PROMESAS DE COSTA RICA
-
- Mensajes: 93
- Registrado: 18 Ene 2007 00:24
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
HOLA, para mi las promesas mas grandes en este monemto son:
Juank Alavarado
Daniel Formal
saludos!!!!
Juank Alavarado
Daniel Formal
saludos!!!!
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 May 2008 21:19
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Quienes fueron los campeones nacionales de kartismo del 2007 ?
Me pueden dar una breve historia de cada uno ? Solo de los jóvenes, talvez de +10 años.
Saludos,
Elvira.
Me pueden dar una breve historia de cada uno ? Solo de los jóvenes, talvez de +10 años.
Saludos,
Elvira.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Minimax:Elvira Zelaya escribió:Quienes fueron los campeones nacionales de kartismo del 2007 ?
Me pueden dar una breve historia de cada uno ? Solo de los jóvenes, talvez de +10 años.
Saludos,
Elvira.
Quedo campeon Mauricio Hernandez. Invicto gano todas las poles y heats corridos,
Formula Mundial:
Oscar Robert
Formula 390:
Gano Adrian Rivera en un final de campeonato muy cerrado con Diego Arroyo.
Rotax Junior:
Felipe Vargas
Rotax Internacional:
Juan Carlos Alvarado
DD2:
Marco Castro
Shifter Modificado:
Juan Ignacio Sanso por un punto a Jean Valerio.
Tal vez alguien mas te pueda contar del historial de cada piloto.
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 May 2008 21:19
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Chevere, gracias.
Quienes son Chistopher Alens y Sebastian Borge ?
Quienes los patrocinan o están dándoles soporte ?
Elvira.
Quienes son Chistopher Alens y Sebastian Borge ?
Quienes los patrocinan o están dándoles soporte ?
Elvira.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Cristopher Alens fue el campeon de formula 160 el año anterior y es patrocinado por ToyotaElvira Zelaya escribió:Chevere, gracias.
Quienes son Chistopher Alens y Sebastian Borge ?
Quienes los patrocinan o están dándoles soporte ?
Elvira.
Sebastian Borge fue el campeon de puffos y no si tiene patrocinio jeje.
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Campeones Formula 160 y Puffos respectivamente.Elvira Zelaya escribió:Chevere, gracias.
Quienes son Chistopher Alens y Sebastian Borge ?
Quienes los patrocinan o están dándoles soporte ?
Elvira.
A Christopher lo patrocina la Toyota y esta en el equipo ValerioRacing School, este año esta corriendo minimax.
Por otra parte, Sebastian Borge lo patrocina Sur y Adidas y el equipo Sanso Concepts le da soporte.
salu2

Diego Arroyo
#33 Vortex ROK
#33 Rotax Internacional
#206 Endurance Formula Mundial
Formula Kart Racing
#33 Vortex ROK
#33 Rotax Internacional
#206 Endurance Formula Mundial
Formula Kart Racing
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1726
- Registrado: 06 Dic 2006 11:59
- Ubicación: New York, Manhattan.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Osito jr, brother, vea como esta la cosa.
Daniel Formal, en donde vive?? Vive y corre en Miami por que el papa tiene una tienda de Karts. Usted que cree que si el papa no tuviera la tienda.el estaria corriendo??
Los otros dos politos nunca los he oido. Stuart y Brandon Marsell. Pero de igual manera corren en U.S.A.
Yo no he dicho que en CR no hay promesas, las hay y de exelente categoria. Inclusive, apuesto que son los mejores del area. Ahora, de ahi a que lleguen a ser pilotos 100% profesionales es otra historia. Pero volvemos a lo mismo; si un polito no tiene plata, no va llegar muy lejos.
Ejemplos hay muchos, Charlie Fonseca, no corre por que tiene dinero para mantener un carro.
Milo Valverde, lo mismo. Sino consigue un patrocinioi fuerte, tampoco corre.
Daniel Muniz, lo mismo de los anteriores.
Sanso, igual que los antriores.
Y haci si seguimos se nos hace una lista muy grande de muy buenos pilotos, pero sin el $$$ que se nesecita para llegar a ser GRANDES Y PROFESIONALES DEL AUTOMOVILISMO.
Sin salirme del tema, le voy a decir el por que en CR se desperdicia tanto talento deportivo.
1. Si tuvieramos un serial de monomarcas que se corriera en CENTROAMERICA Y MEXICO.
2. Con una monomarca, el apoyo por parte de la empresa privada seria muchisimo mayor.
3. De esta forma, no solo serian TOYOTA y NISSAN, las unicas agencias que participan.
4. Con una monomarca, los costos de los carros son muchisimos mas bajos, y hay mayor competitividad.
5. Con un serial de monomarcas, abria la forma de hacer una alianza, con otras seriales para poder poner pilotos Centroamericons en el extranjero.
6. La falta de una ESCUELA PARA FORMAR PILOTOS PROFESIONALES como en otros paises.
En fin, asi hay millones de razones por las cuales en CR y CA no salimos del subdesarrollo automovilistico.
2.
Daniel Formal, en donde vive?? Vive y corre en Miami por que el papa tiene una tienda de Karts. Usted que cree que si el papa no tuviera la tienda.el estaria corriendo??
Los otros dos politos nunca los he oido. Stuart y Brandon Marsell. Pero de igual manera corren en U.S.A.
Yo no he dicho que en CR no hay promesas, las hay y de exelente categoria. Inclusive, apuesto que son los mejores del area. Ahora, de ahi a que lleguen a ser pilotos 100% profesionales es otra historia. Pero volvemos a lo mismo; si un polito no tiene plata, no va llegar muy lejos.
Ejemplos hay muchos, Charlie Fonseca, no corre por que tiene dinero para mantener un carro.
Milo Valverde, lo mismo. Sino consigue un patrocinioi fuerte, tampoco corre.
Daniel Muniz, lo mismo de los anteriores.
Sanso, igual que los antriores.
Y haci si seguimos se nos hace una lista muy grande de muy buenos pilotos, pero sin el $$$ que se nesecita para llegar a ser GRANDES Y PROFESIONALES DEL AUTOMOVILISMO.
Sin salirme del tema, le voy a decir el por que en CR se desperdicia tanto talento deportivo.
1. Si tuvieramos un serial de monomarcas que se corriera en CENTROAMERICA Y MEXICO.
2. Con una monomarca, el apoyo por parte de la empresa privada seria muchisimo mayor.
3. De esta forma, no solo serian TOYOTA y NISSAN, las unicas agencias que participan.
4. Con una monomarca, los costos de los carros son muchisimos mas bajos, y hay mayor competitividad.
5. Con un serial de monomarcas, abria la forma de hacer una alianza, con otras seriales para poder poner pilotos Centroamericons en el extranjero.
6. La falta de una ESCUELA PARA FORMAR PILOTOS PROFESIONALES como en otros paises.
En fin, asi hay millones de razones por las cuales en CR y CA no salimos del subdesarrollo automovilistico.
2.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3024
- Registrado: 22 Sep 2005 12:43
- Ubicación: Tibas
- Contactar:
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Dura la realidad pero es asi . ahora de nada sirve el tener el mejor equipo , con el mejor chasis , ademas del dinero del mundo para mantenerlo si no manejas , aqui en CR hay varias personas que cuentan con todo esto , y si tal ves no estan viviendo del esto al 100% pero eso no quita que hagan las cosas bien , hay que tomar en cuenta que al menos que yo sepa en kartismo no existe un piloto que salga a correr fuera y no de algo bueno que hablar , esa es mi humilde opinion.
Allan Molina
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Este mae Jose Andres Montalto deberia correren algo que no sea kartismo, con ese tata tan fiebre que tiene, hasta le habia armado un cuore para la guacima.
-
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Mar 2008 18:15
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
D-4d,
Jose Andres estuvo en Europa corriendo y este ano esta en Mexico corriendo la Formula 2000. Tengo entendido que tiene mucho de no correr kartismo. De hecho el ano pasado solo lo vi en una carrera que hizo con el primo en Formula Mundial que ganaron.
pero kartismo ya no corre tengo entendido.
