Pospuesto dos semanas el GP de Ecuador
Pospuesto dos semanas el GP de Ecuador
Tomado de Sporcar.com
Deficiencias en el proceso de traslado de los autos desde San José, Costa Rica, obligaron a posponer el Gran Premio de Ecuador, quinta fecha de la Panam GP Series, que será recorrida un par de semanas para realizarse el 28 y 29 de julio.
Los organizadores del Gran Premio de Costa Rica, que encabeza el promotor Gustavo Pacheco, enviaron incompleta la documentación exigida por las autoridades aduanales ecuatorianas, por lo cual los bólidos no pudieron ingresar al país sudamericano.
Ante el inconveniente legal, el promotor mexicano Alfonso Toledano, director general de Panam GP Series, decidió que lo mejor era posponer la competencia un par de semanas, para dar tiempo a cumplir con los requisitos de las leyes ecuatorianas.
“Estoy muy apenado como promotor de Panam GP por los inconvenientes que estos problemas acarrean a nuestros equipos y patrocinadores, que ya tienen una planificación y que deben hacer cambios de última hora”, expresó Toledano.
Procedentes de San José, los autos de la Fórmula 2000 de América y la Junior 1600 llegaron hace una semana al puerto ecuatoriano de Guayaquil, con tiempo de sobra para ser traslados por tierra a la ciudad de Ibarra, donde del 6 al 8 de julio se celebraría el Gran Premio de Ecuador.
Sin embargo, al no contar con la certificación oficial que avalara el contenido de la carga, las autoridades aduanales no permitieron el ingreso de los autos a territorio ecuatoriano, por lo que fueron enviados por vía marítima a Colombia.
En el país cafetero, explicó Toledano, los contenedores del campeonato latinoamericano recibirán la certificación de una empresa especializada y, luego de la expedición de dicho documento, regresarán por tierra a Ecuador.
Con la posposición, el calendario de Panam GP tendrá que sufrir una profunda modificación, ya que la fecha de Ecuador se celebrará el último fin de semana de julio, exactamente cuando estaba programado el Gran Premio de Colombia, que se correrá en agosto en fecha por confirmar.
Molesto por la informalidad de los promotores costarricenses, que incumplieron con su parte de hacer los trámites pertinentes para enviar los autos a la sede de la siguiente fecha, Toledano señaló que ésta será una lección para prevenir futuros inconvenientes de este tipo.
“Como promotor, aprendo de estos contratiempos. Ahora veo por qué nadie se había animado a emprender un proyecto de esta magnitud. A estos niveles, siempre habrá riesgos, pero vamos a aprender en beneficio del crecimiento del serial”, consideró.
En el futuro, anticipó, se firmarán contratos legales y cláusulas que obliguen a promotores locales a cumplir con todas la reglas de logística y transportación, porque “como mexicano no tengo el derecho de los ciudadanos de cada país a intervenir en ciertos procesos legales”.
El ex piloto viajará a la nación de la “mitad del mundo”, para asistir a la conferencia de prensa de presentación del Gran Premio de Ecuador, tal y como estaba programado, y de ahí irá a Colombia para supervisar el papeleo y agradecer personalmente a los promotores cafeteros por su comprensión, pues también deberán realizar modificaciones.
El campeonato latinoamericano de autos fórmula comenzó la temporada en marzo pasado en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, de donde siguió hacia Guatemala y Costa Rica. Quedan pendientes en el calendario Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana y, tentativamente, Puerto Rico.
Deficiencias en el proceso de traslado de los autos desde San José, Costa Rica, obligaron a posponer el Gran Premio de Ecuador, quinta fecha de la Panam GP Series, que será recorrida un par de semanas para realizarse el 28 y 29 de julio.
Los organizadores del Gran Premio de Costa Rica, que encabeza el promotor Gustavo Pacheco, enviaron incompleta la documentación exigida por las autoridades aduanales ecuatorianas, por lo cual los bólidos no pudieron ingresar al país sudamericano.
Ante el inconveniente legal, el promotor mexicano Alfonso Toledano, director general de Panam GP Series, decidió que lo mejor era posponer la competencia un par de semanas, para dar tiempo a cumplir con los requisitos de las leyes ecuatorianas.
“Estoy muy apenado como promotor de Panam GP por los inconvenientes que estos problemas acarrean a nuestros equipos y patrocinadores, que ya tienen una planificación y que deben hacer cambios de última hora”, expresó Toledano.
Procedentes de San José, los autos de la Fórmula 2000 de América y la Junior 1600 llegaron hace una semana al puerto ecuatoriano de Guayaquil, con tiempo de sobra para ser traslados por tierra a la ciudad de Ibarra, donde del 6 al 8 de julio se celebraría el Gran Premio de Ecuador.
