones biomédicas, es recompensa suficiente.

Tomado de la nacion.com
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Mensaje sin leer por mclaren »

EVS escribió:Que irónica que es la vida...
Jeannette Benavides, investigadora de la NASA

Tica desarrolló técnica para abaratar nanotubos de carbono
El material, más fuerte que el acero, pasaría de costar $500 a $1 el gramo
Empresa estadounidense ya aplica la técnica en la industria


...
Tomado de la nacion.com
te felicito por este post !!!

hace unos años yo hice un proyecto estructural para el TEC que usaba fibra de carbono generada apartir de gases residuales de procesos industriales como el metano para formar filamentos de fibra de carbono, PERO siempre la tecnologìa Limpia tiene sus Contras, por ejemplo se requiere de una elevada inversiòn inicial, tiene altos costos de manufactura y para terminar, tiene encima el pie de grandes transnacionales como DuPont y otros ...

Respecto a la noticia:

1- MEJOR que llegue cuando estè al 100% y que no se ande quedando botado por ahì

2- NO estoy convencido de las razones expuestas, Pero Diay, ni modo. Esa escases SE DEBIO PREVEER hace un año. Tal vez eso sea màs una cuestiòn del constructor que de Purdy

3- aunque sea por Colera, y dado de que son empresas "compañeras" o tienen algùn vìnculo estratègico en la guerra de marcas, HAGAN ALGO CON EL MUSTANG por mientras, OCUPAMOS QUE GANE!!!

4- Sàquense el clavo con el Altezza, no tengo duda de que ganarà la GT3

:(

.
Última edición por mclaren el 21 Nov 2006 20:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mauricio Barquero
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 229
Registrado: 21 Sep 2005 13:05

Mensaje sin leer por Mauricio Barquero »

Queridos Amigos:

No saben ustedes lo ahuevados que estamos acá. Mucho más que ustedes.

La noticia nos cayó como un balde de agua fría ya que inclusive estabamos haciendo los tramites legales con aduanas para no perder ni un segundo en el desalmacenaje.

Ya teníamos la rotulación del Supra y se iba a ver lindísimo ....... pensabamos que cualquier costarricense que fuera a las 3 Horas iba a sentirse orgulloso de ser tico con solo verlo (sin importar si le iba al Almera, al Mustang o al Jaguar)

Les soy sincero cuando les digo que don Javier casi saca el violín cuando le dijeron ........ nunca lo he visto con tantas ganas de correr en mi vida.

Queremos pedirles millones de disculpas por esta desilusión pero son razones completamente fuera de nuestro control, lamentablemente deberemos esperar un poco más para ver el Supra dando vueltas en La Guácima, pero de que viene viene ......... y no en el 2010 como dicen por ahí.

Algunos de ustedes dicen que ojalá que don Javier corra .... que en el Altezza o en el Exige o en la 14 como dijo Fish...... aquí les dejo la respuesta de él ante esa misma pregunta que le hice yo hoy en la tarde:

*****************************

NO SE QUE VOY A MANEJAR, PERO AMADEO QUIERE QUE MANEJE CON EL, EL CUAL ES MI PRIMERA OPCION..... PERO CREO QUE UNA VEZ QUE EL LO MANEJE NO ME LO VA A QUERER PRESTAR !!!

SEGUNDA OPCION ES CORRER EN EL MR SPYDER CON LOS LOPEZ

TERCERA OPCION OTRA VEZ EN EL "TOYOTA POWER EXIGE"

CUARTA, EN EL STARLET.........................

PERO DE QUE CORRO CORRO ...... AUNQUE SEA EN BICLA ... JA JA

JAVIER


*****************************

De que vamos a correr duro con algo jurenlo ...... no estará el Supra, ... pero si hay MUCHISIMAS GANAS DE DAR UN GRAN ESPECTACULO .... Y TENEMOS CON QUE !!!

De nuevo disculpas y los esperamos a todos en el Chat del viernes.

Saludos
Mauricio Barquero
Grupo Purdy Motor
mbarqueroc@purdymo.com
Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Mensaje sin leer por toyo_jr »

Me gustaria ver a don Javier en el Starlet.... creo q le pegaria mas de un susto a alguno de los grandes de la GT3 inclusive al mismo Altezza...

PD. ja ja en bicla.. si es asi avise y yo le hago pique....
Juan Ro
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Mensaje sin leer por mclaren »

titanium escribió:Bueno ya sabiamos que viene para las 3 horas pero del 2010
para variar TITANIUM con sus formidables "aportes" . Mejor que llegue al 100% en lugar de andarse quedando varado :P
Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Mensaje sin leer por ROLOcr »

EVS escribió:Que irónica que es la vida...
Jeannette Benavides, investigadora de la NASA

Tica desarrolló técnica para abaratar nanotubos de carbono
El material, más fuerte que el acero, pasaría de costar $500 a $1 el gramo
Empresa estadounidense ya aplica la técnica en la industria


Debbie Ponchner
dponchner@nacion.com

¿Se imagina tener un automóvil con carrocería sumamente liviana, pero que a su vez sea más fuerte que el acero? Y, ¿un fármaco capaz de irradiar y acabar con las células cancerígenas sin perjudicar el tejido sano a su alrededor?

Esos son solo dos de los múltiples sueños que han surgido desde el descubrimiento de los nanotubos de carbono por parte del ingeniero japonés Sumio Iijima, hace 15 años.

Las diminutas estructuras en las que los átomos de ese elemento se unen para dar origen a minúsculos tubos –de un diámetro equivalente a la cincuentava parte del grosor de un cabello– dan origen a un material con magníficas características como una fortaleza mecánica superior a la del acero o la misma conductividad eléctrica del cobre.

Sin embargo, el alto costo de la fabricación de esas diminutas moléculas tubulares de carbono –de unos $500 por gramo– ha impedido que los nanotubos salgan de los laboratorios científicos y se comercialicen.

Ahora una técnica para la fabricación de esas estructuras, desarrollada por la química costarricense Jeannette Benavides Gamboa, podría cambiar dramáticamente esa realidad.

En su laboratorio en el Centro Espacial Goddard de la NASA, en Maryland, Estados Unidos, Benavides lleva seis años perfeccionando un método que permite confeccionar los nanotubos de carbono sin utilizar un metal como catalítico en el proceso.

El resultado es un “polvillo” donde hay millones de nanotubos que, a diferencia de aquellos creados por la técnica tradicional, no tienen rastro de metal en su estructura, son solubles y su producción puede llegar a costar tan solo $1 el gramo.

La técnica, desarrollada en colaboración con Henning Leidecker, fue patentada por la NASA.

Ahora la licencia de la patente fue concedida a la empresa Idaho Space Materials, en Boise, Idaho. Allí la técnica artesanal de Benavides ha pasado a aplicarse a escala industrial.


Revolución nanotecnológica. Según explicó la investigadora a La Nación, Idaho Space Materials puede producir unos 50 gramos de nanotubos de carbono cada hora, una escala industrial que permitirá dotar a decenas de centros de investigación del valioso material para que evalúen sus características y lo apliquen en sus experimentos.

Los nanotubos de Benavides son peculiares. El hecho de que son solubles en acetona y alcohol pronostica que se podrán agregar en forma homogénea a un polímero, como un plástico, brindándole la fortaleza que se busca.

Por su parte, la ausencia de metal en su estructura augura que podrían usarse en forma segura en aplicaciones biomédicas.

Aunque Benavides confiesa que no tiene una “bola de cristal”, ella estima que en un año, cuando muchos de estos centros terminen sus evaluaciones, será posible que su técnica llegue a la industria manufacturera y los nanotubos de carbono estén presentes en objetos que rodean nuestra cotidianidad.

Idaho Space Materials comercializa los nanotubos a $350 el gramo, pero Benavides aclaró que la NASA no otorgó la licencia en exclusiva, así que otras industrias pueden comprar la patente y desarrollar el material a un menor costo.

Por ejemplo, dice Benavides, una empresa como General Motors podría desarrollar sus propios nanotubos de carbono para confeccionar la carrocería de sus autos.

La científica costarricense recibirá regalías del uso de la patente, pero asegura que no obtendrá una fortuna con eso.

Benavides destacó, en cambio, que para ella el buen uso que se haga de su tecnología, sobre todo las aplicaciones biomédicas, es recompensa suficiente.

Tomado de la nacion.com
la semana pasad vi una bici de esto CNM(carbon nanotube composite material) y es UN CHUZO!!!!!! el acabo es como mas tosco pero es mas liviano q la fibra de carbono
Avatar de Usuario
admin
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 2834
Registrado: 17 Sep 2005 16:46
Contactar:

Mensaje sin leer por admin »

mclaren escribió:
titanium escribió:Bueno ya sabiamos que viene para las 3 horas pero del 2010
para variar TITANIUM con sus formidables "aportes" . Mejor que llegue al 100% en lugar de andarse quedando varado :P
Simple....


No lo tomen en cuenta, a él, o a cualquier usuario que entre a molestar.
Juan Carlos Alvarado
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 548
Registrado: 27 Sep 2005 18:49
Contactar:

Mensaje sin leer por Juan Carlos Alvarado »

que mallll... pero bueno sera esperar, pero por lo menos veremos a don javier correr que eso es lo mejor al fin cuentas!!!!
Avatar de Usuario
Tundra2006
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 799
Registrado: 25 Oct 2006 14:05

Mensaje sin leer por Tundra2006 »

Javier en el Starlet, ahí va a dar pelea en la GT3, a lo mejor es un día lluvioso y le gana a los GT1.
Avatar de Usuario
fernandoj
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1960
Registrado: 17 Sep 2005 18:03

Mensaje sin leer por fernandoj »

Mala noticia...

Yo la verdad si creo lo del problema de la fibra de carbono. Creo que Gentilozzi tiene suficiente curriculum y mucha reputación en juego, como para quedar mal en una construcción de esa magnitud.

Fue mala suerte, todos sabemos lo fiebre que es don Javier y lo que los aficionados hemos estado esperando el carro.

Nada más queda desearle suerte a Purdy Motor en lo que falta de proyecto, y que el próximo año ya podamos ver el carro en la pista como debe ser, en una sana competencia con el resto de los equipos.

(eso si... ojalá la primera fecha sea en Enero 8) )
Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Mensaje sin leer por ROLOcr »

para los incredulos, todos hablan de la escazes GLOBAL del material!


http://www.fibreglast.com/showproducts- ... es-15.html

http://www.physsci.uci.edu/psnews/?id=199

http://www.compositesworld.com/hpc/issu ... arch/376/1


es cierto lean y lloren!


http://www.tapplastics.com/info/carbonnews.php

Where's the carbon?


If you have been looking for carbon fiber you have probably noticed that it is hard to find. Where did it go? Well, believe it or not, there has been a worldwide shortage of carbon fiber because it is being bought by three main users faster than it can be produced.






F-22 Raptor has over 350 carbon/epoxy parts




The first is the military.
Since carbon is up to 100 times lighter than some metals, it is ideal for aircraft. The F-22 Raptor has over 350 carbon/epoxy parts. Nearly 1/3 of the Joint Strike Fighter Plane will be made of carbon and fiberglass.

Besides these two aircraft, carbon is also used for Blackhawk helicopters, body armor, helmets, holsters, and countless other military applications. These applications are on top of the already huge use of carbon in stealth technology.







Airbus Superjumbo A350



The second big buyer of carbon is the Airbus company.
The Airbus Superjumbo A 380 and A350 are built with a great deal of carbon fiber. The A 380 is due to be released this year, so they are still in the production stages. This plane is huge. Note the double row of windows along the whole length of the plane. It will hold 850 passengers and has a wingspan greater than the length of a football field!

The third buyer is Boeing. They are making the 787 Dreamliner. It is 50% carbon fiber and is so light that it will be able to fly from England to Austrailia without refueling. It is just now being built and is expected to fly in 2008.







Boeing 787 Dreamliner



So, with these huge buyers out there, finding carbon fiber is harder than ever. Many suppliers on the web are showing “Out of Stock” for all their carbon. TAP Plastics, however, has Carbon Fiber in stock!

Due to the cost and uncertain supply of carbon, some fabricators are using S-2 glass. S-2 glass is a high performance fabric that was developed originally for military applications. It is 30% stronger and 15% stiffer than E-glass. It comes 30” wide in two weights: 3.7 oz. and 5.6oz. On of the big advantages of S-2 glass is that it is compatible with both polyester and epoxy resins, unlike carbon. At a fraction of the cost of carbon, this might be the solution you are looking for! Give it a try.

When will carbon be plentiful again? We don’t know. The industry is building new production plants to meet this demand; however the first plant is not expected to be completed until 2007. So this shortage could be with us a while. In the mean time, keep checking our website for the latest developments.


---------------------------------------------------------------------------------

http://carb.com/

URGENT NOTICE!

Due to the severe global shortage of carbon fiber, and in order to continue shipping SOME carbon fabric to our customers, Carbcom will be limiting purchase quantities and temporarily eliminating bulk pricing.

We deeply apologize than Carbcom cannot be the aggressive price leader we have been up until recently, and we hope in the future you will buy larger quantities again when we are able to secure the volume of fibers we need to serve you with full shipments at great pricing!
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Mensaje sin leer por mclaren »

ROLOcr escribió:para los incredulos, todos hablan de la escazes GLOBAL del material!

http://www.fibreglast.com/showproducts- ... es-15.html

http://www.physsci.uci.edu/psnews/?id=199

http://www.compositesworld.com/hpc/issu ... arch/376/1

es cierto lean y lloren!
muy interesantes las lecturas anyway,

el culpable es el Pentagono (material para hacer 350 F22 y Blackhawk) y AIRBUS (para hacer 100 A380 ocupan 70.000 toneladas metricas de material pero la industria global demandarà de 200.000 toneladas en los prox 2 años)

en todas Rolo !
Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Mensaje sin leer por ROLOcr »

di mae es q tampoco pueden patealos en el piso, suficiente dolor tiene don javier no poder correr esa bestia, q de fijo no el sonido va a matar los patos del lago jajajjajajajaj

no mae es q no pueden salir asi no mas a hablar sin saber, yo se q suena raro q no puedan completarlo por falta de material pero es cierto, sise consigue pero en cantidades racionadas!
Avatar de Usuario
pmontero
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 10839
Registrado: 19 Sep 2005 13:39

Mensaje sin leer por pmontero »

Bueno... ni me imagino la ahuevazón de la gente en la Purdy y en especial de JQ, de fijo estaba con DEMASIADAS ganas de que le dieran el cohete. Pero a la larga mejor que venga cuando esté 100% listo.

Todo parecía ir sobre rieles... pero cuando el tiempo de entrega es tan estrecho antes de un evento no queda campo para ese tipo de imprevistos.
Allan Molina
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3024
Registrado: 22 Sep 2005 12:43
Ubicación: Tibas
Contactar:

Mensaje sin leer por Allan Molina »

No hay mas que decir , la verdad es que don Javier en lotus,supra,starlet o en cleta maneja lo que le da la gana y el hecho de poder ver su habilidad ya es espectaculo asi que don Javier animos que todos estamos esperando ese avion!!!
Allan Molina
M Bolaños
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1029
Registrado: 17 Sep 2005 19:52

Mensaje sin leer por M Bolaños »

Cuanto a que no pasamos de mañana sin que nadie mencione algo de los Altezzas....
Lástima, JQ debería adoptar como lema "Shit never stops", a mi me ha funcionado...
Imagen
pascal
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 4055
Registrado: 02 Mar 2006 00:00
Ubicación: Moravia

Mensaje sin leer por pascal »

mclaren escribió:
ROLOcr escribió:para los incredulos, todos hablan de la escazes GLOBAL del material!

http://www.fibreglast.com/showproducts- ... es-15.html

http://www.physsci.uci.edu/psnews/?id=199

http://www.compositesworld.com/hpc/issu ... arch/376/1

es cierto lean y lloren!
muy interesantes las lecturas anyway,

el culpable es el Pentagono (material para hacer 350 F22 y Blackhawk) y AIRBUS (para hacer 100 A380 ocupan 70.000 toneladas metricas de material pero la industria global demandarà de 200.000 toneladas en los prox 2 años)

en todas Rolo !
Muy interesante la info, y como dije anteriormente, muy buena la idea de don Javier de querer aclarar la situación...
Jose Arias
Got Marathon?
Responder

Volver a “PARQUE VIVA - ANTIGUO AUTODROMO LA GUACIMA”