Prepare su vehículo para la época lluviosa

Datos institucionales del MOPT señalan que generalmente en época lluviosa las colisiones y otros incidentes en carretera aumentan en un 20% y es por esta razón, que los expertos en mecánica recomiendan tomar medidas tanto en la conducción como en las revisiones y reparaciones de sus automóviles que puedan ayudar a evitar accidentes en el invierno que está pronto a llegar.

Randall Agüero, experto técnico de Autopits, explica que existen una serie de factores que provocan el incremento de accidentes durante las lluvias, entre los cuales están algunos errores a la hora de manejar en condiciones lluviosas sumadas en algunos casos al estado de los vehículos.

“Conducir a altas velocidades o de la misma forma que cuando las carreteras están secas es un gran error pues los vehículos no responden de la misma forma en calles mojadas, menos si hay desgaste en las llantas”, explicó Agüero.

De esta forma, el experto reconoce que no todos los conductores son más cautelosos a la hora de conducir en lluvia, razón por la cual se dan algunos accidentes que se pudieron evitar con tan solo –por ejemplo- mantener una adecuada distancia con el vehículo que va adelante, esto porque la carretera mojada se vuelve más inestable y se requiere más distancia para frenar.

En condiciones lluviosas tampoco se deben hacer giros rápidos o inesperados ni frenar bruscamente. La velocidad en calles de lastre –según explicó el experto- debe ser de 40 a 50 kilómetros por hora y en carretera de unos 60 kilómetros aun cuando la velocidad permitida sea mayor.

“Es más fácil perder el control del vehículo si está lloviendo y si a esto le sumamos velocidades altas, el problema se incrementa”, señala.

Reduzca la velocidad y prepare su vehículo

Los pozos o charcos puede ser un escenario propio de la época lluviosa. Ante esta situación, el experto Técnico de AutoPits explica que lo primero que debe hacerse es bajar la velocidad ya que al reducirse la adherencia de las llantas al asfalto se puede perder el control del volante o dirección. “No se debe frenar en el charco ni tampoco frenar a alta velocidad pues en cualquiera de los dos casos lo que va pasar es que perdemos el control del vehículo”.

Otro aspecto fundamental es conocer el estado del vehículo, el estado de las llantas y los frenos. “Es primordial estar seguros que las llantas estén en buen estado para que su agarre sea el adecuado siempre y sobre todo en carreteras mojadas”.

Una recomendación importante en caso conducir con lluvia intensa es encender las luces delanteras y traseras ya que el exceso de lluvia puede sobrecargar las escobillas y limitar la visibilidad aun usando la máxima velocidad de los limpiaparabrisas. Ante esto y de ser posible, lo mejor es esperar a que pase el aguacero y si está en carretera, se aconseja detenerse en algún lugar seguro y esperar un poco a que la lluvia disminuya.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img