Sin embargo, al no contar con la certificación oficial que avalara el contenido de la carga, las autoridades aduanales no permitieron el ingreso de los autos a territorio ecuatoriano, por lo que fueron enviados por vía marítima a Colombia.
En el país cafetero, explicó Toledano, los contenedores del campeonato latinoamericano recibirán la certificación de una empresa especializada y, luego de la expedición de dicho documento, regresarán por tierra a Ecuador.
Con la posposición, el calendario de Panam GP tendrá que sufrir una profunda modificación, ya que la fecha de Ecuador se celebrará el último fin de semana de julio, exactamente cuando estaba programado el Gran Premio de Colombia, que se correrá en agosto en fecha por confirmar.
Molesto por la informalidad de los promotores costarricenses, que incumplieron con su parte de hacer los trámites pertinentes para enviar los autos a la sede de la siguiente fecha, Toledano señaló que ésta será una lección para prevenir futuros inconvenientes de este tipo.
“Como promotor, aprendo de estos contratiempos. Ahora veo por qué nadie se había animado a emprender un proyecto de esta magnitud. A estos niveles, siempre habrá riesgos, pero vamos a aprender en beneficio del crecimiento del serial”, consideró.
En el futuro, anticipó, se firmarán contratos legales y cláusulas que obliguen a promotores locales a cumplir con todas la reglas de logística y transportación, porque “como mexicano no tengo el derecho de los ciudadanos de cada país a intervenir en ciertos procesos legales”.
El ex piloto viajará a la nación de la “mitad del mundo”, para asistir a la conferencia de prensa de presentación del Gran Premio de Ecuador, tal y como estaba programado, y de ahí irá a Colombia para supervisar el papeleo y agradecer personalmente a los promotores cafeteros por su comprensión, pues también deberán realizar modificaciones.
El campeonato latinoamericano de autos fórmula comenzó la temporada en marzo pasado en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, de donde siguió hacia Guatemala y Costa Rica. Quedan pendientes en el calendario Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana y, tentativamente, Puerto Rico.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Pacheco se defiende...
A lo que vino la respuesta de ProMotor:
El Comité Organizador del Gran Premio de Costa Rica, que fue la cuarta fecha del serial de autos fórmula, Panam GP Series, aclara que ellos cumplieron con todos los requisitos necesarios para enviar los autos a Ecuador por lo que aseguran que el promotor mexicano Alfonso Toledano miente al quererlos culpar de no haber realizado el papeleo que solicita el gobierno ecuatoriano para permitir el acceso de los bólidos. Así lo hacen constar en carta enviada a Sporcar.com la cual publicamos de manera textual:
San José, Costa Rica, 3 de julio, 2007.- En referencia a la noticia publicada en el sitio web oficial del Panam GP Series y que justifican la razón por la cual se pospone el Gran Premio de Ecuador, nos permitimos aclarar:
1. Es falso que mediara negligencia o informalidad de nuestra parte en el proceso de exportación de los autos del Panam GP Series hacia Ecuador;
2. Es falso que enviáramos información incompleta y que esto impidió la importación por parte de la aduana ecuatoriana;
La verdad es que:
1. Pro Motor Sport realizó todos los trámites requeridos para la exportación de los autos, con debido tiempo y con la mayor formalidad y exactitud;
2. Que la responsabilidad de Pro Motor Sport termina una vez que los autos han sido liberados por parte de la aduana costarricense y se autoriza la exportación de la mercancía hacia Ecuador;
3. Que siguiendo una petición de Alfonso Toledano, Gustavo Pacheco y su representada gestionaron, contrataron y supervisaron el transporte marítimo de los contenedores desde Costa Rica hasta Ecuador, labor que debió ser cumplida por el promotor ecuatoriano y/o el promotor internacional;
4. Qué es responsabilidad del promotor ecuatoriano y/o del promotor internacional conocer los requerimientos del Gobierno y la aduana de Ecuador para realizar una importación;
5. Qué Ecuador exige a los importadores locales que la mercancía que importan sea verificada en el sitio de origen por empresas autorizadas por gobierno el ecuatoriano;
6. Qué la Organización del Panam GP Series informó a Pro Motor Sport de este requisito el día 11 de junio de 2007, ocho días naturales después de que los autos se cargaran en los contenedores que los trasladaría hasta Ecuador;
7. Qué el 11 de junio, fecha en que se nos notificó del requisito de la aduana de Ecuador, los contenedores estaban en ruta marítima hacia ese país cumpliendo con los cronogramas establecidas para evitar atrasos en el siguiente evento;
8. Qué el barco llegó a Ecuador el 27 de junio, con suficiente tiempo de antelación.
De lo anterior se desprende que:
1. Las declaraciones del Sr. Toledano en contra del Sr. Pacheco y de Pro Motor Sport son injustas e inexactas;
2. Que Pro Motor Sport exige un nuevo comunicado del Panam GP Series en el que se releve a esta organización y al Sr. Pacheco de cualquier responsabilidad vinculada con esta situación.
Con esta situación el promotor mexicano queda en entredicho por lo que la pregunta ahora es ¿Quién miente, Alfonso Toledano ó los costarricenses?
El Comité Organizador del Gran Premio de Costa Rica, que fue la cuarta fecha del serial de autos fórmula, Panam GP Series, aclara que ellos cumplieron con todos los requisitos necesarios para enviar los autos a Ecuador por lo que aseguran que el promotor mexicano Alfonso Toledano miente al quererlos culpar de no haber realizado el papeleo que solicita el gobierno ecuatoriano para permitir el acceso de los bólidos. Así lo hacen constar en carta enviada a Sporcar.com la cual publicamos de manera textual:
San José, Costa Rica, 3 de julio, 2007.- En referencia a la noticia publicada en el sitio web oficial del Panam GP Series y que justifican la razón por la cual se pospone el Gran Premio de Ecuador, nos permitimos aclarar:
1. Es falso que mediara negligencia o informalidad de nuestra parte en el proceso de exportación de los autos del Panam GP Series hacia Ecuador;
2. Es falso que enviáramos información incompleta y que esto impidió la importación por parte de la aduana ecuatoriana;
La verdad es que:
1. Pro Motor Sport realizó todos los trámites requeridos para la exportación de los autos, con debido tiempo y con la mayor formalidad y exactitud;
2. Que la responsabilidad de Pro Motor Sport termina una vez que los autos han sido liberados por parte de la aduana costarricense y se autoriza la exportación de la mercancía hacia Ecuador;
3. Que siguiendo una petición de Alfonso Toledano, Gustavo Pacheco y su representada gestionaron, contrataron y supervisaron el transporte marítimo de los contenedores desde Costa Rica hasta Ecuador, labor que debió ser cumplida por el promotor ecuatoriano y/o el promotor internacional;
4. Qué es responsabilidad del promotor ecuatoriano y/o del promotor internacional conocer los requerimientos del Gobierno y la aduana de Ecuador para realizar una importación;
5. Qué Ecuador exige a los importadores locales que la mercancía que importan sea verificada en el sitio de origen por empresas autorizadas por gobierno el ecuatoriano;
6. Qué la Organización del Panam GP Series informó a Pro Motor Sport de este requisito el día 11 de junio de 2007, ocho días naturales después de que los autos se cargaran en los contenedores que los trasladaría hasta Ecuador;
7. Qué el 11 de junio, fecha en que se nos notificó del requisito de la aduana de Ecuador, los contenedores estaban en ruta marítima hacia ese país cumpliendo con los cronogramas establecidas para evitar atrasos en el siguiente evento;
8. Qué el barco llegó a Ecuador el 27 de junio, con suficiente tiempo de antelación.
De lo anterior se desprende que:
1. Las declaraciones del Sr. Toledano en contra del Sr. Pacheco y de Pro Motor Sport son injustas e inexactas;
2. Que Pro Motor Sport exige un nuevo comunicado del Panam GP Series en el que se releve a esta organización y al Sr. Pacheco de cualquier responsabilidad vinculada con esta situación.
Con esta situación el promotor mexicano queda en entredicho por lo que la pregunta ahora es ¿Quién miente, Alfonso Toledano ó los costarricenses?
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
- Christopher M.
- 8 cilindros

- Mensajes: 1428
- Registrado: 21 Sep 2005 22:57
- Ubicación: Perdido
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Toledano echa p´atras
Alfonso Toledano deslinda a Costa Rica del problema en Ecuador
7/3/2007
El promotor del serial de autos Fórmula Panam GP Series, Alfonso Toledano después de realizar una minuciosa investigación, deslindó este martes al presidente del comité organizador del Gran Premio de Costa Rica, Gustavo Pacheco, de cualquier responsabilidad en torno a la situación que se vivió en Ecuador donde se impidió el acceso de los bólidos al país sudamericano por falta de una verificación.
