Con 13 Porsche 911 GT3 R, los equipos de clientes de Porsche estarán bien representados en la carrera belga de 24 horas. La clásica de larga distancia en las Ardenas es considerada la mayor cita de GT3 del mundo. En la larga e ilustre historia del evento, que fue celebrado por primera vez en 1924, los autos de carreras Porsche han logrado ocho victorias hasta la fecha. El último fin de semana de julio, los experimentados equipos de clientes están decididos a mejorar aún más este palmarés.
“El organizador SRO, encabezado por Stéphane Ratel, celebra este año su 30 aniversario. Esperamos una parrilla de salida particularmente fuerte y espectacular con un total de 65 autos”, dijo Sebastian Golz, responsable del Proyecto Porsche 911 GT3 R. “Nuestros equipos de clientes han inscrito 13 de nuestros autos GT3. Esto convierte a Porsche en el fabricante con mayor representación en la carrera. Estamos bien posicionados tanto en cantidad como en calidad. Estoy seguro de que nuestros cinco vehículos de categoría profesional, que serán conducidos por pilotos de clase mundial, serán serios contendientes por la victoria. La clave del éxito reside en el mejor uso de los neumáticos. Durante las pruebas, notamos que las últimas renovaciones y modernizaciones en Spa-Francorchamps han dejado algunas crestas y bordes ásperos en el asfalto y los bordillos. Además, las nuevas trampas de grava suponen un riesgo para los neumáticos, por lo que es importante cubrir la distancia con el menor daño posible. Ganamos con la generación actual del 911 GT3 R en 2019 y 2020. Ahora apuntamos a la tercera victoria antes de que nuestro nuevo GT3 ingrese a la competencia en 2023”.
La carrera
En 1924 fue disputada por primera vez la carrera de 24 horas en las Ardenas de Bélgica, lo que hace que esta clásica sea solo un año ‘más joven’ que las legendarias 24 Horas de Le Mans. Hasta 1949, la pista medía unos 15 kilómetros de longitud y discurría entre las localidades de Francorchamps, Malmedy y Stavelot. En 1970, la pista fue reducida a siete kilómetros y cuatro metros y se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta la actualidad. En el invierno y la primavera boreales pasados, la histórica pista de carreras fue sometida a una extensa actualización. Como parte de esta modernización, fueron agregadas nuevas trampas de grava, entre otras zonas, al famoso tramo Eau Rouge/Raidillon. El diseño básico, sin embargo, siguió siendo el mismo. Debido a su ubicación en las Ardenas, los equipos y los pilotos deben estar preparados para condiciones climáticas impredecibles en cualquier momento.
Las 24 Horas de Spa-Francorchamps son consideradas el evento de GT3 individual más grande del mundo. La carrera de resistencia de este año sirve de segunda fecha al Intercontinental GT Challenge (IGTC) y de tercera del GT World Challenge Europe (GTWC).