toyo_jr escribió:
A estar atentos con la pared de fuego de ese auto...
yo escuché que esa parte estaba como dudosa ...
yo espero que solo sea un rumor y no sea cierto sin embargo ya lo he escuchado de varias personas del ambiente de motores...
seria bueno que te fijes en la pared de fuego del TC 2000 de Wabe, o en el Acura de Pretel, o en el mismo Alteza de Amadeo .... te aseguro que te podes sorprender
si esto de la pared de fuego fuera cierto creo que sería el fin de Valverde Racing con la Nissan, vamos ver que pasa en la próxima carrera, y en cuanto al comentario de la pared de fuego de los otros carros pues que los revisen y salgan de la duda de una vez y que descalifiquen y lo hagan publicamente al carro o equipo que está fuera de reglamento, "mantando el perro mantando la rabia"
2. Chasis
Los vehículos de la clase GT3 que no cumplan con la descripción de un chasis
original descritas en el siguiente párrafo están obligados a pasar a la clase
inmediata superior.
A- Mantener la concha (shell) original en lata (monocasco que en su
fabricación original aloja pasajeros al cual lo rodean los parabrisas frontal y
trasero y ventanas laterales, marcos de puertas y techo). Todo el resto de los
46
componentes removibles como tapas, guardabarros, compuertas y demás se
pueden sustituir por materiales más livianos, incluido el piso.
Se menciona algo de la parde de fuego aqui? (por cierto en todos los reglamentos del mundo las cosas que no se prohiben expresamente estan por la libre)
B- Mantener la ubicación de los puntos de apoyo y puntos de pivote del
axis rotacional en la suspensión, ya sea en su parte superior o inferior, con un
máximo de hasta 20mm de desfase en relación a su posición original.
C- Utilizar el mismo tipo de configuración de la suspensión que de origen
D-Mantener las puntas originales de chasis frontales y traseras
La posición del asiento del piloto puede ser desfasada hacia el centro hasta
un punto máximo que la margen del mismo no sobrepase la línea imaginaria
central longitudinal del vehiculo.
Nada de su famosa pared....
3. Carrocería
El material de esta es libre lo mismo que la manera de fijación al chasis. Deberá
conservar similitudes de forma a la de la marca y del modelo original escogido y
deberá cubrir en su totalidad los aros y llantas en su plano vertical. Es permitido
optar por sustituir (no eliminar) todos los vidrios (en las puertas si se pueden
eliminar) con material de lexan pero conservando como mínimo las medidas
originales del marco del parabrisas. Será obligatorio el perfecto funcionamiento de
las luces de freno y de los limpiadores de parabrisas.
Nada de la pared de fuego y una pequena contradiccion con el punto 2 A ya que no todos los GT3 actuales tienen una concha de lata, pero este punto si los deja ser de otros materiales.
4. Motor
4.1 Elegibilidad.
El motor elegido debe corresponder a un chasis y a una carrocería de la misma
marca que representa la forma y dimensiones del auto.
El Intercambio de motores será posible siempre y cuando este sea de la marca
con que se identifique el auto y con el mismo número de cilindros.
4.2 Posición
El motor debe permanecer en la ubicación original, ya sea adelante o atrás, según
sea colocado en el vehiculo representado por la carrocería escogida, pero puede
ser rotado libremente. Como referencia a la ubicación trasera o delantera del
motor, se utilizará como punto central del vehículo, la mitad de la distancia entre el
eje delantero y el trasero.
En el caso que el motor este en posición longitudinal, tomando como base de
medición una línea transversal imaginaria entre los centros de las ruedas
delanteras, estando estas en posición paralela, se debe cumplir con los siguientes
requisitos:
-Para vehículos con motores delanteros y tracción trasera, de 4 y 6 cilindros, la
bujía del cilindro # 1 deberá coincidir con una medida de no más de 115mm de
desfase hacia atrás.
-En el caso de motores posicionados de manera transversal la inclinación es de
libre escogencia.
Los vehículos con motor central deben agrear el recargo en peso establecido en el
artículo 11.4
Tampoco dice nada de la pared...
No entiendo por que es la JODEDERA si no hay un punto del reglamento que hable al respecto. Tras de eso ni han visto el carro, por que la verdad es que dudo que Toyo_jr o alguno de sus trolls hayan ido al taller de los Valverde a revisar el carro.
Tambien como punto interesante, la mayoria de GT3s no tienen pared de fuego, les quitan la pared de fuego para ahorrar peso y lo unico que dejan es la lata que divide pero la famosa pared ni existe.
Al final de cuentas ni yo ni nadie mas en este foro sabe la verdad por que el carro no ha sido revisado por un profesional con el reglamento en mano. Pero yo lo que digo es que por que cuesta tanto tratar de no hablar tanta :caca: sin tener ni la mas minima prueba de algo. No sean tan charlatanes.
Por cierto vuelvanse a leer la nota que saco Armando sobre lo que dijo Adrian Soto al respecto.
It's a Land Rover thing, you would't understand...
Christopher M. escribió:2. Chasis
Los vehículos de la clase GT3 que no cumplan con la descripción de un chasis
original descritas en el siguiente párrafo están obligados a pasar a la clase
inmediata superior.
A- Mantener la concha (shell) original en lata (monocasco que en su
fabricación original aloja pasajeros al cual lo rodean los parabrisas frontal y
trasero y ventanas laterales, marcos de puertas y techo). Todo el resto de los
46
componentes removibles como tapas, guardabarros, compuertas y demás se
pueden sustituir por materiales más livianos, incluido el piso.
Se menciona algo de la parde de fuego aqui? (por cierto en todos los reglamentos del mundo las cosas que no se prohiben expresamente estan por la libre)
B- Mantener la ubicación de los puntos de apoyo y puntos de pivote del
axis rotacional en la suspensión, ya sea en su parte superior o inferior, con un
máximo de hasta 20mm de desfase en relación a su posición original.
C- Utilizar el mismo tipo de configuración de la suspensión que de origen
D-Mantener las puntas originales de chasis frontales y traseras
La posición del asiento del piloto puede ser desfasada hacia el centro hasta
un punto máximo que la margen del mismo no sobrepase la línea imaginaria
central longitudinal del vehiculo.
Nada de su famosa pared....
3. Carrocería
El material de esta es libre lo mismo que la manera de fijación al chasis. Deberá
conservar similitudes de forma a la de la marca y del modelo original escogido y
deberá cubrir en su totalidad los aros y llantas en su plano vertical. Es permitido
optar por sustituir (no eliminar) todos los vidrios (en las puertas si se pueden
eliminar) con material de lexan pero conservando como mínimo las medidas
originales del marco del parabrisas. Será obligatorio el perfecto funcionamiento de
las luces de freno y de los limpiadores de parabrisas.
Nada de la pared de fuego y una pequena contradiccion con el punto 2 A ya que no todos los GT3 actuales tienen una concha de lata, pero este punto si los deja ser de otros materiales.
4. Motor
4.1 Elegibilidad.
El motor elegido debe corresponder a un chasis y a una carrocería de la misma
marca que representa la forma y dimensiones del auto.
El Intercambio de motores será posible siempre y cuando este sea de la marca
con que se identifique el auto y con el mismo número de cilindros.
4.2 Posición
El motor debe permanecer en la ubicación original, ya sea adelante o atrás, según
sea colocado en el vehiculo representado por la carrocería escogida, pero puede
ser rotado libremente. Como referencia a la ubicación trasera o delantera del
motor, se utilizará como punto central del vehículo, la mitad de la distancia entre el
eje delantero y el trasero.
En el caso que el motor este en posición longitudinal, tomando como base de
medición una línea transversal imaginaria entre los centros de las ruedas
delanteras, estando estas en posición paralela, se debe cumplir con los siguientes
requisitos:
-Para vehículos con motores delanteros y tracción trasera, de 4 y 6 cilindros, la
bujía del cilindro # 1 deberá coincidir con una medida de no más de 115mm de
desfase hacia atrás.
-En el caso de motores posicionados de manera transversal la inclinación es de
libre escogencia.
Los vehículos con motor central deben agrear el recargo en peso establecido en el
artículo 11.4
Tampoco dice nada de la pared...
No entiendo por que es la JODEDERA si no hay un punto del reglamento que hable al respecto. Tras de eso ni han visto el carro, por que la verdad es que dudo que Toyo_jr o alguno de sus trolls hayan ido al taller de los Valverde a revisar el carro.
Tambien como punto interesante, la mayoria de GT3s no tienen pared de fuego, les quitan la pared de fuego para ahorrar peso y lo unico que dejan es la lata que divide pero la famosa pared ni existe.
Al final de cuentas ni yo ni nadie mas en este foro sabe la verdad por que el carro no ha sido revisado por un profesional con el reglamento en mano. Pero yo lo que digo es que por que cuesta tanto tratar de no hablar tanta :caca: sin tener ni la mas minima prueba de algo. No sean tan charlatanes.
Por cierto vuelvanse a leer la nota que saco Armando sobre lo que dijo Adrian Soto al respecto.
Señores por dicha y gracias a DIOS los que visitamos esta página sabemos muy bien quienes los mismos de siempre que están tratando de perjudicar, mal informar o tratar de tirar una cortina de humo donde no existe hacia al equipo VR, y después dicen que no hay envidia y persecución... júzguenlo ustedes mismos... y eso que el carro no ha tocado pista, cuando lo haga habrá que esperar a ver con que van a salir esta vez....
este nissan trajo un motor ingles con las espec antes descritas pero tubo problemas con la bomba que al parecer estaba mal armada y luego se soliciono, pero dejo en el aire un tema que revolucionara el deporte gt3 a final de año y se llama: EL TECHO DE LA GT3........