MOTO GP FRANCIA RESULTADOS

Campeonato mundial de Motocliclismo y de Superbikes.
vampycr
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 208
Registrado: 20 Sep 2005 11:54

MOTO GP FRANCIA RESULTADOS

Mensaje sin leer por vampycr »

stratosférica pole para Pedrosa (Honda)

MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Pole MotoGP

Dani Pedrosa se ha hecho con la pole position en los últimos instantes de los entrenamientos cronometrados de MotoGP, cuando parecía que sería Colin Edwards quien saldría en el primer puesto de la parrilla del GP de Francia. Todos los favoritos están arriba: Casey Stoner 3º, Valentino Rossi 4º y Jorge Lorenzo 5º.
Imagen
Dani Pedrosa


Jesús Lázaro / Fotos: Gold and Goose

Cuando todos daban por hecho que Colin Edwards se adjudicaría la segunda pole consecutiva de la temporada, una espectacular vuelta de Dani Pedrosa cuando quedaban segundos para finiquitar los entrenamientos ha dado al traste con las esperanzas del tejano. El registro de Pedrosa, 1'32.647, aventajaba en 127 milésimas el tiempo de Edwards y es además el nuevo récord del circuito.

Con la pole lograda hoy en Le Mans Dani Pedrosa ya suma diez en la categoría de MotoGP. Además, el español rompe la tiranía que mantenía Yamaha que se había adjudicado todas las de la temporada 2008 (tres Lorenzo y una Edwards). Lo que no se rompe es el monopolio de Michelin de calificación, que de momento les están ganando la batalla a los Bridgestone en todos los entrenamientos oficiales.

Compartirán la primera línea de parrilla con el español, el citado Colin Edwards (cuatro veces entre los tres primeros en los cinco primeros Grandes Premios), y Casey Stoner. El australiano ha realizado unos buenos entrenamientos pero de nuevo ha decidido la superioridad de los neumáticos franceses de calificación. Aún así, el de Ducati ha terminado a poco más de tres décimas de la Honda de Pedrosa, y con sus predecesores ha sido el único en rodar por debajo de 1’33.

La segunda fila está repleta de motos oficiales, las dos YZR-M1 del Fiat Yamaha y la RC212V del Repsol Honda. Valentino Rossi ha podido superar por segunda vez consecutiva a su compañero en los entrenamientos y saldrá desde la cuarta posición, un puesto por delante de Jorge Lorenzo. Mientras que Nicky Hayden, con problemas todo el fin de semana, ha sido sexto.

El resultado de Lorenzo puede calificarse como brillante, ya que todavía está convaleciente de su operación en los tobillos. Para colmo, durante los libres de esta mañana el mallorquín sufría una fuerte caída cuando llegaba al final de la recta trasera del trazado, y quedaba postrado en el suelo. A pesar de que por precaución ha pasado por la Clinica Mobile, el percance no ha agravado ninguna de sus lesiones y ha podido completar los entrenamientos. Lo que sí ha podido afectar la caída ha sido a su confianza con el trazado de Le Mans, ya que durante los cronometrados le hemos visto cometer varios errores con la única consecuencia de salidas de pista.

En la tercera fila habrá mucha batalla con James Toseland, Chris Vermeulen (mucho ojo al australiano si finalmente llueve mañana, porque podría repetir su victoria en Le Mans del año pasado) y John Hopkins.

En cuanto a Toni Elías, el piloto del Alice Team ha vuelto a situar su Ducati la segunda tras la de Casey Stoner, pero de nuevo partirá muy atrás en la parrilla (14º). Esperemos que, como en el último GP de China, a medida que avanza la carrera y sus neumáticos se calientan puede avanzar posiciones y lograr un buen puñado de puntos.


Parrilla de salida de MotoGP

Pos Piloto Marca Tiempo Dif. Vel.Max
1 Dani PEDROSA HONDA 1'32.647 279.9
2 Colin EDWARDS YAMAHA 1'32.774 0.127 281.0
3 Casey STONER DUCATI 1'32.994 0.347 284.4
4 Valentino ROSSI YAMAHA 1'33.157 0.510 286.1
5 Jorge LORENZO YAMAHA 1'33.269 0.622 275.1
6 Nicky HAYDEN HONDA 1'33.286 0.639 273.4
7 James TOSELAND YAMAHA 1'33.396 0.749 276.2
8 Chris VERMEULEN SUZUKI 1'33.440 0.793 279.3
9 John HOPKINS KAWASAKI 1'33.628 0.981 291.6
10 Andrea DOVIZIOSO HONDA 1'33.689 1.042 275.2



Una milésima da la pole a Debón por delante de Bautista

MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Pole 250 cc

Una milésima ha separado a Álex Debón de Álvaro Bautista en la disputa por la pole position. El piloto del Lotus Aprilia ha mejorado el mejor tiempo logrado por el de Talavera de la Reina en los cronometrados de ayer. Marco Simoncelli y Thomas Luthi acompañarán a los españoles en la primera línea de la parrilla de 250
Imagen
Alex Debón


Jesús Lázaro / Fotos: Gold and Goose

Álex Debón se ha adjudicado la pole con suspense final ya que el castellonense ha arrebatado la primera posición en la parrilla de salida a Álvaro Bautista por tan sólo una milésima. Su tiempo, 1'38.478, le permitirá salir por segunda vez en la temporada desde el primer puesto de la parrilla, después de la pole que consiguió el pupilo de Dani Amatriaín en Qatar.

Álvaro Bautista, que salía con la vitola de favorito, no pudo superar su tiempo realizado en la jornada de ayer, aunque su mejor vuelta hoy ha sido la segunda más rápida, sólo superada por el registro de Debón. Tanto Bautista como Debón no pueden permitirse más fallos en carrera ya que ambos se encuentran sexto y septimo a 43 y 48 puntos respectivamente del líder de 250 cc, Mika Kallio.

Junto a los españoles, en la primera fila se han situado Marco Simoncelli y Thomas Luthi, otros dos de los pilotos que aspiraban a más esta temporada y que de momento se encuentran muy lejos de los puestos de honor.

Desde la segunda línea de la parrilla saldrá otro piloto español, Julián Simón, que esta mañana había logrado la vuelta más rápida en los libres. Delante del piloto de Repsol KTM estarán los dos pilotos que comandan la clasificación del cuarto de litro. Mattia Pasini ha finalizado quinto y Mika Kallio, el líder del Mundial, sexto a 312 milésimas del mejor tiempo de Debón. Y por detrás del de Villacañas, la Gilera de un renacido Manuel Poggiali.

Dos españoles más estarán en la tercera fila, Aleix Espargaró, noveno, y Héctor Barberá, undécimo. Mientras que Héctor Faubel saldrá todavía una más atrás, desde la 13º posición. Por último, Russel Gómez lo hará en la 23º y penúltima posición.


Parrilla de salida de 250 cc

Pos Piloto Marca QP1 QP2 Dif.
1 A.DEBON APRILIA 1'38.585 1'38.478
2 A.BAUTISTA APRILIA 1'38.479 1'38.496 0.001
3 M.SIMONCELLI GILERA 1'38.679 1'38.567 0.089
4 T.LUTHI APRILIA 1'38.942 1'38.648 0.170
5 M.PASINI APRILIA 1'38.788 1'38.864 0.310
6 M.KALLIO KTM 1'39.360 1'38.790 0.312
7 J.SIMON KTM 1'39.051 1'39.142 0.573
8 M.POGGIALI GILERA 1'39.064 1'39.286 0.586
9 A.ESPARGARO APRILIA 1'39.184 1'41.538 0.706
10 H.AOYAMA KTM 1'39.197 1'39.295 0.719



A Sergio Gadea (Aprilia) le bastó con el viernes para lograr la pole

MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Pole 125 cc

A Sergio Gadea no le ha hecho falta mejorar su tiempo logrado durante los primero cronometrados del viernes para hacerse con la pole en la categoría de 125 cc. Tampoco han cambiado mucho las cosas con respecto a su perseguidores ya que tras el del Bancaja Aspar Team, se han clasificado Bradley Smith, Stefan Bradl y Simone Corsi.
Imagen
Sergio Gadea


Jesús Lázaro / Fotos: Gold and Goose

Sergio Gadea dejó visto para sentencia la lucha por la pole en los entrenamientos cronometrados del viernes. El valenciano, que logró un espectacular registro de 1'43.515 con el que lograba de paso el récord del circuito, no ha podido rodar más rápido este sábado. Pero tampoco han podido hacerlo el resto de los pilotos de 125 cc. De este modo, Gadea logra su primera pole de la temporada y la segunda de su carrera deportiva.

El que más aprietos le ha puesto al español ha sido el piloto del Polaris World Aprilia, Bradley Smith. El “poleman” de la categoría ya terminó segundo en los oficiales del viernes, y hoy ha sido el único de los de arriba que ha podido mejorar su tiempo. Sin embargo, no ha sido suficiente para batir a Gadea y el británico se ha quedado a tan sólo 25 milésimas.

La primera fila quedó compuesta también con los resultados de ayer. Stefan Bradl y Simone Corsi no han sido capaces que mejorar sus registros y partirán mañana desde la tercera y cuarta posición respectivamente.

Encabezando la segunda fila de parrilla se ha colado el alemán Sandro Cortese, gracias a que en la jornada de hoy ha rebajado en casi un segundo su mejor tiempo del viernes. Cortese ha superado a Mike Di Meglio, que en los libres de esta mañana había marcado el mejor tiempo del día, y que aspiraba a la pole por su condición de local en Le Mans. Completando una segunda línea de la parrilla de muchos quilates estarán Nico Terol y Gabor Talmacsi.

La tercera fila de Le Mans tendrá un claro toque español ya que hasta tres pilotos de los nuestros saldrán en esta línea. Esteve Rabat, Pol Espargaró y Joan Olivé han finalizado 9º, 10º y 11º respectivamente; y les acompañará el británico Scott Redding.

En cuanto al resto de pilotos españoles: Marc Márquez saldrá 20º, Efrén Vázquez 24º, Pablo Nieto, en pleno proceso de rehabilitación de su clavícula fracturada en China, 25º y Pere Tutusaus 29º.


Parrilla de salida de 125 cc

Pos Piloto Marca QP1 QP2 Dif.
1 S.GADEA APRILIA 1'43.515 1'44.387
2 B.SMITH APRILIA 1'43.614 1'43.540 0.025
3 S.BRADL APRILIA 1'43.710 1'44.598 0.195
4 S.CORSI APRILIA 1'43.711 1'44.123 0.196
5 S.CORTESE APRILIA 1'44.737 1'43.811 0.296
6 M.DI MEGLIO DERBI 1'43.956 1'44.312 0.441
7 N.TEROL APRILIA 1'44.603 1'44.116 0.601
8 G.TALMACSI APRILIA 1'44.769 1'44.210 0.695
9 E.RABAT KTM 1'44.344 1'44.679 0.829
10 P.ESPARGARO DERBI 1'44.485 1'44.602 0.970

Valentino Rossi (Yamaha), victoria y liderato. Iguala las 90 victorias de Nieto

MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Carrera MotoGP

Valentino Rossi (Yamaha) se ha impuesto en la categoría MotoGP del Gran Premio de Francia de Motociclismo, ya es líder del campeonato e iguala las 90 victorias de Ángel Nieto. Jorge Lorenzo, ha hecho una espectacular remontada desde la undécima posición para terminar segundo por delante de Colin Edwards y de Dani Pedrosa (Honda), muy conservador.
Imagen
Rossi y su victoria 90

Juan M. Muñoz / Fotos: Gold and Goose

Ya no llueve en el circuito de Le Mans, la carrera será en seco. Dani Pedrosa parte desde la pole, pero tras la salida el piloto de Honda no logra aguantar la primera plaza, que tiene que ceder al campeón del mundo Casey Stoner (Ducati). Por detrás de este dúo se colocan Colin Edwards (Yamaha) y Nicky Hayden (Honda). Valentino Rossi (Yamaha) no hace una buena salida, pero pronto comenzará a recuperar posiciones hasta llegar a la quinta plaza. Jorge Lorenzo (Yamaha), con los tobillos rotos y tras la caída en los entrenamientos ocupa la undécima posición en estos primeros compases de la carrera. Toseland se cae en la tercera vuelta; se toda con Dovizioso.

Stoner y Pedrosa imponen un ritmo muy fuerte y a pesar de que intentan abrir un pequeño hueco, Edwards y y Rossi, que se ha desecho de Hayden, llegan a rueda de Pedrosa. El piloto de Honda pasa a Stoner, pierde la posición, Rossi llega a su rueda y le pasa, Pedrosa le devuelve la moneda pero Rossi volverá a superar al piloto de Castellar del Vallés... Quedan 24 vueltas para el final.
Imagen
Lorenzo

Valentino Rossi pilota muy al ataque, se muestra confiado y agresivo. Se coloca a rueda de Stoner y le enseña varias veces la parte delantera de su Yamaha. Parece que Pedrosa no puede seguir el ritmo del piloto italiano y decide permanecer a la espera en la tercera posición. Pero la tranquilidad de Pedrosa desaparece pronto, vuelve a recuperar la rueda de Valentino Rossi y a 22 vueltas para el final se empareja con él en la pequeña recta de meta de Le Mans. Pero Valentino frena mejor que Pedrosa. El astro italiano va nuevamente a por Stoner, le supera levemente, pero aquí nadie quiere perder una posición. En grupo de cabeza en la vuelta siete la forman Stoner, Rossi, Pedrosa, Edwards y Chris Vermeulen (Suzuki), más descolgado.

¿Dónde está Lorenzo? Pues en la vuelta siete ya está en la novena posición en un segundo grupo integrado por Hayden, Capirossi y Hopkins. Pronto Lorenzo muestra su genialidad y llega a la rueda de Hayden, ocupando a 19 vueltas del final la sexta posición. El piloto de Yamaha se muestra más confiado.

Delante Rossi ha logrado deshacerse de Stoner y abre un hueco. Dani tiene que quitarse de encima a Stoner si quiere neutralizar a Rossi, pero el piloto de Ducati hace de tapón. Pedrosa no logra pasar a Stoner, con Edwards enganchado a su rueda. Definitivamente Valentino se escapa, marca mejor ritmo en carrera que durante los entrenamientos y será difícil de alcanzar.

A 17 vueltas para el final Pedrosa se quita de encima a Stoner y va en pos de Rossi. Por detrás Lorenzo recupera terreno frente a Vermeulen, Jorge va a ritmo de la cabeza de carrera y se prevé que logre alcanzar al australiano del que en este momento le separan 1,2 segundos. Lorenzo tiene a Hayden ya a cinco segundos... Unas vueltas más tarde tendrá una ligera salida de pista.

Edwards y Stoner luchan por la tercera posición. El ritmo del campeón del mundo no es tan bueno como el de Pedrosa, lo que permite al de Honda separarse un poco de la roja Ducati.

A 14 vueltas para el final, Jorge Lorenzo da cuenta de Chris Vermeulen. Jorge se muestra seguro y ya va quinto, por detrás de Edwards y de Stoner, a algo más de un segundo. Una vuelta más tarde sacan la bandera blanca, comienza a chispear y a partir de este momento los pilotos podrán entrar en boxes para cambiar neumáticos, si hiciera falta.

Vuelve a llover

Llueve levemente en Le Mans, pero los pilotos no aflojan el ritmo. La cadena de la Kawasaki de John Hopkins se rompe y sale volando; obviamente el piloto se tiene que retirar y este componente de su moto no ocasiona ningún incidente. Por delante Rossi sigue manteniendo la ventaja de más de tres segundos, pero la lluvia comienza a ser protagonista. Comienzan las dudas sobre qué hacer. Lorenzo se coloca definitivamente a rueda de Edwards y a nueve para el final pasa al norteamericano. Se pone a rueda de Stoner... Algunos pilotos, como Melandri que rodaba en la última posición, cambia de moto.

A 8 para el final a Stoner se le para la Ducati. Abandona y empuja la moto hasta los boxes. Vuelve a salir a pista con la segunda moto para intentar lograr al menos un punto (no lo conseguirá). Lorenzo pasa a Pedrosa sin que Dani pueda hacer gran cosa. El mallorquín está que se sale. Parece que la lluvia no echa atrás a los pilotos, y mucho menos a Lorenzo. Una vuelta más tarde Edwards pasa a Pedrosa, o el piloto de Honda tiene problemas de neumáticos o está siendo conservador con las cambiantes condiciones de la pista gala.
Imagen
EDWARDS

El tiempo aguanta sin encharcar demasiado la pista. Estamos en a cinco vueltas para el final y Rossi ya es inalcanzable a más de 10 segundos de su compañero de equipo Jorge Lorenzo, que rueda a más de medio segundo de Edwards. Las posiciones se mantendrán hasta el final, porque el presumible ataque de Pedrosa a Edwards no se produce. Así llegamos a meta con Rossi destacadísimo a más de 11 segundos y líder del Mundial de MotoGP, seguido de Lorenzo, Edwards, Pedrosa, Vermeulen, Dovizioso, Capirossi y Hayden. Toni Elías, la mejor Ducati, ha sido undécimo.

Pos Piloto Marca Tiempo Dif Vel
1 Valentino ROSSI YAMAHA 44'30.799 0 157.948
2 Jorge LORENZO YAMAHA 44'35.796 4.997 157.653
3 Colin EDWARDS YAMAHA 44'37.604 6.805 157.546
4 Dani PEDROSA HONDA 44'40.956 10.157 157.349
5 Chris VERMEULEN SUZUKI 44'52.561 21.762 156.671
6 Andrea DOVIZIOSO HONDA 44'53.194 22.395 156.634
7 Loris CAPIROSSI SUZUKI 44'58.605 27.806 156.320
8 Nicky HAYDEN HONDA 44'58.794 27.995 156.309
9 Randy DE PUNIET HONDA 45'00.143 29.344 156.231
10 Shinya NAKANO HONDA 45'01.621 30.822 156.146
11 Toni ELIAS DUCATI 45'05.953 35.154 155.896
12 Alex DE ANGELIS HONDA 45'07.015 36.216 155.835
13 Sylvain GUINTOLI DUCATI 45'22.837 52.038 154.929
14 Anthony WEST KAWASAKI 46'00.106 1'29.307 152.837
15 Marco MELANDRI DUCATI 46'10.422 1 vuelta 146.830
16 Casey STONER DUCATI 44'47.085 2 vueltas 145.777
No Clasificados
John HOPKINS KAWASAKI Retirado --- ---
James TOSELAND YAMAHA Cada --- ---


motociclismo.es
vampycr
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 208
Registrado: 20 Sep 2005 11:54

Re: MOTO GP FRANCIA RESULTADOS

Mensaje sin leer por vampycr »

Alex Debón (Aprilia) logra una contundente victoria a ritmo de récord

MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Carrera 250 cc

Alex Debón (Aprilia) logra la primera victoria de la temporada en 250 en el Gran Premio de Francia de MotoGP. Debón apostó por llevar neumáticos slicks a pesar de que la carrera se declaró en mojado. Por detrás de Debón entraron a meta Marco Simoncelli (Gilera) y Mattia Pasini (Aprilia). Alvaro Bautista (Aprilia) ha tenido muchos problemas y ha sido décimo cuarto.
Imagen
DEBÓN

Juan M. Muñoz / Fotos: Gold and Goose

Mucho desconcierto en la salida, con la elección de los neumáticos porque la carrera se declara en mojado; no se parará si comienza a llover. No llueve y la pista se ha secado y casi todos los pilotos eligen salir neumáticos rayados, excepto Debón, que juega la carga de los slicks. Desde la pole salía Alex Debón (Aprilia), pero se retrasa en la salida. También se retrasa Álvaro Bautista (Aprilia), que se toma las primeras vueltas con calma. La cabeza de carrera la ocupa Héctor Barberá (Aprilia). Pronto esta posición la ocupa Debón, seguido de Barberá, Aoyama (KTM), Kallio (KTM) y Héctor Faubel (Aprilia), que se encuentra en el grupo de cabeza. Barberá, tras las primera vuelta, comienza a perder posiciones hasta la undécima plaza.

Alex Debón quiere abrir un hueco que le permita pilotar con algo de comodidad. Sólo le sigue Aoyama en su escapada... Entre los dos abren un hueco. Por detrás Takahashi (Honda), Julito Simón (KTM), Mika Kallio, Mattia Pasini (Aprilia), Marco Simoncelli (Gilera)... Álvaro Bautista rueda en posiciones muy retrasadas tras un presumible incidente en la salida; tiene problemas técnicos y rueda a siete segundos de la cabeza de carrera.
Imagen
Marco SIMONCELLI

Los pilotos se toman la carrera con mucha calma. La climatología es toda una incertidumbre y arriesgarse sería toda una lotería. A 19 vueltas del final Alex Debón hace vuelta rápida, el piloto valenciano lleva un buen ritmo y la climatología le está acompañando, saca ya más de cinco segundos a Takahashi... Hoy podría ser el día se Debón.