Jose Andres estuvo en Europa corriendo y este ano esta en Mexico corriendo la Formula 2000. Tengo entendido que tiene mucho de no correr kartismo. De hecho el ano pasado solo lo vi en una carrera que hizo con el primo en Formula Mundial que ganaron.
pero kartismo ya no corre tengo entendido.
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 245
- Registrado: 20 Sep 2005 08:06
- Ubicación: Barrio Dent
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Yo creo que hay muchos jovenes que pueden llegar a tener un gran futuro, siempre y cuando se les dé la oportunidad... creo que Juan K está demostrando que es un buen piloto y que cada que le den llega a ser ganador, y lo podemos ver con los tiempos que hace con el Primera.... Jose es muy bueno tambien, al igual que André y muchos otros que vienen atrás. De hecho si se ponen a analizar, la mayoría de los pilotos de la categoría Rotax son bastante buenos. Hay que recordar que el que está en este deporte, siempre va a ser por plata propia, CUESTA demasiado llegar a correr de gratis.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Bueno lo de Daniel no estoy muy seguro, pero eso habria que preguntarselo directamente a el. En todo caso, el si se dedica exclusivamente a los deportes de motor. Si la razon de esto sea o no sea que el papa tenga la tienda pues esa es otra historia, actualmente el dedica el 100% de su tiempo a correr, por lo que digo que es la promesa numero 1 del automovilismo costarricense: Joven, con muuucho talento, dedicacion, tiempo, apoyo, oportunidades etc, etc, etc. Los otros dos pilotos igual, dedicados a las actividades de motor y corriendo internacionalmnete(mundiales) para incrementar su nivel. Razones por las cuales yo personalmente, los catalogue como las tres principales promesas de Costa Rica.Luis Ortega escribió:Osito jr, brother, vea como esta la cosa.
Daniel Formal, en donde vive?? Vive y corre en Miami por que el papa tiene una tienda de Karts. Usted que cree que si el papa no tuviera la tienda.el estaria corriendo??
Los otros dos politos nunca los he oido. Stuart y Brandon Marsell. Pero de igual manera corren en U.S.A.
Siguiente. Estamos de acuerdo en eso, el factor monetario influye para hacer de la actividad de automovilismo una practica constante, poder participar regularmente e ir a foguearse al extranjero. Estamos de acuerdo tambien en que si un piloto no tiene apoyo por mas bueno que sea no llega lejos, SIN EMBARGO, de no contar con apoyo a que no haya promesas en Costa Rica, pues hay mucho camino. SI hay promesas, solo que muy pocas, por no decir ninguna, cuentan con un gran presupuesto. En este momento, no me llega a la mente alguien que sea apoyado 100% de la actividad automovilistica dejando por fuera a la Toyota y la ayuda de la Nissan a Valverde Racing. Esto de quien es culpa? De nadie y muchos menos de esas personas con talento de sobra para ir a dar de que hablar al extranjero. La amarga realidad de este pais es que la actividad futbolististica abarca el apoyo de la empresa privada, y curiosamente, es en la actividad en la que mas malos somos...Luis Ortega escribió:Yo no he dicho que en CR no hay promesas, las hay y de exelente categoria. Inclusive, apuesto que son los mejores del area. Ahora, de ahi a que lleguen a ser pilotos 100% profesionales es otra historia. Pero volvemos a lo mismo; si un polito no tiene plata, no va llegar muy lejos.
Ejemplos hay muchos, Charlie Fonseca, no corre por que tiene dinero para mantener un carro.
Milo Valverde, lo mismo. Sino consigue un patrocinioi fuerte, tampoco corre.
Daniel Muniz, lo mismo de los anteriores.
Sanso, igual que los antriores.
Y haci si seguimos se nos hace una lista muy grande de muy buenos pilotos, pero sin el $$$ que se nesecita para llegar a ser GRANDES Y PROFESIONALES DEL AUTOMOVILISMO.
En Costa Rica el automovilismo es mas un hobbie que cualquier otra cosa, ahora teniendo en cuenta eso como se cataloga una persona 100% profesional? teniendo en cuenta la situacion local o comparandolo con el automovilismo mundial?
EL nivel de nuestro automovilismo es excelente mas no es una actividad profesional(no me malinterpreten no es que piense que el trabajo de las personas metidas en el automovilismo no sea bueno, sino que estamos a años luz para tener un automovilismo del cual se pueda vivir, sin embargo, tambien hay que estar conscientes que con el pasar de los años esto se ha ido cambiando, gracias al esfuerzo de don Carlos Rodriguez y de muchas organizaciones en pro de cada modalidad) y aun asi, vea el papel que hacen las personas que salen a represntarnos en el exterior donde SI se practica como una actividad altamente profesionalizada. Para muestra un boton. Juan Ignacio Sanso 8vo lugar en el mundial de rotax en el 2006, contratado por una escuderia estadounidense en ese mismo año para correr para ellos. Andre Solano, podio en las primeras dos fechas del Florida Winter Tour el año pasado. Jose Andres Montalto, Tomas Quiros y Amadeo Quiros Jr, becados para ser parte de la prestigiosa escuela de manejo la Filliere, actualmente Auto Sport Academy. Felipe Vargas en el NACAM de Rotax. Javier Collado, Jose Andres Montalto y Andre Solano, excelentes presentaciones en la Latam, vueltas rapidas y podios. Ejemplos sobran. Al igual que talento, es una lastima que no se de mas apoyo por parte de la empresa privada al automovilismo.
Ademas es de reconocer el trabajo de todos los pilotos que aprovechan al maximo las oportunidadas brindadas nacionalmente, por ejemplo el trabajo de Juan Carlos Alvarado en el Nissan Primera. Felipe Vargas GR Sur Formula 1600, etc, etc, etc
salu2

Diego Arroyo
#33 Vortex ROK
#33 Rotax Internacional
#206 Endurance Formula Mundial
Formula Kart Racing
#33 Vortex ROK
#33 Rotax Internacional
#206 Endurance Formula Mundial
Formula Kart Racing
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Agregandole la excelente participación en ocasiones, Carlos Charlie Fonseca y Emilio Milo Valverde en la Formula 2000, ellos son otro par de pilotos excelentes y que dan mucho de que hablar en la historia del automovilismo nacional.
Es de esperarse que con el pasar del tiempo muchos de los mencionados acá en este foro serán y y son grandes promesas en el automovilismo Internacional.
Juan Carlos Alvarado, también un excelente piloto, lo que logra en la TS es muy bueno, se nota el talento que trae ya con él y le pone ese sabor fecha a fecha en el Autódromo tico.
Los hermanos hernández, Jose Montalto, Juanca, Andre Solano, Juani, etc, grandes pilotos, todo se verá con el pasar del tiempo...
En el país quedan muchos pilotos más de mencionar que son excelentes automovilistas, me atrevo a decir, que, en general cualquiera de ellos puede ser promesa como lo decían por allá.
Es de esperarse que con el pasar del tiempo muchos de los mencionados acá en este foro serán y y son grandes promesas en el automovilismo Internacional.
Juan Carlos Alvarado, también un excelente piloto, lo que logra en la TS es muy bueno, se nota el talento que trae ya con él y le pone ese sabor fecha a fecha en el Autódromo tico.
Los hermanos hernández, Jose Montalto, Juanca, Andre Solano, Juani, etc, grandes pilotos, todo se verá con el pasar del tiempo...
En el país quedan muchos pilotos más de mencionar que son excelentes automovilistas, me atrevo a decir, que, en general cualquiera de ellos puede ser promesa como lo decían por allá.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 May 2008 21:19
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Entiendo lo que ustedes explican sobre ese grupo de pilotos pero me parece que con +20 años ya está difícil que brinquen al nivel profesional.
Por eso me interesa escuchar sus comentarios sobre la calidad y posibilidades de los siguientes pilotos que se mueven en el nivel nacional, viendo la página de ACEK parece que son de los que más prometen :
Christopher Alens - 10 años
Mauricio Hernández - 13 años
Oscar Robert - 14 años
Son buenos ? Qué características de manejo tienen ? En qué grupo de empresas se desenvuelven sus familias para valorar el porque los patrocinan ? Cuando crezcan que posibilidad ligarse a un equipo grande tienen ?
