La cita de esta semana en Japón señala el inicio de una secuencia de tres carreras consecutivas. El Campeonato de MotoGP 2010 entra en su fase final mientras Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa continúan su batalla.

Cinco meses después de la fecha originalmente programada para el Gran Premio de Japón, este fin de semana se celebrará el evento que tuvo que aplazarse en abril debido a la erupción del volcán de Islandia. Dani Pedrosa llega con el objetivo de continuar su duelo con Jorge Lorenzo, y ahora es el único piloto que puede impedir que el piloto mallorquín se adjudique su primer título en la categoría reina. Quedan cinco carreras hasta el final del curso 2010 y el Campeonato entra por tanto en una fase tan crucial como intensa.
Lorenzo llega a Motegi con 56 puntos de ventaja sobre Pedrosa y con la experiencia de su victoria del año pasado en este escenario, pero el piloto del Repsol Honda se ha erigido como un correoso adversario en la lucha por el título. En Aragón, Lorenzo quedó fuera del podio por primera vez en esta temporada, y aunque la cuarta posición en la carrera no fue en absoluto un mal resultado, el hecho de que Pedrosa haya recortado 17 puntos sobre el líder en las últimas tres pruebas, da a entender que aún no se ha dicho la última palabra en el Campeonato de este año.
Pedrosa ha subido al tercer cajón del podio en el circuito japonés los últimos dos años y se encuentra en un gran momento de forma. El barcelonés y su RC212V siguen cosechado brillantes resultados con regularidad. Tanto Pedrosa como Lorenzo suman 12 victorias en su trayectoria en la categoría reina, y esa igualdad añade otro elemento de competitividad entre los dos rivales.
La victoria de Casey Stoner en Aragón –la primera de la temporada- fue la culminación de un dominante fin de semana para el australiano de Ducati. Su triunfo aumenta las expectativas de que protagonice un final de campaña a su mejor nivel. Stoner sólo ha pisado una vez el podio de Motegi en la categoría reina -logró la segunda posición en 2008- pero tras desbloquear finalmente su casillero de puntos acude a la cita con la máxima confianza.
Valentino Rossi y Andrea Dovizioso están separados por un solo punto en el cuarto y quinto puesto del Campeonato. Para el actual Campeón del Mundo, Motegi es otro de los escenarios que se ha demostrado como uno de sus muchos fructíferos cotos de caza: Fue segundo la temporada pasada y ganó el año anterior. Rossi, que sigue acusando problemas físicos por la lesión en el hombro, querrá volver a subir al podio en Motegi, al igual que Dovizioso, cuya caída en Aragón le hizo perder el tercer puesto en la clasificación general.
Ben Spies (Monster Yamaha Tech 3) mantiene su progresión constante en esta campaña. El tejano ha superado en la clasificación a su compatriota Nicky Hayden (Ducati Team) otro piloto con la confianza reforzada después de lograr su primer podio de la temporada en Aragón. Randy de Puniet (LCR Honda) saldrá a la pista nipona determinado a enmendar su DNF de la prueba anterior. El francés precede al dúo del San Carlo Honda Gresini Marco Melandri y Marco Simoncelli, quienes completan el top diez empatados a 74 puntos.
Loris Capirossi (Rizla Suzuki), reaparecerá en esta cita tras recuperarse de la operación quirúrgica en un dedo que lo obligó a perderse el GP en Aragón y volverá a correr por tanto en el escenario de su última victoria en MotoGP (en 2007).
Asegúrate de estar siempre al día del programa de competición de MotoGP con el calendario digital. Es rápido y sencillo, pulsa simplemente aquí para asegurarte de que no olvidas ninguno de los últimos cinco Grandes Premios de esta apasionante campaña.
Info Del Circuito de Motegi
Propiedad de Honda y casa de la famosa colección Hall, Motegi (Doble Anillo) fue construido en 1997 en una región montañosa a 150 km al norte de Tokio.
De hecho, tres montañas fueron aplanadas para facilitar la construcción del circuito que también incorpora un óvalo de 2,5 km construido en principio para las carreras IndyCar. Motegi también acogió los campeonatos Outdoor Trial World.
El circuito de 4,8 km puso en escena por primera vez un carrera internacional de motocicletas en 1999 y patrocina el Gran Premio de Japón desde el 2004. Cuenta con una recta principal de 762 m de largo, 6 curvas a izquierda y 8 a derecha, algunas de las cuales tienen un paso de curva bastante lento

Primer carrera: 1999
De Moto GP: 11
Vueltas: 24
Distancia: 115.224km / 71.592millas
Longitud: 4.801km / 2.983millas
Ancho: 12-15m
Recta más larga: 0.762km / 0.473millas
Curvas: 14 (8 Derecha, 6 Izquierda)

Pole position: 1m45.543s (163.758Km/h) Jorge Lorenzo (Yamaha, 2008)
Vuelta carrera: 1m47.091s (161.391Km/h) Casey Stoner (Ducati, 2008)
Tiempo Carrera: 43m09.599s (160.181km/h) Valentino Rossi (Yamaha, 2008)
Ganador MotoGP: 3 (Loris Capirossi 2005-07)
2009 ganador: Jorge Lorenzo (Yamaha)
Transmisiones por ESPN
En Vivo: Sabado 2 de Octubre - 10:00PM (Hora De Costa Rica)
Repeticiones: Domingo 3 de Octubre - 3:00PM
Miercoles 6 de Octubre - 11:00AM
Jueves 6 de Octubre - 7:00AM y 3:30PM