En la vuelta nueve Julito Simón pasa al ataque y supera a Takahashi. Impone un ritmo algo más fuerte que el japonés y el de Honda no logra superarle de nuevo. Estos dos hombres hacen un segundo grupo con una diferencia de más de tres segundos con respecto a Aoyama, Kallio y Pasini.

A 15 vueltas para el final Takahashi supera nuevamente a Simón; por detrás Pasini se pone al frente del tercer grupo, por delante de Aoyama y de Kallio. Pasini también va con slicks y la pista comienza a secarse porque la temperatura del asfalto es elevada.

La pista se seca
Debón ya saca más de 11 segundos a Takahashi. El japonés sigue con Simón a rueda, mientras que detrás Kallio es el líder del tercer grupo, seguido de Pasini, Poggiali y de Aoyama. A 9 vueltas para el final Debón comienza a doblar pilotos ya con el asfalto prácticamente seco. Por su parte, Pasini supera a Kallio. Entre los dos pilotos es establece una bonita lucha por la cuarta posición. Pero Kallio pasa a la acción a siete vueltas del final, logra deshacerse de Pasini y juntos comienzan a alcanzar a Julito Simón; reduciendo la distancia. A seis vueltas para el final les separan 1.4 segundos.

A cinco vueltas para el final se produce el adelantamiento de Kallio, Pasini y Manuel Poggiali a Julito Simón. El piloto de KTM evidencia problemas de neumáticos. Pronto se producirá el contacto con Takahashi. Primero le supera Pasini, que en los últimos compases de la prueba va a un ritmo fantástico. Luego Llegará Kallio a la rueda del correoso piloto japonés. Aunque al finlandés parece que le cuesta porque no cuenta con el ataque desde atrás de la Gilera de Marco Simoncelli, que previamente supera a Poggiali. Takahashi aguanta bien los ataques, defiende bien la tercera plaza.
Imagen
Mattia PASINI APRILIA

A dos vueltas para el final Simoncelli lucha con Takahashi, en la última vuelta le supera ocupando el tercer peldaño del cajón. Simoncelli y Pasini luchan en los últimos compases por la segunda posición. Tras la llegada en primera posición de Debón, segundo es Simoncelli, seguido de Pasini, Takahashi, Kallio, Poggiali, Aoyama y Julito Simón. Espargaró es noveno; Faubél, décimo; Barberá duodécimo y Bautista, décimo cuarto.

Pos Piloto Marca Tiempo Dif Vel
1 Alex DEBON APRILIA 47'27.406 0 137.569
2 Marco SIMONCELLI GILERA 47'32.222 4.816 137.337
3 Mattia PASINI APRILIA 47'32.404 4.998 137.328
4 Yuki TAKAHASHI HONDA 47'33.176 5.770 137.291
5 Mika KALLIO KTM 47'33.603 6.197 137.270
6 Manuel POGGIALI GILERA 47'33.880 6.474 137.257
7 Hiroshi AOYAMA KTM 47'42.315 14.909 136.852
8 Julian SIMON KTM 47'44.932 17.526 136.727
9 Aleix ESPARGARO APRILIA 48'00.331 32.925 135.996
10 Hector FAUBEL APRILIA 48'04.125 36.719 135.817
11 Thomas LUTHI APRILIA 48'16.374 48.968 135.243
12 Hector BARBERA APRILIA 48'24.243 56.837 134.877
13 Roberto LOCATELLI GILERA 48'25.233 57.827 134.831
14 Alvaro BAUTISTA APRILIA 48'32.813 1'05.407 134.480
15 Ratthapark WILAIROT HONDA 48'51.742 1'24.336 133.612
16 Alex BALDOLINI APRILIA 48'51.983 1'24.577 133.601
17 Federico SANDI APRILIA 47'37.804 1 vuelta 131.797
18 Imre TOTH APRILIA 47'58.293 1 vuelta 130.858
19 Russel GOMEZ APRILIA 48'05.598 1 vuelta 130.527
No Clasificados
Karel ABRAHAM APRILIA Caída --- ---
Doni Tata PRADITA YAMAHA Caída --- ---
Lukas PESEK APRILIA Caída --- ---
Fabrizio LAI GILERA Caída --- ---
Eugene LAVERTY APRILIA Caída --- ---


