Esteban Salas escribió:Rafa(RAVM) escribió:JEFFORD escribió:no, el anda 2.2 pero la razon que corre gt1 es porque no quiere poner el restrictor entonces tiene que correr gt1
jeff
Ahhh...
Yo tengo una pregunta tal vez JEFF que tiene experiencia en carros turbados la pueda responder, qué tanto limita(potencia) el uso de un restrictor ?
Muy buena pregunta... yo siempre me preguntado lo mismo???
el restrictor es un tubo que llega a la admisión del turbo que reduce el diámetro de entrada a la turbina lo que obviamente reduce la cantidad de aire y su consecuente descenso en la entrega de potencia, además provoca lags del turbo mucho mayores.
un restrictor que limite la admisión en un 30% va a limitar en una proporción parecida la potencia del auto , ese porcentaje está en función de la medida de la admisión y el tamaño del restrictor.
La FIA estableció en 1992 restrictores de 38mm, en 1994 tuvo de 36mm, 34 mm en el 95 y actualmente está en 32 mm para seriales que vayan en reglamentación tipo N.
La pérdida de potencia se ve mucho especialmente sobre 5000 rpms, pero no todo es malo, con un seting apropiado, el restrictor puede ser ganancioso en torque.
En general se puede esperar entre 30 y 40% de pérdida de potencia, y entre un 10 y 20% de ganancia de torque bajo condiciones idóneas.
.