spot_img
spot_img

Perú asegura la celebración del Dakar 2019 al declararlo de interés nacional

El Gobierno de Perú aseguró la celebración del rally Dakar 2019 al declararlo de interés nacional tras haberse replanteado en los últimos días su compromiso de organizar la carrera, anunciada como el Dakar 100 % peruano por llevarse a cabo íntegramente sobre su territorio.

La Amaury Sport Organisation (ASO), empresa francesa organizadora del Dakar, anunció este jueves la decisión tomada por las autoridades peruanas y ratificó que la próxima edición de la carrera partirá de Lima el próximo 6 de enero y finalizará en la misma capital peruana el día 17 del mismo mes. La declaración de interés nacional, que todavía no ha sido publicada en el diario oficial El Peruano, permitirá al Ejecutivo peruano dar prioridad al rally en las inversiones necesarias que deba acometer para su organización.

A pesar de que el Dakar 2019 fue presentado en Lima a inicios de junio, el Gobierno peruano se replanteó el compromiso adquirido con los organizadores al estimar el gasto total que implicaba acoger la carrera durante al menos diez días.

A los seis millones de dólares en concepto de canon para la ASO, el Ejecutivo peruano debe agregarle los gastos relativos a los operativos de seguridad en los que participa la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras acciones. En ese sentido, el primer ministro de Perú, César Villanueva, reconoció la pasada semana en conferencia que estaban «ajustados en presupuesto», lo que hacía que estuviesen evaluando la manera de mantener su compromiso con los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Ambiente y Economía y Finanzas.

El Dakar 2019 será la cuarta ocasión en la que Perú acoja el rally más duro del mundo, tras las ediciones de 2012, 2013 y 2018, con una salida cancelada en 2016, lo que obligó a limitar el recorrido de ese año a Argentina y Bolivia.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados