EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 03 Oct 2006 08:30
EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO
EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO.
Si el TLC no se aprueba los países de Centroamerica y Republica Dominicana además de la buena posición de Puerto Rico, nos estarían aventajando por mucho, proximamente, y por muchas razones, pues ya ellos estan con el TLC y los productos a continuación ya les estan entrando libres de impuestos a sus paises :
Llantas, repuestos de todo tipo para autos, tubos, laminas de hierro, acero, aluminio, cromoly etc, las resinas y tela para fibra de vidrio, Kevlar y carbono, herramientas en general, dobladoras de tubos, tornos, fresadoras Y MUCHOS ARTICULOS MAS, que también sirven para nuestros equipos.
Esto confirmado por un buen amigo y corredor Guatemalteco, esto se dio a mi consulta sobre el envío de llantas y repuestos desde USA para la 1er fecha de Campeonato Centroamericano a realizarce el 28 de octubre en el Autodromo Pedro Cofiño en Guatemala.
Ademas de esto de los impuestos, el país entraría en una resecion sin precedentes, lo cual nos provocaría que las compañias transnacionales y por supuesto más las nacionales no tengan el contenido económico para patrocinar nuestros autos y nuestros campeonatos, lo cual haría que nuestras Escuderías desaparezcan, el Autodromo entraría en una crisis por falta de patrocinadores y por ende de público.
Por favor recordemos lo que fue no tener pista y lo que nos ha costado levantar nuestras
Escuderías y ni se diga el gran esfuerzo económico realizado por Carlos Rodriguez, en tener La Guacima en perfectas condiciones.
Realmente meditemos bien nuestro voto, yo si voy por el SI.
Roy Valverde
Director Valverde Racing
Si el TLC no se aprueba los países de Centroamerica y Republica Dominicana además de la buena posición de Puerto Rico, nos estarían aventajando por mucho, proximamente, y por muchas razones, pues ya ellos estan con el TLC y los productos a continuación ya les estan entrando libres de impuestos a sus paises :
Llantas, repuestos de todo tipo para autos, tubos, laminas de hierro, acero, aluminio, cromoly etc, las resinas y tela para fibra de vidrio, Kevlar y carbono, herramientas en general, dobladoras de tubos, tornos, fresadoras Y MUCHOS ARTICULOS MAS, que también sirven para nuestros equipos.
Esto confirmado por un buen amigo y corredor Guatemalteco, esto se dio a mi consulta sobre el envío de llantas y repuestos desde USA para la 1er fecha de Campeonato Centroamericano a realizarce el 28 de octubre en el Autodromo Pedro Cofiño en Guatemala.
Ademas de esto de los impuestos, el país entraría en una resecion sin precedentes, lo cual nos provocaría que las compañias transnacionales y por supuesto más las nacionales no tengan el contenido económico para patrocinar nuestros autos y nuestros campeonatos, lo cual haría que nuestras Escuderías desaparezcan, el Autodromo entraría en una crisis por falta de patrocinadores y por ende de público.
Por favor recordemos lo que fue no tener pista y lo que nos ha costado levantar nuestras
Escuderías y ni se diga el gran esfuerzo económico realizado por Carlos Rodriguez, en tener La Guacima en perfectas condiciones.
Realmente meditemos bien nuestro voto, yo si voy por el SI.
Roy Valverde
Director Valverde Racing
- Isuzu miedo
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 761
- Registrado: 19 Sep 2005 20:41
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
- Esteban Salas
- 8 cilindros
- Mensajes: 2994
- Registrado: 19 Sep 2005 10:18
- Ubicación: San Francisco, Heredia
Yo en lo personal trabajo para una empresa transnacional y decir No tendría una consecuencia directa en la permanencia de la compañía en Costa Rica. El tratado no será perfecto, pero son más las cosas que tiene a favor que en encontra, y eso en defitiva tiene que pesar para tomar la decisión en favor del SI.
Es bueno contar con la influencia positiva en favor del TLC.
Slds
Jimmy Solís
Es bueno contar con la influencia positiva en favor del TLC.
Slds
Jimmy Solís
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
- MAX_SALAZAR
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 902
- Registrado: 19 Jul 2007 07:52
- Ubicación: San Jose Costa Rica
Don Roy, que dificil es para nosotros los que apoyamos este tratado, hacerle entender a esta gente de todas las consecuencias en las que podriamos caer.
Tenga por seguro, que no solo el automovilismo se vera perjudicado, tambien el futbol, las agencias de autos, las agencias de viajes, el turismo, etc. por algo que podemos apoyar y asimilarlo con el tiempo y convivir con el.
Quedan muchos luchadores de la vieja guardia que desean ver a este pais crecer, pero los otros luchadores que estan en el bando del NO, desean un pais que terminara siendo una isla, solo , luchando contra la marea, buscando nuevos mercados para enviar lo que no pudimos darle a EEUU en condiciones favorables, pero asi es la gente, me encataria ver a FABIO CHAVES o ALBINO VARGAS, OTTON SOLIS y todos estos politicos que apoyan el NO, saliendo del pais a ofrecer todo lo que aqui se produce , porque ellos son los mas ferreos opositores a que podamos ser mejores.
Estoy casi seguro, que seran los primeros en esconder la mano, porque la piedra ya la tiraron y han hecho un gran daño.
Abrigo la esperanza de que el referendum sea ganado por el SI este domingo y si no es asi, sera solo esperar como esta tierra iniciará un camino muy dificil despues de esta decision.
Mis respetos hacia usted, su familia, su trabajo y miles de bendiciones mas, por toda su enteresa y dedicacion al deporte que nos lleva a despetar las mas grandes pasiones.
Atte: Max Salazar
100% Fan de VALVERDE RACING
110% Fan NISSAN
.
Tenga por seguro, que no solo el automovilismo se vera perjudicado, tambien el futbol, las agencias de autos, las agencias de viajes, el turismo, etc. por algo que podemos apoyar y asimilarlo con el tiempo y convivir con el.
Quedan muchos luchadores de la vieja guardia que desean ver a este pais crecer, pero los otros luchadores que estan en el bando del NO, desean un pais que terminara siendo una isla, solo , luchando contra la marea, buscando nuevos mercados para enviar lo que no pudimos darle a EEUU en condiciones favorables, pero asi es la gente, me encataria ver a FABIO CHAVES o ALBINO VARGAS, OTTON SOLIS y todos estos politicos que apoyan el NO, saliendo del pais a ofrecer todo lo que aqui se produce , porque ellos son los mas ferreos opositores a que podamos ser mejores.
Estoy casi seguro, que seran los primeros en esconder la mano, porque la piedra ya la tiraron y han hecho un gran daño.
Abrigo la esperanza de que el referendum sea ganado por el SI este domingo y si no es asi, sera solo esperar como esta tierra iniciará un camino muy dificil despues de esta decision.
Mis respetos hacia usted, su familia, su trabajo y miles de bendiciones mas, por toda su enteresa y dedicacion al deporte que nos lleva a despetar las mas grandes pasiones.
Atte: Max Salazar
100% Fan de VALVERDE RACING
110% Fan NISSAN
.
Última edición por MAX_SALAZAR el 05 Oct 2007 12:38, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 24 Nov 2005 10:25
Roy: Primeramente, un fuerte abrazo y que todos en la familia se encuentren bien. Proablemete, muchos de los foreros son jovenes y no vivieron durante la época en que el señor Carazo fue nuestro Presidente y es por ello, supongo algunos le dicen no al TLC
Adicoianlmente a lo que escribis, que dicho sea de paso, tenes toda la razón, yo quisiera comentar que de no aprobarse el TLC, muchas empersas que de una u otra forma están ligadas al automovilismo, se veran afectadas y para sobrevivir, necesariamente van a tener que reducir sus gastos y por experiencia, les puedo asegurar que serán los de publicidad, promociones o de mercadeo (como quieran llamarlo) los primerso en ser afectados.
Con sus defectos y virtudes, el tratao es necesario, no solo porque NO se puede renegociar, ni porque nos aseguraría el poder mantener los beneficios que en la actualidad nos ofrece la ICC sino principalmente porque nos abre las puertas para negociar con otros mercados como el asiático y el europeo.
El asunto es muy sencillo, o seguimos comercializando con el país que recibe más del 50% de nuestras exporaciones, o nos aislamos a tal punto de tener que unirnos con Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua.
Ustedes no se han puesto a pensar por qué si el TLC es tan malo Nicaragua no se ha reitrado?
