spot_img
spot_img

GT CHALLENGE inicia temporada en Panamá este fin de semana

El próximo 21 de abril el GT Challenge de las Américas arrancará su quinta temporada estrenando escenario en el nuevo Autódromo Panamá. En una pista de 2.6 kilómetros los 25 autos más potentes de la región ya confirmaron asistencia para deleitar al público panameño, que por primera vez, tendrá la visita del prestigioso torneo.

“Con la carrera en Panamá iniciamos la temporada que constará de 5 fechas a lo largo del 2024. Nos complace que cada año se suman más pilotos de la región y además pistas nuevas, con lo cual cumplimos con el objetivo de dar un espectáculo más variado y atractivo tanto para público como para los mismos pilotos”, dijo Eduardo Aguilar, Director del GT Challenge de las Américas.

Las fechas del GT Challenge confirmadas son:

21 de abril – Autódromo Panamá
28 de julio – Autódromo Panamá
21 de setiembre – Autódromo Los Volcanes Guatemala
27 de octubre – Autódromo Internacional El Jabalí, El Salvador
1 de diciembre – Circuito Star Cars Parque Viva, Costa Rica

Los bólidos competirán en 4 categorías: GTS, GTS Light , Súper V8 y la nueva categoría la TCR-FIA.

El actual campeón de la GTS Carlos Zaid rodará en su Mercedes GT3 EVO 2 AMG y espera conservar su liderato que ha alcanzado en las últimas 3 temporadas, sin embargo, tendrá una fuerte competencia del panameño Solly Betesh a bordo de su Audi R8 GTR Evo 2, el Lamborghini Huracán GT3 de su compatriota Juan Diego Hernández y los ticos Gustavo Ortega y Erick Bacherer que compartirán el Audi R8 GT3.

En las categorías Super V8 se presentarán los hermanos panameños José y Elías Chocrón, así como los hermanos Vento de Puerto Rico, Sebastián Merchán del Ecuador y Milo Valverde de Costa Rica, entre otros.

Para la GTS Light, el nuevo Porsche 911 GT2 R CS del cual solo existen 200 en el mundo y este es el 199, el auto llegó en transporte aéreo este sábado 13 de abril para estar listo para la carrera con sus pilotos Kevin C King de los Estados Unidos y André Solano de Costa Rica, el Porsche de Norberto Navarro y Sebastián NG, de los hermanos Vento en otro Porsche desde Puerto Rico, y el panameño Fernando Selferies en el Camaro GT4.

En la nueva categoría TCR los espectadores podrán disfrutar del equipo Hyundai con Carlos Rubén Hernández con el Hyundai Veloster y Luis Ramírez en Elantra NTCR y los Hermanos Shubert en su nuevo Audi.

Dos heats de 40 minutos y con una parada obligatoria en pits en cada largada, se regirá la primera puntuable del campeonato, con pilotos provenientes de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Croacia, España, Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador.

Los aficionados de todo el mundo podrán ver la carrera en su transmisión en vivo por medio del Facebook de @autodromopanama y @gtchallengedelasamericas y los panameños tendrán la oportunidad de asistir y ser testigos de esta gran inauguración del Autódromo Panamá, en Sajalices.

“Todos los visitantes disfrutarán en la inauguración del circuito corto del Autódromo Panamá con un espectáculo de automovilismo nunca antes visto en un escenario de primer mundo, que culminará sus obras en 2026 con un hotel y parque acuático.

Como atractivo adicional, el día sábado tendremos un concierto con el grupo Los Rabanes, en el Fan Zone después de la clasificación y primer heat de las categorías nacionales.

Será un sábado y domingo con mucho entretenimiento y disfrute para toda la familia” agregó Pablo Otero Gerente General del Autódromo Panamá.Las entradas están a la venta en la página de Panatickets, sin embargo ya solo están disponibles en una locación, con acceso a sábado de clasificación y domingo de carrera.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados