mantenimiento y limpieza
- DUENDE
- 8 cilindros
- Mensajes: 2314
- Registrado: 17 Sep 2005 18:30
- Ubicación: PERFUMES DUENDE
- Contactar:
mantenimiento y limpieza
Cualquier duda, intentaré resolvertela lo antes posible.
-Despues de usar el carro, es conveniente hacer una "evaluacion" de los daños/suciedad.
lo primero es desmontar las partes electricas y ponerlas aparte
Podemos usar WD-40 y agua, pero lo interesante es secarlo bien despues de lavarlo con agua abundante. Las piezas dificiles de secar se pueden "rocear" con Alcohol, ya q ayuda a evaporarse. Yo uso agua cuando el carro ha quedado "sepultado" de barro. Por lo general esto no me ocurre. Podemos usar limpia grasa o productos similares especiíficos o no para RC. Un buen juego de brochas y pinceles nos evitaran desmontar el coche cuando no es estrictamente necesario.
- Piezas de metal:
Este grupo de piezas grandes (no articuladas) pueden ir perfectamente a el cuarto de baño. Lo importante es aclarar finalmente con un buen lubricante (uso W-40) Luego lo seco con un paño humedecido en lubricante y ESPERO al menos unas horas hasta q se evapore. Luego ya podemos secar con un paño suave o una secadora
- Los rodamientos y partes moviles se merecen toda nuestra especial atencion. El wd-40 daña las protecciones de hule de los roles.
- NUNCA: pongas aceite de filtros en la espuma despues de usar el coche. No pongas el aceite de filtros justo antes de usar el coche, dejalo 24 horas antes de su uso. / No someter el coche a líquidos que no puedan ser removidos posteriormente en su totalidad.-
Sobre limpieza y mantenimiento de las otras partes del coche
haz tus preguntas a continuacion, o las que fueran necesarias.
gracias por su atencion y suerte.
-Despues de usar el carro, es conveniente hacer una "evaluacion" de los daños/suciedad.
lo primero es desmontar las partes electricas y ponerlas aparte
Podemos usar WD-40 y agua, pero lo interesante es secarlo bien despues de lavarlo con agua abundante. Las piezas dificiles de secar se pueden "rocear" con Alcohol, ya q ayuda a evaporarse. Yo uso agua cuando el carro ha quedado "sepultado" de barro. Por lo general esto no me ocurre. Podemos usar limpia grasa o productos similares especiíficos o no para RC. Un buen juego de brochas y pinceles nos evitaran desmontar el coche cuando no es estrictamente necesario.
- Piezas de metal:
Este grupo de piezas grandes (no articuladas) pueden ir perfectamente a el cuarto de baño. Lo importante es aclarar finalmente con un buen lubricante (uso W-40) Luego lo seco con un paño humedecido en lubricante y ESPERO al menos unas horas hasta q se evapore. Luego ya podemos secar con un paño suave o una secadora
- Los rodamientos y partes moviles se merecen toda nuestra especial atencion. El wd-40 daña las protecciones de hule de los roles.
- NUNCA: pongas aceite de filtros en la espuma despues de usar el coche. No pongas el aceite de filtros justo antes de usar el coche, dejalo 24 horas antes de su uso. / No someter el coche a líquidos que no puedan ser removidos posteriormente en su totalidad.-
Sobre limpieza y mantenimiento de las otras partes del coche
haz tus preguntas a continuacion, o las que fueran necesarias.
gracias por su atencion y suerte.

- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
COMPAÑERO DUENDE AUNQUE ESTE POST ES VIEJO VOY APROVECHARLO, HACE POCO ME COMPRE UN T-MAXX Y UN HPI RUSH DE SEGUNDA Y LOS DESARME TOTALMENTE PARA LIMPIARLOS PERO EL MOTOR NO LE PUDE QUITAR UNA COSTRA NEGRA QUE SE LE HIZO EN LA REJILLAS QUE TRA PARA LA VENTILACION.
MI PREGUNTA CON CUAL LIQUIDO HO PRODUCTO PUEDO UTILIZAR PARA DEJAR ESTA PARTE LIMPIA YA QUE NO ME GUSTA EL ASPECTO QUE DE LE VE AL MOTORCITO.
VOY A VER SI MAS TARDE SUBO FOTOS PARA QUE VEAS A QUE ME REFIERO.
PV.
MI PREGUNTA CON CUAL LIQUIDO HO PRODUCTO PUEDO UTILIZAR PARA DEJAR ESTA PARTE LIMPIA YA QUE NO ME GUSTA EL ASPECTO QUE DE LE VE AL MOTORCITO.
