spot_img
spot_img

“Cascos seguros y accesibles” iniciativa que capacitará a los usuarios de motocicletas y entregará cascos en zonas de riesgo

En el marco de la Semana Nacional de Seguridad Vial,  se presentó oficialmente la campaña “Cascos Seguros y Accesibles”, una iniciativa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que tiene como objetivo hacer conciencia sobre el uso del casco con el fin de reducir lesiones de motociclistas en accidentes de tránsito  e  incentivar al Gobierno a reforzar las legislaciones necesarias para reducir el riesgo de lesiones en motociclistas.

El Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) como representante en el país de la Federación Internacional del Automóvil, promueve este importante proyecto, junto con sus socios estratégicos el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Nacional de Seguros (INS) y la Asociación Importadora de Motocicletas y Afínes (AIMA).

Uno de los objetivos principales de esta campaña es concientizar a los usuarios de motocicletas sobre el uso del casco, con el fin de reducir lesiones en motociclistas durante accidentes de tránsito.

Asi lo recordó el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros, Gabriel Pérez Salguera, quien indicó,  “en el Grupo INS estamos convencidos de que la prevención no debe ser una moda, si no una forma de vivir, por eso nos unimos a esta campaña en la que reiteramos una vez más nuestra responsabilidad y compromiso con el bienestar de las personas motociclistas y de todas y todos los conductores del país; esta es una lucha que ganamos juntos”.

Para nosotros es de suma importancia participar en un proyecto de este tipo, como importadores de motocicletas en el país siempre hemos sido impulsores del bienestar y seguridad de los usuarios, nos enfocamos en la seguridad vial y lo fundamental que es a la hora de conducir una moto. Sin duda alguna, este tipo de programas vienen a impactar positivamente las legislaciones del país y las decisiones que se deben tomar en materia de seguridad vial”, añadió el Sr. Gilbert Porras, Presidente de AIMA.

Al subirse en una motocicleta, los implementos de seguridad son indispensables y el casco sin duda ayuda a disminuir la gravedad de una lesión. Por esta razón, el proyecto pretende brindar enseñanzas y consejos por medio de capacitaciones presenciales y virtuales a los usuarios de motocicletas en los cantones prioritarios del país, como lo son: San José, Puntarenas, Pérez Zeledón, Ciudad Neily, Upala y Pococí.

Con participación de instructores de manejo certificados internacionalmente e influenciadores del motociclismo deportivo; los usuarios de motocicletas deberán completar una serie de capacitaciones de forma activa y participativa a lo largo del proyecto, con el fin de garantizar el uso correcto del casco en carretera. Una vez finalizados los cursos se iniciarán las campañas de reemplazo de cascos de baja calidad por los cascos certificados del proyecto, los cuales cuentan con homologación nacional e internacional.

 

Mediante el Facebook “Cascos Seguros y Accesibles, los usuarios podrán inscribirse a los webinars que se realizarán a partir del viernes 25 de junio. Desde esa fecha y hasta el mes de noviembre, se desarrollarán 4 capacitaciones virtuales mensuales. Puede inscribirse cualquier motociclista interesado en temas como: Seguridad Vial, Conducción Preventiva, Manejo de destrezas y habilidades, entre otros.

Es importante aclarar que para obtener un casco, los usuarios deberán completar al menos 3 webinars y realizar una prueba escrita que los calificará como merecedores del implemento.

Los usuarios que en otro países ya han utilizado el casco, manifiestan que tiene cualidades positiva como: liviano, cómodo, fresco y seguro.

Al cierre de abril del presente año, ya se reportaban 61 motociclistas fallecidos por siniestros viales, dentro de los principales factores de riesgo que se podrían considerar como posible causa de muerte, se encuentran el Exceso de Velocidad y la Invasión de Carril, a esos factores se debe agregar también  que muchos de los motociclistas y sus acompañantes no utilizan equipo de protección, lo que incrementa la posibilidad de muerte tras sufrir un accidente de tránsito.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados