AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Villamas »

Imagen

El 21 de Marzo de 1960 nacía en São Paulo (Brasil) Ayrton Senna da Silva, piloto de carreras considerado unánimemente como uno de los mejores sino el mejor de todos los tiempos. Una vida siempre ligada al deporte motor, un hombre que supo ganarse el afecto de la gente y el respeto de los más rigurosos críticos de la materia. Un talento dotado de un manejo que hacía todo fácil y que le permitía ser el mejor en cualquier lugar. Un encantador de chicos con una sonrisa joven; todo un héroe moderno...

La historia del romance entre Ayrton y los autos se remonta a su infancia, cuando su padre - un rico hombre de negocios y terrateniente - le construía un coche a pedales en el taller de su casa. Entonces, los problemas de motricidad en sus manos parecían desaparecer al paso que comenzaba a incursionar en el mundo del automovilismo. Motivado por su padre, hacia 1973 ya formaba parte de una competencia válida por el campeonato brasileño de karts, y no tardaría mucho en demostrar sus dotes al volante: el 1° de Julio de ese año obtenía su primera victoria, en el circuito de Interlagos.

Siendo campeón sudamericano y subcampeón mundial de karts en 1980, Senna dejaba su querido Brasil para pisar suelo europeo, donde las Fórmulas del Viejo Continente le tenían reservado un espacio. Gracias al apoyo económico de su padre, Ayrton conseguía una butaca para pilotar un Van Diemen de la FFord 1600 Británica (1981), categoría en la que se consagraría campeón el año de su ingreso. La temporada siguiente, la FFord 2000 lo veía como campeón británico y europeo, sorprendiendo a propios y extraños por igual con su simplicidad para acumular victorias, pole positions y vueltas rápidas. El próximo paso sería la difícil Fórmula 3 Británica (1983), donde con su Ralt-Toyota se coronaba campeón frente a la oposición de Martin Brundle. Ganador del famoso GP de Macao de F3, Senna era convocado por Frank Williams para probar uno de sus coches de F1. Se subiría a un McLaren y a un Brabham pero su debut en la máxima categoría (1984), se produciría con un coche del modesto equipo Toleman.

El circuito de Rio Jacarepaguá, en su Brasil natal, fue el escenario de la primera carrera de Ayrton en la F1. El comienzo no fue el mejor: largando desde atrás, en competencia tuvo que abandonar por la presión del turbo de su motor Hart. Sin embargo, no se rindió. Semanas después, en Sudáfrica, repitiendo una similar performance a la anterior en clasificación, obtuvo su primer punto al ubicar su Toleman número 19 en la sexta posición. A mediados de la temporada, Senna haría gala de su clase al arribar en segunda colocación a la cola del vencedor (Alain Prost) bajo una impiadosa lluvia en Mónaco, carrera que con el tiempo sería cuestionada por haber sido finalizada antes de lo previsto. Noveno en el campeonato de pilotos al concluir el certamen, esto significó tamaña carta de presentación para la Escudería Lotus, que lo contrató en 1985 para hacer pareja con el italiano Elio de Angelis.

Ayrton, en su segundo GP para el team inglés, obtendría su primera victoria en la F1, en el lluvioso Estoril (Portugal), aventajando por más de un minuto a su escolta Michele Alboreto. El brasileño volvería a ganar fechas después en Bélgica, cerrando el año con dos triunfos y 7 pole positions.

Al año siguiente, los entendidos del automovilismo mundial ya lo incluían entre los cuatro mejores pilotos de la época, junto con nombres como Alain Prost, Nelson Piquet y Nigel Mansell. Una electrizante victoria en España frente a la oposición de Mansell mostraría que la inclusión de Senna en la lista de los mejores no era casual.

En 1987, Lotus incorporaría motores Honda (en 1985 y 1986 los impulsores corrían por cuenta de Renault) y Ayrton obtenía la primera de sus 6 conquistas en Monte Carlo, saludando eufóricamente a los mecánicos del equipo, y bañando en champagne a la Familia Real. A fines del certamen, Ron Dennis comunicaba que Senna había sido adquirido para acompañar a Alain Prost en McLaren desde 1988.

Durante esa temporada, la combinación McLaren-Honda fue apabullante: 15 triunfos en 16 carreras. Fue el año del primer campeonato para Ayrton, gracias a sus 8 victorias contra las 7 del francés, y pese a haber sumado menos puntos que aquél. Pero internamente, la temporada no sólo significó el mejor de los años de la escudería inglesa, sino también el comienzo de una de las rivalidades más atractivas y atrapantes de la historia de la F1.

Prueba de esto fue, en 1989, la violación de un supuesto pacto entre Senna y Prost para no sobrepasarse en el GP de San Marino. Pacto que aparentemente Ayrton no cumplió costándole el enfrentamiento con Alain. En Suzuka la polémica alcanzaría límites insospechados: la competencia en el trazado nipón le estaba favoreciendo al francés quien recibía la presión del brasileño en segunda colocación. A pocos giros del final, Senna intentó superarlo en la chicana previa a la recta principal, pero ambos se tocaron y quedaron fuera de competencia. Pese a que Ayrton salió del inconveniente (gracias a unos auxiliares de pista) y de hecho ganó la carrera, fue descalificado dándole automáticamente el tercer título a Prost. "Fui robado vilmente", diría el brasileño. Esas declaraciones casi le costaron el quite de la licencia para conducir un F1, multa impuesta por Jean-Marie Balestre, presidente de la FISA.

Pagando una cifra millonaria y disculpándose públicamente a los dirigentes de la FISA, Ayrton Senna recuperaba el permiso denegado. Corría 1990 y Alain Prost emigraba a Ferrari, justificando su ida en que McLaren beneficiaba al brasileño. La alternancia de resultados determinó que el campeonato volviera a estar entre ellos dos y, toque de por medio en Japón, la corona decantaría en favor del bicampeonato de Senna.

La temporada siguiente sería la del tricampeonato de Ayrton. Nigel Mansell, de Williams, veía frustrado su intento de obtener el torneo. El brasileño iniciaba el certamen con una seguidilla de victorias en Estados Unidos, Brasil, San Marino y Mónaco, mientras que el inglés repuntaba hacia mitad del año. Un despiste de éste en el GP de Japón definió las cosas en favor del piloto de McLaren. Senna le regalaba a la torcida brasileña una victoria en el lluvioso Interlagos, el primer triunfo en su país luego de 7 intentos fallidos. Ayrton pasaba a integrar la gloriosa lista de tricampeones: Brabham, Stewart, Lauda, Piquet, Prost...

En 1992 las cosas serían diferentes, gracias a un formidable trabajo mecánico del team de Frank Williams, y Mansell festejaba su único título en la categoría, imponiéndose en 9 de las 16 competencias del año. Ayrton Senna penó con su coche, pero sumó tres merecidas victorias: Mónaco, Hungría e Italia. La primera de ellas, en el Principado, la logró gracias a un inconveniente en la rueda del auto del británico a menos de 10 vueltas de la bandera a cuadros...

Sin motores Honda, y envuelto en problemas internos, McLaren debió apelar a impulsores Ford para 1993. Prost regresaba a la categoría luego de un año sin actividad, de la mano de Williams. El brasileño, en contra de algunos pronósticos, daría batalla al francés, reviviendo el duelo de unas temporadas atrás. Pese a esto, el campeonato quedaría en poder de Prost. Senna se imponía en 5 competencias contra 7 triunfos del piloto de Williams. Dos victorias quedarán en la historia de la F1; una de ellas sería en Donington (GP de Europa) por la excelencia en el manejo de Ayrton, la otra en Interlagos (Brasil) cuando en el podio se abrazaba con Juan Manuel Fangio, el argentino quíntuple campeón quien indicó al brasileño como su sucesor. En Adelaida (Australia), Senna se despedía de McLaren con una victoria - la última de su carrera - y con tres títulos bajo el brazo. Frank Williams lo contrataba en 1994 para conducir uno de sus coches, junto con Damon Hill.