VOY A VER SI MAS TARDE SUBO FOTOS PARA QUE VEAS A QUE ME REFIERO.
PV.
ZETA.CUATRO escribió:COMPAÑERO DUENDE AUNQUE ESTE POST ES VIEJO VOY APROVECHARLO, HACE POCO ME COMPRE UN T-MAXX Y UN HPI RUSH DE SEGUNDA Y LOS DESARME TOTALMENTE PARA LIMPIARLOS PERO EL MOTOR NO LE PUDE QUITAR UNA COSTRA NEGRA QUE SE LE HIZO EN LA REJILLAS QUE TRA PARA LA VENTILACION.
MI PREGUNTA CON CUAL LIQUIDO HO PRODUCTO PUEDO UTILIZAR PARA DEJAR ESTA PARTE LIMPIA YA QUE NO ME GUSTA EL ASPECTO QUE DE LE VE AL MOTORCITO.
VOY A VER SI MAS TARDE SUBO FOTOS PARA QUE VEAS A QUE ME REFIERO.
PV.
mae ya probo con carb cleaner? yo con eso le quito toda la suciedad al carro

+1swift escribió:ZETA.CUATRO escribió:COMPAÑERO DUENDE AUNQUE ESTE POST ES VIEJO VOY APROVECHARLO, HACE POCO ME COMPRE UN T-MAXX Y UN HPI RUSH DE SEGUNDA Y LOS DESARME TOTALMENTE PARA LIMPIARLOS PERO EL MOTOR NO LE PUDE QUITAR UNA COSTRA NEGRA QUE SE LE HIZO EN LA REJILLAS QUE TRA PARA LA VENTILACION.
MI PREGUNTA CON CUAL LIQUIDO HO PRODUCTO PUEDO UTILIZAR PARA DEJAR ESTA PARTE LIMPIA YA QUE NO ME GUSTA EL ASPECTO QUE DE LE VE AL MOTORCITO.
VOY A VER SI MAS TARDE SUBO FOTOS PARA QUE VEAS A QUE ME REFIERO.
PV.
mae ya probo con carb cleaner? yo con eso le quito toda la suciedad al carro
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
QUEDO TAN LIMPIO QUE YA NI QUIERO USARLO PARA NO ENSUCIARLO.
NI TAMPOCO EL RUSH EVO QUIERO USAR TAMBIEN LO DESARME TODO Y LO LIMPIE TOTALMENTE.
COMO COSULTA ADICIONAL QUE TIPO DE GRASA SE LE PUEDE PONER A ESTOS CARROS EN EL DIFERENCIAL YO TENGO UNA AUTOMOTRIZ PERO NO SE SI SEA RECOMENDABLE.
YO TENGO UNA PERO SOLO LA APLIQUE SUPERFICIALMENTE NO EN EL DIFERENCIAL LA QUE TENGO ES ESTA:
http://www.mexicanadelubricantes.com.mx ... php?id=125
SE PUEDE USAR ESA EN EL DIFERENCIAL.

NI TAMPOCO EL RUSH EVO QUIERO USAR TAMBIEN LO DESARME TODO Y LO LIMPIE TOTALMENTE.
COMO COSULTA ADICIONAL QUE TIPO DE GRASA SE LE PUEDE PONER A ESTOS CARROS EN EL DIFERENCIAL YO TENGO UNA AUTOMOTRIZ PERO NO SE SI SEA RECOMENDABLE.
YO TENGO UNA PERO SOLO LA APLIQUE SUPERFICIALMENTE NO EN EL DIFERENCIAL LA QUE TENGO ES ESTA:
http://www.mexicanadelubricantes.com.mx ... php?id=125
SE PUEDE USAR ESA EN EL DIFERENCIAL.
ZETA.CUATRO escribió:QUEDO TAN LIMPIO QUE YA NI QUIERO USARLO PARA NO ENSUCIARLO.![]()
NI TAMPOCO EL RUSH EVO QUIERO USAR TAMBIEN LO DESARME TODO Y LO LIMPIE TOTALMENTE.
COMO COSULTA ADICIONAL QUE TIPO DE GRASA SE LE PUEDE PONER A ESTOS CARROS EN EL DIFERENCIAL YO TENGO UNA AUTOMOTRIZ PERO NO SE SI SEA RECOMENDABLE.
