El piloto costarricense de automovilismo José Andrés Montalto se encuentra desde este martes en suelo colombiano para hacerle frente a su última prueba del año, se trata de la edición 29 de las 6 Horas de Bogotá que se correran en el autódromo de Tocancipa el próximo sábado a parti de las 2 de la tarde, hora local.
Montalto será parte nuevamente del equipo ABRO con el que desde el año anterior mantiene una relación profesional deportiva, apenas hace unas semanas él y su compañero lograron el primero lugar en los 600 kilometros de Yahuarcocha en Ecuador.
El costarricense está inscrito para correr en dos autos tipo radical junto con los hermanos Miguel y Xavier Villagomez ambos ecuatorianos, así como también con el piloto Juan José Rivera, los autos llevarán los números 115 y 114 durante la semana.
“Seguramente me tocará correr muchos turnos porque estoy inscrito para participar en ambos autos, mi equipo principal será con un auto tipo radical SR8 con el cual ya corri el año pasado en Ecuador” explicó Montalto a mundomotorizado.com
En la prueba el costarricense se enfrentará a pilotos de mucha experiencia que actualmente corren en series norteamericanas como la Indy Car, Indy Lights entre otros como por ejemplo Gabby Chaves y Carlos Muñoz, también estará Gustavo Yacamán que participa en la serie Tudor entre otros.
“Tenemos un equipo muy profesional detrás de esta carrera, un ingeniero ecuatoriano y otro argentino que estaran cargo de los autos, tenemos mucho trabajo en la pista y esperamos el mejor resultado” explicó el costarricense.
Según el programa oficial del evento la sesión de clasificación se realizará el día viernes de dos formas, la primera sesión será entre las 4 de la tarde y las 5:10, la segunda será en horario nocturno entre las 6:10 de la tarde hasta las 7 p.m., la sumatoria de ambos tiempos determinará la posición en la parrilla de salida.
Las 6 Horas de Bogotá nacieron en el mes de diciembre de 1995 por iniciativa de la revista Motor del periódico El Tiempo, que circulaba desde noviembre de 1981, que propuso una carrera de autos que no tuviera antecedentes y sí mucho futuro si los pilotos, que estaban en discordia en ese entonces, aceptaban correr sin distingos de tamaño y cilindradas, todos al mismo tiempo y en sentido anti-horario.