COSTA RICA ENSAMBLARÃ? CARROS 4X4
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
COSTA RICA ENSAMBLARÁ CARROS 4X4
• Exportaciones podrían dispararse hasta los $15 millones:
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
En suelo tico, la firma Escudería Europea es la representante de tan importante grupo, que ha fabricado vehículos todo terreno de la marca inglesa Land Rover, motores Citroën y el modelo Suzuki Jimmy recientemente.
Ambas empresas tienen como objetivo distribuir en el mercado local autos de doble tracción, con motores turbodiésel (intercooler), con rendimientos de 12 Km por litro orientados a actividades rurales, turísticas, de rescate y emergencias.
Para esas operaciones fue necesario instalar una planta, que de acuerdo con informaciones tuvo una inversión inicial que superar los ¢100 millones y que generara unos 50 empleos de forma directa e indirecta ante la eventual integración de empresas locales proveedoras de partes y servicios para el ensamble de los automotores.
Si bien ya se cuenta con gran parte de la infraestructura, aún no han entrado al país los equipos con la última tecnología, que se usarán para ensamblar..
Las empresas interesadas solo esperan el permiso del Ministerio de Comercio Exterior para iniciar el trabajo en la planta de unos 2.800 metros cuadrados, ubicada en las inmediaciones del periódico La República, en San José.
Las ganancias por establecer la ensambladora en Costa Rica son considerables. Se proyecta que la venta de los autos fuera del país podría generar, según estimaciones de los mismos empresarios, exportaciones por cinco millones de dólares en el primer año y $15 millones en los siguientes.
“NACIDO DE LA EXPERIENCIA”
El fabricante que tiene su base en Linares, España y que es la única del sector con capital 100% nacional, traerá a nuestro país los modelos Santana Aníbal y Santana 350, autos muy cotizados en Europa y otras partes del mundo. Actualmente esta fábrica cuenta con unos 600 empleados directos y al menos 3 mil puestos indirectos, derivados de la actividad. Santana Motor ha fabricado más de un millón de vehículos “todo terreno”, lo que lo convierte en uno de los mayores especialistas del auto de trabajo, aventura y ocio, asegura la misma empresa.
Con más 48 años de existencia en el mercado automovilístico, los fabricantes andaluces lanzaron la línea Santana Aníbal hace dos años, para dar respuesta a aquellas compañías y particulares que necesitan un vehículo duro y versátil como herramienta de trabajo.
Tras duras pruebas ha sido seleccionado como el auto oficial de las fuerzas armadas españolas, para carga de hasta mil kilogramos”, según la compañía. Es para este 2005, que Santana Motor saca al mercado el auto “Santana 300/305”.
Fuente: diarioextra.com 22/11/05
http://www.santana-motor.com
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
En suelo tico, la firma Escudería Europea es la representante de tan importante grupo, que ha fabricado vehículos todo terreno de la marca inglesa Land Rover, motores Citroën y el modelo Suzuki Jimmy recientemente.
Ambas empresas tienen como objetivo distribuir en el mercado local autos de doble tracción, con motores turbodiésel (intercooler), con rendimientos de 12 Km por litro orientados a actividades rurales, turísticas, de rescate y emergencias.
Para esas operaciones fue necesario instalar una planta, que de acuerdo con informaciones tuvo una inversión inicial que superar los ¢100 millones y que generara unos 50 empleos de forma directa e indirecta ante la eventual integración de empresas locales proveedoras de partes y servicios para el ensamble de los automotores.
Si bien ya se cuenta con gran parte de la infraestructura, aún no han entrado al país los equipos con la última tecnología, que se usarán para ensamblar..
Las empresas interesadas solo esperan el permiso del Ministerio de Comercio Exterior para iniciar el trabajo en la planta de unos 2.800 metros cuadrados, ubicada en las inmediaciones del periódico La República, en San José.
Las ganancias por establecer la ensambladora en Costa Rica son considerables. Se proyecta que la venta de los autos fuera del país podría generar, según estimaciones de los mismos empresarios, exportaciones por cinco millones de dólares en el primer año y $15 millones en los siguientes.
“NACIDO DE LA EXPERIENCIA”
El fabricante que tiene su base en Linares, España y que es la única del sector con capital 100% nacional, traerá a nuestro país los modelos Santana Aníbal y Santana 350, autos muy cotizados en Europa y otras partes del mundo. Actualmente esta fábrica cuenta con unos 600 empleados directos y al menos 3 mil puestos indirectos, derivados de la actividad. Santana Motor ha fabricado más de un millón de vehículos “todo terreno”, lo que lo convierte en uno de los mayores especialistas del auto de trabajo, aventura y ocio, asegura la misma empresa.
Con más 48 años de existencia en el mercado automovilístico, los fabricantes andaluces lanzaron la línea Santana Aníbal hace dos años, para dar respuesta a aquellas compañías y particulares que necesitan un vehículo duro y versátil como herramienta de trabajo.
Tras duras pruebas ha sido seleccionado como el auto oficial de las fuerzas armadas españolas, para carga de hasta mil kilogramos”, según la compañía. Es para este 2005, que Santana Motor saca al mercado el auto “Santana 300/305”.
Fuente: diarioextra.com 22/11/05
http://www.santana-motor.com
- magueto
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 966
- Registrado: 21 Sep 2005 08:08
- Ubicación: Construyendo...construyendo.
Aunque el carrito de la foto no se muy fotogenico que digamos, la idea de ensamblar carro aquí suena muy bonita, más si tomamos el hecho de que nos pondría en el mapa mundial de ensambladoras, y si la hacemos bien, como en la mayoria de los casos, a lo mejor en un futuro podríamos estar ensamblando carros de otras marcas.
Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas, encuentrala!!!
- Gatillo_Pulgoso
- Mensajes: 80
- Registrado: 19 Sep 2005 10:44
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: COSTA RICA ENSAMBLARÁ CARROS 4X4
ey q buena noticia, tal vez al ser ensamblados aqui tengan un precio accesible, y x supuesto, mas puestos de trabajo especializados,vwracingcup escribió:• Exportaciones podrían dispararse hasta los $15 millones:
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
...
http://www.santana-motor.com
salu2
.
Re: COSTA RICA ENSAMBLARÁ CARROS 4X4
Yo creo que debería competir en precio con los Greatwall y demas chinos quehay aqui ahora, y en todo caso hasta mas barato por ser ensamblado aqui.daniel mclaren escribió:ey q buena noticia, tal vez al ser ensamblados aqui tengan un precio accesible, y x supuesto, mas puestos de trabajo especializados,vwracingcup escribió:• Exportaciones podrían dispararse hasta los $15 millones:
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
...
http://www.santana-motor.com
salu2
.
Si en todo caso por ejemplo el modelo que parece un Defender estuviera al nivel de un Rexton, sería el carro a comprar.
- CELICA3SGE
- 8 cilindros
- Mensajes: 3823
- Registrado: 19 Sep 2005 15:06
- Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
- Contactar:
- Dirty Harry
- Mensajes: 67
- Registrado: 19 Nov 2005 03:21
Re: COSTA RICA ENSAMBLARÁ CARROS 4X4
vwracingcup escribió:• Exportaciones podrían dispararse hasta los $15 millones:
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
En suelo tico, la firma Escudería Europea es la representante de tan importante grupo, que ha fabricado vehículos todo terreno de la marca inglesa Land Rover, motores Citroën y el modelo Suzuki Jimmy recientemente.
“NACIDO DE LA EXPERIENCIA”
El fabricante que tiene su base en Linares, España y que es la única del sector con capital 100% nacional, traerá a nuestro país los modelos Santana Aníbal y Santana 350, autos muy cotizados en Europa y otras partes del mundo. Actualmente esta fábrica cuenta con unos 600 empleados directos y al menos 3 mil puestos indirectos, derivados de la actividad. Santana Motor ha fabricado más de un millón de vehículos “todo terreno”, lo que lo convierte en uno de los mayores especialistas del auto de trabajo, aventura y ocio, asegura la misma empresa.
Con más 48 años de existencia en el mercado automovilístico, los fabricantes andaluces lanzaron la línea Santana Aníbal hace dos años, para dar respuesta a aquellas compañías y particulares que necesitan un vehículo duro y versátil como herramienta de trabajo.
Fuente: diarioextra.com 22/11/05
No quiero herir suceptibilidades, pero me parece que este proyecto no tiene ni pies ni cabeza.
1. La razon por la cual el 99% de ustedes no habían oído hablar nunca del Santana (aparte de la versión del Land Rover pero no como marca independiente) es porque no es conocida "mundialmente", solo en España.
2. Fabricar 1 millón de vehículos en casi 50 años es lo mismo que fabricar unos 1600 vehiculos por mes, o sea lo mismo que produce cualquier fabricante mundial "de verdad" en una hora.
3. Todos sabemos que la mano de obra tica no es la mas barata, por lo tanto no veo como van a tener precio competitivos.
4. No es un lugar estrategicamente localizado en terminos de logistica, porque ya sabemos que no es para abastecer la "gran" demanda local, así que como harán para hacer llegar las unidades hacia los puertos para la exportación, será en el tren al atlántico?
5. No existe legislacion clara para este tipo de industria ni cuales serian los beneficios, razón por la cual se dejó de ensamblar vehículos a finales de los años 70s.
Todo está inventado, y por muchas décadas los ojos de la industria automotriz está puesta en otros países: China, India, Malasia, y algunos otros ex-miembros de la extinta Unión Soviética. O algo no está claro o estos pobres españoles no tienen idea de lo que están haciendo, pero me suena a otro acuerdo tipo Riteve, Alterra, etc. que en el papel suena muy bien, pero en la práctica es otra cosa.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Bueno, estuve viendo, y el carro en España no es tan barato como se podrian imagina, anda entre los 20 mil y 25 mil euros. Ademas, ls diseños, ademas de que son "prestados", estan horribles, pero la verdad si tgarantizan un buen respalo, y dan buen presio, no deajria de ser una buena opcion.
Alberto Jiménez Bákit
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13