• HOME
  • ELÉCTRICOS
  • NOTICIAS
    • INTERNACIONALES
      • CENTROAMERICANO
        • GT Challenge
      • F1
      • FÓRMULA E
      • IMSA
      • RALLY DAKAR
        • CHRISTIAN MASSEY
    • NACIONALES
      • TRES HORAS DE COSTA RICA
      • AUTOCROSS
      • MOTOCROSS
      • KARTISMO
      • TIEMPOS EN VIVO CTCC
      • DESAFIO 4X4
      • DRIFT
      • CROSS COUNTRY MX
      • INTERCLUBES
  • INDUSTRIA
    • AGENCIAS
    • MOTOS
    • TEST DRIVES – REVIEWS
    • ELECTRICOS
  • FOTOS
    • INSTAGRAM
  • VIDEOS
    • CANAL DE YOUTUBE
    • TD+
  • CONTACTO
domingo, agosto 7, 2022
www.mundomotorizado.com
  • HOME
  • ELÉCTRICOS
  • NOTICIAS
    • INTERNACIONALES
      • CENTROAMERICANO
      • F1
      • FÓRMULA E
      • IMSA
      • RALLY DAKAR
    • NACIONALES
      • TRES HORAS DE COSTA RICA
      • AUTOCROSS
      • MOTOCROSS
      • KARTISMO
      • TIEMPOS EN VIVO CTCC
      • DESAFIO 4X4
      • DRIFT
      • CROSS COUNTRY MX
      • INTERCLUBES
  • INDUSTRIA
    • AGENCIAS
    • MOTOS
    • TEST DRIVES – REVIEWS
    • ELECTRICOS
  • FOTOS
    • INSTAGRAM
  • VIDEOS
    • CANAL DE YOUTUBE
    • TD+
  • CONTACTO
No Result
View All Result
www.mundomotorizado.com
No Result
View All Result

Motociclismo tiene luz verde para competir sin público

Armando Calderón by Armando Calderón
6 agosto, 2020
in Motocross
Reading Time: 5 mins read
223 2
Motociclismo tiene luz verde para competir sin público
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Motociclismo se convirtió en la segunda disciplina deportiva en regresar a las competencias sin público, informó el ministro del Deporte, Hernán Solano Venegas, tras aprobar este miércoles la guía técnica sanitaria 2.0 que permitirá a los atletas de alto rendimiento de la actividad de motor volver a competir. 

Bajo la “Guía de procedimientos específicos para el cumplimiento de las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud en relación con el COVID-19, para el desarrollo de competencias sin apertura al público”, podrán competir cerca de 600 pilotos acreditados ante la Federación de Motociclismo Costarricense –agrupados en 6 asociaciones y disciplinas–, pertenecientes a Motocross, Cross Country, Motovelocidad, Súper Moto, Moto Enduro, Motos de Alta Cilindrada y Motos de Doble. 

Las competencias deberán desarrollarse en las once pistas que están ubicadas en Puriscal, Corralillo de Cartago, Alajuela, San Mateo, Santa Ana, Ciudad Colón, San Carlos, Guácimo, Pérez Zeledón, Centro de eventos Pedregal y Parque Viva. En el caso de Moto Enduro y Motos Doble Propósito, podrán hacerlo en fincas privadas, dados los requerimientos propios de trazado de senderos y etapas de ruta.

El presidente de la Federación de Motociclismo Costarricense, Marco Cercone, destacó el trabajo realizado por la Federación y las asociaciones afiliadas. “Cumplimos el objetivo de contribuir al desarrollo del deporte con la aprobación del protocolo 2.0 para poder realizar eventos sin público. Queremos agradecer el apoyo que nos ha dado don Hernán Solano, ministro de Deportes quien nos dio su voto de confianza con la aprobación del protocolo”. 

“Gracias a este trabajo riguroso podemos dar a nuestros deportistas actividades oficiales puntuables para retomar parte del ritmo competitivo que no han podido alcanzar este año -que es fundamental en todo deporte- y también para poder definir campeones, bajo un estricto protocolo con normas que cada uno se compromete a respetar en pro de la integridad de salud de todos los involucrados”, agregó Cercone. 

El ministro del Deporte indicó que durante varios meses se ha trabajado con más de 40 entidades deportivas, recibiendo y analizando distintas guías sanitarias con el objetivo de que cada Federación u organización, pueda regresar a los entrenamientos o volver a competencias en todas aquellas actividades que por su nivel de riesgo permitan su habilitación por parte del Ministerio de Salud. 

“Se trata de un proceso arduo de trabajo entre lo público y lo privado. Estamos muy satisfechos de esta labor que ayudará a la economía y en lo emocional de los atletas”, dijo el ministro rector del deporte de Costa Rica al hacer referencia a la guía técnica sanitaria de Motociclismo. 

“Es una labor compleja, de cuidado, que debe ir progresivamente y con gran responsabilidad, pues vivimos tiempos donde la vida es la prioridad. Continuaremos trabajando de la mano con las demás organizaciones para que puedan regresar a las competencias sin comprometer el objetivo esencial de controlar la propagación descontrolada de la pandemia”, acotó.

Aplicación de normativa

Los pilotos deberán acatar el protocolo aprobado por el ministro del Deporte este miércoles, que contempla, entre otras disposiciones, las siguientes:

Frecuente lavado de manos. Al ingresar a los recintos deberán cumplir con el protocolo de lavados de manos con agua y jabón y debe haber disponible un dispensador de alcohol en gel.

Protección personal. Cada piloto deberá traer el kit de limpieza personal en un bolso o recipiente aparte de fácil transporte y deberá contener: alcohol gel, jabón de manos, papel higiénico, dos toallas o paños pequeños y mascarilla (la cual deberá utilizar dentro del recinto en todo momento). 

Rotulación. El personal de trabajo de la pista deberá demarcar los espacios para ser utilizados por los deportistas y colocará infografías con información sobre el debido protocolo de lavado de manos y estornudo. 

Distanciamiento. No podrá existir contacto entre personas para el ingreso a pista y durante los espacios de espera entre cada turno de entrenamiento, tanto de pilotos como los encargados de la administración de cada recinto. Tampoco podrán compartir motocicletas, implementos deportivos, herramientas, bebidas, comidas.

Sin público. Las competencias se realizarán a puerta cerrada y con la mínima cantidad de personas en áreas operativas, que garantice el cumplimiento del presente protocolo.

Zona de pits. Se mantendrá la distancia mínima de dos metros entre los toldos y la permanencia en ellos solo puede ser de la burbuja social, si el mecánico no es parte de debe de portar mascarilla o careta. El mecánico tiene que usar mascarilla y/o careta, aunque sea de la burbuja social, porque podría haber contacto con otras personas.

Jueces. Deben estar ubicados en un área no menor a 10 metros en el circuito. De ser necesaria alguna reunión por circunstancia de competencia, se llevará a cabo en un lugar abierto para mantener el distanciamiento físico mínimo de 2 metros.

Premiación. Se deberá instalar la estructura de podio de manera que cada puesto (1, 2 y 3), mantenga mínimo  los dos metros y se hará en una zona amplia para mantener el distanciamiento. El orden de la premiación será llamando de uno en uno, de forma que no estén al mismo tiempo los 3 deportistas.

Fiscalización. Solo podrán ingresar dos personas para la fiscalización del evento, bajo cumplimiento del presente protocolo.

Medios de comunicación. Únicamente podrán ingresar a la pista aquellos medios que previamente se acrediten con el periodista encargado de la organización.

Finalmente, el presidente de la Federación de Motociclismo Costarricense, Marco Cercone enfatizó que el incumplimiento de cualquiera de las normas anteriores será causa para que se le pida que abandone el lugar. “Sin excepción, cada responsable de las pistas y los pilotos deberán aplicar los lineamientos estrictamente, desde la federación mantendremos una fiscalización constante en cada sede”, concluyó.

Puede consultar la guía técnica sanitaria en el siguiente enlace: https://bit.ly/3kd1Z2p

Tags: portada
Armando Calderón

Armando Calderón

Cuenta con más de 25 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es parte del canal TD+ y Teletica Radio.

Related Posts

Yarot Vargas correrá el Motocross de las Naciones
Motocross

Yarot Vargas correrá el Motocross de las Naciones

26 julio, 2022
Yarod Vargas representará a Costa Rica en el Campeonato Latinoamericano de MX1 este fin de semana en Perú
Motocross

Yarod Vargas representará a Costa Rica en el Campeonato Latinoamericano de MX1 este fin de semana en Perú

7 julio, 2022
Justin Alvarado ganó cuarta fecha del motocross nacional
Motocross

Justin Alvarado ganó cuarta fecha del motocross nacional

11 julio, 2022
Fotos de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross en Los Alpinos
Fotografías

Fotos de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocross en Los Alpinos

6 junio, 2022
Yarot Vargas y Fabricio Chacón ganan tercera fecha del motocross
Motocross

Yarot Vargas y Fabricio Chacón ganan tercera fecha del motocross

6 junio, 2022
La rivalidad de los pilotos Justin Alvarado y Fabricio Chacón luego de dos fechas
Motocross

La rivalidad de los pilotos Justin Alvarado y Fabricio Chacón luego de dos fechas

11 mayo, 2022

ULTIMAS NOTICIAS :

Hyundai entregó 60 vehículos a la organización del Mundial Femenino Sub 20

Hyundai entregó 60 vehículos a la organización del Mundial Femenino Sub 20

5 agosto, 2022
Toyota presentó el nuevo Avanza 2023

Toyota presentó el nuevo Avanza 2023

5 agosto, 2022
Hankook Tire gana el iF Design Award 2022 por sus llantas para SUV y de invierno

Hankook Tire gana el iF Design Award 2022 por sus llantas para SUV y de invierno

1 agosto, 2022
  • HOME
  • ELÉCTRICOS
  • NOTICIAS
  • INDUSTRIA
  • FOTOS
  • VIDEOS
  • CONTACTO

www.mundomotorizado.com todos los derechos reservados © 2020.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5

www.mundomotorizado.com todos los derechos reservados © 2020.

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist