24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Le Mans - Final:
No pudo ser. Finalmente las complicadas condiciones de la carrera han sido demasiado para Peugeot que no ha podido sobreponerse a la consistencia aportada por Audi en esta carrera.
Las tres últimas horas han sido un auténtico epílogo de emoción que ha puesto de manifiesto la grandeza de este tipo de competición frente a la mayoría del mundo del motor. Dos coches clasificados en la misma vuelta tras 24 horas de lucha no pueden olvidarse fácilmente, y seguro que la memoria de los mejores aficionados no obviarán esta edición en años venideros.
Con la aparición de la lluvia a falta de dos horas para el final era más que evidente que Audi se volvía a convertir en la principal favorita. Un toque con el Zytek 07S-Zytek de Barazi Epsilon estuvo a punto de de costarles la victoria pero dado que el Peugeot #8 no estuvo tampoco exento de problemas, con una arriesgada pero valiente y necesaria estrategia del equipo Peugeot con los neumáticos que al final no funcionó, finalmente supieron sobreponerse. Tercera posición para Zonta, Klien y Montagny que completaron una carrera muy brillante contra todo pronóstico, ya que en principio parecían los más propensos a castigar la mecánica.
Mención especial a Epsilon Euskadi cuyo fantástico trabajo no se ha visto recompensado con llegar a final de carrera pero que han dejado buena impronta de la calidad del ee1-Judd, lo mismo que de Castro, Burgueño y Vallés.
En LMP2 victoria para Verstappen, Bleekemolen y Van Merksteijn con un Porsche RS Spyder muy cómoda tras los problemas de Essex con un coche similar. Tercera posición para el modesto equipo Saulnier con un chasis Pescarolo.
En GT1 victoria y por tanto podio de otro piloto español al ganar García junto a Brabham y Turner la categoría en una carrera en la que fueron los más rápidos y los más regulares. Muy bien los dos Chvrolet que completaron el podio por delante del segundo Aston Martin oficial.
En GT2 victoria de los favoritos Salo, Melo y Bruni con el Ferrari 430 GT2 del equipo Risi del ALMS. Los Ferrari completaron el podio con los coches de Virgo y Risi a continuación.
En las próximas horas un análisis mucho más completo y exhaustivo de todo lo acontecido en estas 24 horas, como siempre en SportMotores.
20ª a 21ª hora:
Con el piso seco los Peugeot pasan al ataque. Los equipos han montado primero "intermedios", después slicks cortados y finalmente slicks Ahora es el momento de Peugeot. Marc Gené ha tomado el volante de Jacques Villeneuve y deber recortar una ventaja de 3 minutos al Audi líder con Tom Kristensen al volante.
Que no nos sorprenda que estos dos pilotos lleguen hasta final de carrera. Podría valer a Peugeot con recortar del orden de tres o cuatro segundos por vuelta. Muy difícil pero no imposible con más de dos horas y media hasta el final.
En la tercera posición se ha asentado el Peugeot #9 con Ricardo Zonta al volante. Cuarto es el Audi #3 y se ha descolago el ganador del año pasado con problemas mecánicos y un trompo.
Mismos líderes por el momento en las otras categorías con Antonio García cerca de conseguir su primera victoria en Le Mans.
17ª a 19ª hora:
Muy cuesta arriba. Así es como está para Marc Gené y Peugeot Sport vencer en las 24 horas de Le Mans de este año. La aparición de la lluvia ha lastrado definitivamente las opciones de victoria y en estos momentos, a falta de cinco horas para el final, el Audi R10 TDI de Kristensen/McNish/Capello gracias a los relevos prodigiosos de los dos primeros y a un coche más noble y menos nervioso que el Peugeot 908 saca una vuelta a Minassian/Gené/Villeneuve.
A la desesperada Peugeot está intentando algunas soluciones arriesgadas como por ejemplo montar la aerodinámica que montan en las carreras de 1.000km en el LMS y que aporta algo más de apoyo, muy necesario en lluvia, a unos coches muy nerviosos. Primero lo ha probado en el coche número 8 y a las 9 y media de la mañana lo ha montado también en el segundo clasificado. Tercera posición asentada para el Peugeot de Montagny/Klien/Zonta gracias a unos muy buenos tiempos marcados en la lluvia por el primero y cuaeta y quinta para los dos Audi R10 TDI más lentos separados entre ellos por aldedor de dos minutos.
Si la lluvia continúa las opciones de victoria para Peugeot son exiguas.
En LMP2 paseo militar del Porsche RS Spyder de Van Merksteijn que tiene diez vueltas de ventaja sobre el Pescarolo de Saulnier y el Porsche RS Spyder de Essex.
En GT1 sigue líder el Aston Martin DBR9 de AMR pilotado por García/Turner/Brabham que se ha beneficiado de los problemas de frenos del Chevrolet Corvette C6R de Fellows/Magnussen/O´Connell. Carrera controlada salvo problema para ellos con una vuelta de diferencia de ventaja. En GT2 sin novedades manda el Ferrari 430 GT2 de Risi aunque en las últimas horas el más rápido es el Porsche 997 RSR de Flying Lizard, muy retrasado tras su accidente por la tarde de ayer.
11ª a 16ª hora:
Noche difíoil la que ha tenido Peugeot en Le Mans ahora que nos acercamos a las primeras horas de luz tras la noche. La aparición de la lluvia a las cuatro de la mañana está complicando las cosas a una marca que había trabajado muy duro para liderar la prueba.
Sin embargo con el líquido elemento los Audi R10 TDI son ligeramente más competitivos de lo que son los Peugeot 908 HDi, si a ello le añadimos la magistral actuación de Tom Kristensen para el Audi R10 #2 estas últimas horas, que las paradas de boxes de Peugeot son algo más lentas, una elección de neumáticos problemática con Jacques Villeneuve al volante, un trompo de Nicolas Minassian y que el líder, el coche de Marc Gené, empleó un minuto en limpiar los radiadores averiguaremos porqué en estos momentos el liderato es de la marca alemana. Pero cuidado que para nada está decidido.
