MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Motocross, Enduro , Cross Country, Superbikes, Trial
meneses24
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 101
Registrado: 27 Jun 2007 20:43
Ubicación: Ciudad de las Brujas

Re: MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Mensaje sin leer por meneses24 »

juliowrc escribió:Mae Andres que tipo de Camra tenez vos????? No es tanto la claridad si o el color que capta es muy bueno!
Julio muchas gracias, es la misma de yoorch, una Canon 40D. El lente para estas fue un 70-200 f/4

Las fotos las deja bastante vívidas y saturadas, como han de gustar :spiderman:

Gracias!
Avatar de Usuario
Fabster44
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 351
Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Contactar:

Re: MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Mensaje sin leer por Fabster44 »

Saludos a todos de nuevo. Acá dejo mi aporte de Super Moto, espero les guste. 8)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
WING MAN
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 331
Registrado: 27 Sep 2005 15:48
Ubicación: www.gruporefama.com

Re: MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Mensaje sin leer por WING MAN »

Alejandro Gomez escribió:
supersonico2000 escribió:Por cierto yo tengo una duda, porque dicen que el evento de la guacima es supermoto si en ningun momento entran a una pista con saltos??? Lo que vemos es algo como mecanica nacional en puro asfalto.

Mae como corredor de supermoto te digo que tenés toda la razon, para la segunda fecha definitivamente la parte de tierra no se pudo usar por el clima que hubo para esos dias, sin embargo esta carrera la tierra se pudo utilizar, solo que no se exactamente porqué razón algunos pilotos no quieren usarla, habemos varios pilotos (la mayoría) que estamos deseando que se pueda competir a como es. La gente que ha visto supermoto sabe que se necesita de la parte de tierra para que el deporte se desarrolle en el país, por eso como dice ud, esto está como mecánica nacional. De tres fechas de este año hasta ahora corridas, solo la primera hubo parte de tierra.

Hola Alejandro, creo que usted está bien enterado del porque no se corrió con saltos esta vez y la pasada, eso no responde a las razones citadas anteriormente por usted, de hecho creo que ya las aclaré anteriormente en este foro, es claro que se necesita correr con brincos y que todos quieren correr de esta manera.

Esta fecha no se corrió con brincos pues el dueño del evento no los tuvo listos a tiempos como lo prometió y eso se aclaró y se habló con todos los corredores presentes.

Por otro lado las carreras y el espectaculo que se estábrindando es muy bueno, considero que el auge que está teniendo y el impacto a razón del poco tiempo que tiene la modalidad es sorprendente, en otras palabras "Se roba el show" y se lo va a robar más aun en una próxima carrrera. Creo sin menospreciar a las carreras de mecanica nacional del pasado, que la inversión de parte de todos, calidad de motos y la calidad de carrera aparte de la manera de atacar las curvas no pueden compararse de ningúna manera; es otra cosa no comparable como lo esta haciendo.
VIVA EL RALLY!!!
ATT REMY
Avatar de Usuario
Josuek6
Mensajes: 53
Registrado: 29 Jun 2008 18:59

Re: MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Mensaje sin leer por Josuek6 »

Imagen
Avatar de Usuario
Alejandro Gomez
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 119
Registrado: 20 Oct 2007 17:13

Re: MM.COM: SUPER MOTO COPA MAXXX ENERGY

Mensaje sin leer por Alejandro Gomez »

WING MAN escribió:
Alejandro Gomez escribió:
supersonico2000 escribió:Por cierto yo tengo una duda, porque dicen que el evento de la guacima es supermoto si en ningun momento entran a una pista con saltos??? Lo que vemos es algo como mecanica nacional en puro asfalto.

Mae como corredor de supermoto te digo que tenés toda la razon, para la segunda fecha definitivamente la parte de tierra no se pudo usar por el clima que hubo para esos dias, sin embargo esta carrera la tierra se pudo utilizar, solo que no se exactamente porqué razón algunos pilotos no quieren usarla, habemos varios pilotos (la mayoría) que estamos deseando que se pueda competir a como es. La gente que ha visto supermoto sabe que se necesita de la parte de tierra para que el deporte se desarrolle en el país, por eso como dice ud, esto está como mecánica nacional. De tres fechas de este año hasta ahora corridas, solo la primera hubo parte de tierra.

Hola Alejandro, creo que usted está bien enterado del porque no se corrió con saltos esta vez y la pasada, eso no responde a las razones citadas anteriormente por usted, de hecho creo que ya las aclaré anteriormente en este foro, es claro que se necesita correr con brincos y que todos quieren correr de esta manera.

Esta fecha no se corrió con brincos pues el dueño del evento no los tuvo listos a tiempos como lo prometió y eso se aclaró y se habló con todos los corredores presentes.

Por otro lado las carreras y el espectaculo que se estábrindando es muy bueno, considero que el auge que está teniendo y el impacto a razón del poco tiempo que tiene la modalidad es sorprendente, en otras palabras "Se roba el show" y se lo va a robar más aun en una próxima carrrera. Creo sin menospreciar a las carreras de mecanica nacional del pasado, que la inversión de parte de todos, calidad de motos y la calidad de carrera aparte de la manera de atacar las curvas no pueden compararse de ningúna manera; es otra cosa no comparable como lo esta haciendo.

Remi ud parte de la organización sabe que lo que digo es cierto, no había respondido este post porque no quiero discuir nada, pero acaba de llegarme por mail una amonestación escrita, esto basado en que uno de mis acompañantes "protagonizó un episodio en el área de pits no deseable para la imagen del evento". Deben darse cuenta que ese "episodio" se dio porque la mayoría de pilotos, y principalmente mi hermano y yo, intentábamos de hablar con la organización del evento de supermoto para poder correr por la parte de tierra, con previa autorización que la misma gente de la Guacima había dado, sin embargo la organización de carrera ( que son pilotos que NO QUIEREN PASAR POR PARTE DE TIERRA ) no quisieron dar el si, aunque habia mayoría de pilotos dispuestos a votar a favor. Espero honestamente que la próxima carrera de pueda realizar a como la mayoría de pilotos quieren y el público lo pide y merece, ojalá sea así para que el deporte pueda seguir creciendo.

Atte: Alejandro Gómez, piloto nº 200.
Responder

Volver a “MOTOCICLISMO NACIONAL”