Audi R8 - Fotos oficiales -
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Estoy completamente enamorado de ese carro... qué clase de avión!!!
Me fascina el toque (cada vez más común por cierto) del motor expuesto a través del vidrio trasero... los aros están mortales, y en general las líneas del carro lo hacen ver muy agresivo... y el interior, tipico Audi porque está rajado. ME ENCANTA.
Me fascina el toque (cada vez más común por cierto) del motor expuesto a través del vidrio trasero... los aros están mortales, y en general las líneas del carro lo hacen ver muy agresivo... y el interior, tipico Audi porque está rajado. ME ENCANTA.
Si hay datos mi estimado Mauricio...M Bolaños escribió:Ya sale al mercado, el motor es el mismo del RS4, 4.2L V8 aspirado, 420hp 8250 rpm. No hay todavía números de aceleración, frenada o nada por el estilo.
Está basado (Casi que idéntico por cierto) en el prototipo Audi LeMans quattro
según el comunicado de prensa de Audi:
" the R8 accelerates from a standstill to 100 km/h in 4.6 seconds and reaches a top speed of 301 km/h."
El motor de 4.2 litros desarrolla 420 HP a 7800 rpm (redline 8250), el torque máximo es 430 Nm de 4500 a 6000 rpm, 90% del cual está disponible desde las 3500 hasta las 7600 vueltas.
En dos platos, ese motor es una completa yeguada. Apenas para el pedazo de carro en que lo están poniendo.
Atención :
Vídeo de prensa, publicado hoy en París ya disponible en MM.COM
http://mundomotorizado.com/flashvideo/extras/videos2
Vídeo de prensa, publicado hoy en París ya disponible en MM.COM
http://mundomotorizado.com/flashvideo/extras/videos2
Tiene dos embragues, uno para las marchas pares, otro para las marchas impares. Mientras uno está en 1era, el otro tiene lista 2da, al pasar a segunda, se alista tercera (si empieza a frenar o desacelerar alista 1era de nuevo), al pasar a tercera el otro alista cuarta y asi sucesivamente...
El cambio de marcha es casi que inmediato, no hay interrupción en la aceleración, mejor dicho, es despreciable.
El cambio de marcha es casi que inmediato, no hay interrupción en la aceleración, mejor dicho, es despreciable.

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
No sabía de esa tecnología, debe ser sabroso de manejarM Bolaños escribió:Tiene dos embragues, uno para las marchas pares, otro para las marchas impares. Mientras uno está en 1era, el otro tiene lista 2da, al pasar a segunda, se alista tercera (si empieza a frenar o desacelerar alista 1era de nuevo), al pasar a tercera el otro alista cuarta y asi sucesivamente...
El cambio de marcha es casi que inmediato, no hay interrupción en la aceleración, mejor dicho, es despreciable.
Entonces el carro es "automatico" o tiene una especia de caja secuancial.M Bolaños escribió:Tiene dos embragues, uno para las marchas pares, otro para las marchas impares. Mientras uno está en 1era, el otro tiene lista 2da, al pasar a segunda, se alista tercera (si empieza a frenar o desacelerar alista 1era de nuevo), al pasar a tercera el otro alista cuarta y asi sucesivamente...
El cambio de marcha es casi que inmediato, no hay interrupción en la aceleración, mejor dicho, es despreciable.
Gracias por la info.
Adrián
No es una caja automática, tiene dos ejes para los piñones (1, 3 y 5 en uno, 2, 4 y 6 en el otro) con sus respectivos embragues de operación automatizada, o sea no tiene pedal del clutch. Desde luego tiene un modo completamente automático para cuando la gente se pone vaga, pero no tiene convertidor de torque como una caja automática con controles manuales, tipo las Tiptronic.Clio 2.0 escribió:Entonces el carro es "automatico" o tiene una especia de caja secuancial.M Bolaños escribió:Tiene dos embragues, uno para las marchas pares, otro para las marchas impares. Mientras uno está en 1era, el otro tiene lista 2da, al pasar a segunda, se alista tercera (si empieza a frenar o desacelerar alista 1era de nuevo), al pasar a tercera el otro alista cuarta y asi sucesivamente...
