MM.COM - TEMPORADA 2007 DE LA FORMULA UNO - INFO MM.COM
Otra vez Massa adelante... tuvo el mejor tiempo en 4 de los 6 días de prueba en Sakhir... inclusive fue el único en bajar del 1:30... ya para la mitad del último día de pruebas Felipe tenía terminado su programa de pruebas, y le pasaron el nuevo kit aerodinámico al carro de Kimi (porque sólo tenían un juego listo). Y hay gente que no cree en Felipe.
massa: el campeon de verano
porlo menos dan algun trofeo o algo asi por esto?

esto me rcuerda cuando llego rubens a ferrari y en tests comenzo a hacer mas rapido q shumacher y andaba todo optimista.... el "shumacher killer"
jaja
cuando salga la verde en australia, es q empieza lo de verdad!!
15 dias señores!.. 15 dias nada mas!
porlo menos dan algun trofeo o algo asi por esto?


esto me rcuerda cuando llego rubens a ferrari y en tests comenzo a hacer mas rapido q shumacher y andaba todo optimista.... el "shumacher killer"
jaja
cuando salga la verde en australia, es q empieza lo de verdad!!
15 dias señores!.. 15 dias nada mas!

kimmi no ha practicado one laps.... cosa q si ha hecho massa.. .dice q su race pace es bueno y esta contento con eso
http://www.turunsanomat.fi/f1/?ts=1,3:2 ... :0:0:0:0:0:
las carrears no se ganan con one lap wonders.. sorry.. eso es lo unico q se ve al final de estos test.. nadie ve lap by lap charts y saber a ciencia cierta si van full race o tandas dapridas
para todo lo demas.. VISA
http://www.turunsanomat.fi/f1/?ts=1,3:2 ... :0:0:0:0:0:
las carrears no se ganan con one lap wonders.. sorry.. eso es lo unico q se ve al final de estos test.. nadie ve lap by lap charts y saber a ciencia cierta si van full race o tandas dapridas
para todo lo demas.. VISA

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Ferrari hizo rodar en Fiorano los autos que competirán en Australia
MADRID -- La escudería Ferrari pudo el jueves probar en el circuito de Fiorano, con el italiano Luca Badoer al volante, los tres coches que desplazará a Australia para el primer gran premio de Mundial de Fórmula Uno, el 18 de marzo en Melbourne.
Badoer, piloto de pruebas de la escudería italiana, completó un total de 20 vueltas -diez de ellas en el trazado corto de la pista- con las tres las tres unidades del F2007 -entre ellas el coche de reserva- que estarán en Australia, informó Ferrari.
Los pilotos titulares del equipo son el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen.
MADRID -- La escudería Ferrari pudo el jueves probar en el circuito de Fiorano, con el italiano Luca Badoer al volante, los tres coches que desplazará a Australia para el primer gran premio de Mundial de Fórmula Uno, el 18 de marzo en Melbourne.
Badoer, piloto de pruebas de la escudería italiana, completó un total de 20 vueltas -diez de ellas en el trazado corto de la pista- con las tres las tres unidades del F2007 -entre ellas el coche de reserva- que estarán en Australia, informó Ferrari.
Los pilotos titulares del equipo son el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Código: Seleccionar todo
Pos. Driver Team Time Laps
1. L. Hamilton McLaren-Mercedes 1:35.918 57
2. M. Webber Red Bull Racing 1:36.138 62
3. R. Schumacher Toyota 1:36.700 69
4. V. Liuzzi Scuderia Toro Rosso 1:36.712 56
5. F. Massa Ferrari 1:36.947 64
6. N. Rosberg Williams 1:37.070 71
7. J. Button Honda 1:37.472 92
8. A. Davidson Super Aguri 1:37.606 44
9. N. Heidfeld BMW Sauber F1 Team 1:38.551 35
10. H. Kovalainen Renault 1:39.654 20
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Hoy viernes :
EFE
SEPANG -- El finlandés Heikki Kovalainen (Ranault R27) por fin encontró un motivo de alegría al convertirse en el más rápido en la última jornada de entrenamientos en el circuito de Sepang, mientras que los McLaren del británico Lewis Hamilton y el español Pedro Martínez de la Rosa estuvieron lejos y acabaron octavo y duodécimo, respectivamente.
Tras su mal debut en la Fórmula Uno en el Gran Premio de Australia y de ser décimo el jueves, Kovalainen se despidió de Sepang con buen sabor de boca y con ilusiones de cuajar una buena actuación en el próximo GP de Malasia, que se disputará el 8 de abril.
El nórdico, que se dedicó a continuar su adaptación al Renault e hizo una simulación de calificación, fue el más rápido con un crono oficial del propio equipo de 1:35.757 en una jornada en la que de nuevo apareció la lluvia a mediodía y hubo problemas mecánicos que obligaron a los comisarios a enseñar cinco banderas rojas, entre ellas dos del propio finlandés y una de Hamilton, este por un escape de aceite en su McLaren MP4/22 Mercedes que interrumpió el ensayo.
Kovalainen precedió en la tabla de tiempos del día al brasileño Felipe Massa (Ferrari F2007), quien dio su vuelta rápida en 1:35.808, mientras que la sorpresa la dio el Super Aguri SA07 Honda del británico Anthony Davidson, tercero con 1:36.787.
Hamilton trabajó en la sesión matinal para marcar el octavo tiempo con 1:37.448, aunque su trabajo de completar una sesión larga se vio interrumpido por el mecánico, que no obstante no afectó al motor, pudo ser subsanado y entró en escena por la tarde De la Rosa, a quien le afectó la lluvia y solamente pudo probar los neumáticos de seco al final. El catalán acabó con el undécimo mejor crono con 1:39.303 en las 26 vueltas que cubrió.
Los pilotos volverán al trazado de Sepang la próxima semana para el GP de Malasia, en tanto que las próximas pruebas de entrenamientos están previstas para la semana que comenzará el 30 de abril en el circuito de Montmeló.
Tiempos de la jornada:
.1. Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:35.757 (55v)
.2. Felipe Massa (BRA) Ferrari F2007 1:35.808 (73)
.3. Anthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:36.787 (69)
.4. Nico Rosberg (GER) Williams FW29 Toyota 1:37.002 (104)
.5. Franck Montagny (FRA) Toyota TF107 1:37.206 (78)
.6. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 07 1:37.318 (71)
.7. Jenson Button (GBR) Honda RA107 1:37.326 (37)
.8. Lewis Hamilton (GBR) McLaren Mercedes 1:37.448 (43)
.9. Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:38.338 (42)
10. Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso Ferrari 1:38.542 (56)
11. Pedro de la Rosa (ESP) McLaren Mercedes 1:39.100 (26)
12. Christian Klien (AUT) Honda RA107 1:39.176 (25)
EFE
SEPANG -- El finlandés Heikki Kovalainen (Ranault R27) por fin encontró un motivo de alegría al convertirse en el más rápido en la última jornada de entrenamientos en el circuito de Sepang, mientras que los McLaren del británico Lewis Hamilton y el español Pedro Martínez de la Rosa estuvieron lejos y acabaron octavo y duodécimo, respectivamente.
Tras su mal debut en la Fórmula Uno en el Gran Premio de Australia y de ser décimo el jueves, Kovalainen se despidió de Sepang con buen sabor de boca y con ilusiones de cuajar una buena actuación en el próximo GP de Malasia, que se disputará el 8 de abril.
El nórdico, que se dedicó a continuar su adaptación al Renault e hizo una simulación de calificación, fue el más rápido con un crono oficial del propio equipo de 1:35.757 en una jornada en la que de nuevo apareció la lluvia a mediodía y hubo problemas mecánicos que obligaron a los comisarios a enseñar cinco banderas rojas, entre ellas dos del propio finlandés y una de Hamilton, este por un escape de aceite en su McLaren MP4/22 Mercedes que interrumpió el ensayo.
Kovalainen precedió en la tabla de tiempos del día al brasileño Felipe Massa (Ferrari F2007), quien dio su vuelta rápida en 1:35.808, mientras que la sorpresa la dio el Super Aguri SA07 Honda del británico Anthony Davidson, tercero con 1:36.787.
Hamilton trabajó en la sesión matinal para marcar el octavo tiempo con 1:37.448, aunque su trabajo de completar una sesión larga se vio interrumpido por el mecánico, que no obstante no afectó al motor, pudo ser subsanado y entró en escena por la tarde De la Rosa, a quien le afectó la lluvia y solamente pudo probar los neumáticos de seco al final. El catalán acabó con el undécimo mejor crono con 1:39.303 en las 26 vueltas que cubrió.
Los pilotos volverán al trazado de Sepang la próxima semana para el GP de Malasia, en tanto que las próximas pruebas de entrenamientos están previstas para la semana que comenzará el 30 de abril en el circuito de Montmeló.
Tiempos de la jornada:
.1. Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:35.757 (55v)
.2. Felipe Massa (BRA) Ferrari F2007 1:35.808 (73)
.3. Anthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:36.787 (69)
.4. Nico Rosberg (GER) Williams FW29 Toyota 1:37.002 (104)
.5. Franck Montagny (FRA) Toyota TF107 1:37.206 (78)
.6. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 07 1:37.318 (71)
.7. Jenson Button (GBR) Honda RA107 1:37.326 (37)
.8. Lewis Hamilton (GBR) McLaren Mercedes 1:37.448 (43)
.9. Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:38.338 (42)
10. Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso Ferrari 1:38.542 (56)
11. Pedro de la Rosa (ESP) McLaren Mercedes 1:39.100 (26)
12. Christian Klien (AUT) Honda RA107 1:39.176 (25)
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
MM.COM escribió:Interesante, Mclaren usando 4 espejos
El test de los cuatro retrovisores para Hamilton
Mercedes quiso probar al límite su motor V8
Lewis Hamilton probó la semana pasada en Sepang con un MP4-22 que llevaba incorporados cuatro retrovisores en su chasis.
Sin embargo, esos dos retrovisores adicionales no se colocaron simplemente para mejorar la visión del rookie británico de los coches que le seguían en pista.
Al parecer, esta innovación en el MP4-22 buscaba que Hamilton pudiera detector mejor y más rápidamente cualquier tipo de problema en el motor Mercedes de su monoplaza.
Diferentes fuentes insinúan que los ingenieros de Mercedes Benz querían probar y poner al limite su motor V8 en el trazado malayo. Y poder detectar pronto una posible avería de motor facilita mucho las cosas a la hora de investigar la causa del problema.
Hamilton, que finalizó en tercera posición en su debut el mes pasado en Melbourne, se quedó parado en dos ocasiones la semana pasada en los test de Sepang, en ambos casos por fugas de aceite en su coche.
pmontero escribió:ufff que le hagan el doping a ese Super Aguri y a Davidson... tercero!
rick muy buena la observación sobre la cámara del McLata... no recuerdo que Ferrari usara 4 espejos, pero es interesante la idea de usarlos para monitorear las llantas.
ok.. segun la nota era para monitorear el motor, me confundi por q en el pasado esto lo ha hecho ferrari para monitorear sus llantas traseras... ferrari a usado hasta 4 espejos o espejos mas altos y en diferentes posiciones como en la foto anterior
normlamente.. eso ocurre solo en practicas. no en carreras

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Entrevista a Giancarlo Fisichella
Giancarlo Fisichella no está satisfecho con su comienzo de temporada pero confía en que su equipo se recuperará y solucionará sus problemas.
Giancarlo, después de tres carreras disputadas, ¿qué balance haces de tu comienzo de temporada?
GF: Personalmente, tengo que admitir que tengo sentimientos encontrados. Por un lado, está claro que el coche no está teniendo el rendimiento que esperábamos. Eso me hace que me sienta muy frustrado y decepcionado, ya que cuando comenzó la temporada, pensábamos que estaríamos en situación de luchar por el título. Pero la realidad es que no lo estamos. Nuestro trabajo como pilotos es intentar hacer bien nuestro trabajo y sacar el máximo rendimiento de nuestro actual conjunto.
En ese sentido, ¿crees que hasta el momento estás haciendo un buen trabajo?
GF: Sí. Soy un piloto de carreras y lógicamente lo que me gustaría sería ganar siempre. Si termino sexto o séptimo, ¿crees que me siento satisfecho? Por supuesto que no. Pero cuando eres consciente de que lo has dado todo y de que ese es el máximo resultado que podías conseguir con el actual conjunto, entonces es distinto y te tienes que sentir mínimamente satisfecho, porque tú lo has hecho lo mejor que has podido.
Después de dos años luchando por las primeras posiciones, en estos momentos estás librando una batalla con un grupo de tres equipos intermedios, ¿afecta eso a tu manera de afrontar una carrera?
GF: Mi forma de pilotar es exactamente la misma que antes. Intento empujar al límite, mostrarme muy agresivo y tratar de conseguir el mejor resultado posible. En las tres primeras carreras, mis principales rivales han sido Trulli, y mi compañero de equipo, Heikki. Se trata de intentar hacerlo lo mejor posible y aprovechar cada oportunidad que se te presente, no importa dónde libres la lucha.
Has dicho que el R27 no está teniendo el rendimiento que esperabais, ¿sabéis ya la causa?
GF: El equipo está trabajando muy duro para averiguarlo, estudiando las causas e intentando encontrar respuestas para solucionar los problemas, pero uno por uno. En la Fórmula 1 es muy raro que encuentres una solución mágica inmediatamente. Tienes que ir despacio, paso a paso, siguiendo un orden lógico. Si no lo haces así, seguramente al final te encuentres más preguntas que respuestas. Los pilotos podemos ayudar, comentar a los mecánicos nuestras sensaciones, si al coche le falta adherencia, si se muestra nervioso, pero solo los ingenieros pueden llegar al fondo del problema y solucionarlo. La semana pasada he estado en la fábrica y he podido comprobar que la gente se está dejando la piel en este proceso, además de continuar trabajando en el desarrollo del coche.
¿Quiere decir que tu rol como piloto no tiene la misma importancia que antes?
GF: Yo no diría eso, más bien es justo al revés. No es la primera vez que me encuentro en una situación difícil en mi carrera, y creo que el papel del piloto es fundamental y puede marcar la diferencia en la motivación del equipo. Yo no puedo sustituir a los ingenieros y solucionar nuestros problemas, pero sí puedo hacer bien mi trabajo y aportar mi granito de arena. Mi equipo sabe que cuando salgo a la pista voy a darlo todo, que voy a empujar el coche al límite y sacar el máximo rendimiento al paquete. Eso es importante. Y sé que en el garaje, todo el mundo, empezando por los mecánicos y terminando por los directores, están pendientes de todos los detalles y trabajando al cien por cien para mejorar el coche.
¿Te sientes optimista y confías en que el equipo sea capaz de solucionar los problemas y salir airoso de la situación en la que os encontráis actualmente?
GF: No tengo ninguna duda de que así será. Este es un equipo habituado a ganar carreras, y estamos decididos a salir de esta situación cuanto antes. Es un equipo que, no olvidemos, ha ganado dos títulos mundiales durante los dos últimos años, por algo será. Un equipo que no se rinde fácilmente, que ha demostrado que nunca tira la toalla y que tiene todo lo que se necesita para salir airoso de una situación difícil. Tengo total confianza en que las cosas van a cambiar muy pronto, que llegaremos hasta el fondo de nuestros problemas y cuando lo hagamos, seremos todavía más fuertes que antes. No puedo saber cuándo será eso pero estamos en la dirección correcta. Independientemente de lo que pase, yo estaré dando el cien por cien en cada vuelta y pilotando con la máxima motivación. Eso siempre será así, al margen de que estemos luchando por la victoria o por sumar puntos.
Giancarlo Fisichella no está satisfecho con su comienzo de temporada pero confía en que su equipo se recuperará y solucionará sus problemas.
Giancarlo, después de tres carreras disputadas, ¿qué balance haces de tu comienzo de temporada?
GF: Personalmente, tengo que admitir que tengo sentimientos encontrados. Por un lado, está claro que el coche no está teniendo el rendimiento que esperábamos. Eso me hace que me sienta muy frustrado y decepcionado, ya que cuando comenzó la temporada, pensábamos que estaríamos en situación de luchar por el título. Pero la realidad es que no lo estamos. Nuestro trabajo como pilotos es intentar hacer bien nuestro trabajo y sacar el máximo rendimiento de nuestro actual conjunto.
En ese sentido, ¿crees que hasta el momento estás haciendo un buen trabajo?
GF: Sí. Soy un piloto de carreras y lógicamente lo que me gustaría sería ganar siempre. Si termino sexto o séptimo, ¿crees que me siento satisfecho? Por supuesto que no. Pero cuando eres consciente de que lo has dado todo y de que ese es el máximo resultado que podías conseguir con el actual conjunto, entonces es distinto y te tienes que sentir mínimamente satisfecho, porque tú lo has hecho lo mejor que has podido.
Después de dos años luchando por las primeras posiciones, en estos momentos estás librando una batalla con un grupo de tres equipos intermedios, ¿afecta eso a tu manera de afrontar una carrera?
GF: Mi forma de pilotar es exactamente la misma que antes. Intento empujar al límite, mostrarme muy agresivo y tratar de conseguir el mejor resultado posible. En las tres primeras carreras, mis principales rivales han sido Trulli, y mi compañero de equipo, Heikki. Se trata de intentar hacerlo lo mejor posible y aprovechar cada oportunidad que se te presente, no importa dónde libres la lucha.
Has dicho que el R27 no está teniendo el rendimiento que esperabais, ¿sabéis ya la causa?
GF: El equipo está trabajando muy duro para averiguarlo, estudiando las causas e intentando encontrar respuestas para solucionar los problemas, pero uno por uno. En la Fórmula 1 es muy raro que encuentres una solución mágica inmediatamente. Tienes que ir despacio, paso a paso, siguiendo un orden lógico. Si no lo haces así, seguramente al final te encuentres más preguntas que respuestas. Los pilotos podemos ayudar, comentar a los mecánicos nuestras sensaciones, si al coche le falta adherencia, si se muestra nervioso, pero solo los ingenieros pueden llegar al fondo del problema y solucionarlo. La semana pasada he estado en la fábrica y he podido comprobar que la gente se está dejando la piel en este proceso, además de continuar trabajando en el desarrollo del coche.
¿Quiere decir que tu rol como piloto no tiene la misma importancia que antes?
GF: Yo no diría eso, más bien es justo al revés. No es la primera vez que me encuentro en una situación difícil en mi carrera, y creo que el papel del piloto es fundamental y puede marcar la diferencia en la motivación del equipo. Yo no puedo sustituir a los ingenieros y solucionar nuestros problemas, pero sí puedo hacer bien mi trabajo y aportar mi granito de arena. Mi equipo sabe que cuando salgo a la pista voy a darlo todo, que voy a empujar el coche al límite y sacar el máximo rendimiento al paquete. Eso es importante. Y sé que en el garaje, todo el mundo, empezando por los mecánicos y terminando por los directores, están pendientes de todos los detalles y trabajando al cien por cien para mejorar el coche.
¿Te sientes optimista y confías en que el equipo sea capaz de solucionar los problemas y salir airoso de la situación en la que os encontráis actualmente?
GF: No tengo ninguna duda de que así será. Este es un equipo habituado a ganar carreras, y estamos decididos a salir de esta situación cuanto antes. Es un equipo que, no olvidemos, ha ganado dos títulos mundiales durante los dos últimos años, por algo será. Un equipo que no se rinde fácilmente, que ha demostrado que nunca tira la toalla y que tiene todo lo que se necesita para salir airoso de una situación difícil. Tengo total confianza en que las cosas van a cambiar muy pronto, que llegaremos hasta el fondo de nuestros problemas y cuando lo hagamos, seremos todavía más fuertes que antes. No puedo saber cuándo será eso pero estamos en la dirección correcta. Independientemente de lo que pase, yo estaré dando el cien por cien en cada vuelta y pilotando con la máxima motivación. Eso siempre será así, al margen de que estemos luchando por la victoria o por sumar puntos.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
La Fia anuncia un severo endurecimiento del control de los fondos planos para Barcelona
La Federación Internacional del Automóvil envió una carta a las escuderías comunicándoles que a partir de esa carrera los fondos planos serán sometidos a una fuerza ascendente de 2000 newton. Esto, en lugar de los 500 newton usados hasta ahora.
Después de haber cambiado la reglamentación sobre la verificación los fondos planos de los coches, tras la carta enviada por Mclaren después de la primera prueba de la temporada, G.P. Australia, pidiendo una aclaración a la FIA, al comprobar que las escuderías Ferrari y BMW utilizaban un muelle entre el chasis y el mencionado plano que podía hacerlo flexible, ahora vuelve a cambiarlo para el Gran Premio de España que se disputará el 13 de mayo.
Tras las verificaciones técnicas realizadas en los Grandes Premios de Malasia y Bahrein, el comisario técnico de la FIA, Charlie Whiting, no ha quedado muy de acuerdo con que los fondos planos no sean flexibles y por eso se ha decidido cuadruplicar la fuerza que se aplicará a los mismos, siempre desprovistos de muelles y otros artilugios y que es realmente "plano y rígido".
Los equipos que utilizan los muelles entre el fondo plano y el chasis argumentan que estos son para evitar que el fondo del coche sufra daños cuando sube por los bordillos.
La Federación Internacional del Automóvil envió una carta a las escuderías comunicándoles que a partir de esa carrera los fondos planos serán sometidos a una fuerza ascendente de 2000 newton. Esto, en lugar de los 500 newton usados hasta ahora.
Después de haber cambiado la reglamentación sobre la verificación los fondos planos de los coches, tras la carta enviada por Mclaren después de la primera prueba de la temporada, G.P. Australia, pidiendo una aclaración a la FIA, al comprobar que las escuderías Ferrari y BMW utilizaban un muelle entre el chasis y el mencionado plano que podía hacerlo flexible, ahora vuelve a cambiarlo para el Gran Premio de España que se disputará el 13 de mayo.
Tras las verificaciones técnicas realizadas en los Grandes Premios de Malasia y Bahrein, el comisario técnico de la FIA, Charlie Whiting, no ha quedado muy de acuerdo con que los fondos planos no sean flexibles y por eso se ha decidido cuadruplicar la fuerza que se aplicará a los mismos, siempre desprovistos de muelles y otros artilugios y que es realmente "plano y rígido".
Los equipos que utilizan los muelles entre el fondo plano y el chasis argumentan que estos son para evitar que el fondo del coche sufra daños cuando sube por los bordillos.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
LE CASTELLET -- El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) consiguió el mejor tiempo en la tercera jornada de entrenamientos que las escuderías de Fórmula Uno están realizando en el circuito Paul Ricard.
En la jornada del jueves los 13 pilotos presentes han rodado en la configuración del circuito 1E de 5,2 kilómetros, para preparar el Gran Premio de Canadá.
Pedro de la Rosa, que sustituyó al británico Lewis Hamilton, líder del Mundial, al volante del Mclaren-MP4/22 Mercedes) realizó el octavo mejor tiempo a siete décimas de segundo de Raikkonen y a medio segundo del segundo clasificado el estadounidense Scott Speed (Toro Rosso).
Los tiempos de la jornada del jueves fueron los siguientes:
1.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:28.833
.2.Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:29.039
.3.Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:29.070
.4.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:29.157
.5.Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:29.179
.6.Frank Montagny (FRA) Toyota TF107 1:29.205
.7.Alexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:29.359
.8.Pedro de la Rosa (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:29.528
.9.Rubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:30.108
10.James Rossiter (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:30.235
11.Cristian Klien (AUT) Honda RA107 1:30.286
12.Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.245
13.Markus Winkelhock (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.756
En la jornada del jueves los 13 pilotos presentes han rodado en la configuración del circuito 1E de 5,2 kilómetros, para preparar el Gran Premio de Canadá.
Pedro de la Rosa, que sustituyó al británico Lewis Hamilton, líder del Mundial, al volante del Mclaren-MP4/22 Mercedes) realizó el octavo mejor tiempo a siete décimas de segundo de Raikkonen y a medio segundo del segundo clasificado el estadounidense Scott Speed (Toro Rosso).
Los tiempos de la jornada del jueves fueron los siguientes:
1.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:28.833
.2.Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:29.039
.3.Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:29.070
.4.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:29.157
.5.Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:29.179
.6.Frank Montagny (FRA) Toyota TF107 1:29.205
.7.Alexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:29.359
.8.Pedro de la Rosa (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:29.528
.9.Rubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:30.108
10.James Rossiter (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:30.235
11.Cristian Klien (AUT) Honda RA107 1:30.286
12.Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.245
13.Markus Winkelhock (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.756
Que lindo se ve un renault ahi en los primeros lugares, será que vamos a verlos competitivos??MM.COM escribió:
Los tiempos de la jornada del jueves fueron los siguientes:
1.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:28.833
.2.Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:29.039
.3.Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:29.070.4.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:29.157
.5.Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:29.179
.6.Frank Montagny (FRA) Toyota TF107 1:29.205
.7.Alexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:29.359
.8.Pedro de la Rosa (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:29.528
.9.Rubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:30.108
10.James Rossiter (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:30.235
11.Cristian Klien (AUT) Honda RA107 1:30.286
12.Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.245
13.Markus Winkelhock (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:32.756
Adrián
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14