Nuevos robots llegan para reforzar la producción de Nissan en Resende

Con la consigna de seguir brindando una producción ágil, precisa y eficiente para la construcción de vehículos, Nissan instaló ocho nuevos robots en las áreas de pintura y plástico del Complejo Industrial de la fábrica en Resende, municipio del estado de Río de Janeiro, Brasil.

Las nuevas máquinas se integran al proceso de construcción del Nissan Kicks, y con ello, se busca reforzar esfuerzos junto con operadores y tecnologías ya existentes en la fábrica.

En el edificio de pintura, los cuatro robots protegen la parte inferior de las carrocerías, aplicando automáticamente una masa protectora contra ruidos e impactos en los chasis del SUV de Nissan, componiendo la primera estación automática fuera de la cabina de pintura.

En la actualidad, alrededor de 22 unidades por hora y 360 carrocerías por día pasan por la nueva estación, elevando a 16 el total de robots en el área de pintura. Los otros 12 se encargan de dar color a todas las carrocerías en la línea de producción de Resende.

Ahora el área de pintura pasa a contar con un total de 16 robots, siendo los otros 12 responsables por dar color a todas las carrocerías que pasan por la línea de producción en Resende.

En el edificio de plástico, cuatro nuevos robots refuerzan la cabina de pintura de los paragolpes para la aplicación de la base. Ahora, el proceso de pintura de los paragolpes es 100% automatizado, considerando que la aplicación de barniz ya la realizaban otras dos máquinas.

Con la llegada de estas tecnologías, el Complejo Industrial de Nissan en Resende, cuenta con 113 robots que funcionan diariamente en su línea de montaje, además de aproximadamente 160 AGVs, pequeños robots autoguiados, interactuando perfectamente con el equipo de empleados de la fábrica.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img