Quienes tengan la oportunidad de viajar a Guatemala a disfrutar de la primera fecha del centroamereicano, de forma inmediata podrán observar los beneficios que este tratado le está generando a ese país, van a ver la clase de aeropuerto que se están construyendo, de verdad da envidia.
Adicoianlmente a lo que escribis, que dicho sea de paso, tenes toda la razón, yo quisiera comentar que de no aprobarse el TLC, muchas empersas que de una u otra forma están ligadas al automovilismo, se veran afectadas y para sobrevivir, necesariamente van a tener que reducir sus gastos y por experiencia, les puedo asegurar que serán los de publicidad, promociones o de mercadeo (como quieran llamarlo) los primerso en ser afectados.
Con sus defectos y virtudes, el tratao es necesario, no solo porque NO se puede renegociar, ni porque nos aseguraría el poder mantener los beneficios que en la actualidad nos ofrece la ICC sino principalmente porque nos abre las puertas para negociar con otros mercados como el asiático y el europeo.
El asunto es muy sencillo, o seguimos comercializando con el país que recibe más del 50% de nuestras exporaciones, o nos aislamos a tal punto de tener que unirnos con Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua.
Ustedes no se han puesto a pensar por qué si el TLC es tan malo Nicaragua no se ha reitrado?
Quienes tengan la oportunidad de viajar a Guatemala a disfrutar de la primera fecha del centroamereicano, de forma inmediata podrán observar los beneficios que este tratado le está generando a ese país, van a ver la clase de aeropuerto que se están construyendo, de verdad da envidia.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO
Buen comentarioRoy Valverde P. escribió:EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO.
Si el TLC no se aprueba los países de Centroamerica y Republica Dominicana además de la buena posición de Puerto Rico, nos estarían aventajando por mucho, proximamente, y por muchas razones, pues ya ellos estan con el TLC y los productos a continuación ya les estan entrando libres de impuestos a sus paises :
Llantas, repuestos de todo tipo para autos, tubos, laminas de hierro, acero, aluminio, cromoly etc, las resinas y tela para fibra de vidrio, Kevlar y carbono, herramientas en general, dobladoras de tubos, tornos, fresadoras Y MUCHOS ARTICULOS MAS, que también sirven para nuestros equipos.
Esto confirmado por un buen amigo y corredor Guatemalteco, esto se dio a mi consulta sobre el envío de llantas y repuestos desde USA para la 1er fecha de Campeonato Centroamericano a realizarce el 28 de octubre en el Autodromo Pedro Cofiño en Guatemala.
Ademas de esto de los impuestos, el país entraría en una resecion sin precedentes, lo cual nos provocaría que las compañias transnacionales y por supuesto más las nacionales no tengan el contenido económico para patrocinar nuestros autos y nuestros campeonatos, lo cual haría que nuestras Escuderías desaparezcan, el Autodromo entraría en una crisis por falta de patrocinadores y por ende de público.
Por favor recordemos lo que fue no tener pista y lo que nos ha costado levantar nuestras
Escuderías y ni se diga el gran esfuerzo económico realizado por Carlos Rodriguez, en tener La Guacima en perfectas condiciones.
Realmente meditemos bien nuestro voto, yo si voy por el SI.
Roy Valverde
Director Valverde Racing
por eso y mucho mas digo SI al TLC
Ing. Carlos Aguilar
Última edición por Mufla el 05 Oct 2007 13:39, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 18
- Registrado: 25 Nov 2005 10:17
Yo doy fè de lo que estan hablando, actualmente en nuestro negocio compramos llantas Cooper fabricadas en U.S.A, si el TLC no pasa vamos a tener que cargarles un impuesto adicional, que al fin y al cabo se lo vamos que tener que incluir al precio de la llantas, entonces quièn es el perjudicado? el cliente.
Por otro lados los insto a pensar y que se hagan una pregunta, si el TLC no pasa en manos de quièn vamos a quedar para el futuro? Merino, Fabio Chavez, Otton Solìs todos de corte comunista. Queremos alianzas con Venezuela, o Bolivia, o Paraguay, o Cuba? DIOS GUARDE.......
Por otro lados los insto a pensar y que se hagan una pregunta, si el TLC no pasa en manos de quièn vamos a quedar para el futuro? Merino, Fabio Chavez, Otton Solìs todos de corte comunista. Queremos alianzas con Venezuela, o Bolivia, o Paraguay, o Cuba? DIOS GUARDE.......