"El mejor piloto con el mejor auto no puede tener otro resultado que no sea el campeonato", se decía. Sin embargo, el año comenzaba para Ayrton con dos poles y dos abandonos en Brasil y Pacífico, mientras que su oponente Michael Schumacher con un Benetton se imponía en sendas competencias. El próximo episodio - el final - sería en San Marino. Las cosas se iniciaban complicadas con un grave accidente en los ensayos del viernes de Rubens Barrichello, y continuaban trágicamente con el fatal desenlace de Roland Ratzenberger el día sábado. El brasileño, visiblemente preocupado, presintió algo malo pero sin embargo se presentó para la competencia.Partió desde la pole, y fue en la séptima vuelta cuando en la curva de Tamburello dejó este mundo.

Tamburello se llevó a Senna y éste, quizás, a muchos aficionados del automovilismo. El 1 de mayo de 1994 es un día que muchos aficionados del automovilismo recordarán con dolor, aunque también haya otros a los que esta fecha no les diga nada.
Ayrton Senna


Muchas cosas se dijeron desde aquel 1° de Mayo. Brasil lloraba a su ídolo. Hasta Alain Prost no ocultaba su tristeza.

Ayrton Senna acumulaba en su trayectoria en F1 3 campeonatos del mundo, 41 victorias, 65 pole positions en 162 carreras y 19 vueltas rápidas. Pero las meras estadísticas no crean al ídolo. La relación entre éste y su público iba más allá de cualquier actuación en un Gran Premio. El brasileño reunía dentro de la pista un talento sin límites como por fuera lo caracterizaba su sensibilidad y su don de gentes.


Una encuesta realizada en Brasil en el 2004 reveló que es considerado el máximo héroe del país. Una prueba más de que Ayrton es todo un héroe e idolo moderno.
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Mensaje sin leer por Villamas »

Son ya 12 años de luto que tiene la F1...


Imagen
Impreza 007
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3976
Registrado: 19 Sep 2005 07:37
Ubicación: San Vicente de Moravia
Contactar:

Mensaje sin leer por Impreza 007 »

Hoy en dia, sigue haciendo falta. Era un grande entre los grandes, era una leyenda. Senna es algo inolvidable...

8) Impreza007
Amárrate a la vida, el cinturón salva vidas
Subaru - Think, Feel, Drive !
Avatar de Usuario
JK.
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6200
Registrado: 28 Nov 2005 17:15
Ubicación: Holanda
Contactar:

Mensaje sin leer por JK. »

Comparto esa idea LO mas grande que ha dado el automovilismo mundial, era un piloto nato nacido para la F-1.
Saludos.
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Para mi el mejor de todos los tiempos.

No acepto razonamientos estadísticos.

El REY de la F1.

.
Marielos Rodriguez
Mensajes: 8
Registrado: 17 Sep 2005 20:59

Mensaje sin leer por Marielos Rodriguez »

Para mi el mejor de todos los tiempos.


Marielos Rodríguez
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Ya entendi porke el 1ro de mayo es feriado!
...!
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Fuente: FC

Mensaje sin leer por Villamas »

Subo el hilo porque este 1 de mayo se cumplen 14 años de la muerte de Senna !!

Algunas Teorías de la muerte de Senna que encontré navegando...

[youtube]mQxkY3J0QO0[/youtube]

Teorías sobre el accidente y su muerte.
Lo que está claro es que nunca sabremos con certeza cual fue la causa del accidente. Hay dos teorias fundamentales: (Descarto la teoría de Damon Hill que dice que Senna simplemente entró demasiado fuerte en la curva y se salió, ya que si hubiese sido así el coche le hubiese hecho un trompo y no habría ido directamente recto contra el muro como sucedió en realidad)

1ªTEORÍA
La primera dice que el suelo del coche de Senna rozó el asfalto y perdió el control del chocando contra el muro. La causa para que ocurriese esto fue que al haber estado dando 5 vueltas con el safety car en pista, las ruedas se enfriaron disminuyendo la presión de los neumaticos provocando que el coche bajara su altura y tocara el pavimento. Esta teoría está avalada en el documental de National Geographic sobre la muerte de Senna que por cierto, fue producido en colaboración con el equipo Williams que logicamente quiere evitar cualquier responsabilidad sobre la muerte del piloto. Mucha gente habrá visto el documental (Quien no lo haya visto puede verlo pinchando en el siguiente enlace: http://www.tu.tv/videos/documental-accidente-mortal). (20 minutos)
Versión corta:
[youtube]8wCOlSMlyJ8[/youtube]

Espero que no os coman la cabeza, este documental ha sido muy desacreditado. En mi opinión deja abiertos bastantes interrogantes:

1- ¿Por qué esto solo le ocurrió a Senna y no le afectó a ninguno de los veintitantos pilotos que estaban en pista aquel día?