Soy parte de una empresa en crecimiento en CR y valoramos los Motorsports como una probable vía de promoción pero deben ser pilotos nacionales con posibilidades a largo plazo.
Gracias, además, es un tema del cual parece disfrutamos leyendo y comentando.
Elvira Zelaya.
Por eso me interesa escuchar sus comentarios sobre la calidad y posibilidades de los siguientes pilotos que se mueven en el nivel nacional, viendo la página de ACEK parece que son de los que más prometen :
Christopher Alens - 10 años
Mauricio Hernández - 13 años
Oscar Robert - 14 años
Son buenos ? Qué características de manejo tienen ? En qué grupo de empresas se desenvuelven sus familias para valorar el porque los patrocinan ? Cuando crezcan que posibilidad ligarse a un equipo grande tienen ?
Soy parte de una empresa en crecimiento en CR y valoramos los Motorsports como una probable vía de promoción pero deben ser pilotos nacionales con posibilidades a largo plazo.
Gracias, además, es un tema del cual parece disfrutamos leyendo y comentando.
Elvira Zelaya.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Con todo el respeto que se debe, para mi el que mas talento tiene es Mauricio Hernandez (Oscar y Cristopher tambien lo tienen) pero hasta el momento es el que mas ha mostrado tener el talento, dedicacion y pasion para este deporte. Mau me parece de los mejores pilotos en karts en el momento, ya lo ha demostrado en varias ocasiones como el año pasado al quedar campeon invicto, gano todas las pole positions, vueltas rapidas y heats corridos en su categoria. A pesar de su edad tambien ha corrido carreras endurance con su hermano Jose, tambien excelente piloto y con muchisimo talento, en las cuales ha demostrado que aun contra pilotos de mas experiencia en kartismo, los ha vencido como Andres y Charlie Fonseca y Juani Sanso. Mau es muy agresivo en su manejo pero es muy inteligente tambien, el siempre anda buscando como ganar cada milesima asi sea en seteo o en linea y se esfuerza al maximo para poder lograrlo. En mi opinion personal yo veo una gran posibilidad de que Mau se una a un equipo grande en Estados Unidos, ya que aqui el tiene su propio equipo con su padre y su hermano que es de los mejores en el pais. Espero que te haya sido util y te ruego que seas la primera persona/empresa que le de patrocinio a un corredor de kartismo que casi todos lo necesitamos para poder dar un brinco a profesionalismo, y ojala no solo se lo des a Mau sino tambien a su hermano Jose que yo se que con un patrocinio completo para correr en Estados Unidos en estos momentos lograria resultados muy pero muy buenos.Elvira Zelaya escribió:Entiendo lo que ustedes explican sobre ese grupo de pilotos pero me parece que con +20 años ya está difícil que brinquen al nivel profesional.
Por eso me interesa escuchar sus comentarios sobre la calidad y posibilidades de los siguientes pilotos que se mueven en el nivel nacional, viendo la página de ACEK parece que son de los que más prometen :
Christopher Alens - 10 años
Mauricio Hernández - 13 años
Oscar Robert - 14 años
Son buenos ? Qué características de manejo tienen ? En qué grupo de empresas se desenvuelven sus familias para valorar el porque los patrocinan ? Cuando crezcan que posibilidad ligarse a un equipo grande tienen ?
Soy parte de una empresa en crecimiento en CR y valoramos los Motorsports como una probable vía de promoción pero deben ser pilotos nacionales con posibilidades a largo plazo.
Gracias, además, es un tema del cual parece disfrutamos leyendo y comentando.
Elvira Zelaya.
Saludos
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 103
- Registrado: 20 Sep 2005 11:51
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Las promesas o pilotos que prometen son varios en Costa Rica, es mas considero que existen en la actualidad mas de 10 pilotos que podrian tener proyeccion internacional, muchos de ellos con la edad y el fisico necesario para poder entrar de lleno en el automovilismos internacional.
La categoria que tiene mas futuro en Costa Rica es el karting, lastima que no tiene el apoyo de los aficionados que deberia tener. El karting ha logrado un gran desarrollo y parte de esto es la nueva generacion de pilotos , que tiene un gran potencial para el automovilismo profesional.
Es cierto que para poder llegar es necesario contar con medios economicos y todos sabemos que muchos no lo tienen o estos se limitan a su desarrollo dentro del Karting, pero de eso a decir que solo los que tiene dinero pueden llegar, es pensar en forma limitada.
Los pilotos tienen que lograr un desarrollo que solo el karting da y es en esta categoria que se pueden apreciar pilotos con posibilidades de competir al mas alto nivel, es por eso que es responsabilidad del automovilismo local, darles e ellos los medios para poder seguir con su desarrollo.
En la actualidad Costa Rica no ofrece un paso mas alla del karting, la categoria TS, GT3 o GT1 no es lo ideal para un piloto que viene del karting con muy buen nivel, yo personalmente he dado seguimiento a varios pilotos jovenes del karting y les puedo asegurar que muchos de estos tienen el potencial para correr a muy buen nivel.
El problema es que despues de haber hecho una inversion para poder desarollarse dentro del Karting, su carrera se detiene porque el automovilismo local no ofrece ningun programa para poder seguir con su desarrollo. Las diferentes categorias en Costa Rica, son muy caras y ademas no son las ideales para que un piloto de 16 o 17 años pueda seguir corriendo con miras a convertirse en Piloto profesional.
Costa Rica ha tenido grandes generaciones de pilotos que se han perdido, la mayoria de estas por falta de un programa para ayudar a estos pilotos en su desarrollo. Podemos decir que el automovilismo de Costa Rica es de gente adulta, es mas el promedio de edad debe ser de mas de 30 años de promedio, algo que demuestra que los pilotos no se han renovado y que son los mismos los que siguen participando y ademas contralando los diferentes patrocinadores que invierten en Costa Rica en el automovilismo.
Personalemnte he probado a muchos pilotos de Costa Rica, la mayoria jovenes de 15 a 22 años que estan en su mejor momento para practicar y desarrollarse dentro dle automovilismo. La mayoria de ellos son Kartistas que tiene una disciplina que muchos pilotos de las categorias mayores no se imaginan. Su forma de trabajar con sus equipos, la tecnica de manejo, el saber trabajar en equipo, el conocimiento tecnico y las competencias de muy alto nivel competitivo, los convierten en pilotos de mucho potencial y que son faciles de trabajar.
Es increible ver manejar a estos jovenees cuando uno les da la oportunidad de manejar un Formula, auto que debe ser el paso que ellos deben seguir despues de completar su desarrollo dentro del karting. Personalmente he podido probar a muchos de ellos y la verdad muchos me han sorprendido por su profesionalidad, manejo y tecnica en la pista.
Es una lastima que no exista un programa para ayudar a estos pilotos, que son el futuro del automovilismo de Costa Rica, el cual se maneja mas en un plano comercial que deportivo, debemos recordar que sin deporte no existe negocio y por eso uno debe ir de la mano del otro. No podemos pensar solo en los que pueden, debemos pensar en los que no pueden y ayudarlos, porque ellos son el futuro y los que hemos vivido de este deporte, tenemos la obligacion de ayudarlos.
El TEAM COSTA RICA, tiene sus bases e este concepto y desde que logramos hacer el primer equipo Costarricense para competir en la formula 3 Mexicana en 1990 con Javier Collado, hemos seguido trabajando para lograr consolidar el equipo y poder asi ofrecer a estos jovenes, la posibilidad de correr en un Team profesional de origen nacional, que les ayude a desarrollarse en el automovilismo de alto nivel.
En la actualidad hemos podido concretar el Team y participar en el Campeonato LATAM con dos jovenes de mucho futuro, con ellos corre tambien el piloto de mas experiencia internacional y que es la clara demostracion que aun sin contar con un gran capital, se puede lograr el objetivo de correr e muy buen Nivel.
Javier Collado, demostro que con trabajo y con un buen programa se puede lograr llegar a correr al mas alto nievel. Es gracias a sus participaciones y las de los que lo hemos acompañado, que existe en Costa Rica la posibilidad de correr en campeonatos de Formulas de muy alto nivel , sin necesidad de tener que viajar a los EU o a Europa para poder hacerlo.
No es solo el dinero lo que manda, existen muchos casos que podemos citar que aun con dinero no se logro ser competitivo, pero si se logra con trabajo y con gente de experiencia. Las carreras como todo actividad, requiere de un programa de trabajo a largo termino y tambien de un presupuesto. Nadie va a patrocinar a un piloto si este antes no hizo su esfuerzo personal y familiar para demostrar que tiene la capacidad, pero este esfuerzo debe ir de la mano de un programa de trabajo de las autoridades que manejan el automovilismo y esto no se ha dado.
Me pregunto que han hecho las diferentes Clubes o autoridades deportivas para lograr que nuestros jovenes pilotos, puedan aspirar a ese desarrollo despues del karting y no encuentro nada concreto. Tenemos en la actualidad una generacion de gran nivel y da pena ver como estos jovenes, pierden su mejor epoca sin que nadie les ayude y deban despues de tanto esfuerzo dejar de correr y dedicarse a los estudios y olvidarse del automovilismo.
Jose Andres Montalto y Andre Solano corren con el equipo, despues de varios años de seguimiento de mi parte y de un trabajo que hemos llevado a cabo durante varios años: Nadie dice que esto sea facil, pero aca es aun mas dificil y esto es lo que tenemos que cambir. Tanto Jose Andres como Andre cuando han tenido la oportunidad de competir con el soporte del Team Costa Rica, que les ha dado lo necesario, ellos no solo han respondido, si no que han demostrado un gran nivel y asi como ellos tienen nivel, estoy seguro que los demas lo tienen.
Lamentablemente a nivel comercial este tipo de proyectos no tiene apoyo de las grandes empresas, estas prefieren invertir en pilotos que invierten mas que lo que ellos aportan y que ademas les hacen mas facil su inversion. Ninguna empresa quiere apostar por un joven piloto y menos en Campeonatos que no se corren mas que una vez en Costa Rica, la mayoria prefiere apostar por pilotos mayores que corren en el campeonato local, el cual ademas los incentiva a invertir en estos eventos que son mas comerciales, aca no se piensa en el desarrollo de lo jovenes sino solamente en el retorno publicitario.
La prensa tambien tiene su responsabilidad de que estos jovenes no tenga proyeccion, para nadie es un secreto que no es noticia un piloto joven, es mas comercial y por lo tanto es mejor noticia el campeonato Nacional y la posibilidad de sacar provecho a las casas comerciales que patrocinan los eventos o los autos del campeonato Nacional. El Karting o los Formulas no son interesantes, ya que no producen los ingresos o la cobertura que la prensa busca y en la actualidad la prensa vive de la publicidad, el deporte no es la prioridad.
He trabajado con Javier Collado, Charlie Fosenca, Juani Sanso, Daniel Muñiz, Milo valverde, Roy valvede Jr, Jose andres Montalto, Andre Solano, Jose Hernandez, Tomy Quiros el hijo de Wabe y muchos mas y la verdad no tienen nada que envidiar con pilotos exranjeros con los cuales he trabajado en los EU o Europa y que han logrado estacar en el automovilismo internacional-
La capacidad o el buen manejo no tiene nacionalidad, la diferencia esta en la ayuda que cada Pais le da por medio de sus federaciones o clubes, a todos estos pilotos que quieren destacar o que desean ser pilotos profesionales. Talvez la dirferencia es que en estos paises es normal que un joven de 14 o 15 años, decida ser corredor profesional, cuando en nuestro pais si alguien lo dice, mas bien es desmotivado.
Por esta razon hemos invertido y trabajamos en el desarrollo de pilotos nuevos y queremos ayudarlos a desarrollarse , este es el objetivo del Team Costa Rica, donde gente de experiencia en el automovilismo internacional trabajamos con este objetivo. Tenemos en la mira varios pilotos que sabemos tienen el potencial y sabemos que estan haciendo el esfuerzo para mantenerse activos y competitivos.
Ojala y las compañias de verdad o personas como Elvira se interesen en ayudar, pero para que puedan hacerlo debemos trabajar en programas definidos y con bases reales, que de verdad permitan el desarrollo de estos jovenes. Las autoridades deben cambiar, no podemos seguir con el automovilismo que existe en la actualidad, donde son siempre los mismos los que corren y ninguno de ellos ayuda a los que vienen detras, es responsabilidad de los que viven y trabajan en esto, ofrecer oportunidades a estos jovenes pilotos.
A los padres de familia que son la base de estos jovenes, debemos reconocerles su esfuerzo, es increible ver como los padres apoyan a sus hijos en este deporte y la relacion que llegan a tener, pero este esfuerzo no tendra ningun resultado si no los ayudamos a continuar con su trabajo, ellos hacen un gran esfuerzo y nosotros debemos hacerlo tambien. No podemos pensar solo en intereses comerciales, estos no tendran sentido sin los intereses deportivos.
Ojala y temas como este ayuden a desrrollar un verdadero plan para estos jovenes, nosotros como Team Costa Rica lo estamos haceindo y creo que llego el momento en que estos jovenes pilotos exigan su lugar dentro del automovilismo nacional e internacional, ellos son el futuro y la unica esperanza de ver un piloto de Costa Rica en el maximo nivel del automovilismo internacional, no deben temer en decir ¨Quiero ser piloto¨esto es posible y no solo el dinero es lo que cuenta.
Personalmente estoy a disposicion de quien necesite ayuda o consejos y de quien piense seriamente en ser piloto , asi como en las compañias o personas que tambien quieran ayudar a estas jovenes promesas del automovilismo Local, quedo por lo tanto a disposicion de todos ellos.
Att
Eduardo Aguilar C
eduardoaguilar@msn.com
Jefe de Euquipo
TEAM COSTA RICA
La categoria que tiene mas futuro en Costa Rica es el karting, lastima que no tiene el apoyo de los aficionados que deberia tener. El karting ha logrado un gran desarrollo y parte de esto es la nueva generacion de pilotos , que tiene un gran potencial para el automovilismo profesional.
Es cierto que para poder llegar es necesario contar con medios economicos y todos sabemos que muchos no lo tienen o estos se limitan a su desarrollo dentro del Karting, pero de eso a decir que solo los que tiene dinero pueden llegar, es pensar en forma limitada.
Los pilotos tienen que lograr un desarrollo que solo el karting da y es en esta categoria que se pueden apreciar pilotos con posibilidades de competir al mas alto nivel, es por eso que es responsabilidad del automovilismo local, darles e ellos los medios para poder seguir con su desarrollo.
En la actualidad Costa Rica no ofrece un paso mas alla del karting, la categoria TS, GT3 o GT1 no es lo ideal para un piloto que viene del karting con muy buen nivel, yo personalmente he dado seguimiento a varios pilotos jovenes del karting y les puedo asegurar que muchos de estos tienen el potencial para correr a muy buen nivel.
El problema es que despues de haber hecho una inversion para poder desarollarse dentro del Karting, su carrera se detiene porque el automovilismo local no ofrece ningun programa para poder seguir con su desarrollo. Las diferentes categorias en Costa Rica, son muy caras y ademas no son las ideales para que un piloto de 16 o 17 años pueda seguir corriendo con miras a convertirse en Piloto profesional.
Costa Rica ha tenido grandes generaciones de pilotos que se han perdido, la mayoria de estas por falta de un programa para ayudar a estos pilotos en su desarrollo. Podemos decir que el automovilismo de Costa Rica es de gente adulta, es mas el promedio de edad debe ser de mas de 30 años de promedio, algo que demuestra que los pilotos no se han renovado y que son los mismos los que siguen participando y ademas contralando los diferentes patrocinadores que invierten en Costa Rica en el automovilismo.
