La sexta generación del Toyota 4Runner llega a Costa Rica con un diseño que brinda una experiencia cómoda en carretera y, al mismo tiempo, despierta el espíritu aventurero para superar caminos montañosos.
Este SUV combina el legado de un diseño robusto y elegante con lo último en tecnología para convertirse en la nueva cara de la aventura que se robará las miradas en la Expomóvil 2025, del 20 al 30 de marzo, en el Centro de Eventos Pedregal.
Gracias a la capacidad para siete pasajeros, este todoterreno se convierte en la opción de aventura para las familias numerosas o grupos de amigos.
Entre las novedades de esta sexta generación destaca el cambio de motor que le otorgará mayor rendimiento. Por otro lado, el diseño presenta una imagen renovada a nivel externo e interno, enfocado en la comodidad del conductor, con más utilidad y espacios más versátiles.
Este 4×4 está equipado con una tecnología para funcionamiento natural e intuitivo. Además, se le adoptó un panel de control con una apariencia atractiva que permite que el contenido de almacenamiento sea fácilmente visible.
En cuanto a infoentretenimiento, cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas que incluye Car Play & Android Auto.
El Toyota 4Runner cuenta con dos sistemas de tracción 4×4. Se trata de part-time, en el que el conductor decide cuándo activar la máxima potencia en las cuatro ruedas, mientras que el modo full-time es cuando el vehículo toma control y activa la tracción en el momento necesario.
La versión SR5 cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport; la versión Limited tiene cinco modos: Eco, Comfort, Normal, Sport S y Sport+. La diferencia entre cada uno radica en el consumo de combustible y el desempeño del vehículo.
Esta sexta generación incorpora mejoras en la versión del Toyota Safety Sense. Por ejemplo, tiene un sensor de cámara ampliado que expande el ángulo de detección, un radar de ondas milimétricas que mejora el reconocimiento de objetos en movimiento y posee un ajuste de la distancia entre vehículos cuando se activa el control crucero adaptativo.
Un modelo para cada necesidad. El stand de Toyota en Expomóvil 2025 es el único que ofrecerá el portafolio más amplio del mercado con modelos icónicos como el Toyota Hilux, así como los SUV altamente demandados como el Toyota Yaris Cross, Toyota Corolla Cross, Toyota Raize y Toyota Rav4.
Los interesados en estrenar un modelo Toyota, la marca favorita de los costarricenses, disfrutarán de condiciones especiales como la 50+, que incluye tasa fija de 5 años con el financiamiento de CAFSA, brazo financiero de Grupo Purdy, 0 costo de mantenimiento por 2 años o 20 mil kilómetros (lo que suceda primero) y un beneficio a negociar según cada modelo, que puede ser un bono o extras.
Además, al adquirir un Toyota se beneficiará del respaldo de más de 68 años de trayectoria de Grupo Purdy, que incluye beneficios postventa como acceso a talleres de planta con técnicos certificados por el fabricante, talleres móviles, planes de mantenimiento preventivo, plataforma de comercio electrónico, la bodega con el stock de repuestos más grande de Centroamérica, repuestos exprés con envíos a todo el país y servicios en los Purdy Center alrededor del país.