2-¿Por qué no le ocurrió a Damon Hill si conducía el mismo monoplaza?

3-Los coches en aquella época rozaban habitualmente el pavimento(se veian saltar las chispas cuando lo hacían), de echo Senna rozó el suelo en Tamburello en la vuelta anterior al accidente y no perdió el control.¿Por qué si lo hizo en la vuelta siguiente?


4-En el documental descartan la teoría de la rotura de la barra de dirección ya que la telemetría indicaba actividad en la dirección después de que Senna perdiese el control ¿Donde está este sensor para asegurar que las ruedas giraban? Porque en todos los videos que he visto no se aprecia ni un leve movimiento de las ruedas. Si la dirección funcionaba, ¿no hubiese intentado Senna trompear para intetar chocar de costado y disminuir las consecuencias del impacto? De hecho en la cámara on board del coche, se ve al piloto intentado girar con todas sus fuerzas hasta que...sorpresa!! La cámara deja de transimitir antes de que el coche salga del asfalto(Por cierto la cámara fue hallada dos meses después del siniestro con síntomas de haber sido manipulada).¿no podrían haber manipulado la telemetría también?


Si las ruedas estuviesen giradas hacia la izquierda al menos una vez fuera de la pista el coche hubiese cambiado su trayectoría, levemente al menos, y no hubiese ido totalmente recto como pasó (demostrado por las marcas tanto en la pista como fuera de ella).
Video del accidente con 5 camaras y la telemetria del coche:

[youtube]xw8jqtv0O9w[/youtube]

Por todo esto no me fío de lo que se cuenta en dicho documental.

2ªTEORÍA
La rotura de la barra de dirección. La barra de dirección fue modificada por el equipo Williams para la carrera de Imola a petición del propio Ayrton, que no encontraba la portura cómoda en el cokpit para conducir. A esta se le añadió una pieza de metal de diferente material, espesor y por lo tanto resistencia a la del resto de la columna de dirección. La pieza fue soldada el resto de la columna.
Al llegar a Tamburello, la curva donde a más fuerza y resistencia están sometidos todos los compuestos del monoplaza, la columna de dirección se partió justo por la soldadura de la pieza que había sido añadida, Senna se encontró sin poder girar en la curva más rapida del circuito y se marchó recto contra el muro.

Última vuelta de Ayrton Senna:
[youtube]iFi_KvdkAa0[/youtube]

Sobre la causa de la muerte no hay tanta controversia. Una pieza de la suspesión le atravesó la visera del casco y le fracturó el craneo. También dicen que la rueda delantera derecha le golpeó en la cabeza, también es muy probable. Senna perdió mucha sangre y tenia el cerebro dañado irreparablemente. Tenía rota la arteria temporal y una pequeña abertura en el craneo por la que perdía masa encefálica. A pesar de que no murió en el acto, la última visión del piloto fue la del muro de tamburello, a partir de ahi perdió la consciencia. Se le practicó una traqueotomía de urgencia en la pista y fue trasladado en helicoptero al hospital de Bolonia. Perdía mucha sangre, tanta que le hicieron una transfusión de hasta 4 litros. A las 18:00 horas su encefalograma dejo de emitir señar alguna y 40 minutos depués su corazón dejó de latir.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Villamas »

Imagen

Karts 1974-1980

ImagenImagen

Formula Ford 1981-1982

Imagen

Formula 3 -1983

Imagen

F1 Toleman 1984

Imagen
Imagen

F1 Lotus 1985-1987

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


F1 McLaren 1988-1993

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


F1 Williams 1994

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Funeral

Imagen
Imagen

Varias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Simply the best

[youtube]yNCr8PfY3rs[/youtube]

