spot_img
spot_img

Dani Sordo consiguió su primera victoria en el WRC

Dani Sordo ganó el Rally de Alemania, novena prueba del Campeonato del Mundo, lo que supone la primera victoria de su carrera deportiva en el WRC. Sordo terminó por delante de Thierry Neuville y del finlandés Mikko Hirvonen en un apretado final que se decidió en el último tramo de la cita germana.

Sordo arrancó la jornada apenas con 0.8 segundos de ventaja sobre Neuville, que también peleaba por su primera victoria, y dos tramos por disputarse de 25 kilómetros, dos pasadas a Dhrontal. Tras el primero, Dani tenía ya tres segundos sobre el belga (+2,2 en ese tramo) pero en el segundo el climax fue sobresaliente ya que Thierry llegó a igualarse con Dani en el cuarto punto de cronometraje del tramo, lo nunca visto. En el quinto y último fue cuando el de Ford arriesgó y un fallo le hizo perder 50 segundos decantándose la balanza hacia el español, de 30 años y más seguro en el tramo final.

Con anterioridad, tres brillantes pilotos nacionales precedieron a Sordo a la hora de subirse al cajón en una prueba del mundial, siendo el primero de ellos Antonio Zanini, Campeón de Europa de Rallyes en 1980, que se hacía con la tercera plaza en el Rallye Monte-Carlo de 1977 con Seat.

Años más tarde llegaría el bicampeón mundial de la especialidad en 1990 y 1992, Carlos Sainz, que obtendría a lo largo de su inmaculada trayectoria profesional un total de 97 podios, de los que 26 se tradujeron en victoria. El tercer piloto que ha obtenido puestos de honor en el mundial es otro cántabro como Jesús Puras, que se hacía con un fantástico segundo puesto y un memorable triunfo en el Rallye de Francia-Tour de Córcega de 1999 y 2001, respectivamente.

Dani se quita así por fin el peso de encima de ser centenario sin victorias, algo que le ocurrió en la pasada cita de Suecia, que marcaba su prueba número 100 desde que debutara en el campeonato del mundo en el Rallye de Cataluña 2003 al volante de un Mitsubishi Lancer Evo VII de grupo N.

Sordo era el vigésimo segundo piloto en alcanzar dicha cota tras Manfred Stohl, el noruego Henning Solberg y el finlandés Toni Gardemeister. Con 34 podios, su ‘rating’ resulta mucho más elevado que el de pilotos anteriores, pero el hecho de haber estado a la sombra de Loeb durante cuatro temporadas le ha perjudicado en alguna ocasión. Carlos Sainz apenas dejó pasar 20 pruebas antes de ganar el Rallye Acrópolis en 1990 y Sébastien Loeb 22 cuando descorchó el champán en Alemania 2002.

CLASIFICACIÓN FINAL ALEMANIA

  1. Dani Sordo Citroën 3h15m19.4s
  2. Thierry Neuville M-Sport Ford +53.0s
  3. Mikko Hirvonen Citroën +2m36.1s
  4.  Martin Prokop Czech Ford +8m00.8s
  5. Robert Kubica PH Citroën +9m01.3s
  6. Elfyn Evans M-Sport Ford +9m14.2s
  7. Jari-Matti Latvala VW +9m55.0s
  8. Hayden Paddon ASM Skoda +13m01.2s
  9. Mads Ostberg M-Sport Ford +13m28.1s
  10. Evgeny Novikov M-Sport Ford +15m17.9s
  11. Khalid Al Qassimi Citroën +17m46.9s

marca.com

spot_img
spot_img

Artículos relacionados