POR QUE A EL CUARTO DE MILA NO LE DAN TANTA BOLA

Piques en La Guácima y el Campeonato nacional de Aceleración

porque se da ese caso

La encuesta terminó el 23 Dic 2006 10:46

sera por los patrocinadores
7
37%
sera por quienes o organisan
12
63%
 
Votos totales: 19

Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Re: GRACIAS A TODOS POR SU APOYO

Mensaje sin leer por ROLOcr »

josty17 escribió:Hombres gracias por apoyarme con este tema ,poro aun asi me gustaria sabercomo se puede mejorar todo esto ,sigamos adelante amantes de la velocidad
lo mas dificil es limpiarse la cara y q la gente pueda DESASOCIAR los piques callejeros con los organizados,

HACIENDO MEMORIA si he ido a piques organizados en la guacima y me acuerdo q el locutor decia, MAÑANA SE SACAN EL CLAVO EN LA GUACIMA estos muchachos...

di si pueden motivar patrociandores.... se hace mas grande el asunto pero el problema es q los asocian...
Dr. Poveda

Mensaje sin leer por Dr. Poveda »

Cuatrocientos dos metros son una efímera distancia para un automóvil: Escasas 4 cuadras. Pero ese cuarto de milla es el reto para muchos practicantes de una modalidad del automovilismo que ha tomado un enorme auge en los últimos años.

Los ‘piques’ de cuarto de milla, están mejor definidos en español que en inglés, donde el término de carreras de "dragsters" generaliza esta actividad, en la cual pueden participar todos los vehículos en cuatro ruedas y motos, clasificados en muy variadas categorías y grupos según su evolución.

En un pique de estos se puede intentar un tiempo con un R4 de 850 c.c. enfrentado a similares o en un monstruoso aparato con mucho más de mil caballos de potencia.

El piloto se encargará de poner el motor al máximo de revoluciones y seguirá con atención meticulosa la carrera de las luces de rojo a verde por las ramas del denominado Árbol o torre de luces que da la partida y activa electrónicamente los cronómetros.

Si coordina bien la maniobra, levantará el embrague un instante antes para que, cuando empiece a contar el tiempo, las ruedas ya estén girando y algún pequeño chirrido y marcas de caucho en el piso indiquen que salió con toda la potencia.

Luego hará los cambios al nivel de revoluciones perfecto y tratará de pasarlos sin levantar el pie del acelerador, pero cuidando no estallar el embrague.

Y probablemente en 3a. velocidad, o algo de cuarta, pasará la meta a unos 100 kilómetros por hora, después de un gigantesco esfuerzo. El tiempo, una ráfaga para muchos, será una eternidad para los expertos, para quienes 20 segúndos o más en el cuarto de milla es un tiempo tan largo como una misa cantada y con tres padres nuestros.



Quiénes pueden competir

Virtualmente cualquiera puede hacerlo. Se exige casco, cinturón de seguridad mínimo de tres puntos y extinguidor, condiciones de seguridad normales para un vehículo de uso diario (frenos, suspensión, buenas llantas y rines, entre otras). Hay otras restricciones mínimas para cada una de las categorías.

Funcionamiento del Árbol

Este equipo está diseñado exclusivamente para pruebas de competición de ‘piques’. Tiene la particularidad de poder indicar, mediante las luces que se van encendiendo, la posición del vehículo a través del desplazamiento del mismo en la pista.

Tiene luces de prestage, stage, tres luces amarillas, una luz verde y una roja. El prestage y stage es para cuadrar el vehículo en la línea de salida. Las tres luces de salida -las amarillas- bajan con una diferencia de 500 milésimas de segundo hasta llegar a la verde, momento en el cual el vehículo puede arrancar. La luz roja determina una salida antes de que el árbol se ponga en verde.

Tiempo de reacción

Es el tiempo que el piloto se demora en arrancar, o poner en movimiento el vechículo después de que se encendió la luz verde. Un tiempo de reacción es bueno cuando oscila entre 500 y 550 milésimas de segundo. Si el tiempo es menor a 500 milésimas es falta; quiere decir que arrancó antes de que el semáforo se pusiera en verde. Un tiempo de reacción superior a 700 milésimas es considerado "un bello durmiente..."

La competencia

Los dos vehículos después de calentar y limpiar los cauchos se colocan en la línea de salida, cortando la señal de la fotocelda de salida, lo que acciona la luz de Pre-Stage. Luego mueven el vehículo lentamente hacia adelante hasta encender la Luz de Stage. Cuando los dos vehículos están alineados, el juez de pista hará bajar las luces, una por una, hasta encender la de color verde. Allí empieza el pique 1/4 de milla.

Si alguno de los dos vehículos sale antes de que se encienda la luz de salida, se activará la luz roja de falta. De no ser así, el primero en cortar la señal de la fotocelda ubicada en la línea de llegada, ubicada a los 402 metros, ganará la competencia.

Para tener en cuenta

El piloto siente la cabeza incrustada en el apoyo pero no puede quitarle los ojos al cuenta revoluciones para no romper el motor. Un paso en la palanca y llega la segunda. Instantes después, 3a. La pista pasa como una mancha y la aceleración sigue siendo escabrosa. A los 11 segundos o más, según el registro récord, el cuarto de milla pasa a la historia.
Avatar de Usuario
MJ
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1134
Registrado: 22 Sep 2005 19:01

Mensaje sin leer por MJ »

Dr Poveda, excelente aporte, describe casi en su totalidad la experiencia del competir en un cuarto de milla.

Mi opinión es simple... es una modalidad del automovilismo que es mucho más accesible para la mayoría(económicamente hablando) y gracias a dicha modalidad hoy hay gente en TC y recientemente en TS2, todo esto sin mencionar cuantos de todos los pilotos actuales y pasados del campeonato nacional de velocidad se iniciaron "picando" con sus chuzos en la calle. Personalmente he escuchado a "consagrados" del automovilismo contando anécdotas de piques callejeros.

Si bien es cierto para la mayoría de espectadores el espectáculo lo dan los carros más rápidos para los que nos gustan los carros tambien es atractivo ver como un carro de pocas prestaciones(llámese por año, motor, etc) le gana un cuarto de milla a carros mucho más modernos y/o poderosos.

Pero como al final lo que manda es el gusto de la mayoría y lamentablemente en nuestro ambiente son relativamente pocos los carros de 12 segundos o menos que participan, a la "masa" de espectadores no les resulta muy atractiva la competencia del drag, sin embargo, cabe resaltar que hay una afición fiel aunque reducida que no falta un domingo a aceleración.

Difícilmente alguien va a tener la pomada canaria para levantar esta modalidad pero si de algo estoy seguro es que hasta que alguien con recursos económicos suficientes se interese por el DRAG en CR va a ser muy difícil que esto "carbure"(Vean lo que a Carlos Rodríguez le ha costado levantar el automovilismo).

Afortunadamente ya se ha dado un paso importantísimo con la gente de Guapiles, lástima que sea tan largo porque definitivamente corriendo en la Guácima un cuarto de milla de mentiras(por la distancia e inclinación) el cuarto de milla en CR no tiene futuro.

Lástima que Carlos Rodríguez no demuestre estar interesado en desarrollar esta modalidad, en mi opinión una verdadera pista de 1/4 de milla en el autódromo sería un éxito.
Avatar de Usuario
josty17
Mensajes: 17
Registrado: 02 Dic 2006 08:56
Ubicación: jugando carritos

que les puedo decir

Mensaje sin leer por josty17 »

Bueno sigo rotundamente agradecido con todos ustedes ,ya que para mi al ser un gran fiebre deel cuarto de milla,me interesaria que fuera mas importanteen el pais ,le agradezco a el doctor poveda por su gra aporte en este foro y espero que alguien que tenga como dicen poder vea este tema y nos ayude en algo :alien:
Pablo Clare
Mensajes: 10
Registrado: 13 Dic 2005 09:32
Ubicación: Tibas

Mensaje sin leer por Pablo Clare »

En mi humilde opinion este asunto es sencillo....nadie a comercializado el producto de la manera correcta.
Falta de un elemento importante.......alguien con conocimientos de mercado y con vision de generar ingresos a travez de este tipo de actividades.
Una vez que esto se de, veremos participantes con autos mas rapidos, autos dedicados a este deporte y ellos traeran muchos mas espectadores.
atte.
pablo clare
autotek
rickdohc
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5626
Registrado: 27 Sep 2005 13:28

Mensaje sin leer por rickdohc »

pero si es por la logica esa de q es interesante solo cuando corren carros rapidos.. entocnes lo mismo podiramos decir de circuito no?

q?... se la pasan bostesando cuando corren los ts y ts2 en la guacima?

ai q ver :roll:
Imagen
jorgehernan
Mensajes: 3
Registrado: 24 Dic 2006 01:43

Mensaje sin leer por jorgehernan »

Por lo pronto les puedo decir a experiencia propia que para dar espectaculo y que la gente muestre interes si es requerido dinero y encontrar patrocinadores. Nosostros no sabemos si vamos a competir el año que viene ya que nos resulta oneroso. Por cierto el Nissan 240z anaranjado con negro (antes el original canario amarillo) que siempre da el espectaculo con el dragster ese es el mio. Estamos hasta pensando en vender el motor y otras partes ya que no hay patrocinadores. Asi que si se require dinero para tener un carro por debajo de los 10 segundos.
daltonjr
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 593
Registrado: 13 Jun 2006 07:56
Ubicación: In front of you, in fact I can see you in my rear view mirror !

Mensaje sin leer por daltonjr »

jorgehernan escribió:Por lo pronto les puedo decir a experiencia propia que para dar espectaculo y que la gente muestre interes si es requerido dinero y encontrar patrocinadores. Nosostros no sabemos si vamos a competir el año que viene ya que nos resulta oneroso. Por cierto el Nissan 240z anaranjado con negro (antes el original canario amarillo) que siempre da el espectaculo con el dragster ese es el mio. Estamos hasta pensando en vender el motor y otras partes ya que no hay patrocinadores. Asi que si se require dinero para tener un carro por debajo de los 10 segundos.

Viejo, a ver si te entendi...el tuyo es el 240???
ese es el que tiene (o tenia) la trompa de una sola pieza de fibra (tapa y guardabarros) ???
jorgehernan
Mensajes: 3
Registrado: 24 Dic 2006 01:43

Mensaje sin leer por jorgehernan »

Ese mismo. Hemos enido algunos inconvenientes y quremos hacer unas modificaciones serias a la carrocería pero como decía la lora del anuncio "no hay plata".
Avatar de Usuario
josty17
Mensajes: 17
Registrado: 02 Dic 2006 08:56
Ubicación: jugando carritos

nada

Mensaje sin leer por josty17 »

BUENO EMPEZO EL AÑO Y SEGUIMOS EXACTAMENTE IGUAL NO NOS DAN BOLA NI PARA MEJENGUEAR,SOLO A EL DE VELOCIDA ,Y LOS MISMOS DE SIEMPRE ,QUE PASA,.................... :!: :!: :roll: :!:
Responder

Volver a “ACELERACION Y PIQUES”