La tercera posición es del Audi #3 con una vuelta de ventaja sobre el Peugeot de Montagny/Klien/Zonta y el último Audi de Pirro/Werner/Biela. Es sexto el Peugeot 908 HDi de Lamy/Sarrazin/Wurz que es al coche que más problemas mecánicos le han surgido hasta ahora. El primer gasolina es el Pescarolo-Judd de Christophe Tinseau por delante del coche superviviente de Oreca pilotado por Duval/Groppi/Ayari. Los dos Epsilon Euskadi, aunque en las últimas posiciones, siguen en carrera.
En LMP2 liderato consolidado para el Porsche RS Spyder de van Merskteijn tras los problemas del idéntico coche de Essex, incluído un pinchazo.
En GT1 continúa el liderato de Antonio García que está siendo un maestro en lluvia, siendo más rápido que los Chevrolet Corvette y rodando con precisión matemática. En estos momentos sus ventaja es de tres minutos sobre el coche de Ron Fellows y de dos vueltas a Oliver Gavin.
En GT2 todavía lidera el Ferrari de Risi pero cuidado con el de Virgo Motorsport que muy bien pilotado está sólo una vuelta por detrás.
7ª a 10ª hora:
Muchas cosas han pasado en cuatro horas, en un periódo de tiempo, el del atardecer y las primeras horas de noche, muy complicado y que acarrea no pocos problemas.
A las 21:30 los dos Peugeot de Klien y Gené estaban separados por apenas dos segundos, el piloto de Bellaterra ha recuperado buena parte de la distancia que Montagny había sacado a Villeneuve. La presencia del piloto español ha inquietado a un neófito en Le Mans como Klien que ha cometido un error trompeando, quedando varado en la arena y perdiendo una vuelta en la operación. Ésto ha despejado mucho las cosas a Gené/Minassian/Villeneuve que por ahora tienen a Kristensen/McNish/Capello como principales rivales. Por cierto, Gené ha realizado varios stints seguidos al más puro estilo Audi aprovechando las horas frescas de la noche.
Klien/Montagny/Zonta son terceros a dos vueltas de los líderes y con una vuelta sobre los dos Audi restantes que están separados por apenas unos segundos tras diez horas de carrera. Sexto es el tercer Peugeot de los primeros líderes Sarrazin/Lamy/Wurz. Entre los coches con problemas destacar el Dome S202-Judd con una fuga de aceite que le ha hecho perder muchas vueltas, el Courage-LC70 Judd conducido por Fässler y cuyo accidente ha provocado la salida del safety-car y del Epsilon Euskadi de De Castro/Burgueño/Vallés que era decimoquinto pero ahora ha perdido muchas vueltas
En LMP2 prosigue el duelo entre los Porsche RS Spyder de Van Merksteijn y Essex siendo más rápido el primero y regular el segundo.
En GT1 problemas para el Chevrolet Corvette C6R de Gavin/Beretta/Papis que deja a Turner/Brabham/García con veinte segundos de ventaja sobre el otro Corvette de Fellows/Magnussen/O´Connell y minuto y medio al segundo coche de AMR de Frentzen/Wendlinger/Piccini.
En GT2 liderato contundente para el Ferrari de Risi con más de una vuelta sobre los restantes 430 GT2. La ventaja era tan grande que se han permitido cambiar los frenos durante el safety car. El segundo Porsche 997 RSR de Felbermayr que marchaba segundo tuvo problemas.
4ª a 6ª hora:
El espectáculo competitivo que estamos presenciando en Le Mans está siendo de primera magnitud. Tras seis horas de carrera los dos primeros clasificados, los dos Peugeot 098 HDi de Montagny/Zonta/Klien y Gené/Minassian/Villeneuve se aventajan en apenas dos segundos al término de la sexta hora de carrera. Gran parte de esta igualdad la está motivando un impresionante Montagny que es en muchos momentos el piloto más rápido de los franceses.
De todas formas no se pueden confiar porque los tres Audi R10 TDI siguen tercero, cuarto y quinto y en especial el de McNish/Kristensen/Capello que haciendo hasta cuatro relevos consecutivos cada piloto está dando muchos quebraderos de cabeza a los 908. Sorprendentemente la vuelta más rápida de los Audi ha sido marcada por Premat que es cuarto.
Entre los gasolina continúa primero el Courage-Oreca de Oreca y pilotado por Ayari/Groppi/Duval con una vuelta de ventaja sobre el Pescarolo de Tinseau/Primat/Treluyer, toda vez que el más rápido de estos últimos -Collard/Boullion/Dumas- está algo retrasado tras hacer un trompo.
El Epsilon pilotado por Burgueño/de Castro/Vallés sigue en carrera en el puesto quince en tiempos muy regulares. La segunda unidad entró en boxes hace horas y ya no volvió a salir.
En LMP2 mandan los dos Porsche RS Spyder aunque ahora la cabeza es para el holandés de Van Merksteijn siendo segundo el de Essex. Es tercero el Lola-Judd de Sebah.
En GT1 es de nuevo líder el Aston Martin DBR9 de Antonio García tras perder durante algunos minutos el liderato. Un gran relevo de Darren Turner ha ayudado muy mucho a ello. Los dos Chevrolet están clasificados a continuación por delante del segundo coche de AMR.
En GT2 claro y cómodo liderato del Ferrari 430 GT2 de Salo/Melo/Bruni sobre el Porsche 997 GT3 RSR superviviente de Felbermayr, estos últimos gracias a los brutales relevos de Henzler/Davison.
1ª a 3ª hora:
Ya lo reseñábamos en nuestro previo de las 24 horas de Le Mans donde decíamos que la carrera poco tendría que ver con los entrenamientos. Y así está siendo
Al cabo de las tres primeras horas Marc Gené/Nicolas Minassian/Jacques Villeneuve se encuentran en la primera posición de la carrera gracias a la regularidad mostrada y a no tener problema alguno con la mecánica, incidencias que sí han ocurrido a los otros Peugeot 908 HDi.
Los tres Peugeot han terminado la primera hora en cabeza aunque poco a poco ha emergido un rival terrible, el Audi R10 TDI #2, que gracias a cuatro relevos seguidos de Allan McNish está consiguiendo poner las cosas muy difíciles a los de Serge Saulnier. Los Audi tienen más autonomía y además suelen cambiar neumáticos cada dos relevos a diferencia de Peugeot. Los primeros líderes han sido Stephane Sarrazin/Pedro Lamy/Alexander Wurz aunque un problema con el selector de cambio les ha hecho perder seis vueltas. Ricardo Zonta/Franck Montagny/Christian Klien han tenido que cambiar el pontón delantero aunque todavía son terceros.
Cuarta y quinta posiciones para los Audi #1 y #3 que aventajan en una vuelta al Courage-Oreca LC70 de Oreca y al sorprendente Dome S202-Judd japonés. Muy bien los dos Epsilon-Euskadi rodando por debajo de 3:40 y entre los quince primeros de la general.
En LPM2 la primera posición la ocupa el Porsche RS Spyder de Essex asomándose a las diez primeras posiciones. En GT1 lidera el Aston Martin DBR9 de Antonio García quien ha adelantado a los dos Chevrolet C6R en pista. El piloto español ha realizado un relevo sensacional siendo el piloto de GT1 más regular en pista. Los Aston Martin suelen cambiar de neumáticos en cada parada mientras los Chevrolet suelen hacer dos relevos de neumáticos.
En GT2 manda el Ferrari 430 GT2 de Risi tras colisonar dos de los mejores Porsche, el de IMSA y el de Flying Lizard Motorsports, entre ellos.
Uno de los accidentes más fuertes ha estado protagonizado por el Lola B08/60 Aston Martin de Charouz que con Stefan Mucke al volante ha quedado destrozado contra el guardarraíl aunque ha conseguido llegar a boxes.
No pudo ser. Finalmente las complicadas condiciones de la carrera han sido demasiado para Peugeot que no ha podido sobreponerse a la consistencia aportada por Audi en esta carrera.
Las tres últimas horas han sido un auténtico epílogo de emoción que ha puesto de manifiesto la grandeza de este tipo de competición frente a la mayoría del mundo del motor. Dos coches clasificados en la misma vuelta tras 24 horas de lucha no pueden olvidarse fácilmente, y seguro que la memoria de los mejores aficionados no obviarán esta edición en años venideros.
Con la aparición de la lluvia a falta de dos horas para el final era más que evidente que Audi se volvía a convertir en la principal favorita. Un toque con el Zytek 07S-Zytek de Barazi Epsilon estuvo a punto de de costarles la victoria pero dado que el Peugeot #8 no estuvo tampoco exento de problemas, con una arriesgada pero valiente y necesaria estrategia del equipo Peugeot con los neumáticos que al final no funcionó, finalmente supieron sobreponerse. Tercera posición para Zonta, Klien y Montagny que completaron una carrera muy brillante contra todo pronóstico, ya que en principio parecían los más propensos a castigar la mecánica.
Mención especial a Epsilon Euskadi cuyo fantástico trabajo no se ha visto recompensado con llegar a final de carrera pero que han dejado buena impronta de la calidad del ee1-Judd, lo mismo que de Castro, Burgueño y Vallés.
En LMP2 victoria para Verstappen, Bleekemolen y Van Merksteijn con un Porsche RS Spyder muy cómoda tras los problemas de Essex con un coche similar. Tercera posición para el modesto equipo Saulnier con un chasis Pescarolo.
En GT1 victoria y por tanto podio de otro piloto español al ganar García junto a Brabham y Turner la categoría en una carrera en la que fueron los más rápidos y los más regulares. Muy bien los dos Chvrolet que completaron el podio por delante del segundo Aston Martin oficial.
En GT2 victoria de los favoritos Salo, Melo y Bruni con el Ferrari 430 GT2 del equipo Risi del ALMS. Los Ferrari completaron el podio con los coches de Virgo y Risi a continuación.
En las próximas horas un análisis mucho más completo y exhaustivo de todo lo acontecido en estas 24 horas, como siempre en SportMotores.
20ª a 21ª hora:
Con el piso seco los Peugeot pasan al ataque. Los equipos han montado primero "intermedios", después slicks cortados y finalmente slicks Ahora es el momento de Peugeot. Marc Gené ha tomado el volante de Jacques Villeneuve y deber recortar una ventaja de 3 minutos al Audi líder con Tom Kristensen al volante.
Que no nos sorprenda que estos dos pilotos lleguen hasta final de carrera. Podría valer a Peugeot con recortar del orden de tres o cuatro segundos por vuelta. Muy difícil pero no imposible con más de dos horas y media hasta el final.
En la tercera posición se ha asentado el Peugeot #9 con Ricardo Zonta al volante. Cuarto es el Audi #3 y se ha descolago el ganador del año pasado con problemas mecánicos y un trompo.
Mismos líderes por el momento en las otras categorías con Antonio García cerca de conseguir su primera victoria en Le Mans.
17ª a 19ª hora:
Muy cuesta arriba. Así es como está para Marc Gené y Peugeot Sport vencer en las 24 horas de Le Mans de este año. La aparición de la lluvia ha lastrado definitivamente las opciones de victoria y en estos momentos, a falta de cinco horas para el final, el Audi R10 TDI de Kristensen/McNish/Capello gracias a los relevos prodigiosos de los dos primeros y a un coche más noble y menos nervioso que el Peugeot 908 saca una vuelta a Minassian/Gené/Villeneuve.
A la desesperada Peugeot está intentando algunas soluciones arriesgadas como por ejemplo montar la aerodinámica que montan en las carreras de 1.000km en el LMS y que aporta algo más de apoyo, muy necesario en lluvia, a unos coches muy nerviosos. Primero lo ha probado en el coche número 8 y a las 9 y media de la mañana lo ha montado también en el segundo clasificado. Tercera posición asentada para el Peugeot de Montagny/Klien/Zonta gracias a unos muy buenos tiempos marcados en la lluvia por el primero y cuaeta y quinta para los dos Audi R10 TDI más lentos separados entre ellos por aldedor de dos minutos.
Si la lluvia continúa las opciones de victoria para Peugeot son exiguas.
En LMP2 paseo militar del Porsche RS Spyder de Van Merksteijn que tiene diez vueltas de ventaja sobre el Pescarolo de Saulnier y el Porsche RS Spyder de Essex.
En GT1 sigue líder el Aston Martin DBR9 de AMR pilotado por García/Turner/Brabham que se ha beneficiado de los problemas de frenos del Chevrolet Corvette C6R de Fellows/Magnussen/O´Connell. Carrera controlada salvo problema para ellos con una vuelta de diferencia de ventaja. En GT2 sin novedades manda el Ferrari 430 GT2 de Risi aunque en las últimas horas el más rápido es el Porsche 997 RSR de Flying Lizard, muy retrasado tras su accidente por la tarde de ayer.
11ª a 16ª hora:
Noche difíoil la que ha tenido Peugeot en Le Mans ahora que nos acercamos a las primeras horas de luz tras la noche. La aparición de la lluvia a las cuatro de la mañana está complicando las cosas a una marca que había trabajado muy duro para liderar la prueba.
Sin embargo con el líquido elemento los Audi R10 TDI son ligeramente más competitivos de lo que son los Peugeot 908 HDi, si a ello le añadimos la magistral actuación de Tom Kristensen para el Audi R10 #2 estas últimas horas, que las paradas de boxes de Peugeot son algo más lentas, una elección de neumáticos problemática con Jacques Villeneuve al volante, un trompo de Nicolas Minassian y que el líder, el coche de Marc Gené, empleó un minuto en limpiar los radiadores averiguaremos porqué en estos momentos el liderato es de la marca alemana. Pero cuidado que para nada está decidido.
La tercera posición es del Audi #3 con una vuelta de ventaja sobre el Peugeot de Montagny/Klien/Zonta y el último Audi de Pirro/Werner/Biela. Es sexto el Peugeot 908 HDi de Lamy/Sarrazin/Wurz que es al coche que más problemas mecánicos le han surgido hasta ahora. El primer gasolina es el Pescarolo-Judd de Christophe Tinseau por delante del coche superviviente de Oreca pilotado por Duval/Groppi/Ayari. Los dos Epsilon Euskadi, aunque en las últimas posiciones, siguen en carrera.
En LMP2 liderato consolidado para el Porsche RS Spyder de van Merskteijn tras los problemas del idéntico coche de Essex, incluído un pinchazo.
En GT1 continúa el liderato de Antonio García que está siendo un maestro en lluvia, siendo más rápido que los Chevrolet Corvette y rodando con precisión matemática. En estos momentos sus ventaja es de tres minutos sobre el coche de Ron Fellows y de dos vueltas a Oliver Gavin.
En GT2 todavía lidera el Ferrari de Risi pero cuidado con el de Virgo Motorsport que muy bien pilotado está sólo una vuelta por detrás.
7ª a 10ª hora:
Muchas cosas han pasado en cuatro horas, en un periódo de tiempo, el del atardecer y las primeras horas de noche, muy complicado y que acarrea no pocos problemas.
A las 21:30 los dos Peugeot de Klien y Gené estaban separados por apenas dos segundos, el piloto de Bellaterra ha recuperado buena parte de la distancia que Montagny había sacado a Villeneuve. La presencia del piloto español ha inquietado a un neófito en Le Mans como Klien que ha cometido un error trompeando, quedando varado en la arena y perdiendo una vuelta en la operación. Ésto ha despejado mucho las cosas a Gené/Minassian/Villeneuve que por ahora tienen a Kristensen/McNish/Capello como principales rivales. Por cierto, Gené ha realizado varios stints seguidos al más puro estilo Audi aprovechando las horas frescas de la noche.
Klien/Montagny/Zonta son terceros a dos vueltas de los líderes y con una vuelta sobre los dos Audi restantes que están separados por apenas unos segundos tras diez horas de carrera. Sexto es el tercer Peugeot de los primeros líderes Sarrazin/Lamy/Wurz. Entre los coches con problemas destacar el Dome S202-Judd con una fuga de aceite que le ha hecho perder muchas vueltas, el Courage-LC70 Judd conducido por Fässler y cuyo accidente ha provocado la salida del safety-car y del Epsilon Euskadi de De Castro/Burgueño/Vallés que era decimoquinto pero ahora ha perdido muchas vueltas
En LMP2 prosigue el duelo entre los Porsche RS Spyder de Van Merksteijn y Essex siendo más rápido el primero y regular el segundo.
En GT1 problemas para el Chevrolet Corvette C6R de Gavin/Beretta/Papis que deja a Turner/Brabham/García con veinte segundos de ventaja sobre el otro Corvette de Fellows/Magnussen/O´Connell y minuto y medio al segundo coche de AMR de Frentzen/Wendlinger/Piccini.
En GT2 liderato contundente para el Ferrari de Risi con más de una vuelta sobre los restantes 430 GT2. La ventaja era tan grande que se han permitido cambiar los frenos durante el safety car. El segundo Porsche 997 RSR de Felbermayr que marchaba segundo tuvo problemas.
4ª a 6ª hora:
El espectáculo competitivo que estamos presenciando en Le Mans está siendo de primera magnitud. Tras seis horas de carrera los dos primeros clasificados, los dos Peugeot 098 HDi de Montagny/Zonta/Klien y Gené/Minassian/Villeneuve se aventajan en apenas dos segundos al término de la sexta hora de carrera. Gran parte de esta igualdad la está motivando un impresionante Montagny que es en muchos momentos el piloto más rápido de los franceses.
De todas formas no se pueden confiar porque los tres Audi R10 TDI siguen tercero, cuarto y quinto y en especial el de McNish/Kristensen/Capello que haciendo hasta cuatro relevos consecutivos cada piloto está dando muchos quebraderos de cabeza a los 908. Sorprendentemente la vuelta más rápida de los Audi ha sido marcada por Premat que es cuarto.
Entre los gasolina continúa primero el Courage-Oreca de Oreca y pilotado por Ayari/Groppi/Duval con una vuelta de ventaja sobre el Pescarolo de Tinseau/Primat/Treluyer, toda vez que el más rápido de estos últimos -Collard/Boullion/Dumas- está algo retrasado tras hacer un trompo.
El Epsilon pilotado por Burgueño/de Castro/Vallés sigue en carrera en el puesto quince en tiempos muy regulares. La segunda unidad entró en boxes hace horas y ya no volvió a salir.
En LMP2 mandan los dos Porsche RS Spyder aunque ahora la cabeza es para el holandés de Van Merksteijn siendo segundo el de Essex. Es tercero el Lola-Judd de Sebah.
En GT1 es de nuevo líder el Aston Martin DBR9 de Antonio García tras perder durante algunos minutos el liderato. Un gran relevo de Darren Turner ha ayudado muy mucho a ello. Los dos Chevrolet están clasificados a continuación por delante del segundo coche de AMR.