Personalemnte he probado a muchos pilotos de Costa Rica, la mayoria jovenes de 15 a 22 años que estan en su mejor momento para practicar y desarrollarse dentro dle automovilismo. La mayoria de ellos son Kartistas que tiene una disciplina que muchos pilotos de las categorias mayores no se imaginan. Su forma de trabajar con sus equipos, la tecnica de manejo, el saber trabajar en equipo, el conocimiento tecnico y las competencias de muy alto nivel competitivo, los convierten en pilotos de mucho potencial y que son faciles de trabajar.
Es increible ver manejar a estos jovenees cuando uno les da la oportunidad de manejar un Formula, auto que debe ser el paso que ellos deben seguir despues de completar su desarrollo dentro del karting. Personalmente he podido probar a muchos de ellos y la verdad muchos me han sorprendido por su profesionalidad, manejo y tecnica en la pista.
Es una lastima que no exista un programa para ayudar a estos pilotos, que son el futuro del automovilismo de Costa Rica, el cual se maneja mas en un plano comercial que deportivo, debemos recordar que sin deporte no existe negocio y por eso uno debe ir de la mano del otro. No podemos pensar solo en los que pueden, debemos pensar en los que no pueden y ayudarlos, porque ellos son el futuro y los que hemos vivido de este deporte, tenemos la obligacion de ayudarlos.
El TEAM COSTA RICA, tiene sus bases e este concepto y desde que logramos hacer el primer equipo Costarricense para competir en la formula 3 Mexicana en 1990 con Javier Collado, hemos seguido trabajando para lograr consolidar el equipo y poder asi ofrecer a estos jovenes, la posibilidad de correr en un Team profesional de origen nacional, que les ayude a desarrollarse en el automovilismo de alto nivel.
En la actualidad hemos podido concretar el Team y participar en el Campeonato LATAM con dos jovenes de mucho futuro, con ellos corre tambien el piloto de mas experiencia internacional y que es la clara demostracion que aun sin contar con un gran capital, se puede lograr el objetivo de correr e muy buen Nivel.
Javier Collado, demostro que con trabajo y con un buen programa se puede lograr llegar a correr al mas alto nievel. Es gracias a sus participaciones y las de los que lo hemos acompañado, que existe en Costa Rica la posibilidad de correr en campeonatos de Formulas de muy alto nivel , sin necesidad de tener que viajar a los EU o a Europa para poder hacerlo.
No es solo el dinero lo que manda, existen muchos casos que podemos citar que aun con dinero no se logro ser competitivo, pero si se logra con trabajo y con gente de experiencia. Las carreras como todo actividad, requiere de un programa de trabajo a largo termino y tambien de un presupuesto. Nadie va a patrocinar a un piloto si este antes no hizo su esfuerzo personal y familiar para demostrar que tiene la capacidad, pero este esfuerzo debe ir de la mano de un programa de trabajo de las autoridades que manejan el automovilismo y esto no se ha dado.
Me pregunto que han hecho las diferentes Clubes o autoridades deportivas para lograr que nuestros jovenes pilotos, puedan aspirar a ese desarrollo despues del karting y no encuentro nada concreto. Tenemos en la actualidad una generacion de gran nivel y da pena ver como estos jovenes, pierden su mejor epoca sin que nadie les ayude y deban despues de tanto esfuerzo dejar de correr y dedicarse a los estudios y olvidarse del automovilismo.
Jose Andres Montalto y Andre Solano corren con el equipo, despues de varios años de seguimiento de mi parte y de un trabajo que hemos llevado a cabo durante varios años: Nadie dice que esto sea facil, pero aca es aun mas dificil y esto es lo que tenemos que cambir. Tanto Jose Andres como Andre cuando han tenido la oportunidad de competir con el soporte del Team Costa Rica, que les ha dado lo necesario, ellos no solo han respondido, si no que han demostrado un gran nivel y asi como ellos tienen nivel, estoy seguro que los demas lo tienen.
Lamentablemente a nivel comercial este tipo de proyectos no tiene apoyo de las grandes empresas, estas prefieren invertir en pilotos que invierten mas que lo que ellos aportan y que ademas les hacen mas facil su inversion. Ninguna empresa quiere apostar por un joven piloto y menos en Campeonatos que no se corren mas que una vez en Costa Rica, la mayoria prefiere apostar por pilotos mayores que corren en el campeonato local, el cual ademas los incentiva a invertir en estos eventos que son mas comerciales, aca no se piensa en el desarrollo de lo jovenes sino solamente en el retorno publicitario.
La prensa tambien tiene su responsabilidad de que estos jovenes no tenga proyeccion, para nadie es un secreto que no es noticia un piloto joven, es mas comercial y por lo tanto es mejor noticia el campeonato Nacional y la posibilidad de sacar provecho a las casas comerciales que patrocinan los eventos o los autos del campeonato Nacional. El Karting o los Formulas no son interesantes, ya que no producen los ingresos o la cobertura que la prensa busca y en la actualidad la prensa vive de la publicidad, el deporte no es la prioridad.
He trabajado con Javier Collado, Charlie Fosenca, Juani Sanso, Daniel Muñiz, Milo valverde, Roy valvede Jr, Jose andres Montalto, Andre Solano, Jose Hernandez, Tomy Quiros el hijo de Wabe y muchos mas y la verdad no tienen nada que envidiar con pilotos exranjeros con los cuales he trabajado en los EU o Europa y que han logrado estacar en el automovilismo internacional-
La capacidad o el buen manejo no tiene nacionalidad, la diferencia esta en la ayuda que cada Pais le da por medio de sus federaciones o clubes, a todos estos pilotos que quieren destacar o que desean ser pilotos profesionales. Talvez la dirferencia es que en estos paises es normal que un joven de 14 o 15 años, decida ser corredor profesional, cuando en nuestro pais si alguien lo dice, mas bien es desmotivado.
Por esta razon hemos invertido y trabajamos en el desarrollo de pilotos nuevos y queremos ayudarlos a desarrollarse , este es el objetivo del Team Costa Rica, donde gente de experiencia en el automovilismo internacional trabajamos con este objetivo. Tenemos en la mira varios pilotos que sabemos tienen el potencial y sabemos que estan haciendo el esfuerzo para mantenerse activos y competitivos.
Ojala y las compañias de verdad o personas como Elvira se interesen en ayudar, pero para que puedan hacerlo debemos trabajar en programas definidos y con bases reales, que de verdad permitan el desarrollo de estos jovenes. Las autoridades deben cambiar, no podemos seguir con el automovilismo que existe en la actualidad, donde son siempre los mismos los que corren y ninguno de ellos ayuda a los que vienen detras, es responsabilidad de los que viven y trabajan en esto, ofrecer oportunidades a estos jovenes pilotos.
A los padres de familia que son la base de estos jovenes, debemos reconocerles su esfuerzo, es increible ver como los padres apoyan a sus hijos en este deporte y la relacion que llegan a tener, pero este esfuerzo no tendra ningun resultado si no los ayudamos a continuar con su trabajo, ellos hacen un gran esfuerzo y nosotros debemos hacerlo tambien. No podemos pensar solo en intereses comerciales, estos no tendran sentido sin los intereses deportivos.
Ojala y temas como este ayuden a desrrollar un verdadero plan para estos jovenes, nosotros como Team Costa Rica lo estamos haceindo y creo que llego el momento en que estos jovenes pilotos exigan su lugar dentro del automovilismo nacional e internacional, ellos son el futuro y la unica esperanza de ver un piloto de Costa Rica en el maximo nivel del automovilismo internacional, no deben temer en decir ¨Quiero ser piloto¨esto es posible y no solo el dinero es lo que cuenta.
Personalmente estoy a disposicion de quien necesite ayuda o consejos y de quien piense seriamente en ser piloto , asi como en las compañias o personas que tambien quieran ayudar a estas jovenes promesas del automovilismo Local, quedo por lo tanto a disposicion de todos ellos.
