El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aclara que el paso a desnivel en la rotonda de Guadalupe se encuentra operando en condiciones óptimas de calidad y no existen fallas constructivas, ni problemas técnicos o de calidad que pongan en riesgo la obra ni a las personas que circulan por este viaducto.
La información compartida por LANAMME el día ayer, corresponden a un informe antiguo, enviado en mayo de 2021 a la Unidad Ejecutora del Consejo Nacional deVialidad (CONAVI) y el cual fue respondido desde el día 21 de junio. Igualmente, cada una de las 29 notas a las que hace referencia el reporte de LANAMME fueron respondidas oportunamente y atendidas las recomendaciones pertinentes, según informe técnico solicitado por el Ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata.
Muchos de los temas reportados por LANAMME, dice el informe, “fueron hallazgos en la etapa constructiva que se subsanaron adecuadamente en tiempo y forma. De hecho, del total de 7 puntos principales observados por LANAMME y reportados por los medios de prensa, 6 fueron resueltos durante el período de construcción del proyecto y solo uno de ellos se mantiene en gestión por haberse evidenciado recientemente durante la temporada de lluvias, como suele ocurrir en este tipo de proyectos”, agregó el jerarca del MOPT.
El proyecto de construcción del paso a desnivel en Guadalupe se encuentra en período de notificación de defectos hasta marzo del año 2022. Este período de garantía de toda obra de infraestructura está destinado a atender y subsanar cualquier problema de calidad o funcionamiento que se presente, una vez entrada en operación.
Sobre los hallazgos reportados en prensa es preciso aclarar que:
– Los deterioros del drenaje reportados han sido atendidos en su totalidad y se han reparado.
– El 100% de las tuberías dañadas fueron sustituidas.
– Los deterioros del pavimento están siendo atendidos actualmente con la empresa contratista, como es normal en el período de notificación de defectos.
– El modelo hidrológico utilizado para el diseño de esta obra se realizó en 2015 con base en datos del Instituto Meteorológico Nacional lo que le da solidez técnica y respaldo. Llama la atención que aun cuando el diseño fue concluido en 2015, las observaciones del LANAMME solo aparecen en 2021, al presentar la propuesta de informe final.
El Ministro Rodolfo Méndez Mata indicó que durante el período de notificación de defectos, la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), como gestora del proyecto, asegurará que la empresa constructora haga las reparaciones necesarias como condición para la recepción final de la obra, luego del período de garantía.