En GT2 claro y cómodo liderato del Ferrari 430 GT2 de Salo/Melo/Bruni sobre el Porsche 997 GT3 RSR superviviente de Felbermayr, estos últimos gracias a los brutales relevos de Henzler/Davison.
1ª a 3ª hora:
Ya lo reseñábamos en nuestro previo de las 24 horas de Le Mans donde decíamos que la carrera poco tendría que ver con los entrenamientos. Y así está siendo
Al cabo de las tres primeras horas Marc Gené/Nicolas Minassian/Jacques Villeneuve se encuentran en la primera posición de la carrera gracias a la regularidad mostrada y a no tener problema alguno con la mecánica, incidencias que sí han ocurrido a los otros Peugeot 908 HDi.
Los tres Peugeot han terminado la primera hora en cabeza aunque poco a poco ha emergido un rival terrible, el Audi R10 TDI #2, que gracias a cuatro relevos seguidos de Allan McNish está consiguiendo poner las cosas muy difíciles a los de Serge Saulnier. Los Audi tienen más autonomía y además suelen cambiar neumáticos cada dos relevos a diferencia de Peugeot. Los primeros líderes han sido Stephane Sarrazin/Pedro Lamy/Alexander Wurz aunque un problema con el selector de cambio les ha hecho perder seis vueltas. Ricardo Zonta/Franck Montagny/Christian Klien han tenido que cambiar el pontón delantero aunque todavía son terceros.
Cuarta y quinta posiciones para los Audi #1 y #3 que aventajan en una vuelta al Courage-Oreca LC70 de Oreca y al sorprendente Dome S202-Judd japonés. Muy bien los dos Epsilon-Euskadi rodando por debajo de 3:40 y entre los quince primeros de la general.
En LPM2 la primera posición la ocupa el Porsche RS Spyder de Essex asomándose a las diez primeras posiciones. En GT1 lidera el Aston Martin DBR9 de Antonio García quien ha adelantado a los dos Chevrolet C6R en pista. El piloto español ha realizado un relevo sensacional siendo el piloto de GT1 más regular en pista. Los Aston Martin suelen cambiar de neumáticos en cada parada mientras los Chevrolet suelen hacer dos relevos de neumáticos.
En GT2 manda el Ferrari 430 GT2 de Risi tras colisonar dos de los mejores Porsche, el de IMSA y el de Flying Lizard Motorsports, entre ellos.
Uno de los accidentes más fuertes ha estado protagonizado por el Lola B08/60 Aston Martin de Charouz que con Stefan Mucke al volante ha quedado destrozado contra el guardarraíl aunque ha conseguido llegar a boxes.
- Adjuntos
-
- LemansFinal.png (203.88 KiB) Visto 896 veces
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Algunos Videos de 24 Hours of Le Mans 2008
La Salida
[youtube]58xx-mtxEmU[/youtube]
El final
[youtube]xjsUlajxu4M[/youtube]
[youtube]urK1pljtOEI[/youtube]
[youtube]wXBKlSwAQOc[/youtube]
[youtube]iAR4cg801mM[/youtube]
[youtube]2MIBvEbQtns[/youtube]
[youtube]Wy3wqw_SLGQ[/youtube]
[youtube]OyXZMmn9f3M[/youtube]
[youtube]v-AhtPWC94I[/youtube]
[youtube]5zTDrUxw16w[/youtube]
[youtube]vTv07mC9hZ4[/youtube]
[youtube]SVxmERKZ9q0[/youtube]
[youtube]0xB83p8uNNA[/youtube]
[youtube]P_n_mZ51_I0[/youtube]
[youtube]--0zjh7APYM[/youtube]
[youtube]yxm9PjVmgW4[/youtube]
La Salida
[youtube]58xx-mtxEmU[/youtube]
El final
[youtube]xjsUlajxu4M[/youtube]
[youtube]urK1pljtOEI[/youtube]
[youtube]wXBKlSwAQOc[/youtube]
[youtube]iAR4cg801mM[/youtube]
[youtube]2MIBvEbQtns[/youtube]
[youtube]Wy3wqw_SLGQ[/youtube]
[youtube]OyXZMmn9f3M[/youtube]
[youtube]v-AhtPWC94I[/youtube]
[youtube]5zTDrUxw16w[/youtube]
[youtube]vTv07mC9hZ4[/youtube]
[youtube]SVxmERKZ9q0[/youtube]
[youtube]0xB83p8uNNA[/youtube]
[youtube]P_n_mZ51_I0[/youtube]
[youtube]--0zjh7APYM[/youtube]
[youtube]yxm9PjVmgW4[/youtube]
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
que inyectada con los videos, lastima lo del saleen y corvette ... porsche tamnbien se quedo a medias en la GT2 ...
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
PitStop Corvette
[youtube]sx0XfsM343Y[/youtube]
[youtube]sx0XfsM343Y[/youtube]
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Que recontracochinada que lo lo pudiéramos ver en TV, ese MexSpeed es una guacala.
Lo bueno es que Audi pudo vencer el ataque de Peugeot un año más... están sólos
Y lo curioso es que se venció el agüizote de que el Audi con amarillo no gana, siempre habían sido el negro y el rojo, al punto que ya los pilotos le tenían ñáñara al amarillo
Lo bueno es que Audi pudo vencer el ataque de Peugeot un año más... están sólos
Y lo curioso es que se venció el agüizote de que el Audi con amarillo no gana, siempre habían sido el negro y el rojo, al punto que ya los pilotos le tenían ñáñara al amarillo
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Van Merksteijn y Le Mans y Nurburgring.
Primeros movimientos de cara a la temporada de 2009 de la resistencia cuando todavía estamos a mitad de 2008.
Uno de los equipos más tempraneros en abrir las hostilidades de cara a la próxima temporada es VMM, acrónimo de Van Merksteijn Motorsport, que en virtud a la gran temporada que está llevando a cabo, el año de su debut con un Porsche RS Spyder LMP2, ya piensan en objetivos más ambiciosos de cara a 2009.
Nada más ganar la categoría LMP2 en Le Mans, alcanzando también un puesto entre los diez primeros, Peter van Merksteijn ha declarado al periódico holandés Sportwereld que uno de los objetivos que tiene para 2009 es poder disponer de uno de los Audi R10 TDI que posee en la actualidad Audi Sport. El piloto y manager holandés, que cuenta con dos pilotos muy competitivos como Jos Verstappen y Jeroen Bleekemolen, podría dar un salto cualitativo que le situase con opciones de ganar carreras absolutas.
