DE VILLIERS SE IMPONE EN COCHES, SAINZ ES SEGUNDO Y ROMA TERCERO
Carlos Sainz se quedó a siete segundos de ganar la primera etapa del rally Dakar, que se adjudicó el sudafricano Giniel de Villiers, mientras que Nani Roma aguantó el primer envite europeo de la prueba y fue tercero a 2:22 del vencedor
Dos Volkswagen encabezaron la primera especial, 117 kilómetros entre Lisboa y Portimao, pero el sudafricano se hizo con la victoria con un tiempo de 1.23:09.
Sainz, que el año pasado ganó las dos etapas disputadas en suelo europeo, volvió a imponer su experiencia de bicampeón del mundo de rallys, pese a que el terreno era más arenoso de lo esperado.
Roma, que cuenta con perder algo de tiempo en las primeras jornadas para recuperarlo cuando la prueba llegue al desierto mauritano, aguantó el tipo y clasificó a su Mitsubishi Montero en tercera posición, por delante de sus dos compañeros de equipo, el francés Stephane Peterhansel, dos veces vencedor en Dakar, y de su compatriota Luc Alphand, que defiende título.
La carrera continuará mañana con la segunda etapa, entre Portimao, en el Algarve portugués, y la localidad española de Málaga, con 67 kilómetros cronometrados, desde donde pondrán rumbo a África.
Carlos Sousa (POR – VW – Vencedor de la especial) (coches)
He ganado gracias al público, lo he hecho por ellos. En teoría, en este tipo de etapas no hay que "hacer el tonto", porque te arriesgas a perderlo todo. Pero tenía muchas ganas de ofrecerles esta victoria; era impresionante ver a tanta gente. El coche está perfecto. La etapa ha sido muy técnica, no ha sido ningún sprint. Había que seguir la trayectoria correcta. Ya había venido a estas pistas con ocasión de una Baja en 1998, pero el sitio ha cambiado.
Giniel De Villiers (AFS – VW – 2°) (coches)
Ha sido bastante más difícil de lo que yo pensaba. Había muchas trampas, el camino era estrecho, lleno de troncos, y resbaladizo además. Hemos saltado varias veces. Pero la carrera ha sido limpia y el coche va muy bien. En este tipo de arena, es esencial contar con un buen motor y buenas suspensiones.
Carlos Sainz (ESP – VW – 3° (auto)
Había muchísima arena, además en un recorrido tan estrecho. Eso ha hecho bastante difícil adelantar a las motos, pero no hay problema.
Mark Miller (USA – VW – 4°) (coches)
Para mi el día ha sido más bien bueno. Después de diez kilómetros, nos dimos cuenta de que carrera había comenzado. La etapa ha sido agradable, una buena prueba para el desierto; incluso he podido empezar a pensar en los ajustes. Estoy acostumbrado a las masas de las Baja mejicanas, pero nunca había visto tanta gente al borde de las pistas.
Luc Alphand (FRA – Mitsubishi) (coches)
Hemos pinchado después de unos cuarenta kilómetros de carrera. En un recorrido tan corto, eso se paga caro. La jornada ha sido difícil, es una pena haber empezado así. Pero sólo es el primer día, la carrera es larga hasta Dakar.
Ruben Faria (POR – KTM – vencedor de la especial) (motos)
He decidido atacar al máximo porque sabía que este era mi día para ganar la etapa. Si no fuera por los problemas de gasolina que he tenido al final, creo que podría haber corrido más. El recorrido ha sido muy diferente al del año pasado, había mucha más arena, y a mi me gusta eso. Eso sí, acabas agotado: he debido que adelantar por lo menos a 80.
David Casteu (FRA – KTM Gauloises – 3°) (motos)
Me he hecho un siete en el traje. Estaba atacando a fondo cuando he chocado con otra moto que entraba a la pista por el lado. No me ha visto llegar y yo tampoco. El choque ha sido bastante impresionante, pero por fortuna no ha habido nada grave, tan sólo un pequeño dolor en el hombro. Una pena, porque mi tiempo es más que correcto, si tenemos en cuenta esta caída. En cualquier caso, esta ha sido una especial de las buenas.
Cyril Despres (FRA – KTM Gauloises – 10°) (motos)
Las condiciones eran bastante especiales para los últimos. El terreno está deteriorado por las motos anteriores, la arena está más blanda y las motos consumen muchísimo más. ¡Estábamos a 22 litros a los 100 km, mientras que, en Mauritania, lo normal está en torno a los 16 litros! Por eso he aflojado al final, no quería quedarme sin gasolina. El recorrido ha sido agradable, pero es más bien un terreno de motocross. En cualquier caso, las piernas han tenido trabajo.