YO TENGO UNA PERO SOLO LA APLIQUE SUPERFICIALMENTE NO EN EL DIFERENCIAL LA QUE TENGO ES ESTA:
http://www.mexicanadelubricantes.com.mx ... php?id=125
SE PUEDE USAR ESA EN EL DIFERENCIAL.
No se si sera la misma pero yo uso grasa corriente de litio, y siempre me ah funcionado.
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
CON RESPECTO AL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS ROLES YO ENCONTRE ESTO BUSCANDO POR LA RED ESPERO LES SIRVA DE ALGO.(AHY ME DISCULPAN PERO ESTA COMO CON ACEPTO ESPAÑOL ME PARECE PERO SE ENTIENDE)mau2112 escribió:MUY BUENOS TODOS ESTOS TIPS DON VICTOR TENGO UNA PREUNTA EL EZ STAR SE TIENE QUE QUITAR TAMBIEN O SE PUEDE HECHAR WD-40 Y CUALES SON LOS HULES DE LOS ROLES NO SE SI PODIAS PONER UNA IMAGEN HABER SI ME AYUDAS GRACIAS!!!
Mantenimiento de los roles
Todos sabemos lo importante de tener un coche “suelto”, ya que corre más, consume menos, el motor va más frío y además dura más. Quizás nuestro coche no sea el último modelo o no tenga opciones como otros modelos que hacen que el coche vaya más suelto (correas de baja fricción, etc), o simplemente no nos llega el presupuesto, pero con las explicaciones que hay a continuación conseguiremos mejorarle sustancialmente casi gratis aunque no sin un buen rato de dedicación, lo importante es disfrutar durante el trabajo e intentar aprender alguna cosilla nueva de nuestro coche cada vez.
A continuación voy a comentar unos pasos para realizar un buen mantenimiento.
Voy a necesitar los siguientes productos:

-Limpiadores: Papel de cocina, plastilina Serpent (#1690)
-Desengrasante: Como pueden ser spray limpiador de frenos (de coches 1/1) o limpiador de contactos eléctricos.
-Lubricante: Serpent's Bearing Lube Oil (#1682) que vale alrededor de 6 Euros o bien otros aceites específicos de rodamientos (Trinity, etc).
-Lubricante para One Way: Serpent’s One Way Lube Oil (#1680)
Rodamientos
Lo primero de todo comentar que los rodamientos vienen de fábrica con una ligera grasa, esta grasa dura sólo unas pocas horas de uso, después de esto si no hemos hecho un buen mantenimiento no estaremos obteniendo el rendimiento máximo. Los pasos para realizarles un buen mantenimiento son los siguientes:
1.- Sacar los rodamientos del coche. En el caso de los rodamientos de las ruedas, se aconseja quitar los ejes de los trapecios en vez de las manguetas, así no nos variará el ancho de vía, la caída y la convergencia/divergencia que tengamos por lo que nos evitaremos setear el coche.
2.- Realizar una limpieza externa de los mismos para eliminar toda la suciedad con papel de cocina o con plastilina Serpent (#1690)
3.- Mediante un cuchillo, cutter o una alfiler de coser, sacar las tapas de los rodamientos (si es que los rodamientos permiten tal operación) y limpiar la vieja grasa con algún buen desengrasante, como spray limpiador de frenos de coches.

4.- Poner a secar los rodamientos unos minutos. Posteriormente hay que girar los rodamientos y comprobar lo siguiente:
Si al girarlos producen un ruido áspero, como si hubiese piedrecitas dentro, con puntos duros, volver al punto 3.
Si al girarlos están suaves y con un sonido metálico es que están limpios
5.-Vamos a proceder a lubricar los rodamientos. Tenemos dos opciones, utilizar grasa ligera o utilizar aceite. La grasa dará más duración pero el aceite hará que el coche vaya aún más suelto a costa de tener que repetir la operación con más frecuencia. Nosotros usaremos “Serpent's Bearing Lube Oil” aunque si tienes otros aceites especiales de rodamientos como Trinity etc, también valen perfectamente. Es mejor utilizar estos aceites específicos de rodamientos, ya que han de ser muy fluidos y han de soportar sin fatiga las temperaturas, las rpm que alcanzan nuestros coches y además no deben atraer la suciedad en la medida de lo posible.
6.- Echamos unas gotitas de aceite y el sonido metálico de los rodamientos desaparece.
7.- Procedemos a limpiar el interior de las tapas con papel de cocina y posteriormente las montamos en los rodamientos.
8.- Comprobamos que el rodamiento gira libremente, si es así está listo para ser montado en el coche.
