Paso a desnivel en Guadalupe estará listo en primer trimestre de 2021

Con una ejecución a mediados de diciembre del 65%, la construcción del nuevo paso a desnivel de Guadalupe avanza según lo programado y estará lista en el primer trimestre de 2021, informó el ingeniero Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora.

Tras expresar su satisfacción por el desarrollo de los trabajos, que actualmente se concentran en el lado sur de la nueva rotonda, Jiménez informó que ya se completó el asfaltado de las vías marginales, así como la excavación del lado norte del nuevo viaducto, que una vez concluido, superará más de 65 mil metros cúbicos de tierra extraídos de la parte central.

“Actualmente avanzamos con la construcción de un nuevo sistema de evacuación pluvial que pasa por el centro de la Ruta Nacional 39 y que desfoga en la quebrada Cangrejos, muy cerca del liceo Napoleón Quesada. También en el levantamiento de vigas que nos permitirán completar la parte central de la rotonda y en los muros centrales”, detalló Jiménez.

Agregó que, además, se trabaja en la colocación de la estructura del paso peatonal en cada uno de los extremos de la vía, lo que permitirá tener listo el paso peatonal en este mes de diciembre.

Otras tareas en las que se avanza de manera simultánea son la construcción del nuevo puente sobre el río Torres, aceras, cordón y caño, así como cunetas en distintos puntos del área del proyecto, además de la canalización subterránea de todo el sistema de iluminación eléctrica de la zona.

Este proyecto a cuatro carriles -que incluye también una rotonda- sustituirá la intersección semaforizada que existía anteriormente, lo que permitirá el tránsito fluido de unos 50 mil vehículos que a diario circulan por este punto de la Circunvalación.

El plazo constructivo de esta obra es de 14 meses, contados desde enero de 2020 y en ella se invierten $19.5 millones, del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La construcción es desarrollada por la empresa Puentes y Calzadas Grupo de Empresas, mientras que la gestión está a cargo del CONAVI y UNOPS.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img