Charlie Fonseca sube al podium en Homestead

El veterano piloto de kartismo Carlos «Charlie» Fonseca logró el mejor resultado de los pilotos costarricenses que participan en el Florida Winter Tour este sábado, día en que se corrió la primera fecha de este campeonato programado a seis fechas en tres fines de semanas distintos. ( clic aquí para ver fotos del sábado )

Fonseca que llegó a última hora a Homestead y formalizó su inscripción el día jueves, terminó segundo en la final de la categoría Rotax Max Masters, clase que también otorga un boleto al piloto que finalice campeón para correr las finales mundiales en el mes de octubre en Francia.

«Desde que me inscribí esa es la idea de clasificarse al mundial, poco a poco en las prácticas he ido sacándome el herrumbre de no correr a este nivel hace muchos años, hemos corregido algunas cosas en el kart y este domingo en la segunda carrera creo que podré pelear por el triunfo» explicó Fonseca que no corre internacionalmente en el kartismo desde el año 2008.

Andrés Fonseca
Andrés Fonseca

Por su parte su hermano Andrés Fonseca tuvo una suerte muy distinta en la final de la categoría Rotax DD2 Masters, pues su kart se apagó apenas en la vuelta de formación debido a que una manguera en su motor se soltó y la gasolina no pudo fluir correctamente. Antes en la carrera «pre-final» Fonseca había logrado terminar segundo luego de contener de muy buena manera al actual campeón mundial el finlandes Mikko Laine.

«Estoy feliz a pesar de no correr la final que es la carrera que da los puntos, hice una pre-final muy buena donde luche fuerte con el campeón del mundo y no me pudo ganar» dijo Fonseca y agregó «Ya corregimos el problema que nos dejó fuera y el domingo iremos a sacarnos la espinita» explicó el piloto de 34 años de edad.

Formal y Vargas contra los mejores del mundo

En la categoría Rotax DD2 los pilotos costarricenses Daniel Formal y Felipe Vargas se enfrentaron a los mejores pilotos del mundo, figuras del kartismo mundial como Paolo de Conto, Nick Nery y Jordon Lennox corren en Homestead con el respaldo de sus respectivas fábricas.

En esta categoría el piloto mejor ubicado fue Danny Formal que finalizó en la posición 11 en la carrera final, Formal reconoció que el setting de su chasis y motor no le dieron los resultados esperados en las últimas vueltas de la competencia.

Danny Formal
Danny Formal

.
«Mi chasis y motor luego de la décima vuelta se me vinieron para atrás y cuando competis contra los mejores pilotos del mundo eso afecta mucho pues cada décima de segundo cuenta, ya sabemos lo que tenemos que  hacer y este domingo será otra historia» explicó Formal.

Por su parte Felipe Vargas no pudo terminar ninguna de las carreras finales pues en ambas ocasiones sufrió fuertes choques producto de la agresividad con la que se corre este tipo de competencias aquí en los Estados Unidos.

«Me dieron muy duro por detrás en la final y me doblaron todo el kart, esperamos que el domingo nos vaya mejor» dijo Vargas.

Ricardo Vargas
Ricardo Vargas

.
Ricardo Vargas debutó de buena forma

El más joven y de menos experiencia de los ticos en Homestead es el piloto Ricardo Vargas que este sábado corrió su primera competencia internacional y lo hizo de muy buena forma.

El sinsabor de no terminar en la carrera pre-final debido a un accidente provocó que Vargas se tomará las cosas con más calma, hiciera una salida lejos de los accidentes normales en las primeras vueltas y terminará 14 luego de completar las 18 vueltas y protagonizar algunos buenos rebases durante la competencia.

«Hasta doblamos el chasis en la pre-final luego del choque que tuvimos, luego en la final se nos dieron las cosas al librarnos de los choques en la primera vuelta, hicimos un buen trabajo pasando pilotos, nos falta experiencia en esto pero estamos aprendiendo» explicó el costarricense.

Para este domingo los cinco pilotos costarricenses correrán una jornada idéntica a la de este sábado, esta será la segunda fecha del Florida Winter Tour 2015.

Armando Calderón Monge
Enviando especial a Homestead

 

 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img