Después de este mantenimiento tendremos 5 horas de rendimiento exigente, en la que Rob Kuijper nos garantiza que tendremos el coche más suelto de toda la carrera.
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
Cardanes
De paso si queremos ya que tenemos los rodamientos desmontados, aprovecharemos para limpiar y lubricar los cardanes, lo haremos con “Serpent's Bearing Lube Oil” porque este aceite no atrae demasiada suciedad, echaremos una gota en la articulación del mismo y posteriormente limpiaremos el exceso de aceite con un trapo. Esta operación lo ideal es repetirla cada hora de funcionamiento lo que ayuda a hacer que el coche vaya más suelto (Consejo de Rob Kuijper). Ya veis que todo ayuda.
Rodamientos One-Way
Los rodamientos One-way como sabéis son unos rodamientos que sólo giran en una dirección, si en los rodamientos normales el buen funcionamiento era necesario, en estos es esencial.
Normalmente nos vamos a encontrar con rodamientos One-Way en dos sitios:
-El rodamiento One-Way del cambio de 2 velocidades que estará alojado en la corona de la primera velocidad. Este rodamiento requiere un mantenimiento muy frecuente ya que es esencial para un buen funcionamiento del cambio. La mayoría de los problemas derivados del cambio, tienen su origen en un mal mantenimiento de este rodamiento.

-El diferencial One-way delantero, por supuesto está compuesto normalmente por rodamientos One-way. Aunque éste es más agradecido y requiere un mantenimiento menos frecuente, también de vez en cuando hay que ponerle a punto.
Pasos a seguir:
1.- Para ello limpiaremos por el interior con desengrasante y posteriormente con papel de cocina hasta que quede brillante.
2.- Posteriormente echaremos unas gotas de Serpent’s One Way Lube Oil (#1680) y verificaremos su suavidad y que gira libremente hacia un lado y hacia el otro bloquea perfectamente.
La Prueba
Una vez montado el coche, nos disponemos a andar. El coche después de un depósito de uso se ha soltado más aún. Sobre todo se le nota muy suelto cuando dejamos de acelerar. Empujando con la mano lo comparamos con otros dos coches, uno exactamente el mismo modelo y otro de otra marca, el resultado es el que esperábamos. Quizás no toda la diferencia la haya marcado el mantenimiento que hemos hecho a los rodamientos, pero vamos, la mejora entre antes y después es muy palpable.
Por cierto Rob Kuijper nos recomienda tener cuidado con los productos y las herramientas que usamos y no es para menos ya que no es muy agradable si te salta desengrasante a los ojos.
De paso si queremos ya que tenemos los rodamientos desmontados, aprovecharemos para limpiar y lubricar los cardanes, lo haremos con “Serpent's Bearing Lube Oil” porque este aceite no atrae demasiada suciedad, echaremos una gota en la articulación del mismo y posteriormente limpiaremos el exceso de aceite con un trapo. Esta operación lo ideal es repetirla cada hora de funcionamiento lo que ayuda a hacer que el coche vaya más suelto (Consejo de Rob Kuijper). Ya veis que todo ayuda.
Rodamientos One-Way
Los rodamientos One-way como sabéis son unos rodamientos que sólo giran en una dirección, si en los rodamientos normales el buen funcionamiento era necesario, en estos es esencial.
Normalmente nos vamos a encontrar con rodamientos One-Way en dos sitios:
-El rodamiento One-Way del cambio de 2 velocidades que estará alojado en la corona de la primera velocidad. Este rodamiento requiere un mantenimiento muy frecuente ya que es esencial para un buen funcionamiento del cambio. La mayoría de los problemas derivados del cambio, tienen su origen en un mal mantenimiento de este rodamiento.

-El diferencial One-way delantero, por supuesto está compuesto normalmente por rodamientos One-way. Aunque éste es más agradecido y requiere un mantenimiento menos frecuente, también de vez en cuando hay que ponerle a punto.
Pasos a seguir:
1.- Para ello limpiaremos por el interior con desengrasante y posteriormente con papel de cocina hasta que quede brillante.
2.- Posteriormente echaremos unas gotas de Serpent’s One Way Lube Oil (#1680) y verificaremos su suavidad y que gira libremente hacia un lado y hacia el otro bloquea perfectamente.
La Prueba
Una vez montado el coche, nos disponemos a andar. El coche después de un depósito de uso se ha soltado más aún. Sobre todo se le nota muy suelto cuando dejamos de acelerar. Empujando con la mano lo comparamos con otros dos coches, uno exactamente el mismo modelo y otro de otra marca, el resultado es el que esperábamos. Quizás no toda la diferencia la haya marcado el mantenimiento que hemos hecho a los rodamientos, pero vamos, la mejora entre antes y después es muy palpable.
Por cierto Rob Kuijper nos recomienda tener cuidado con los productos y las herramientas que usamos y no es para menos ya que no es muy agradable si te salta desengrasante a los ojos.
- ZETA.CUATRO
- 6 cilindros
- Mensajes: 421
- Registrado: 17 Oct 2007 22:49
COMO TIPS ADICIONAL YO UTILICE LIMPIADOR DE CONTACTOS PARA LIMPIAR MIS ROLES POR DOS COSAS ES MENOS OXIDANTE Y SECA MAS RAPIDO Y ADEMAS ES MUCHO MAS BARATO QUE UN LIMPIAR DE FRENOS HO MOTOR Y PARA EL ACEITE UTILICE EL FAMOSO "3 EN 1" PERO EL ORIGINAL NO ESA COPIA QUE CUESTA COMO 4 TEJAS.
SI OCUPAN MAS MANULES ME AVISAN TENGO DE:
-CARBURACIÓN
-COMO AJUSTAR EL VARILLAJE
-COMO CARBURAR UN MOTOR
-COMO HACER UNA BATERIA PARA EL RECEPTOR
-COMO PINTAR UNA CARROCERIA PARTE 1-2
-COMO RELLENAR UN AMORTIGUADOR
-COMO RELLENAR UN DIFERECIAL
-LIMPIEZA Y SELLADO DE UN MOTOR
SI OCUPAN MAS MANULES ME AVISAN TENGO DE:
-CARBURACIÓN
-COMO AJUSTAR EL VARILLAJE
-COMO CARBURAR UN MOTOR
-COMO HACER UNA BATERIA PARA EL RECEPTOR
-COMO PINTAR UNA CARROCERIA PARTE 1-2
-COMO RELLENAR UN AMORTIGUADOR
-COMO RELLENAR UN DIFERECIAL
-LIMPIEZA Y SELLADO DE UN MOTOR
Bueno yo al menos para limpiar las costras del motor uso el desengrasante que venden en Gigante bajo su propio nombre trabaja bien y es económico.
Luego en las ferreterías venden un juego de cepillos pequeños que es de 3 piezas, un cepillo acerado, de bronce y otro de nylon, para no rayar usoel de bronce sobre superficies pintadas y sobre el aluminio desnudo uso el de acero.
Claro esta no hay que darle muy duro para no obtener un resultado no deseado y la otra para prolongar la vida del cepillo.
Yo desmonto el cabezote del motor para trabajarlo y si el motor esta completamente sucio yo lo desarmo por completo, dejando libres de otras partes el block y el cabezote, así puedo aplicar el desengrasante sin temor de que le caiga al carburador o penetre en los roles.
Para el lubrucado de los roles uso dos métodos, el primero es con el Bearing Oil de Serpent y el segundo es una mezcla de dos aceites, 3 en 1 y aceite 20/50 automotríz. Muy simple 2 gotas de 20/50 + 1 gota de 3 en 1, este ultimo para adelgazár un poco el 20/50, con esta última formula al menos en ON-Road les doy mantenimiento Fecha de por medio.
Espero que de algo sirvan estos consejos.
Luego en las ferreterías venden un juego de cepillos pequeños que es de 3 piezas, un cepillo acerado, de bronce y otro de nylon, para no rayar usoel de bronce sobre superficies pintadas y sobre el aluminio desnudo uso el de acero.
Claro esta no hay que darle muy duro para no obtener un resultado no deseado y la otra para prolongar la vida del cepillo.
Yo desmonto el cabezote del motor para trabajarlo y si el motor esta completamente sucio yo lo desarmo por completo, dejando libres de otras partes el block y el cabezote, así puedo aplicar el desengrasante sin temor de que le caiga al carburador o penetre en los roles.
Para el lubrucado de los roles uso dos métodos, el primero es con el Bearing Oil de Serpent y el segundo es una mezcla de dos aceites, 3 en 1 y aceite 20/50 automotríz. Muy simple 2 gotas de 20/50 + 1 gota de 3 en 1, este ultimo para adelgazár un poco el 20/50, con esta última formula al menos en ON-Road les doy mantenimiento Fecha de por medio.
Espero que de algo sirvan estos consejos.