
MM.COM : GRAN PREMIO DE HUNGRIA - INFO -
Linda, a despertarse temprano el domingo... me encantan los fines de semana de F1!!!
Eso sí, prepárense para ver una carrera con muy pocos, léase MUUUUYYYYY POCOS, rebases. Casi que a como salen llegan, claro de no ser por un despilingue con la lluvia como el año pasado.
Eso sí, prepárense para ver una carrera con muy pocos, léase MUUUUYYYYY POCOS, rebases. Casi que a como salen llegan, claro de no ser por un despilingue con la lluvia como el año pasado.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
ALONSO: "HUNGRÍA ES SIEMPRE ESPECIAL PARA MÍ"
"Fue genial vencer en el Gran Premio de Europa y ahora espero conseguir el mismo resultado en Hungría. Tengo buenos recuerdos de este circuito, donde logré mi primera victoria en la F-1", ha declarado Alonso.
Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) se muestra ansioso por competir en el Gran Premio de Hungría del próximo fin de semana, no sólo por intentar repetir la victoria lograda en Nurburgring sino porque el trazado de Hungaroring es "especial" para el asturiano.
"Fue genial vencer en el Gran Premio de Europa y ahora espero conseguir el mismo resultado en Hungría. Tengo buenos recuerdos de este circuito, donde logré mi primera victoria en la F-1", señaló Alonso.
Por ello, el ovetense reconoce que el circuito magiar "siempre será especial". "Disfruto mucho corriendo allí y estoy deseando poder hacerlo este año con el equipo Vodafone McLaren Mercedes", advirtió.
El doble campeón del Mundo recuerda, no en vano, que en 2006 las cosas no le fueron "tan bien" y que tuvo una carrera "muy dura". "Sufrí una penalización que me relegó a la decimoquinta posición de la parrilla, pero remonté y llegué a colocarme líder antes de abandonar", apuntó.
Para el español, Hungaroring "es una pista muy lenta" y "muy exigente a nivel físico" por las altas temperaturas. Además, incidió en la importancia "tracción por la constante sucesión de curvas", zona en la que advirtió que es donde se puede "ganar algo de tiempo".
"La estabilidad en el tren delantero también es muy importante para sentir que tienes siempre el coche bajo control en los virajes largos y lentos y para poder forzar el ritmo a pesar de que las velocidades no sean altas. El MP4-22 ha rendido bien en este tipo de circuitos este año, así que soy optimista para esta carrera", sentenció
"Fue genial vencer en el Gran Premio de Europa y ahora espero conseguir el mismo resultado en Hungría. Tengo buenos recuerdos de este circuito, donde logré mi primera victoria en la F-1", ha declarado Alonso.
Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) se muestra ansioso por competir en el Gran Premio de Hungría del próximo fin de semana, no sólo por intentar repetir la victoria lograda en Nurburgring sino porque el trazado de Hungaroring es "especial" para el asturiano.
"Fue genial vencer en el Gran Premio de Europa y ahora espero conseguir el mismo resultado en Hungría. Tengo buenos recuerdos de este circuito, donde logré mi primera victoria en la F-1", señaló Alonso.
Por ello, el ovetense reconoce que el circuito magiar "siempre será especial". "Disfruto mucho corriendo allí y estoy deseando poder hacerlo este año con el equipo Vodafone McLaren Mercedes", advirtió.
El doble campeón del Mundo recuerda, no en vano, que en 2006 las cosas no le fueron "tan bien" y que tuvo una carrera "muy dura". "Sufrí una penalización que me relegó a la decimoquinta posición de la parrilla, pero remonté y llegué a colocarme líder antes de abandonar", apuntó.
Para el español, Hungaroring "es una pista muy lenta" y "muy exigente a nivel físico" por las altas temperaturas. Además, incidió en la importancia "tracción por la constante sucesión de curvas", zona en la que advirtió que es donde se puede "ganar algo de tiempo".
"La estabilidad en el tren delantero también es muy importante para sentir que tienes siempre el coche bajo control en los virajes largos y lentos y para poder forzar el ritmo a pesar de que las velocidades no sean altas. El MP4-22 ha rendido bien en este tipo de circuitos este año, así que soy optimista para esta carrera", sentenció
El circuito