El cambio de marcha es casi que inmediato, no hay interrupción en la aceleración, mejor dicho, es despreciable.
Gracias por la info.
Solo buenas referencias he encontrado acerca de la transmisión DSG, de hecho leí en la webque la Fiat está preparando una similar, pero con TRES ejes y embragues, para poder tener siempre listas tanto la relación siguiente como la anterior. La caja de VW sólo puede tener una de esas lista, por lo que a veces se hacen más largos los cambios.
Este es un extracto de la nota de prensa que nos envió Audi Latin América.
Son dos las cajas de cambios que pueden combinarse con este motor: un cambio manual de 6 marchas o el cambio secuencial Audi R tronic opcional. Otro concepto ergonómico procedente del deporte del motor, utilizado desde hace tiempo, es el manejo de esta caja de cambios por medio de una palanca de cambios corta ubicada en la consola central o, principalmente, mediante las levas de cambio fijadas al volante. La mejor prueba de ello la encontramos en el vencedor del Le Mans, el Audi R8: también aquí los pilotos cambiaban de marcha con las levas del volante.
Mediante la tecnología ‘shift by wire’ se consiguen tiempos de cambio muy cortos y una excelente relación peso-potencia, al tiempo que se mantiene el reducido tamaño de la caja de cambios. El modo deportivo garantiza el mayor placer de conducción con procesos de cambio muy rápidos. Adicionalmente puede seleccionarse un modo automático.
Como es natural, este Audi de gran potencia monta la tracción integral permanente quattro, que distribuye la fuerza motriz entre el eje delantero y trasero por medio de un embrague viscoso. En el Audi R8, el ajuste de la legendaria tracción quattro ha sido adaptado a la distribución de carga entre ejes típica de un motor central.
Son dos las cajas de cambios que pueden combinarse con este motor: un cambio manual de 6 marchas o el cambio secuencial Audi R tronic opcional. Otro concepto ergonómico procedente del deporte del motor, utilizado desde hace tiempo, es el manejo de esta caja de cambios por medio de una palanca de cambios corta ubicada en la consola central o, principalmente, mediante las levas de cambio fijadas al volante. La mejor prueba de ello la encontramos en el vencedor del Le Mans, el Audi R8: también aquí los pilotos cambiaban de marcha con las levas del volante.
Mediante la tecnología ‘shift by wire’ se consiguen tiempos de cambio muy cortos y una excelente relación peso-potencia, al tiempo que se mantiene el reducido tamaño de la caja de cambios. El modo deportivo garantiza el mayor placer de conducción con procesos de cambio muy rápidos. Adicionalmente puede seleccionarse un modo automático.
Como es natural, este Audi de gran potencia monta la tracción integral permanente quattro, que distribuye la fuerza motriz entre el eje delantero y trasero por medio de un embrague viscoso. En el Audi R8, el ajuste de la legendaria tracción quattro ha sido adaptado a la distribución de carga entre ejes típica de un motor central.
Nada Mauricio... ahora más temprano leí que el R8 no emplea caja DSG sino una versión Audi de la E-gear de Lamborghini.M Bolaños escribió:No leí el comunicado con detenimiento, entonces me salté los números. Se podría esperar que sean más bien algo conservadores, típico de los Teutones.
Que bien con caja "flappy paddle", es la DSG o la del Gallardo? Si es la DSG buenas noticias para el RS4 entonces...
Por cierto.. .ojo la fotillo que encontré por ahi de la línea de producción.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3976
- Registrado: 19 Sep 2005 07:37
- Ubicación: San Vicente de Moravia
- Contactar: