Porsche Ride Costa Rica 2024: una exhibición de velocidad y adrenalina sobre ruedas

Porsche Costa Rica, en su búsqueda constante de apoyar actividades que reflejan los valores de la marca: innovación, excelencia y la pasión por el deporte, se une un año más a GOBIK – marca de alto prestigio que fabrica y diseña ropa de ciclistas – para realizar el Porsche Ride 2024: un recorrido en dos ruedas de 64 kilómetros de ascensos y descensos con hermosos paisajes costarricenses.

Pese a las condiciones lluviosas, alrededor de 100 participantes entre clientes de la marca y apasionados del ciclismo iniciaron su recorrido por la madrugada desde el Porsche Center San José, en Lindora, para dirigirse por una ruta que comprendía visitar las zonas de Río Oro en Santa Ana, Ciudad Colón y Tabarcia, para llegar al parque de Palmichal de Acosta. Una vez ahí, les esperaba un stand de asistencia organizado por BMC – marca suiza de bicicletas que tiene operaciones desde el 2016 en el país – quiénes ofrecieron insumos de hidratación y recuperación, para regresar nuevamente al Porsche Center, tras casi cuatro horas de recorrido.

Los asistentes estuvieron custodiados por el Taycan Cross Turismo, que acompañó a cada uno de los asistentes durante todo el trayecto.

‟La pasión por las cuatro ruedas también se vive en dos, ha sido la frase que ha caracterizado esta estas dos ediciones de la recreativa. En Porsche Costa Rica, queremos motivar a nuestros clientes y a la población en general a participar en actividades que reflejen el espíritu, la competitividad y la pasión por el deporte, que van de la mano con la filosofía de Porsche”, dijo Rafael Cordero, gerente de Porsche Costa Rica.

Este año, la inscripción fue totalmente gratuita y con cupo limitado para ofrecer una experiencia aún más exclusiva y de calidad. El nivel de exigencia o de esfuerzo del Porsche Ride fue intermedio y abarcó una altimetría de 1.457 metros de ascenso acumulado, es decir, la medición de las alturas y las diferencias de elevación de la ruta. Básicamente, la altimetría indica cuánto sube y baja el terreno a lo largo del camino, a lo que, esta edición contempló más de 1.400 metros en elevaciones.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img