Primer Test de Senna en la F1

Onboard en Monaco - Palanca al piso


Tributo a Senna

[youtube]Nmr3pqkhSgA[/youtube]

Probando el NSX
[youtube]izaWlKxVo1A[/youtube]
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Definitivamente una gran perdida para muchos el mejor de todos los tiempos.
Adrián
pacsum
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2941
Registrado: 28 Oct 2007 10:56

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por pacsum »

Mas que un buen piloto fue un gran filosofo y su filosofia la aplican muchos en la F1 actualmente incluyendo a Schumacher que creo que fue el que mas aplico lo que dejo Ayrton.
Avatar de Usuario
jemi456
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 232
Registrado: 27 Abr 2008 21:04

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por jemi456 »

Realmente un idolo!!!!! :( :(
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

SENNA es un ídolo que algunos ídolos actuales aún lo lloran.



.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

En mi opinion el mejor
Adrián
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Clio 2.0 escribió:En mi opinion el mejor

En la mía también.


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Villamas »

Ayrton Senna vs Alain Prost

[youtube]jndde98qnIM[/youtube]

Corriendo en mojado

[youtube]2sCr4Ni0Yjo[/youtube]


Desde los karts hasta la F1
[youtube]Vc0FCAPt5Hk[/youtube]
Avatar de Usuario
lucho_valverde
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1080
Registrado: 22 Abr 2008 08:44

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por lucho_valverde »

no hay mejor forma de expresarlo que esto


[youtube]EOQjYCwgLdE&feature=related[/youtube]
"There was an age, when having sex was safe, and motor racing was dangerous...."
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Marvin Jaén escribió:SENNA es un ídolo que algunos ídolos actuales aún lo lloran.

.
lucho_valverde escribió:no hay mejor forma de expresarlo que esto


A eso me refería...


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
Isaac C
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1385
Registrado: 14 Nov 2006 11:25
Ubicación: Cartago

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Isaac C »

Despues de 14 años su nombre sigue presente, uno de los mas grandes en la historia de F1.... "I belong to racing"...

Imola hace 14 años qdara en la memoria de muchos de los fans, como uno de los tantos dias tristes de la F1.

Que descanse en Paz Ayrton Senna Da Silva. DE LOS GRANDES EN LA F1
pacsum
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2941
Registrado: 28 Oct 2007 10:56

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por pacsum »

Yo no lo pongo como el mejor xq no le costaba nada ser sucio pero por general cuando alguien es muy bueno en lo que hace y muere la gente lo pone como un idolo. Igual y merece los meritos porque era muy bueno en lo que hacia.
Avatar de Usuario
jemi456
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 232
Registrado: 27 Abr 2008 21:04

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por jemi456 »

Marvin Jaén escribió:SENNA es un ídolo que algunos ídolos actuales aún lo lloran.



.
Mae estas en lo sierto!!
VR6
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3704
Registrado: 25 May 2007 17:06
Ubicación: ▀▄▀▄▀▄▀▄▀ 日本語
Contactar:

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por VR6 »

El honda de Senna fué mi avatar por mucho tiempo por la única razón de ser ese piloto único y especial... que con gran esfuerzo logró tantas cosas en su corta vida.

Podemos aprender algo de Senna, el no aceptaba un segundo lugar...

Como ya dijeron muchos y lo reitero, Ayrton es y será el mejor piloto de la F1.

...Nunca han visto en video de las pruebas del Honda NSX :ok:
Imagen
VR6
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3704
Registrado: 25 May 2007 17:06
Ubicación: ▀▄▀▄▀▄▀▄▀ 日本語
Contactar:

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por VR6 »

[youtube]A8-zbfdPfRg[/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Felix Esteban
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 508
Registrado: 26 Oct 2007 12:52
Ubicación: Moravia

Re: AYRTON SENNA: TODO UN IDOLO

Mensaje sin leer por Felix Esteban »

definitivamente uno de los mas grandes. No hay palabras que describan lo gran piloto que era Senna.
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”