CTCC anuncia meses y formato de competencia para el 2019

La categoría de automovilismo Costa Rican Touring Car Championship anunció este viernes mediante sus redes sociales los meses en que se correrán las seis fechas que han programado para el próximo año así como también el formato de competencia de cada una de ellas.

Según el calendario publicado tres fechas serán en formato de velocidad y tres más en carreras tipo endurance, es decir, de larga duración.

La primera fecha serán las Tres Horas de Costa Rica en un horario nocturno que se correrá en el mes de marzo y en donde participarían no solo autos del CTCC si no también de las categorías GT1 y GT3 entre otras.

La segunda fecha será en el mes de abril donde correrán tres heats de 20 minutos cada uno, la tercera jornada serán 250 kilómetros y será en el mes de mayo mientras que en el mes de junio la cuarta repetirá el formato de tres heats de 20 minutos cada uno.

La quinta fecha será en el mes de agosto y serán 150 kilómetros de recorrido, finalmente la sexta fecha será en el mes de setiembre y están programados cuatro heats de 20 minutos cada uno.

Para el próximo año la organización del CTCC está a cargo del preparador técnico Eduardo Aguilar y Manfred Valverde así como su equipo de trabajo, esto luego de que ambos llegarán a un acuerdo con el Grupo Nación que les cedió la categoría por los próximos dos años.

Detalles de los endurance

Sobre las competencias tipo endurance Eduardo Aguilar le confirmó a mundomotorizado.com algunos detalles técnicos de como se correrán estas carreras, algunos de estos son :

  1. Como minimo deberán correr dos pilotos por auto.
  2. Tendrán una parada obligatoria pero sin ventana, es decir esa parada en pits los equipos la harán en cualquier momento de la carrera.
  3. En la parada obligatoria deberán cambiar llantas y repostar gasolina, la organización no regulará la cantidad de gasolina con la que empiecen cada competencia de este tipo.

Las medidas anunciadas por Aguilar pretenden que cada equipo establezca una estrategia de carrera, haciendo más interesante para el público dichas competencias.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img