Hungaroring es un autódromo localizado en las cercanías de Budapest, Hungría, que alberga anualmente el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Fue el primer Gran Premio de la categoría en realizarse tras el Telón de Acero en 1986.
Disputado generalmente en pleno verano en Europa central, es la única prueba del calendario de la máxima categoría en la cual la lluvia nunca se ha hecho presente hasta la temporada 2006. Debido a esto y al poco uso del trazado, la pista generalmente está cubierta de polvo, y cuando un auto sale de la misma con alguna de sus ruedas, levanta grandes cantidades de tierra.
En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse más rápido a medida que la pista se va engomando durante el fin de semana. No obstante, éste no es el caso de Hungaroring, ya que un mayor tránsito implica mayor cantidad de polvo en la pista, lo cual compensa el efecto positivo del caucho sobre el asfalto. Por esta misma razón, el circuito favorece a aquellos pilotos que salen antes que los demás en las rondas de clasificación.
Las características del autódromo (con muchas curvas, y abundante polvo fuera de la línea de carrera) hacen que los adelantamientos no sean frecuentes. Por ello, se asocia a Hungaroring con carreras procesionales y pobres en emociones.
En ocasión del Gran premio de Hungría, el autódromo se ve invadido por fans provenientes de Finlandia. Esto se atribuye especialmente a la falta de un Gran Premio escandinavo, y no a las raíces comunes del finés y el húngaro.
DATOS
Longitud
4.381 km
Número de vueltas
70 (306.663 Km)
Número de curvas
13 (izquierda:5) (derecha:
Velocidad máxima
310 Km/h
Compensación línea de salida
7 m
Carga aerodinámica
high
Tiempo en 2006
lluvia
Mejor vuelta
M. Schumacher - 1'19''071
(2004, Ferrari)
Mejor pole
M. Schumacher - 1'19''146
(2004, Ferrari)
Pole 2006
K. Raikkonen - 1'19''599
(McLaren)
Podium 2006
1. J. Button
2. P. De la Rosa
3. N. Heidfeld
...
...
...
PALMARÉS
2006 J. Button (Honda)
2005 K. Raikkonen (McLaren)
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 F. Alonso (Renault)
2002 R. Barrichello (Ferrari)
2001 M. Schumacher (Ferrari)
2000 M. Hakkinen (McLaren)
1999 M. Hakkinen (McLaren)
1998 M. Schumacher (Ferrari)
1997 J. Villeneuve (Williams)
1996 J. Villeneuve (Williams)
1995 D. Hill (Williams)
1994 M. Schumacher (Benetton)
1993 D. Hill (Williams)
1992 A. Senna (McLaren)
1991 A. Senna (McLaren)
1990 T. Boutsen (Williams)
1989 N. Mansell (Ferrari)
1988 A. Senna (McLaren)
CURVAS

01 - Castrol S
02 - Mercedes
03 - Ford 04 - Dunlop
05 - Audi
06 - Michelin 07 - Bit Kurve
08 - Hatzenbach
09 - NGK
10 - Coca Cola

Hungaroring es un autódromo localizado en las cercanías de Budapest, Hungría, que alberga anualmente el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Fue el primer Gran Premio de la categoría en realizarse tras el Telón de Acero en 1986.
Disputado generalmente en pleno verano en Europa central, es la única prueba del calendario de la máxima categoría en la cual la lluvia nunca se ha hecho presente hasta la temporada 2006. Debido a esto y al poco uso del trazado, la pista generalmente está cubierta de polvo, y cuando un auto sale de la misma con alguna de sus ruedas, levanta grandes cantidades de tierra.
En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse más rápido a medida que la pista se va engomando durante el fin de semana. No obstante, éste no es el caso de Hungaroring, ya que un mayor tránsito implica mayor cantidad de polvo en la pista, lo cual compensa el efecto positivo del caucho sobre el asfalto. Por esta misma razón, el circuito favorece a aquellos pilotos que salen antes que los demás en las rondas de clasificación.
Las características del autódromo (con muchas curvas, y abundante polvo fuera de la línea de carrera) hacen que los adelantamientos no sean frecuentes. Por ello, se asocia a Hungaroring con carreras procesionales y pobres en emociones.
En ocasión del Gran premio de Hungría, el autódromo se ve invadido por fans provenientes de Finlandia. Esto se atribuye especialmente a la falta de un Gran Premio escandinavo, y no a las raíces comunes del finés y el húngaro.
DATOS
Longitud
4.381 km
Número de vueltas
70 (306.663 Km)
Número de curvas
13 (izquierda:5) (derecha:
Velocidad máxima
310 Km/h
Compensación línea de salida
7 m
Carga aerodinámica
high
Tiempo en 2006
lluvia
Mejor vuelta
M. Schumacher - 1'19''071
(2004, Ferrari)
Mejor pole
M. Schumacher - 1'19''146
(2004, Ferrari)
Pole 2006
K. Raikkonen - 1'19''599
(McLaren)
Podium 2006
1. J. Button
2. P. De la Rosa
3. N. Heidfeld
...
...
...
PALMARÉS
2006 J. Button (Honda)
2005 K. Raikkonen (McLaren)
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 F. Alonso (Renault)
2002 R. Barrichello (Ferrari)
2001 M. Schumacher (Ferrari)
2000 M. Hakkinen (McLaren)
1999 M. Hakkinen (McLaren)
1998 M. Schumacher (Ferrari)
1997 J. Villeneuve (Williams)
1996 J. Villeneuve (Williams)
1995 D. Hill (Williams)
1994 M. Schumacher (Benetton)
1993 D. Hill (Williams)
1992 A. Senna (McLaren)
1991 A. Senna (McLaren)
1990 T. Boutsen (Williams)
1989 N. Mansell (Ferrari)
1988 A. Senna (McLaren)
CURVAS

01 - Castrol S
02 - Mercedes
03 - Ford 04 - Dunlop
05 - Audi
06 - Michelin 07 - Bit Kurve
08 - Hatzenbach
09 - NGK
10 - Coca Cola
Adrián
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Fernando Alonso marca el ritmo en su circuito 'talismán'
Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) dejó claro en Hungaroring, circuito que acoge la undécima prueba del Mundial de Fórmula 1, que va a por el liderato. El español logró el mejor tiempo al término de la primera jornada de entrenamientos libres y, además, fue el único piloto capaz de bajar de 1:21. Tras él concluyeron Kovalainen, Hamilton -que encabeza la clasificación del campeonato con dos puntos de ventaja sobre Fernando-, Rosberg, Heidfeld y los dos Ferrari, pilotados por Raikkonen y Massa.
Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) dejó claro en Hungaroring, circuito que acoge la undécima prueba del Mundial de Fórmula 1, que va a por el liderato. El español logró el mejor tiempo al término de la primera jornada de entrenamientos libres y, además, fue el único piloto capaz de bajar de 1:21. Tras él concluyeron Kovalainen, Hamilton -que encabeza la clasificación del campeonato con dos puntos de ventaja sobre Fernando-, Rosberg, Heidfeld y los dos Ferrari, pilotados por Raikkonen y Massa.
- Quattrovalvole
- 8 cilindros
- Mensajes: 2727
- Registrado: 18 Sep 2005 08:29
- Ubicación: Giusto li quando si alza la valvola
MM.COM escribió:Y así anda la cosa en las gradas
yiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiica la carne

Por los tiempos de hoy no es bueno dejarse llevar, me parece que los rojos tienen algo guardadito por ahi, no creo que esten tan pero tan atras...
Por otro lado el chico maravilla parece que va como el cangrejo
Adrián
nunca fui fan de alonso, pero cada carrera q pasa, ese chamaco me convence mas
lloron?.. si.. primadona?... tiene el derecho con 2 titulos bajo el brazo
el tio maneja como los grandes, sobre todo en mojado
esa es para todos los BOCONES q decian q alonso solo sabia ir atraz pescando puntos por dnfs y no tenia temple de corredor
como es qle decian?.. FRENANDO ALONSO?
en fin
lloron?.. si.. primadona?... tiene el derecho con 2 titulos bajo el brazo
el tio maneja como los grandes, sobre todo en mojado
esa es para todos los BOCONES q decian q alonso solo sabia ir atraz pescando puntos por dnfs y no tenia temple de corredor
como es qle decian?.. FRENANDO ALONSO?



en fin