La noticia podría tener sentido dado que el R10 TDI cumplirá en 2009 cuatro años y con los problemas que está teniendo Audi para batir a Peugeot, se antoja complicado que puedan estirar mucho más el programa de este coche, con lo que ceder unidades a equipos privados podría ser una buena opción de rentabilizar -aún más- un material que sería competitivo. Además no olvidemos que en estos tres últimos años Audi no ha cedido nunca a un equipo privado un R10, a diferencia del R8 que terminó siendo un coche-cliente ideal para equipos como Champion, Oreca, Veloqx o Goh.
En caso de que no frutificase el programa con el Audi, VMM no descarta adquirir un segundo Porsche RS Spyder como con el que cuentan en la actualidad
Los gerifaltes de la F1 contra Le Mans
Usualmente la FIA acostumbraba a hacer coincidir algún Gran Premio de Formula 1 el mismo fin de semana de las 24 horas de Le Mans por aquello de intentar restar protagonismo a la carrera de resistencia más conocida del calendario.
Este año no se ha producido tal concidencia pero eso no ha evitado que se hayan producido algunas tensiones entre la Formula 1 y el mundo de la resistencia a colación de algunas declaraciones, un tanto polémicas, de algunos de los nombres que más suenan dentro del gran circo proclamado por algunos.
En una entrevista concedida al prestigioso Herald Tribune hombres como Ross Brawn, Ron Dennis o el último ganador Robert Kubica han pronunciado algunas frases que no han dejado indiferente, y no sin razón, al mundo de la resistencia.
Dennis, quien con el temporal desatado estos dos últimos años en su escudería quizás tendría que estar más centrado en otros asuntos, decía: "No hay comparación posible entre la Formula 1 y Le Mans. Le Mans es un desafío diferente. Tienes que tener una fantástica fiabilidad, pero también los pilotos tienen un papel importante principalmente a la hora de no cometer errores".. Pero sin detenerse ahí proseguía: "Raramente es una carrera que se disputa de principio a fin. No corres durante 24 horas, compites durante 24 horas lo que requiere una estrategia diferente. Todos saben que lo más importante es acabar. Va en contra del espíritu de la Formula 1, donde rara vez aminoras" concluye el patrón de McLaren sin ruborizarse y pareciendo ignorar que uno de sus coches ganó esta carrera en 1995 y que Bruce McLaren, el padre del imperio que él dirige, se impuso en 1966 con un Ford GT40.
Brawn, uno de los hombres fuertes de Ferrari estos últimos años y ahora en Honda, declaraba "Le Mans es como una temporada de Formula 1 en una sola noche. No es el tipo de competición que me gusta. Es una carrera muy bien estructurada durante 24 horas, estás luchando contra tí mismo. Es una competición bastante diferente". Sorprendente viniendo de un hombre que trabajó para Jaguar con el XJR-12 que ganó en Le Mans en 1990 con John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle.
El último que se sumaba a esta colección de dislates era Kubica, el piloto ganador del Gran Premio de Canadá expresaba que "la velocidad es secundaria. Soy el tipo de persona que le gusta atacar siempre. En Le Mans tienes que hacer lo contrario. Es un tipo diferente de deporte.". Por cierto, reconocía en esta misma entrevista al Herald Tribune que nunca había visto esta carrera por televisión, parecería lo contrario dada la rotundidad de sus aseveraciones.
Parece que la crisis económica que amenaza con golpear sobre todo a la Formula 1 ha puesto a algunos de sus principales protagonistas nerviosos. La Formula 1, ésa categoría que ha contado con la concomitancia de la FIA durante más de veinte años para opacar cualquier otra competición del motor que osara intentar competir con ella. Buena noticia su nerviosismo, quiere decir que las cosas se están haciendo bien.anb
Primeros movimientos de cara a la temporada de 2009 de la resistencia cuando todavía estamos a mitad de 2008.
Uno de los equipos más tempraneros en abrir las hostilidades de cara a la próxima temporada es VMM, acrónimo de Van Merksteijn Motorsport, que en virtud a la gran temporada que está llevando a cabo, el año de su debut con un Porsche RS Spyder LMP2, ya piensan en objetivos más ambiciosos de cara a 2009.
Nada más ganar la categoría LMP2 en Le Mans, alcanzando también un puesto entre los diez primeros, Peter van Merksteijn ha declarado al periódico holandés Sportwereld que uno de los objetivos que tiene para 2009 es poder disponer de uno de los Audi R10 TDI que posee en la actualidad Audi Sport. El piloto y manager holandés, que cuenta con dos pilotos muy competitivos como Jos Verstappen y Jeroen Bleekemolen, podría dar un salto cualitativo que le situase con opciones de ganar carreras absolutas.
La noticia podría tener sentido dado que el R10 TDI cumplirá en 2009 cuatro años y con los problemas que está teniendo Audi para batir a Peugeot, se antoja complicado que puedan estirar mucho más el programa de este coche, con lo que ceder unidades a equipos privados podría ser una buena opción de rentabilizar -aún más- un material que sería competitivo. Además no olvidemos que en estos tres últimos años Audi no ha cedido nunca a un equipo privado un R10, a diferencia del R8 que terminó siendo un coche-cliente ideal para equipos como Champion, Oreca, Veloqx o Goh.
En caso de que no frutificase el programa con el Audi, VMM no descarta adquirir un segundo Porsche RS Spyder como con el que cuentan en la actualidad.
Los gerifaltes de la F1 contra Le Mans
Usualmente la FIA acostumbraba a hacer coincidir algún Gran Premio de Formula 1 el mismo fin de semana de las 24 horas de Le Mans por aquello de intentar restar protagonismo a la carrera de resistencia más conocida del calendario.
Este año no se ha producido tal concidencia pero eso no ha evitado que se hayan producido algunas tensiones entre la Formula 1 y el mundo de la resistencia a colación de algunas declaraciones, un tanto polémicas, de algunos de los nombres que más suenan dentro del gran circo proclamado por algunos.
En una entrevista concedida al prestigioso Herald Tribune hombres como Ross Brawn, Ron Dennis o el último ganador Robert Kubica han pronunciado algunas frases que no han dejado indiferente, y no sin razón, al mundo de la resistencia.
Dennis, quien con el temporal desatado estos dos últimos años en su escudería quizás tendría que estar más centrado en otros asuntos, decía: "No hay comparación posible entre la Formula 1 y Le Mans. Le Mans es un desafío diferente. Tienes que tener una fantástica fiabilidad, pero también los pilotos tienen un papel importante principalmente a la hora de no cometer errores".. Pero sin detenerse ahí proseguía: "Raramente es una carrera que se disputa de principio a fin. No corres durante 24 horas, compites durante 24 horas lo que requiere una estrategia diferente. Todos saben que lo más importante es acabar. Va en contra del espíritu de la Formula 1, donde rara vez aminoras" concluye el patrón de McLaren sin ruborizarse y pareciendo ignorar que uno de sus coches ganó esta carrera en 1995 y que Bruce McLaren, el padre del imperio que él dirige, se impuso en 1966 con un Ford GT40.
Brawn, uno de los hombres fuertes de Ferrari estos últimos años y ahora en Honda, declaraba "Le Mans es como una temporada de Formula 1 en una sola noche. No es el tipo de competición que me gusta. Es una carrera muy bien estructurada durante 24 horas, estás luchando contra tí mismo. Es una competición bastante diferente". Sorprendente viniendo de un hombre que trabajó para Jaguar con el XJR-12 que ganó en Le Mans en 1990 con John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle.
El último que se sumaba a esta colección de dislates era Kubica, el piloto ganador del Gran Premio de Canadá expresaba que "la velocidad es secundaria. Soy el tipo de persona que le gusta atacar siempre. En Le Mans tienes que hacer lo contrario. Es un tipo diferente de deporte.". Por cierto, reconocía en esta misma entrevista al Herald Tribune que nunca había visto esta carrera por televisión, parecería lo contrario dada la rotundidad de sus aseveraciones.
Parece que la crisis económica que amenaza con golpear sobre todo a la Formula 1 ha puesto a algunos de sus principales protagonistas nerviosos. La Formula 1, ésa categoría que ha contado con la concomitancia de la FIA durante más de veinte años para opacar cualquier otra competición del motor que osara intentar competir con ella. Buena noticia su nerviosismo, quiere decir que las cosas se están haciendo bien.
Primeros movimientos de cara a la temporada de 2009 de la resistencia cuando todavía estamos a mitad de 2008.
Uno de los equipos más tempraneros en abrir las hostilidades de cara a la próxima temporada es VMM, acrónimo de Van Merksteijn Motorsport, que en virtud a la gran temporada que está llevando a cabo, el año de su debut con un Porsche RS Spyder LMP2, ya piensan en objetivos más ambiciosos de cara a 2009.
Nada más ganar la categoría LMP2 en Le Mans, alcanzando también un puesto entre los diez primeros, Peter van Merksteijn ha declarado al periódico holandés Sportwereld que uno de los objetivos que tiene para 2009 es poder disponer de uno de los Audi R10 TDI que posee en la actualidad Audi Sport. El piloto y manager holandés, que cuenta con dos pilotos muy competitivos como Jos Verstappen y Jeroen Bleekemolen, podría dar un salto cualitativo que le situase con opciones de ganar carreras absolutas.
La noticia podría tener sentido dado que el R10 TDI cumplirá en 2009 cuatro años y con los problemas que está teniendo Audi para batir a Peugeot, se antoja complicado que puedan estirar mucho más el programa de este coche, con lo que ceder unidades a equipos privados podría ser una buena opción de rentabilizar -aún más- un material que sería competitivo. Además no olvidemos que en estos tres últimos años Audi no ha cedido nunca a un equipo privado un R10, a diferencia del R8 que terminó siendo un coche-cliente ideal para equipos como Champion, Oreca, Veloqx o Goh.
En caso de que no frutificase el programa con el Audi, VMM no descarta adquirir un segundo Porsche RS Spyder como con el que cuentan en la actualidad
Los gerifaltes de la F1 contra Le Mans
Usualmente la FIA acostumbraba a hacer coincidir algún Gran Premio de Formula 1 el mismo fin de semana de las 24 horas de Le Mans por aquello de intentar restar protagonismo a la carrera de resistencia más conocida del calendario.
Este año no se ha producido tal concidencia pero eso no ha evitado que se hayan producido algunas tensiones entre la Formula 1 y el mundo de la resistencia a colación de algunas declaraciones, un tanto polémicas, de algunos de los nombres que más suenan dentro del gran circo proclamado por algunos.
En una entrevista concedida al prestigioso Herald Tribune hombres como Ross Brawn, Ron Dennis o el último ganador Robert Kubica han pronunciado algunas frases que no han dejado indiferente, y no sin razón, al mundo de la resistencia.
Dennis, quien con el temporal desatado estos dos últimos años en su escudería quizás tendría que estar más centrado en otros asuntos, decía: "No hay comparación posible entre la Formula 1 y Le Mans. Le Mans es un desafío diferente. Tienes que tener una fantástica fiabilidad, pero también los pilotos tienen un papel importante principalmente a la hora de no cometer errores".. Pero sin detenerse ahí proseguía: "Raramente es una carrera que se disputa de principio a fin. No corres durante 24 horas, compites durante 24 horas lo que requiere una estrategia diferente. Todos saben que lo más importante es acabar. Va en contra del espíritu de la Formula 1, donde rara vez aminoras" concluye el patrón de McLaren sin ruborizarse y pareciendo ignorar que uno de sus coches ganó esta carrera en 1995 y que Bruce McLaren, el padre del imperio que él dirige, se impuso en 1966 con un Ford GT40.
Brawn, uno de los hombres fuertes de Ferrari estos últimos años y ahora en Honda, declaraba "Le Mans es como una temporada de Formula 1 en una sola noche. No es el tipo de competición que me gusta. Es una carrera muy bien estructurada durante 24 horas, estás luchando contra tí mismo. Es una competición bastante diferente". Sorprendente viniendo de un hombre que trabajó para Jaguar con el XJR-12 que ganó en Le Mans en 1990 con John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle.
El último que se sumaba a esta colección de dislates era Kubica, el piloto ganador del Gran Premio de Canadá expresaba que "la velocidad es secundaria. Soy el tipo de persona que le gusta atacar siempre. En Le Mans tienes que hacer lo contrario. Es un tipo diferente de deporte.". Por cierto, reconocía en esta misma entrevista al Herald Tribune que nunca había visto esta carrera por televisión, parecería lo contrario dada la rotundidad de sus aseveraciones.
Parece que la crisis económica que amenaza con golpear sobre todo a la Formula 1 ha puesto a algunos de sus principales protagonistas nerviosos. La Formula 1, ésa categoría que ha contado con la concomitancia de la FIA durante más de veinte años para opacar cualquier otra competición del motor que osara intentar competir con ella. Buena noticia su nerviosismo, quiere decir que las cosas se están haciendo bien.anb
Primeros movimientos de cara a la temporada de 2009 de la resistencia cuando todavía estamos a mitad de 2008.
Uno de los equipos más tempraneros en abrir las hostilidades de cara a la próxima temporada es VMM, acrónimo de Van Merksteijn Motorsport, que en virtud a la gran temporada que está llevando a cabo, el año de su debut con un Porsche RS Spyder LMP2, ya piensan en objetivos más ambiciosos de cara a 2009.
Nada más ganar la categoría LMP2 en Le Mans, alcanzando también un puesto entre los diez primeros, Peter van Merksteijn ha declarado al periódico holandés Sportwereld que uno de los objetivos que tiene para 2009 es poder disponer de uno de los Audi R10 TDI que posee en la actualidad Audi Sport. El piloto y manager holandés, que cuenta con dos pilotos muy competitivos como Jos Verstappen y Jeroen Bleekemolen, podría dar un salto cualitativo que le situase con opciones de ganar carreras absolutas.
La noticia podría tener sentido dado que el R10 TDI cumplirá en 2009 cuatro años y con los problemas que está teniendo Audi para batir a Peugeot, se antoja complicado que puedan estirar mucho más el programa de este coche, con lo que ceder unidades a equipos privados podría ser una buena opción de rentabilizar -aún más- un material que sería competitivo. Además no olvidemos que en estos tres últimos años Audi no ha cedido nunca a un equipo privado un R10, a diferencia del R8 que terminó siendo un coche-cliente ideal para equipos como Champion, Oreca, Veloqx o Goh.
En caso de que no frutificase el programa con el Audi, VMM no descarta adquirir un segundo Porsche RS Spyder como con el que cuentan en la actualidad.
Los gerifaltes de la F1 contra Le Mans
Usualmente la FIA acostumbraba a hacer coincidir algún Gran Premio de Formula 1 el mismo fin de semana de las 24 horas de Le Mans por aquello de intentar restar protagonismo a la carrera de resistencia más conocida del calendario.
Este año no se ha producido tal concidencia pero eso no ha evitado que se hayan producido algunas tensiones entre la Formula 1 y el mundo de la resistencia a colación de algunas declaraciones, un tanto polémicas, de algunos de los nombres que más suenan dentro del gran circo proclamado por algunos.
En una entrevista concedida al prestigioso Herald Tribune hombres como Ross Brawn, Ron Dennis o el último ganador Robert Kubica han pronunciado algunas frases que no han dejado indiferente, y no sin razón, al mundo de la resistencia.
Dennis, quien con el temporal desatado estos dos últimos años en su escudería quizás tendría que estar más centrado en otros asuntos, decía: "No hay comparación posible entre la Formula 1 y Le Mans. Le Mans es un desafío diferente. Tienes que tener una fantástica fiabilidad, pero también los pilotos tienen un papel importante principalmente a la hora de no cometer errores".. Pero sin detenerse ahí proseguía: "Raramente es una carrera que se disputa de principio a fin. No corres durante 24 horas, compites durante 24 horas lo que requiere una estrategia diferente. Todos saben que lo más importante es acabar. Va en contra del espíritu de la Formula 1, donde rara vez aminoras" concluye el patrón de McLaren sin ruborizarse y pareciendo ignorar que uno de sus coches ganó esta carrera en 1995 y que Bruce McLaren, el padre del imperio que él dirige, se impuso en 1966 con un Ford GT40.
Brawn, uno de los hombres fuertes de Ferrari estos últimos años y ahora en Honda, declaraba "Le Mans es como una temporada de Formula 1 en una sola noche. No es el tipo de competición que me gusta. Es una carrera muy bien estructurada durante 24 horas, estás luchando contra tí mismo. Es una competición bastante diferente". Sorprendente viniendo de un hombre que trabajó para Jaguar con el XJR-12 que ganó en Le Mans en 1990 con John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle.
El último que se sumaba a esta colección de dislates era Kubica, el piloto ganador del Gran Premio de Canadá expresaba que "la velocidad es secundaria. Soy el tipo de persona que le gusta atacar siempre. En Le Mans tienes que hacer lo contrario. Es un tipo diferente de deporte.". Por cierto, reconocía en esta misma entrevista al Herald Tribune que nunca había visto esta carrera por televisión, parecería lo contrario dada la rotundidad de sus aseveraciones.
Parece que la crisis económica que amenaza con golpear sobre todo a la Formula 1 ha puesto a algunos de sus principales protagonistas nerviosos. La Formula 1, ésa categoría que ha contado con la concomitancia de la FIA durante más de veinte años para opacar cualquier otra competición del motor que osara intentar competir con ella. Buena noticia su nerviosismo, quiere decir que las cosas se están haciendo bien.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio
Amigos,
Y es que el amigo Van Merksteijn tiene toda la plata del mundo y ya esta casi seguro del primer Audi privado y esto sale del propio Audi Team. 4 millomes de euros cuesta el AudiR 10, asi que el proximo 2009 veremos a Jos Verstapen, Jeroen Bleekemolen y ??? por Racing for Holand.
Saludos
Y es que el amigo Van Merksteijn tiene toda la plata del mundo y ya esta casi seguro del primer Audi privado y esto sale del propio Audi Team. 4 millomes de euros cuesta el AudiR 10, asi que el proximo 2009 veremos a Jos Verstapen, Jeroen Bleekemolen y ??? por Racing for Holand.
Saludos
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/












































































