Primer vistazo al pick up Jac T6

Poco a poco los mitos sobre los autos chinos en nuestro país han quedado atrás gracias al trabajo de algunas marcas como por ejemplo JAC, en nuestro país es distribuida por la agencia Vehículos de Trabajo que cuenta con un portafolio de productos como los SUV S2 y S3, S5 Turbo y también su pick up T6.

La T6 tiene un tamaño similar a cualquier pick up del mercado, tiene un largo de 5.315 mm, 1.830 mm de ancho y además 1.815 mm de alto, la capacidad de carga es de 900 kilogramos, su diseño además es moderno y el peso del auto es de 2.830 kilos.

El motor de la T6 es de 2.0 litros que genera 136 caballos de fuerza con 320 Nm de torque que trabaja de buena forma con su transmisión de 6 velocidades, la suspensión  es independiente de doble tijereta con resorte helicoidal adelante, y atrás eje rígido con ballestas.

En cuanto a seguridad la T6 cuenta con dos bolsas de aire, sus frenos adelante son de disco y atrás de tambor, cuenta con sistema ABS y EBD, además tiene cierre central, vidrios electricos, camara de retroceso y los asientos son de cuero sintético.

En la calle el manejo de la T6 es bastante normal y estable esto a pesar de su peso y tamaño, en caminos dificiles logra sacar la tarea sin problema con una eficiente entrega de potencia, nosotros la conducimos durante un par días y varios cientos de kilometros como parte de nuestro test drive.

Es decir, la T6 es robusta y puede soportar sin problema cualquier jornada de trabajo, su rango de precio inicia en $25.490 y si usted requiere información puede llamar al teléfono 2242-7000 o bien visitar la página web de Jac en Costa Rica haciendo clic aquí.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img