- toyo_jr
- 8 cilindros
- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
con Carazo se comenzó a tejer la maraña de cosas que luego entró para los P.A.E. (Proyectos de Ajuste Estructural), aprobados principalmente durante la Administración Arias Sánchez (1986-1990), medidas solicitadas por el FMI el cual es presidido por Estados Unidos. Es alarmista el comentario de don Roy pero es válido es su criterio y se le respeta.
en cuanto a este comentario
en cuanto a este comentario
cada cual tiene su posición igual podríamos decir los del NO que seguir diciendo cosas es gastar polvora en zopilotes y que es increibe que ni asi entiendan, recordemos una cosa cada uno tiene su forma de pensar y los del NO al igual que los del SI pensamos que con nuestra posición beneficiamos a Costa Rica.quesada escribió:
Para algunos casos es como gastar polvora en zopilotes... es increible que ni asi entiendan...
Juan Ro
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Señores por favor pensemos antes de votar, no nos dejemos llevar por unos cuantos camaradas, que en lo unico que pienzan es en sus propios intereses
Yo trabajo en una zona franca, y realmente si no se aprueba el TLC mi trabajo está en peligro, pero no solo el mío sino el de 1250 empleados más solo en mí empresa, y en toda la zona franca seríamos más de 4000. Donde vamos a trabajar estas 4000 personas??? seguro que Merino, Ottón y todos los demás secuaces nos van a dar trabajo
Yo trabajo en una zona franca, y realmente si no se aprueba el TLC mi trabajo está en peligro, pero no solo el mío sino el de 1250 empleados más solo en mí empresa, y en toda la zona franca seríamos más de 4000. Donde vamos a trabajar estas 4000 personas??? seguro que Merino, Ottón y todos los demás secuaces nos van a dar trabajo
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 294
- Registrado: 17 Sep 2005 19:11
Felicito a Roy con su comentario que es cierto, no es un cuento chino o meterle miedo a la gente como hacen algunos "lideres" del NO. Mi familia y yo por supuesto apoyamos al TLC, yo soy Max Rohrmoser y no me escondo en Nicks para apoyarlo y no me da miedo gritarlo a 4 vientos.
SI AL TLC.
Max Rohrmoser
SI AL TLC.
Max Rohrmoser
- toyo_jr
- 8 cilindros
- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
no eso no implica conformismo, porque uno trabaja lucha por lo suyo... en mi caso con el trabajo de horario de oficina, además de mi empresa, doy clases (tres cursos técnicos) y cuando sale algun trabajo freelance pues le entramos asi que no es conformismo uno lucha por lo que quiere y estar en contra de ESTE TLC (nótese los del NO no estamos encontra de los TLC si no de ESTE) no quiere decir que yo sea conformista, si no que a mi parecer luego de leer el tratado no nos beneficia si no nos perjudica.JAVS escribió:Definitivamente el que no esta deacuerdo con el tratado es porque está conforme con lo que tiene y como vive... es una lastima que se pierda una oportunidad como esta.. en un par de años sabremos los verdaderos resultados
Juan Ro
Muy cierto lo que dice Roy, y no solo eso, en Guatemala, El Salvador y México las compañias que más aporte dan al auomovilismo son las de telefónia y las de seguro.
Al votar no al TLC lo que hacemos es seguir con las compañias que nos dan este servicio, las cuales no dan ni un cinco por el deporte. Y no hablo de quitar monopolios, porque la verdad si el producto es bueno, que importa que solo haya un proveedor?.
Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
Al votar no al TLC lo que hacemos es seguir con las compañias que nos dan este servicio, las cuales no dan ni un cinco por el deporte. Y no hablo de quitar monopolios, porque la verdad si el producto es bueno, que importa que solo haya un proveedor?.
Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
Ese es el problema con la gente del No.toyo_jr escribió:no eso no implica conformismo, porque uno trabaja lucha por lo suyo... en mi caso con el trabajo de horario de oficina, además de mi empresa, doy clases (tres cursos técnicos) y cuando sale algun trabajo freelance pues le entramos asi que no es conformismo uno lucha por lo que quiere y estar en contra de ESTE TLC (nótese los del NO no estamos encontra de los TLC si no de ESTE) no quiere decir que yo sea conformista, si no que a mi parecer luego de leer el tratado no nos beneficia si no nos perjudica.JAVS escribió:Definitivamente el que no esta deacuerdo con el tratado es porque está conforme con lo que tiene y como vive... es una lastima que se pierda una oportunidad como esta.. en un par de años sabremos los verdaderos resultados
"luego de leer el tratado no nos beneficia si no nos perjudica"
Y Ud. supongo que es una persona estudiada en la materia y que puede dar una opinión objetiva sin involucrar su trabajo que sin duda es en una institución del estado.
¿Ud. le puede dar una solución a toda la gente que queda desempleada si no pasa el acuerdo? ¿Ud. se va a comer todo el atún que Sardimar deja de exportar? Costa Rica está como está gracias a los Estados Unidos, que aunque les duela nos han ayudado a salir adelante, UNILATERALMENTE. Si el TLC no se aprueba nada va a "seguir igual". Si Costa Rica tuviera los recursos económicos para explotar sus propios recursos naturales -valga la redundancia- ya lo hubiera hecho.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
si te parece en lugar de ser parte de la cadena de emails de Ronald McGuacima podés ir a este tema donde están los ARGUMENTOS SERIOS. Este tema ya cayó en la bufonada, Infórmense y respeten ;) .kracing escribió:Muy cierto lo que dice Roy, y no solo eso, en Guatemala, El Salvador y México las compañias que más aporte dan al auomovilismo son las de telefónia y las de seguro.
Al votar no al TLC lo que hacemos es seguir con las compañias que nos dan este servicio, las cuales no dan ni un cinco por el deporte. Y no hablo de quitar monopolios, porque la verdad si el producto es bueno, que importa que solo haya un proveedor?.
Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
viewtopic.php?t=12198
Noticia clisé, el SI gana en MM, esperemos al domingo para ver LA DE VERDAD ;)
que interesante el tema ...señores lo que pensemos un grupo de personas no es nesesariamente lo que puede estar pensando la mayoria ..la pregunta es porque el NO a demostrado tanta fuerza...sera acaso que algunos vivimos en nuestra burbuja y no queremos darnos cuenta de una realidad!!...el distanciamiento d clases sociales es tenebroso...en cualquier pais ..menos en uno que creia no tenerlo ...El TLC como un solo es digno instrumento de comercio y tiene toda una valides..lo que pasa es que porque los negociadores metieron temas de tanto desacuerdo como el ice ..ins y otros ..yo no le veo sentido ya nos habia pasado con el combo del ICE.... son cosas que los politicos de este pais deben entender que por haber metido esos temas suseptibles ...se pone en peligro lo que realmente interesa que es un comercio con otro pais ...Este es un pais que su propia democracia lo tiene a donde esta ......... sera mas importante poder divertirnos nosotros en LG con nuesros carros y saber que hay gente con grandes dificultades para llevar el dia a dia ,,,, yo no le se .. en lo personal no soy muy materialista claro me gusta las cosas buenas y a mi edad estoy comodamente acomodado.... pero no deja de inquietarme lo qu e pasa fuera de mi burbuja.... no quisiera que me la estallen sin saber que pude haber hecho algo,,...... yo se que Don Roy No va a divertirce al autodromo porque se de su profecionalismo entorno a el deporte de motor y entiendo perfectamente su posicion ...cuando nos quedamos sin autodromo ...si fue una epoca dificil ..pero no fue por un TLC ...la epoca de macho Carazo! (tambien hubo gente que hiso mucho dinero....y lo digo con conocimeinto de causa ..especialmente los que debian colones y entraban verdes .... de todo hay ...en esta epoca esta mas caro el combustible y el automovilismo esta empesando su mejor momento....este tema es para rato ....por cierto Mendez viene a correr el centramericano ..porque dice que en Dominicana no ve fuerza en el automovilismo ...y ya tienen un TLC...de cualquier manera como decia mi abuelo hay qu encontrarle la comba al palo...!! otra saben ustedes que Costa Rica viven mas gringos que ticos en Estados Unidos !!...interesante ...ah... eso no pasa en ningun otro pais de Centro America ..amigos votemos por,lo mejor para todos ...y el lunes sabremos que escogio la mayoria ..eso si no deje de votar !!!!