“Es correcto que se mandaron los autos sin verificar, pero ahora que ya investigamos, la verificación corría por cuenta del gobierno de Ecuador en la salida de Costa Rica. Costa Rica entregó los autoss en tiempo y forma, los que no mandaron los carros desde Costa Rica por esta regla de la verificación, fueron los enviados de parte del gobierno de Ecuador, entonces en este caso efectivamente Gustavo Pacheco y su organización no tuvieron la culpa, sino fue falta de la parte de Ecuador de no haber dado las reglas o haber dado las indicaciones para importar los autos a su país de la manera en que las leyes de Ecuador lo pedían”.
Y agrega que la gente de Costa Rica sí les ayudó en algunas cosas como fue en el traslado de los autos al puerto de embarque.
“De alguna manera la gente de Cosa Rica efectivamente nos echó la mano en mandar los autos por medio de su transportadora y aquí tendrían que haber informado los ecuatorianos qué procedimientos se tenían que hacer para la exportación de los autos que ya estaban arriba del barco”.
”Este es un error primero que nada en la parte de la logística de los organizadores ecuatorianos de no haber mandado con tiempo y forma todo lo que se requería para recibir los autos allá y la otra que ellos mismo tenían que haber recibido los autos bajo las leyes de su país, ni modo que nosotros sepamos las leyes de cada país, esto nada más ocurre en Ecuador, porque en ningún país te piden certificación, en todos los países llegan los autos se importan normalmente y no pasa nada, Ecuador cambió de gobierno o tiene un gobierno nuevo de cinco o seis meses que entró, sus reglas se han puesto muy complicadas y en este caso los ecuatorianos eran los que tenían que saber de este procedimiento, aquí no estamos echándole la culpa a los de Costa Rica, creo que hubo un malentendido”.
Debido a esta situación, la carrera programada para este fin de semana en territorio ecuatoriano, tuvo que ser recorrida hasta el 28 de julio.
7/3/2007
El promotor del serial de autos Fórmula Panam GP Series, Alfonso Toledano después de realizar una minuciosa investigación, deslindó este martes al presidente del comité organizador del Gran Premio de Costa Rica, Gustavo Pacheco, de cualquier responsabilidad en torno a la situación que se vivió en Ecuador donde se impidió el acceso de los bólidos al país sudamericano por falta de una verificación.
“Es correcto que se mandaron los autos sin verificar, pero ahora que ya investigamos, la verificación corría por cuenta del gobierno de Ecuador en la salida de Costa Rica. Costa Rica entregó los autoss en tiempo y forma, los que no mandaron los carros desde Costa Rica por esta regla de la verificación, fueron los enviados de parte del gobierno de Ecuador, entonces en este caso efectivamente Gustavo Pacheco y su organización no tuvieron la culpa, sino fue falta de la parte de Ecuador de no haber dado las reglas o haber dado las indicaciones para importar los autos a su país de la manera en que las leyes de Ecuador lo pedían”.
Y agrega que la gente de Costa Rica sí les ayudó en algunas cosas como fue en el traslado de los autos al puerto de embarque.
“De alguna manera la gente de Cosa Rica efectivamente nos echó la mano en mandar los autos por medio de su transportadora y aquí tendrían que haber informado los ecuatorianos qué procedimientos se tenían que hacer para la exportación de los autos que ya estaban arriba del barco”.
”Este es un error primero que nada en la parte de la logística de los organizadores ecuatorianos de no haber mandado con tiempo y forma todo lo que se requería para recibir los autos allá y la otra que ellos mismo tenían que haber recibido los autos bajo las leyes de su país, ni modo que nosotros sepamos las leyes de cada país, esto nada más ocurre en Ecuador, porque en ningún país te piden certificación, en todos los países llegan los autos se importan normalmente y no pasa nada, Ecuador cambió de gobierno o tiene un gobierno nuevo de cinco o seis meses que entró, sus reglas se han puesto muy complicadas y en este caso los ecuatorianos eran los que tenían que saber de este procedimiento, aquí no estamos echándole la culpa a los de Costa Rica, creo que hubo un malentendido”.
Debido a esta situación, la carrera programada para este fin de semana en territorio ecuatoriano, tuvo que ser recorrida hasta el 28 de julio.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
- Christopher M.
- 8 cilindros

- Mensajes: 1428
- Registrado: 21 Sep 2005 22:57
- Ubicación: Perdido
Felicito a Alfonso Toledano por dar la cara y explicar lo que en realidad paso. Lastima que no averiguo bien antes de acusar a Promotor para haber evitado todo el enredo. Pero lo bueno es que se sabe que paso y que solo sera un atraso y no se va a armar una bronca por esto.
It's a Land Rover thing, you would't understand...
-
racing0071
- Mensajes: 16
- Registrado: 10 Jun 2007 15:08

