***Los peores autos de todos los tiempos***

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

En estos días, la calidad se ha vuelto una cuestión ineludible. Una reciente precipitación de productos retirados del mercado y el escándalo con Toyota por su falla para reconocer problemas con aceleradores y frenos defectuosos en varios modelos golpeó la confianza pública en la capacidad de la industria automotriz para construir transportes de calidad. En su defensa, hay que reconocer que los fabricantes están construyendo los mejores productos en toda su historia. De cualquier forma, aún surgen problemas que nos hacen recordar tiempos en los que la fabricación no era tan buena, una época en la que los motores explotaban, el óxido era una plaga y los autos simplemente se partían al medio. Para celebrar lo mejor de lo peor, recopilamos una lista de los más feos, peor diseñados, horriblemente construidos y, en algunos casos, los más peligrosos autos de los últimos 50 años. Un camino plagado de chatarra.

Chevy Vega
Imagen

Apuntando a su lanzamiento de 1970 para los consumidores estadounidenses, el primer prototipo Vega se deshizo tras sólo 8 millas en una prueba de manejo dentro de una pista de General Motors. Su motor de aluminio de 4 cilindros (apenas 90 caballos) tenía una sed de aceite insaciable y estaba inevitablemente destinado al fracaso. Si es que no se oxidaba todo antes ni se caía a pedazos, literalmente. "De hecho, mi Chevy Vega se partió al medio al atravesar las vías", comentó un oyente del programa de radio NPR Carl Talk en su sitio web. "Toda la parte trasera se corrió hacia el frente, como un perro persiguiendo su cola", agregó. GM esperaba ingresar en el segmento de subcompactos con el Vega, pero lo que consiguió fue un daño irreparable para la reputación del fabricante: El Vega está considerado ampliamente como uno de los causantes del ocaso de GM.

Mazda RX-2
Imagen

La tecnología detrás de sus motores rotatorios (giran en círculos en lugar de los pistones que suben y bajan), usados principalmente en aviones, se estaba volviendo obsoleta en la década del 20. Aún así, Mazda decidió usarla en su RX-2 , lanzado en los setentas. El RX-2 tenía otros defectos importantes, como las elevadas emisiones de carbono, alto consumo de combustible, sellamientos débiles y sobrecalentamiento. Para resolver el problema con los anillos selladores (que dejaban que el líquido enfriador se filtrara en la cámara de combustión y el auto se volviera incontrolable), Mazda intentó que los conductores compren nuevos sellos por $1.000, un tercio de los $3.000 que costaba el vehículo. En lugar de eso, muchos prefirieron apartarse del RX-2.

Imagen
Imagen

Se lanzaron advertencias sobre temas de servicio antes de que el Strada (conocido internacionalmente como Ritmo) fuera lanzado al mercado en 1978. Estaba condenado al óxido: el suelo, las monturas del motor y la suspensión eran susceptibles de oxidación prematura. A esto se sumaba el hecho de que era una verdadera carreta -estaba impulsado por 75 caballos-, por lo que no sorprende que el Strada haya colaborado en la caída de la marca Fiat en EEUU. Basándose en los temas de oxidación, los bufetes de abogados prácticamente echaron al fabricante italiano del mercado estadounidense. El Strada también dañó la reputación de los robots: fue el primer auto construido íntegramente por robots.

Ford Pinto
Imagen

La tendencia del Pinto a explotar por colisiones traseras le hizo ganar su reputación de "barbacoa de cuatro asientos". La ausencia de paragolpes trasero y la falta de refuerzos alrededor del tanque de combustible lo hacían proclive a pinchazos y, por lo tanto, a explosiones por impacto. En otras palabras, un raspón podía llevarte al infierno. Sus puertas pobremente reforzadas eran también un punto débil en caso de accidente. Varios bufetes jurídicos se llenaron de casos con los asuntos relativos a la seguridad del Pinto y Ford se prendió fuego cuando un memo reveló que un estudio decía que les resultaba más barato pagar las demandas por muertes ocasionadas por el Pinto que rediseñar el vehículo.

Pontiac Fiero
Imagen

Las palabras Fiero y fuego están irremediablemente vinculadas y no por la razón obvia. Si, a mitad de los ochentas, eras un desafortunado propietario de este dos asientos y no eras lo suficientemente diligente para cambiar el aceite, manejabas agresivamente y ademas te quedabas sin aceite, probablemente hubieras terminado con la biela rota. El aceite solía derramarse sobre el motor y se prendía fuego. Una de las teorías de por qué el Fiero tendía al fuego apuntaba a un error del usuario: Sus conductores forzaban el vehículo y sobrecalentaban el motor. Otro era un grave descuido en el manual de usuario que decía que hacían falta tres cuartos de aceite cuando en realidad lo necesario eran 4,5.

Plymouth Prowler
Imagen

Un bólido con menos de 250 caballos no es un bólido. Este debe haber sido el mayor defecto del Plymouth Prowler, debido en parte a su caja de transmisión automática. Pero su diseño espantoso seguramente también estuvo relacionado con la desalentadora respuesta del público al Prowler. Cuando fue lanzado en 1997, la revista Business Week lo inscribió en la lista de los autos más feos de los últimos 50 años y lo describía como un gran trozo de pastel sobre ruedas... el filo de su ángulo frontal... resalta sus faros aplastados, su parrilla discordante pegada en su paragolpes delantero". Esas palabras no lo ayudaron mucho.

Trabant
Imagen

La leyenda urbana dice que el Trabant, fabricado en Alemania Oriental, estaba hecho de cartón. El auto fue el más popular en su país de origen por casi 30 años y también se expandió por el resto del bloque comunista. Un motor de dos tiempos le daba todo el poder de sus 18 caballos y, aunque no estaba hecho de cartón, su armazón similar a la fibra de vidrio y los refuerzos de algodón y madera reciclados le daban una apariencia muy fílmica. La escasez de prestaciones básicas como luces de giro y y de freno no ayudaban. Para llenar el tanque de gasolina tenías que levantar la capota, añadir gasolina y aceite y agitar. Ese sería tu premio si aguantabas los 15 años que tomaba la espera cuando lo encargabas en la fábrica.

Triumph Stag
Imagen
Problemas de enfriamiento, asuntos con la lubricación, problemas de arranque y la calidad del caucho y el metal fueron los puntos débiles del Stag. Triumph ya tenía una reputación opaca (los autos británicos nunca fueron famosos por su calidad) y eventualmente la compañía discontinuó esta cupé convertible en 1978 y dejó de existir como fabricante de autos en 1984. Pero lo que le faltaba al Stag en funcionalidad le sobraba en diseño: Era un deportivo de lujo pensado para competir con los modelos de Mercedes Benz clase SL y en ese aspecto se desempeñó bastante bien.

Yugo
Imagen

Un oyente de Car Talk escribió en el sitio web del programa: "Una vez hice una prueba de manejo con un Yugo en la que la radio se rompió, la palanca de cambios se salió y vi como se colaba la luz alrededor del marco del parabrisas". El cubito yugoslavo se vendía por menos de $4.000 cuando llegó al mercado estadounidense en 1985. Era el cero kilómetro más barato, y de él sólo podías esperar lo que habías pagado. Una recopilación de problemas de rendimiento (no reemplazar la cinta de transmisión cada 40.000 millas destruía el motor, por ejemplo) devino en una reseña durísima en la publicación Consumer Reports. Un editor dijo que "sería difícil de recomendar sea cual fuere su precio" y rápidamente se convirtió en el hazmerreír de los especialistas. Un chiste popular era: -¿Qué incluye el manual de usuario del Yugo? -Los horarios del autobús.

Corvair
Imagen

Una pieza de 6 dólares hubiera hecho la diferencia para que el Corvair mantuviera su decoro y pudiera tomar bien las curvas a velocidades altas. La decisión de obviar la pieza se le vino en contra a Chevrolet cuando Ralph Nader destacó el asunto en su libro de 1965: "Inseguro a cualquier velocidad: Los peligros en el diseño de los autos estadounidenses", que acusaba a los fabricantes de ahorrar en elementos de seguridad como cinturones de seguridad y poner obstáculos al gastar dinero en ese tipo de medidas. Entre otros, los problemas del Corvair incluían el riesgo de que la columna de dirección se desplazara contra el conductor en caso de choque, la calefacción liberaba emanaciones peligrosas dentro de la cabina y perdía aceite.

Por Claire Martin de MSN Autos


...Y para usted, cual auto a sido uno de los peores???

Pura vida!!!
...!
Avatar de Usuario
pab10vocho
Mensajes: 15
Registrado: 10 Abr 2010 08:36
Ubicación: Alajuela

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por pab10vocho »

WTF!!!!

ay uno q es el el maes feo q hayh no me acuerdo cual era la marca, pro tenia el parabrisas delantero como un huevo... ese si es la mierda.... :alien: :alien: :alien:
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Que me dicen de esta cosa

Imagen

O de este cruce de Maserati con Chrysler

Imagen
Adrián
Avatar de Usuario
lucho_valverde
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1080
Registrado: 22 Abr 2008 08:44

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por lucho_valverde »

En lo personal el Prowler no es feo, no se si sera bueno o malo
"There was an age, when having sex was safe, and motor racing was dangerous...."
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Hace un tiempo le tome una foto a un carro rarisimo, nunca pude saber que era....si alguien me ilustra, pura vida!
...!
Avatar de Usuario
Rocketman
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3225
Registrado: 17 Sep 2005 20:53
Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
Contactar:

JAJAJA

Mensaje sin leer por Rocketman »

CELICA3SGE escribió:Hace un tiempo le tome una foto a un carro rarisimo, nunca pude saber que era....si alguien me ilustra, pura vida!
Eso es un Excalibur. Sia perro, eso SI es feo. Los que pusieron arriba pues algunos peores que otros, sin embargo esos artículos publicados en medios que no se especializan en motores para mí tienen cero credibilidad. Sin embargo, un Excalibur, ay mamá, eso si atenta contra el buen gusto y la pasión por los motores...

Sacado de MSN Autos, menciona Business Week, nah. A muchos no les gustará el Prowler, pero basurearlo porque traía menos de 250 hp hace ver que no saben de lo que hablan. Seguro que todos los carros vienen con 250+. Lo mismo con el Vega, 90hp en 1970? Más que suficiente. Ralph Nader? Un enemigo del automóvil. El Fiat Strada? Plagado de problemas de corrosión, pero con 75 caballos era más que aceptable, y existía versión de 105 y 130.

El Trabant y el Yugo, carros del bloque del este, legados de un régimen en el cual había que hacer fila para las necesidades más básicas. Y la mayor muestra del desconocimiento de quien escribe ese artículo. Menciona que la tecnologia de los motores "rotatorios" se volvía obsoleta en los años 20 en la aeronáutica. O sea, están confundiendo los motores radiales de pistones con los motores rotativos de Felix Wankel puesto que estos últimos no se empezaron a desarrollar sinó hasta los años cincuenta y su uso en aeronáutica, principalmente en aviones experimentales no se dió sinó hasta los setentas.

Esa tal Claire Martin pa'tres cosas.

The Rocketman
Hideous Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ASH_CR
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 621
Registrado: 08 Oct 2007 11:17

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por ASH_CR »

Gustos son gustos, pero para el mío particular ese Prowler está bastante bonito.
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

Re: JAJAJA

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Rocketman escribió:
CELICA3SGE escribió:Hace un tiempo le tome una foto a un carro rarisimo, nunca pude saber que era....si alguien me ilustra, pura vida!
Eso es un Excalibur. Sia perro, eso SI es feo. Los que pusieron arriba pues algunos peores que otros, sin embargo esos artículos publicados en medios que no se especializan en motores para mí tienen cero credibilidad. Sin embargo, un Excalibur, ay mamá, eso si atenta contra el buen gusto y la pasión por los motores...

Sacado de MSN Autos, menciona Business Week, nah. A muchos no les gustará el Prowler, pero basurearlo porque traía menos de 250 hp hace ver que no saben de lo que hablan. Seguro que todos los carros vienen con 250+. Lo mismo con el Vega, 90hp en 1970? Más que suficiente. Ralph Nader? Un enemigo del automóvil. El Fiat Strada? Plagado de problemas de corrosión, pero con 75 caballos era más que aceptable, y existía versión de 105 y 130.

El Trabant y el Yugo, carros del bloque del este, legados de un régimen en el cual había que hacer fila para las necesidades más básicas. Y la mayor muestra del desconocimiento de quien escribe ese artículo. Menciona que la tecnologia de los motores "rotatorios" se volvía obsoleta en los años 20 en la aeronáutica. O sea, están confundiendo los motores radiales de pistones con los motores rotativos de Felix Wankel puesto que estos últimos no se empezaron a desarrollar sinó hasta los años cincuenta y su uso en aeronáutica, principalmente en aviones experimentales no se dió sinó hasta los setentas.

Esa tal Claire Martin pa'tres cosas.

The Rocketman
Hideous Rockets
Buen comentario Rocket, pura vida...!
Claro estamos que hay ciertos carros de ese articulo que no debiarian estar ahi, por el ejemplo el Prowler. Pero saber de columnistas que escriben por escribir, ahi si que no se nada jejejeje, con costos y se diferenciar un carro.

Creo yo, que tambien se prodia partir del hecho, de que son carros que no han tenido un exito comercial y si hablamos del Prowler, solo se vendieron como unas 10500 unidades (mas o menos) entre 1997 y 2001 o 2002 que fue cuando se desarrollo el carro a comparacion de su sucesor el Chrysler Crossfire que rebento al Prowler con 80 mil unidades producidas y a mi criterio siendo el Prowler mas chiva. Talvez ahi el columnista quizo amarillismo!!!

Con los demas carros habria que investigar si, si o no!!

Tuanis!
...!
Avatar de Usuario
Rocketman
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3225
Registrado: 17 Sep 2005 20:53
Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
Contactar:

jaja, tuanis mae...

Mensaje sin leer por Rocketman »

CELICA3SGE escribió: Creo yo, que tambien se prodia partir del hecho, de que son carros que no han tenido un exito comercial y si hablamos del Prowler, solo se vendieron como unas 10500 unidades (mas o menos) entre 1997 y 2001 o 2002 que fue cuando se desarrollo el carro a comparacion de su sucesor el Chrysler Crossfire que rebento al Prowler con 80 mil unidades producidas y a mi criterio siendo el Prowler mas chiva. Talvez ahi el columnista quizo amarillismo!!!

Con los demas carros habria que investigar si, si o no!!
Ah no mae, pues claro que los que mencionan no van a ganar premios en ninguna categoría, sin embargo algunos son carros normales para su época, otros se vieron limitados por la tecnología de entonces, fueron desarrollados con pocos recursos o nada más no alcanzaron las expectativas. El Trabant nunca fué un carro diseñado con el mundo libre en mente. El Prowler era más para paseíto dominguero que para ir a reventar hocicos en una pista. De hecho, vacilón que mencione el Crossfire, porque fué hecho creo que sobre la plataforma del SLK en la época Daimler-Chrysler, sin embargo tampoco tuvo el éxito esperado.

Sin ir muy lejos, en los 80s Audi casi se retira del mercado gringo porque se aceleraban solos, igual que los Toyotas de hoy en día. Hoy por hoy, Hyundai está muy, pero muy bien en cuanto a calidad y satisfacción. Mercedes, BMW y Land Rover, marcas premium, tienen acabados y tecnología de punta, pero no por eso están eximidos de problemas. Joden, y bastante. No le vamos a preguntar a Consumer Reports su opinión de un Lotus Exige o de un Lamborghini Diablo porque solo cosas malas van a decir, sin embargo de fijo dicen que el Camry o el Accord son los mejores carros del mundo.

Y es que a eso iba. Zapatero a tus zapatos. Cada publicación con su especialidad. Yo no voy a leer de carros en Consumer Reports nunca, ni en Business Week. Igual no voy a buscar reportes de electrodomésticos o información financiera en Road and Track.

The Rocketman
Car and Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
Avatar de Usuario
hachigomez
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 230
Registrado: 09 Feb 2009 13:38
Ubicación: En mi bello país ...

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por hachigomez »

Muy buen post banderitaa
richard
Mensajes: 4
Registrado: 06 Mar 2010 21:44
Ubicación: San Jose

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por richard »

Al chile que esta bien bueno
Roberto Calderon E.
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3548
Registrado: 23 Sep 2005 21:13

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por Roberto Calderon E. »

yo el Prowler pero ni para cagar adentro...

Que gajo mas refeo :alien:
Carbonio
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 161
Registrado: 02 Oct 2008 16:34

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por Carbonio »

les falto el tiid gt3 y gt1 jajajaja viva toyota! banderitaa
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

:sunny: :sunny: :sunny: :sunny: :sunny:
Adjuntos
tfeedthetroll.jpg
tfeedthetroll.jpg (6 KiB) Visto 3416 veces
Adrián
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

pa mi algo feo y malo es esto

Imagen

pontiac astek! jueputa cosa mas fea
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Re: ***Los peores autos de todos los tiempos***

Mensaje sin leer por mclaren »

Clio 2.0 escribió::sunny: :sunny: :sunny: :sunny: :sunny:
x supuesto, q guaro mas feo ja ja :S
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”