Di Meglio con Derbi, victoria en casa. Terol, tercero en una extraña carrera
MotoGP. GP de Francia. Circuito de Le Mans, 5ª. Carrera 125 cc

El piloto francés Mike di Meglio con Derbi vencío en 125, en el Gran Premio de Francia de MotoGP, en casa y en una extraña carrera que tuvo que pararse por la lluvia. El resultado se resolvió a cinco vueltas, tras una segunda salida, en la que segundo fue Bradley Smith (Aprila), seguido de Nico Terol (Aprilia) y de Pol Espargaró (Derbi).
Imagen
Mike di Meglio

Juan M. Muñoz / Fotos: Gold and Goose

La pista está seca, pero amenaza lluvia. Sergio Gadea (Aprilia), que salía desde la pole, ocupó la primera posición tras la salida, seguido de Stefan Bradl (Aprilia), Tito Rabat (KTM) y Nico Terol (Aprilia). En la primera curva se produce una caída múltiple en la que se encuentran Aegerter y Hugo Vd. Berg. Pronto Gabor Talmacsi (Aprilia) pasa a la acción y supera a Terol, ocupando la tercera posición. En la segunda vuelta supera a Bradl y se pone a rueda de Gadea, parece que el Campeón del Mundo vuelve a estar en forma; el húngaro comienza a hacer vuelta rápida. Tras tres vueltas, Nico Terol logra superar a Talmacsi y luego a Gadea, pero el piloto del Team Aspar le devuelve la moneda a Terol. Entre estos dos pilotos valencianos se establece una lucha por la primera posición. Por su parte, Marc Márquez se va al suelo cuando quedan 19 vueltas para el final. Efrén Vázquez también sufre un incidente, vuelve a pista, pero a las pocas vueltas toma la decisión de volver a boxes.

Tito Rabat, Stefan Bradl, Mike di Meglio y Joan Olivé ruedan a 17 vueltas para el final en las posiciones cuarta, quinta, sexta y séptima, expectantes de la lucha entre Gadea, Talmacsi y Terol, que no consiguen abrir hueco con tantos adelantamientos.

A 16 vueltas para el final Bradl se empareja al trío de cabeza y hace un adelantamiento múltiple pasando a la primera posición. Se trata de una carrera en grupo en la que todo puede suceder...

Pasan las vueltas y el grupo de pilotos no se disuelve. Quedan 12 vuelta para el final y los comisarios de pista anuncian que comienza a llover. Las primeras plazas las ocupan Terol, Bradl, Olivé, Talmacsi, Terol, Rabat y Olivé. Van muy próximos y ahora se añade el factor de las primeras gotas que comienzan a caer.
Imagen
Bradley SMITH

Gadea comete un grave error cuando intentaba recuperar posiciones, se va largo y pierde unas décimas. Mientras Joan Olivé pasa a ocupar la primera posición, seguido de Terol. Olivé marca tiempos más rápidos que en las sesiones de entrenamientos... Pero en alguna zona del circuito el agua ha comenzado a hacer acto de presencia. Pablo Nieto se retira a 10 vueltas del final. Nakagami se cae y aparece bandera roja, se para la carrera.

Bandera roja: Se para la carrera
Aparece la lluvia y se para la carrera. Se produce una pequeña confusión porque algunos pilotos, como Joan Olivé, piensan que su posición es la definitiva; hubiera ganado. Pero no se ha cubierto los dos tercios de la prueba y se tiene que dar una nueva salida, con una carrera definitiva a cinco vueltas.

Segunda salida
Llueve fuerte en Le Mans, los pilotos salen con neumáticos de lluvia. Se forma una nueva parrilla con las posiciones de la última vuelta antes de pararse la prueba. Olivé, Terol, Bradl y Talmacsi, ocupando la primera línea de la parrilla de salida.

Olivé se queda en la salida, y toma la primera posición para Tito Rabat, pero se va al suelo en la chicane. Nico Terol rueda en primera posición, seguido de Talmacsi que pronto le gana la plaza. Smith es tercero y Espargaró, cuarto. Sergio Gadea también se quedó en la salida. SE produce una nueva caída, la de Zanetti.

Pol ESpargaró quiere una plaza de podio, supera a Bradley Smith y se coloca en la tercera plaza, pero Smith vuelve a recuperar la plaza. La pista está bastante complicada. Se produce un grupo de cinco pilotos, que cierra Joan Olivé.

Pero la veteranía de Talmacsi es un punto en estas complicadas condiciones. Abre un pequeño hueco por delante de Nico Terol. Talmacsi se cae a tres vueltas para el final. Smith pasa a la acción y supera a Terol, es primero. El británico quiere tirar fuerte, esta es una guerra de nervios y quien logre domarlos se llevará la victoria. Mike di Meglio, desde atrás, llega a la segunda plaza. Terol tiene que aguantar la tercera posición, seguido por Pol Espargaró. A dos vueltas para el final Di Meglio ya es líder, seguido por Smith y Terol. El francés está forzando el ritmo.
Imagen
Nicolas TEROL

En la última vuelta Di Meglio va primero, seguido de Smith, Terol, Espargaró, Ianonne, Bradl y Olivé. No sucede ningún incidente más y las posiciones quedan en esta situación, excepto Olivé que pierde una posición a favor de Zanetti.. Ruge Le Mans con la victoria de un piloto francés.

Pos Piloto Marca Tiempo Dif Vel
1 Mike DI MEGLIO DERBI 10'08.574 0 123.781
2 Bradley SMITH APRILIA 10'09.374 0.800 123.618
3 Nicolas TEROL APRILIA 10'11.651 3.077 123.158
4 Pol ESPARGARO DERBI 10'18.981 10.407 121.700
5 Andrea IANNONE APRILIA 10'20.271 11.697 121.446
6 Stefan BRADL APRILIA 10'20.455 11.881 121.410
7 Lorenzo ZANETTI KTM 10'24.946 16.372 120.538
8 Joan OLIVE DERBI 10'25.119 16.545 120.505
9 Raffaele DE ROSA KTM 10'27.737 19.163 120.002
10 Randy KRUMMENACHE KTM 10'30.965 22.391 119.388
11 Sandro CORTESE APRILIA 10'31.421 22.847 119.302
12 Pere TUTUSAUS APRILIA 10'31.769 23.195 119.236
13 Simone CORSI APRILIA 10'32.127 23.553 119.169
14 Gabor TALMACSI APRILIA 10'32.269 23.695 119.142
15 Alexis MASBOU LONCIN 10'32.814 24.240 119.039
16 Takaaki NAKAGAMI APRILIA 10'34.770 26.196 118.672
17 Esteve RABAT KTM 10'34.985 26.411 118.632
18 Roberto LACALENDOLA APRILIA 10'35.469 26.895 118.542
19 Louis ROSSI HONDA 10'36.020 27.446 118.439
20 Sergio GADEA APRILIA 10'40.403 31.829 117.629
21 Danny WEBB APRILIA 10'43.384 34.810 117.084
22 Robert MURESAN APRILIA 10'43.764 35.190 117.014
23 Dominique AEGERTER DERBI 10'56.414 47.840 114.759
No clasificados
Michael RANSEDER APRILIA Caída --- ---
Robin LASSER APRILIA Caída --- ---
Steven LE COQUEN HONDA Caída --- ---
Gioele PELLINO LONCIN Caída --- ---
Stefano BIANCO APRILIA Caída --- ---
Pablo NIETO KTM Retirado --- ---
Hugo VAN DEN BERG APRILIA Caída --- ---
Cyril CARRILLO HONDA Caída --- ---
Tobias SIEGERT APRILIA Caída --- ---
Scott REDDING APRILIA Caída --- ---
Stevie BONSEY APRILIA Caída --- ---
Efren VAZQUEZ APRILIA Caída --- ---
Tomoyoshi KOYAMA KTM Caída --- ---
Marc MARQUEZ KTM Caída --- ---






motociclismo.es
Responder

Volver a “MOTO GP Y MUNDIAL DE SUPERBIKES”