Att
Eduardo Aguilar C
eduardoaguilar@msn.com
Jefe de Euquipo
TEAM COSTA RICA
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Don Eduardo de mi parte y seguramente de muchisimos kartistas mas sino todos le agradezco que se haya tomado el tiempo para escribir y ayudarnos al hacerlo. El trabajo que ustedes han logrado con el Team Costa Rica es impresionante y de verdad lo felicito. Usted es de las pocas personas en este pais que de verdad se han fajado en ayudar a lso kartistas de este pais a desarollarse y llevarlos al siguiente paso, que como usted bien dijo son los formulas. Ojala este magnifico comentario no solo lo vea Elvira, sino un monton de gente mas que tenga la posibilidad de ayudar economicamente a pilotos en el pais, para que mas gente se anime a ayudarnos. Ojala tambien periodistas de periodicos y television le llegue este mensaje y todo lo que hemos expersado en este foro, para ver si se dan cuenta que en el pais el talento y futuro de muchos jovenes no es jugando futbol, como claramente hemos podido ver sino en este deporte. De mi parte les cuento que he escrito a periodistas de teletica, repretel, la nacion y al dia a ver si sacan aunque sea una pagina dedicada al kartismo o el mismo automovilismo y bien escrita ya que son pocos los periodistas de este pais que de verdad saben de este deportes, (los calderon son el mejor ejemplo) en vez de sacar 7 paginas de un partido de futbol tan malo como lo fue el ultimo clasico. Ojala muchos de ustedes tambien se animen a escribirle a los periodistas porque se que si son muchos los que mandamos nuestra queja ojala siempre respetuosa, algo estariamos ganando.Eduardo Aguilar C escribió:Las promesas o pilotos que prometen son varios en Costa Rica, es mas considero que existen en la actualidad mas de 10 pilotos que podrian tener proyeccion internacional, muchos de ellos con la edad y el fisico necesario para poder entrar de lleno en el automovilismos internacional.
La categoria que tiene mas futuro en Costa Rica es el karting, lastima que no tiene el apoyo de los aficionados que deberia tener. El karting ha logrado un gran desarrollo y parte de esto es la nueva generacion de pilotos , que tiene un gran potencial para el automovilismo profesional.
Es cierto que para poder llegar es necesario contar con medios economicos y todos sabemos que muchos no lo tienen o estos se limitan a su desarrollo dentro del Karting, pero de eso a decir que solo los que tiene dinero pueden llegar, es pensar en forma limitada.
Los pilotos tienen que lograr un desarrollo que solo el karting da y es en esta categoria que se pueden apreciar pilotos con posibilidades de competir al mas alto nivel, es por eso que es responsabilidad del automovilismo local, darles e ellos los medios para poder seguir con su desarrollo.
En la actualidad Costa Rica no ofrece un paso mas alla del karting, la categoria TS, GT3 o GT1 no es lo ideal para un piloto que viene del karting con muy buen nivel, yo personalmente he dado seguimiento a varios pilotos jovenes del karting y les puedo asegurar que muchos de estos tienen el potencial para correr a muy buen nivel.
El problema es que despues de haber hecho una inversion para poder desarollarse dentro del Karting, su carrera se detiene porque el automovilismo local no ofrece ningun programa para poder seguir con su desarrollo. Las diferentes categorias en Costa Rica, son muy caras y ademas no son las ideales para que un piloto de 16 o 17 años pueda seguir corriendo con miras a convertirse en Piloto profesional.
Costa Rica ha tenido grandes generaciones de pilotos que se han perdido, la mayoria de estas por falta de un programa para ayudar a estos pilotos en su desarrollo. Podemos decir que el automovilismo de Costa Rica es de gente adulta, es mas el promedio de edad debe ser de mas de 30 años de promedio, algo que demuestra que los pilotos no se han renovado y que son los mismos los que siguen participando y ademas contralando los diferentes patrocinadores que invierten en Costa Rica en el automovilismo.
Personalemnte he probado a muchos pilotos de Costa Rica, la mayoria jovenes de 15 a 22 años que estan en su mejor momento para practicar y desarrollarse dentro dle automovilismo. La mayoria de ellos son Kartistas que tiene una disciplina que muchos pilotos de las categorias mayores no se imaginan. Su forma de trabajar con sus equipos, la tecnica de manejo, el saber trabajar en equipo, el conocimiento tecnico y las competencias de muy alto nivel competitivo, los convierten en pilotos de mucho potencial y que son faciles de trabajar.
Es increible ver manejar a estos jovenees cuando uno les da la oportunidad de manejar un Formula, auto que debe ser el paso que ellos deben seguir despues de completar su desarrollo dentro del karting. Personalmente he podido probar a muchos de ellos y la verdad muchos me han sorprendido por su profesionalidad, manejo y tecnica en la pista.
Es una lastima que no exista un programa para ayudar a estos pilotos, que son el futuro del automovilismo de Costa Rica, el cual se maneja mas en un plano comercial que deportivo, debemos recordar que sin deporte no existe negocio y por eso uno debe ir de la mano del otro. No podemos pensar solo en los que pueden, debemos pensar en los que no pueden y ayudarlos, porque ellos son el futuro y los que hemos vivido de este deporte, tenemos la obligacion de ayudarlos.
El TEAM COSTA RICA, tiene sus bases e este concepto y desde que logramos hacer el primer equipo Costarricense para competir en la formula 3 Mexicana en 1990 con Javier Collado, hemos seguido trabajando para lograr consolidar el equipo y poder asi ofrecer a estos jovenes, la posibilidad de correr en un Team profesional de origen nacional, que les ayude a desarrollarse en el automovilismo de alto nivel.
En la actualidad hemos podido concretar el Team y participar en el Campeonato LATAM con dos jovenes de mucho futuro, con ellos corre tambien el piloto de mas experiencia internacional y que es la clara demostracion que aun sin contar con un gran capital, se puede lograr el objetivo de correr e muy buen Nivel.
Javier Collado, demostro que con trabajo y con un buen programa se puede lograr llegar a correr al mas alto nievel. Es gracias a sus participaciones y las de los que lo hemos acompañado, que existe en Costa Rica la posibilidad de correr en campeonatos de Formulas de muy alto nivel , sin necesidad de tener que viajar a los EU o a Europa para poder hacerlo.
No es solo el dinero lo que manda, existen muchos casos que podemos citar que aun con dinero no se logro ser competitivo, pero si se logra con trabajo y con gente de experiencia. Las carreras como todo actividad, requiere de un programa de trabajo a largo termino y tambien de un presupuesto. Nadie va a patrocinar a un piloto si este antes no hizo su esfuerzo personal y familiar para demostrar que tiene la capacidad, pero este esfuerzo debe ir de la mano de un programa de trabajo de las autoridades que manejan el automovilismo y esto no se ha dado.
Me pregunto que han hecho las diferentes Clubes o autoridades deportivas para lograr que nuestros jovenes pilotos, puedan aspirar a ese desarrollo despues del karting y no encuentro nada concreto. Tenemos en la actualidad una generacion de gran nivel y da pena ver como estos jovenes, pierden su mejor epoca sin que nadie les ayude y deban despues de tanto esfuerzo dejar de correr y dedicarse a los estudios y olvidarse del automovilismo.
Jose Andres Montalto y Andre Solano corren con el equipo, despues de varios años de seguimiento de mi parte y de un trabajo que hemos llevado a cabo durante varios años: Nadie dice que esto sea facil, pero aca es aun mas dificil y esto es lo que tenemos que cambir. Tanto Jose Andres como Andre cuando han tenido la oportunidad de competir con el soporte del Team Costa Rica, que les ha dado lo necesario, ellos no solo han respondido, si no que han demostrado un gran nivel y asi como ellos tienen nivel, estoy seguro que los demas lo tienen.
Lamentablemente a nivel comercial este tipo de proyectos no tiene apoyo de las grandes empresas, estas prefieren invertir en pilotos que invierten mas que lo que ellos aportan y que ademas les hacen mas facil su inversion. Ninguna empresa quiere apostar por un joven piloto y menos en Campeonatos que no se corren mas que una vez en Costa Rica, la mayoria prefiere apostar por pilotos mayores que corren en el campeonato local, el cual ademas los incentiva a invertir en estos eventos que son mas comerciales, aca no se piensa en el desarrollo de lo jovenes sino solamente en el retorno publicitario.
La prensa tambien tiene su responsabilidad de que estos jovenes no tenga proyeccion, para nadie es un secreto que no es noticia un piloto joven, es mas comercial y por lo tanto es mejor noticia el campeonato Nacional y la posibilidad de sacar provecho a las casas comerciales que patrocinan los eventos o los autos del campeonato Nacional. El Karting o los Formulas no son interesantes, ya que no producen los ingresos o la cobertura que la prensa busca y en la actualidad la prensa vive de la publicidad, el deporte no es la prioridad.
He trabajado con Javier Collado, Charlie Fosenca, Juani Sanso, Daniel Muñiz, Milo valverde, Roy valvede Jr, Jose andres Montalto, Andre Solano, Jose Hernandez, Tomy Quiros el hijo de Wabe y muchos mas y la verdad no tienen nada que envidiar con pilotos exranjeros con los cuales he trabajado en los EU o Europa y que han logrado estacar en el automovilismo internacional-
La capacidad o el buen manejo no tiene nacionalidad, la diferencia esta en la ayuda que cada Pais le da por medio de sus federaciones o clubes, a todos estos pilotos que quieren destacar o que desean ser pilotos profesionales. Talvez la dirferencia es que en estos paises es normal que un joven de 14 o 15 años, decida ser corredor profesional, cuando en nuestro pais si alguien lo dice, mas bien es desmotivado.
Por esta razon hemos invertido y trabajamos en el desarrollo de pilotos nuevos y queremos ayudarlos a desarrollarse , este es el objetivo del Team Costa Rica, donde gente de experiencia en el automovilismo internacional trabajamos con este objetivo. Tenemos en la mira varios pilotos que sabemos tienen el potencial y sabemos que estan haciendo el esfuerzo para mantenerse activos y competitivos.
Ojala y las compañias de verdad o personas como Elvira se interesen en ayudar, pero para que puedan hacerlo debemos trabajar en programas definidos y con bases reales, que de verdad permitan el desarrollo de estos jovenes. Las autoridades deben cambiar, no podemos seguir con el automovilismo que existe en la actualidad, donde son siempre los mismos los que corren y ninguno de ellos ayuda a los que vienen detras, es responsabilidad de los que viven y trabajan en esto, ofrecer oportunidades a estos jovenes pilotos.
A los padres de familia que son la base de estos jovenes, debemos reconocerles su esfuerzo, es increible ver como los padres apoyan a sus hijos en este deporte y la relacion que llegan a tener, pero este esfuerzo no tendra ningun resultado si no los ayudamos a continuar con su trabajo, ellos hacen un gran esfuerzo y nosotros debemos hacerlo tambien. No podemos pensar solo en intereses comerciales, estos no tendran sentido sin los intereses deportivos.
Ojala y temas como este ayuden a desrrollar un verdadero plan para estos jovenes, nosotros como Team Costa Rica lo estamos haceindo y creo que llego el momento en que estos jovenes pilotos exigan su lugar dentro del automovilismo nacional e internacional, ellos son el futuro y la unica esperanza de ver un piloto de Costa Rica en el maximo nivel del automovilismo internacional, no deben temer en decir ¨Quiero ser piloto¨esto es posible y no solo el dinero es lo que cuenta.
Personalmente estoy a disposicion de quien necesite ayuda o consejos y de quien piense seriamente en ser piloto , asi como en las compañias o personas que tambien quieran ayudar a estas jovenes promesas del automovilismo Local, quedo por lo tanto a disposicion de todos ellos.
Att
Eduardo Aguilar C
eduardoaguilar@msn.com
Jefe de Euquipo
TEAM COSTA RICA
Saludos.
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 245
- Registrado: 20 Sep 2005 08:06
- Ubicación: Barrio Dent
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Creo que vimos una opinion bastante acertada de don Eduardo Aguilar, una persona que tiene bastante conocimiento tanto en preparación como en el mundo del automovilismo. Lo que si considero, es que realmente para uno poder destacar, esto es un criterio muy personal, es que tenes que andar con lo mejor. No podes quedarte atras, porque no logras destacar. Hay que hacer inversiones muy fuertes, del bolsillo de uno, para poder andar ahí peleando posiciones. Por otro lado, siento que muchas veces todo se maneja dentro de un círculo, osea no se le dá oportunidad a gente nueva que podría llegar a hacer cosas o logros similares a las otras personas con bastante nombre. Ya uno que está roco cuesta mas que lo vuelvan a ver, aparte de que, en mi caso, entré al deporte muyyyy tarde, pero no quita no que se pueda llegar a destacar.
Es una lástima que los periodistas no vean el crecimiento que tiene este deporte, no hablemos solo del kartismo, sino del automovilismo y deportes de motor en general, y que no los tomen mas en cuenta en cuanto a la cobertura de los mismos. Siento que deberian analizar y darse cuenta que el futbol en CR es una porquería, que le han dado el 100% de cobertura, y no ven cuanto se llena el autodromo en una carrera internacional.
Es una lástima tambien, que no haya apoyo, principalmente al kartismo, que toda la gente que apoya es porque son conocidos de fulanos y meten el hombro por la amistad. OJALA ALGUN DIA ESTO CAMBIE....
Es una lástima que los periodistas no vean el crecimiento que tiene este deporte, no hablemos solo del kartismo, sino del automovilismo y deportes de motor en general, y que no los tomen mas en cuenta en cuanto a la cobertura de los mismos. Siento que deberian analizar y darse cuenta que el futbol en CR es una porquería, que le han dado el 100% de cobertura, y no ven cuanto se llena el autodromo en una carrera internacional.
Es una lástima tambien, que no haya apoyo, principalmente al kartismo, que toda la gente que apoya es porque son conocidos de fulanos y meten el hombro por la amistad. OJALA ALGUN DIA ESTO CAMBIE....
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Totalmente de acuerdo, y como dice Erick, aqui la gente que va a ver las carreras de Karting son los familiares, o amigos de los mismos pilotos, es hasta deprimente ver la graderia donde si acaso se ven 150 personas a lo largo de las SSS, y donde el espectaculo es mucho mejor que el de los mismos TS, ya que aqui no es quien tiene el mejor Carro, mucho es el manejo, y en el caso de los ROTAX pues ya se demostro en estas 2 ultimas fechas que todo puede pasar, y q los mismos favoritos no han sido los que han ganado, 2 grandes fechas, muy buenos pilotos, y un gran espectaculo.Eric Bacherer H escribió:Creo que vimos una opinion bastante acertada de don Eduardo Aguilar, una persona que tiene bastante conocimiento tanto en preparación como en el mundo del automovilismo. Lo que si considero, es que realmente para uno poder destacar, esto es un criterio muy personal, es que tenes que andar con lo mejor. No podes quedarte atras, porque no logras destacar. Hay que hacer inversiones muy fuertes, del bolsillo de uno, para poder andar ahí peleando posiciones. Por otro lado, siento que muchas veces todo se maneja dentro de un círculo, osea no se le dá oportunidad a gente nueva que podría llegar a hacer cosas o logros similares a las otras personas con bastante nombre. Ya uno que está roco cuesta mas que lo vuelvan a ver, aparte de que, en mi caso, entré al deporte muyyyy tarde, pero no quita no que se pueda llegar a destacar.
Es una lástima que los periodistas no vean el crecimiento que tiene este deporte, no hablemos solo del kartismo, sino del automovilismo y deportes de motor en general, y que no los tomen mas en cuenta en cuanto a la cobertura de los mismos. Siento que deberian analizar y darse cuenta que el futbol en CR es una porquería, que le han dado el 100% de cobertura, y no ven cuanto se llena el autodromo en una carrera internacional.
Es una lástima tambien, que no haya apoyo, principalmente al kartismo, que toda la gente que apoya es porque son conocidos de fulanos y meten el hombro por la amistad. OJALA ALGUN DIA ESTO CAMBIE....
Ojala que la gente que habla y que NO CONOCE, se acerque al autodromo, y disfrute una buena Carrera de Rotax, Formula Mundial o Shifter, y a hasta los mismos pequeñines que ya dan sus primeros pasos, En lo personal vengo detras de mi hermano Andres desde hace mas de 1 año, y he visto como el nivel de todos los pilotos aumenta, cada dia hay mas Karts, y la preparacion que reciben los pilotos por parte de sus equipos cada vez es mejor (x ahi dijeron que NO hay escuelas, pues si las hay).
Las Proximas fechas estan x venir, y x lo menos la endurance con road race y el mismo supermoto, va estar genial
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 103
- Registrado: 20 Sep 2005 11:51
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Totalmente de acuerdo Eric, entiendo que la edad es algo importante pero aun asi debemos seguir trabajando, en la actualidad existen diferentes categorias que permiten en el karting participar e buen nivel y es ahi donde uno debe concentrarse. Es indispensable hacer bien las cosas y esto tiene su costo, pero es ahi donde debemos trabajar el Karting tiene que dar a conocer su fuerza y el automovilismo le tiene que dar su lugar, es ahi donde esta la escuela y si desde la bases no trabajamos para desarrollar y ayudar a los jovenes pilotos, el deporte motor nunca tendra la organizacion ni la fuerza que se necesita para ayuarlos a todos.
Ojala y la prensa tambien cambie su rumbo y le den mas cobertura a los que en verdad trabajan en esto y estan haciendo el esfuerzo de correr, porque sin ellos no habra automovilismo dentro de algunos años, cuando los que estan dejen de correr. No existe una renovacion y esto es un problema, la prensa debe ayudar al desarrollo de los jovenes que viene detras y esto se logra con cobertura, la cual muchas veces no es comercial.
Sigue trabajando y ayudando, porque esto es lo mejor del karting, la ayuda que se recibe de los demas y el apoyo de Uds los pilotos y sus familas que saben lo que en verdad, sacrfican por este deporte.
Saludos
Eduardo Aguilar C
Jefe de Equipo
Team Costa Rica
Saludos
Ojala y la prensa tambien cambie su rumbo y le den mas cobertura a los que en verdad trabajan en esto y estan haciendo el esfuerzo de correr, porque sin ellos no habra automovilismo dentro de algunos años, cuando los que estan dejen de correr. No existe una renovacion y esto es un problema, la prensa debe ayudar al desarrollo de los jovenes que viene detras y esto se logra con cobertura, la cual muchas veces no es comercial.
Sigue trabajando y ayudando, porque esto es lo mejor del karting, la ayuda que se recibe de los demas y el apoyo de Uds los pilotos y sus familas que saben lo que en verdad, sacrfican por este deporte.
Saludos
Eduardo Aguilar C
Jefe de Equipo
Team Costa Rica
Saludos
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Bueno ya mucha gente que sabe mucho mas que yo puso sus opiniones y me parecen bastante acertadas muchas especialmente la de Don Eduardo les voy a dar mi esperiencia que tuve con otro deporte minoritario.. pero mucho mas peque;o que era el Paintball.. comenzamos muy peque;os pero con muchas ganas. Ya que el paintball tambien es un deporte caro sabiamos que necesitabamos patrocinadores y para los patrocinadores necesitabamos cobertura de los eventos para que ellos tuvieran interes. Bueno empezamos a probar todas las opciones de tener presencia de la gente .. asi toodoo.. y despues empezamos a darnos cuenta.. q si todos llamabamos a los medios.. asii todos ellos nos hacian caso.. y con unas cuantas paginas en la viva nos empezaba a venir mas gente.. Despues nuestro siguiente paso fue empezar a hacer eventos especiales algo llamativo.. algo que atrajera a la gente.. y nos propucimos a tratar de esparcir al maximo la voz de cada evento.. llamamos a la cerveceria pusieron un toldo de gatorade con la modelo y la vara jaja.. y asi empezamos a traer a mas y mas gente.. pero despues jaja como que todos se aguevaron y se cayo la vara jaja.. pero el punto es hacer lo mismo a mas grande escala y no aguevarnos obviamente.. para poder levantar el nivel de participacion de la gente.. y los eventos especiales incluia tratar de incluir mas al publico.. con explicaciones demostraciones.. etc.. etc.. y obviamente cada persona trato de usar sus influencias al maximo para que entrara mas plata al deporte.. solo lo digo como una opcion de lo que se puede empezar a hacer.. ya que si hay publico llega la plata.. es mi opinion jaja y tienen derecho a criticarla
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 27 May 2008 21:19
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Sobre el Rotax Max Challenge..........qué pilotos van ?
Mau Hernández apuntado ? Va en la Rotax Jr?
Chris Alens apuntado ? Por su edad le quedan varios años en la Minimax.
Por lo menos en esas dos categorías parecen las mejores cartas por CR, correcto?
Estoy planeando mi regreso de Argentina a tiempo para este evento.
Elvira.
Mau Hernández apuntado ? Va en la Rotax Jr?
Chris Alens apuntado ? Por su edad le quedan varios años en la Minimax.
Por lo menos en esas dos categorías parecen las mejores cartas por CR, correcto?
Estoy planeando mi regreso de Argentina a tiempo para este evento.
Elvira.
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Aqui todas las opiniones y ideas son validas, es muy cierto eso que dice que es muy importanto que todos los que podamos usemos nuestras influencias para jalar mas gente y plata a este deporte. Yo de mi parte pienso y con todo el respeto que a acek le ha faltado hacer mas publicidad a los eventos, ya que no he visto ni en el periodico ni en la tele, solo por mm, que a pesar de ser una comunidad grande obviamente la veria mas gente en el periodico o television.jose p escribió:Bueno ya mucha gente que sabe mucho mas que yo puso sus opiniones y me parecen bastante acertadas muchas especialmente la de Don Eduardo les voy a dar mi esperiencia que tuve con otro deporte minoritario.. pero mucho mas peque;o que era el Paintball.. comenzamos muy peque;os pero con muchas ganas. Ya que el paintball tambien es un deporte caro sabiamos que necesitabamos patrocinadores y para los patrocinadores necesitabamos cobertura de los eventos para que ellos tuvieran interes. Bueno empezamos a probar todas las opciones de tener presencia de la gente .. asi toodoo.. y despues empezamos a darnos cuenta.. q si todos llamabamos a los medios.. asii todos ellos nos hacian caso.. y con unas cuantas paginas en la viva nos empezaba a venir mas gente.. Despues nuestro siguiente paso fue empezar a hacer eventos especiales algo llamativo.. algo que atrajera a la gente.. y nos propucimos a tratar de esparcir al maximo la voz de cada evento.. llamamos a la cerveceria pusieron un toldo de gatorade con la modelo y la vara jaja.. y asi empezamos a traer a mas y mas gente.. pero despues jaja como que todos se aguevaron y se cayo la vara jaja.. pero el punto es hacer lo mismo a mas grande escala y no aguevarnos obviamente.. para poder levantar el nivel de participacion de la gente.. y los eventos especiales incluia tratar de incluir mas al publico.. con explicaciones demostraciones.. etc.. etc.. y obviamente cada persona trato de usar sus influencias al maximo para que entrara mas plata al deporte.. solo lo digo como una opcion de lo que se puede empezar a hacer.. ya que si hay publico llega la plata.. es mi opinion jaja y tienen derecho a criticarla
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Hasta donde yo se la mayoria de pilotos de la rotax internacional van a correr el rotax max challenge en la categoria rotax senior. Mau hernandez se apunto para la rotax junior, christopher alens hasta donde yo se no se apunto. Le ruego que no solo venga a ver las fechas del rotax max sino tambien del campeonato nacional, la proxima carrera es el 7 de junio.Elvira Zelaya escribió:Sobre el Rotax Max Challenge..........qué pilotos van ?
Mau Hernández apuntado ? Va en la Rotax Jr?
Chris Alens apuntado ? Por su edad le quedan varios años en la Minimax.
Por lo menos en esas dos categorías parecen las mejores cartas por CR, correcto?
Estoy planeando mi regreso de Argentina a tiempo para este evento.
Elvira.
Felipe Castro
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
#19
VRS
ROK Cup Costa Rica/Formula Mundial
-
- 6 cilindros
- Mensajes: 564
- Registrado: 06 Sep 2006 07:23
- Ubicación: Florida. EEUU
Re: PROMESAS DE COSTA RICA
Que edad tiene Donald Formal?