Inteligencia Artificial al Volante: El futuro de la conducción inteligente

La industria automotriz, en constante evolución, es sinónimo de cambio, transformación e innovación. Los vehículos no solo son medios de transporte, sino que también forman parte de la cultura y el estilo de vida de las personas. Los avances tecnológicos, particularmente la inteligencia artificial (IA), están desempeñando un papel fundamental en la redefinición de la industria automotriz.

Bajo este contexto, el mercado global de inteligencia artificial en la industria automotriz muestra un sólido crecimiento proyectado, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29,2%. Y se anticipa que este mercado alcance una valoración superior a 34.400 millones de dólares durante el período comprendido entre 2022 y 2030. Además, se espera que el mercado de vehículos autónomos crezca por encima de un CAGR del 25.75% y alcance más de 197.000 millones de dólares para 2030.

Uno de los hallazgos más destacados del reporte, “Applied AI: Impulsando el cambio en la industria automotriz”, realizado por Globant , es cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama automotriz en la fabricación, el diseño, la gestión de la cadena de suministro, la producción, la postproducción y habilitando herramientas como sistemas de “asistencia al conductor” y “evaluación del riesgo del conductor”.

Según Diego Tartara, Chief Technology Officer en Globant, “la inteligencia artificial está impulsando cambios dentro de la industria automotriz de maneras muy prácticas, como la gestión de la cadena de suministro, la fabricación, y el diseño. Pero va más allá: con la llegada de la conducción autónoma, la IA afectará la planificación urbana y el diseño de las ciudades del futuro en su totalidad. Este impacto en cadena será transformador para la industria automotriz y más allá, afectando la forma en que vivimos, trabajamos y nos desplazamos.”

Entre otras ideas descritas, el reporte muestra que, mediante el análisis de datos, la inteligencia artificial puede agilizar los procesos de toma de decisiones y mejorar la experiencia del cliente, además de acelerar las etapas de la cadena de suministro, producción y postproducción, y maximizar la eficiencia con la automatización y robots inteligentes. La IA también permite una conducción más segura con el concepto emergente de los coches autónomos.

“La inteligencia artificial no sólo está revolucionando el sector automotriz, está reescribiendo las reglas de la movilidad, la fabricación y la conducción en su totalidad”, dijo Marina Saint-Lary, Managing Director del Automotive Reinvention Studio de Globant. “Mientras que los algoritmos permiten a los vehículos percibir, aprender y adaptarse, estamos presenciando la transformación de toda una industria a medida que ingresamos a una nueva era de experiencias inmersivas, conectividad sin interrupciones y una seguridad sin igual.”

Para aprender más sobre las aplicaciones prácticas, los retos y las futuras posibilidades de la inteligencia artificial en la industria automotriz, haga click aquí.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img