Cinco consejos financieros para la compra de un vehículo nuevo en Expomovil

Antes de realizar la compra de un vehículo durante la Expomóvil 2023, que se realizará del 9 al 19 de marzo en el Centro de Eventos Pedregal, es importante que los visitantes, además de solicitar cotizaciones a las agencias, hagan una valoración exhaustiva de sus finanzas actuales para hacerlo de forma inteligente sin afectar negativamente su estabilidad financiera.

Con la llegada de la feria, muchas personas se acercarán al evento para valorar las opciones en el mercado, por lo que CAFSA recomienda tener en cuenta los siguientes 5 aspectos financieros en su proceso de decisión:

  1. Presupuesto: Defina cuánto dinero puede gastar en un vehículo sin poner en riesgo sus finanzas. Identifique cuáles opciones en el mercado calzan dentro de su rango presupuestado.
  2. Prima: Determine cuánto dinero puede disponer en el pago inicial del vehículo o la prima, este primer monto definirá sus pagos mensuales. Recuerde que, al pagar una prima menor, las cuotas normalmente serán más altas y con mayor cantidad de intereses.
  3. Opciones de financiamiento: Tome en cuenta el plazo del préstamo que solicitará.
  4. No se incline por una cuota baja sin analizar cómo se comportará: Si compra su vehículo a través de un crédito o préstamo, revise la tasa de interés, si es fija o variable. No se deje de llevar solo por la cuota baja del momento y analice cómo podría variar en el corto plazo.
  5. Tenga presente los costos de mantenimiento: Además del precio del vehículo y adquirir un seguro, es importante que valore costos del mantenimiento como cambios de aceite, filtros, entre otros. Al comprar el bien, consulte si este incluye algún plan de mantenimiento.
Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img