Marc Coma (ESP – KTM Repsol – 13°) (motos)
El orden invertido hace las cosas mucho más difíciles, porque hay que adelantar a todos. Además, el recorrido era muy técnico, así que he preferido ir con cuidado y tranquilo. La moto va bien, pero nos hará falta tiempo para adaptarnos y entrar de lleno en el tema.
Thierry Bethys (FRA – Honda – 5°) (motos)
Esta es una auténtica especial, con mucha arena, pero he atacado bien, me he divertido. Ha sido una carrera muy técnica, y nada fácil para pasar a los demás pilotos. Físicamente, es el tipo de especial de la que ya se sale cansado. Puro deporte.
Gerard De Rooy (HOL - GINAF – Vencedor de la especial) (camiones) (dorsal 509)
Por fin vuelvo al Dakar. Estoy muy contento. Y además con el mejor tiempo. Ha sido una jornada un poco loca. Primero conseguí adelantar a un Kamaz, pero el recorrido es muy estrecho y había mucha gente. Los camiones que vengan detrás lo van a tener cada vez peor con la arena. El camión va perfectamente; su potencia y sus suspensiones han marcado la diferencia. Ha sido una buena piedra de toque.
Vladimir Chagin (RUS - KAMAZ - 3°) (camiones) (dorsal 500)
Ayer pude celebrar mi cumpleaños, cosa rara porque normalmente estoy en carrera. Pero hoy había que estar concentrado de nuevo y ponerse manos a la obra. El día no se ha dado mal. No he tenido grandes problemas, aunque he estropeado un poco el ala derecha del camión. En cualquier caso, la arena le va muy bien al Kamaz.
sitonen is offline Reportar Mensaje Responder Con Cita
Carlos Sainz impone su ley en la segunda etapa del Rally Dakar
Carlos Sainz (Volkswagen) impuso su ley en la segunda etapa del Rally Lisboa-Dakar, que se disputa entre Portimao y Málaga con un recorrido de 545 kilómetros, 67 de ellos cronometrados, y ya es segundo en la clasificación general de coches, tras el portugués Carlos Sousa. Nani Roma completó el éxito español con su segundo puesto. En motos, Isidre Esteve (KTM) se mantiene tercero.
Sainz terminó la etapa con 29 segundos de ventaja sobre los pilotos de Mitsubishi Nani Roma y Luc Alphand, ganador de la última edición de la prueba, y es segundo en la general, a 45 segundos de Sousa. La tercera plaza es para el surafricano Giniel de Villiers, a 2:12 de Sousa, y la cuarta para Roma, que está a 3:29.
En motos, los pilotos portugueses volvieron a imponer su ley, esta vez con Helder Rodrigues -nuevo líder- por delante de Rubén Faria. Esteve, que concluyó la etapa a 1:45 de Rodrigues, volvió a ser tercero, mientras que Marc Coma, ganador del último Dakar, fue quinto y asciende al octavo lugar de la clasificación general. Esteve tiene en estos momentos más de tres minutos de ventaja sobre Coma y más de seis sobre el francés Despres, sin duda los tres grandes favoritos al triunfo final en el rally africano.
Los participantes llegan hoy a Málaga, desde donde se trasladarán a Africa.
dagosr escribió:Se está quedando bastante atrás mitsubishi, a ver si pueden recuperar.
a mitsubishi no le importa mucho el rally antes de llegar a africa, ellos saben q el rally es muy largo... en cambio Sainz tambn sabe eso pero como el es especialista en rally y estos tramos se asemejan a una especial del WRC el se la juga sacandole cada decima de segundo posible al tramo, solo q esta ves estan muy arenosos y eso le disgusto un poco al mismo Sainz....
pero de q mitsibishi remonta en africa, lo hace....(solo espero q no remonte tanto jejejeje)
salu2
Diego Arroyo
#33 Vortex ROK
#33 Rotax Internacional
#206 Endurance Formula Mundial
Formula Kart Racing
dagosr escribió:Se está quedando bastante atrás mitsubishi, a ver si pueden recuperar.
a mitsubishi no le importa mucho el rally antes de llegar a africa, ellos saben q el rally es muy largo... en cambio Sainz tambn sabe eso pero como el es especialista en rally y estos tramos se asemejan a una especial del WRC el se la juga sacandole cada decima de segundo posible al tramo, solo q esta ves estan muy arenosos y eso le disgusto un poco al mismo Sainz....
pero de q mitsibishi remonta en africa, lo hace....(solo espero q no remonte tanto jejejeje)
salu2
Yo estaba pensando lo mismo porque siempre empiezan dándole pelea y cuando llegan al desierto se les van arriba.
Jutta Kleinschmidt tuvo un leve incendio cerca del control post o checkpoint 1 de la etapa de hoy, esta esperando asistencia del equipo. va liderando giniel de villiers, segundo sainz y tercero masuoka.